Visión general de Autonomous Linux

Oracle Autonomous Linux es un servicio gestionado para reducir la complejidad y la sobrecarga de las tareas comunes de gestión de sistemas operativos.

Importante

El servicio Autonomous Linux tiene diferentes dependencias en otros servicios de Oracle Cloud para proporcionar y gestionar actualizaciones autónomas. Uno de los servicios de los que depende el servicio Autonomous Linux para ofrecer actualizaciones autónomas se ha rediseñado con una arquitectura actualizada.

Si ha iniciado una instancia con una imagen de Autonomous Linux publicada después del 24 de abril de 2024 (Oracle-Autonomous-Linux-8.9-2024.04.19-0 u Oracle-Autonomous-Linux-7.9-2024.04.19-0), no es necesario realizar ninguna acción adicional.

Si ha iniciado una instancia antes del 24 de abril de 2024 mediante una imagen de Autonomous Linux anterior, siga los pasos de Evento de mantenimiento importante.

Autonomous Linux proporciona las siguientes funciones:

  • Actualizaciones diarias automáticas, incluidas actualizaciones de Ksplice sin tiempo de inactividad para las bibliotecas de núcleo, OpenSSL y glibc.
  • Supervisión de eventos críticos, como bucles de núcleo o bloqueos de núcleo, incluida la recopilación y el envío de los mensajes y logs necesarios para depurar y proporcionar un análisis de la causa raíz del evento.

Componentes y funciones de Autonomous Linux

Revise los siguientes componentes y funciones para ayudarle a empezar a utilizar Autonomous Linux.

Instancia de Autonomous Linux
Una instancia gestionada por el servicio Autonomous Linux se conoce como una instancia de Autonomous Linux. Las instancias de Autonomous Linux están integradas con el servicio OS Management.
Plugin de Oracle Autonomous Linux
El servicio Autonomous Linux utiliza el plugin de Oracle Autonomous Linux para gestionar actualizaciones autónomas y recopilar datos asociados a eventos, incluidos logs y rastreos de pila. Oracle Cloud Agent gestiona el plugin de Oracle Autonomous Linux. Para obtener más información sobre Oracle Cloud Agent, consulte Gestión de plugins con Oracle Cloud Agent.
Nota

El servicio Autonomous Linux requiere que los plugins Oracle Autonomous Linux y OS Management Service Agent estén instalados y en ejecución en instancias de Autonomous Linux. El plugin de OS Management Service Agent es responsable de iniciar el plugin de Oracle Autonomous Linux. Para obtener más información, consulte Introducción a Autonomous Linux.
Actualizaciones autónomas

Autonomous Linux proporciona actualizaciones diarias automáticas (incluidas actualizaciones de Ksplice sin tiempo de inactividad para bibliotecas de núcleo, OpenSSL y glibc) a instancias de Autonomous Linux. Estas actualizaciones se denominan actualizaciones autónomas. Al crear una instancia de Autonomous Linux, el servicio crea automáticamente un trabajo programado controlado para las actualizaciones autónomas. Puede actualizar la hora de inicio de las actualizaciones autónomas diarias mediante la consola, la CLI o la API.

Para obtener más información sobre las actualizaciones autónomas, consulte Gestión de la configuración de Autonomous Linux.

Eventos

Autonomous Linux proporciona supervisión de instancias que captura eventos para ayudar a identificar y depurar rápidamente anomalías, errores y fallos en el sistema operativo. Algunos ejemplos de eventos soportados incluyen eventos críticos, como errores de núcleo y bloqueos de núcleo. La información sobre los eventos se puede ver mediante la consola, la CLI o la API.

Para obtener más información sobre los eventos, consulte Descripción de los eventos de Autonomous Linux.

Recopilación de eventos

Autonomous Linux recopila información sobre eventos, incluida información de rastreo de pila importante y archivos log, que se pueden utilizar para la clasificación. Un resumen del informe se puede ver en la consola o se puede descargar en un archivo zip para la clasificación. Puede controlar cómo almacena el servicio Autonomous Linux los archivos recopilados editando la configuración de recopilación de eventos.

Para obtener más información sobre la información recopilada para una instancia, consulte Acerca de la información recopilada desde una instancia.

Notifications

Autonomous Linux utiliza los temas del servicio Notifications para enviar notificaciones sobre actualizaciones y eventos autónomos. Autonomous Linux proporciona capacidades para definir el tema para las instancias mediante la consola, la CLI o la API.

Nota

Recomendamos encarecidamente que configure notificaciones de eventos para instancias de Autonomous Linux.

Para obtener más información sobre el uso de temas de Notifications con Autonomous Linux, consulte Gestión de la configuración de Autonomous Linux. Para obtener información general sobre el servicio Notifications, consulte Visión general de Notifications.

Autorización y autenticación

Todos los servicios de Oracle Cloud Infrastructure se integran con IAM con fines de autenticación y autorización de todas las interfaces (la consola, el SDK o la CLI y la API de REST).

Un administrador de la organización debe configurar grupos, compartimentos y políticas que controlen qué usuarios pueden acceder a qué servicios, qué recursos y el tipo de acceso. Por ejemplo, las políticas controlan quién puede crear nuevos usuarios, crear y gestionar la red en la nube, iniciar instancias, crear contenedores, descargar objetos, etc. Para obtener más información, consulte Introducción a las políticas. Para obtener detalles específicos sobre la escritura de políticas para Autonomous Linux, consulte Configuración de políticas de IAM necesarias para Autonomous Linux y Referencia de políticas de OS Management.

Si es un usuario común (no un administrador) que necesita utilizar los recursos de Oracle Cloud Infrastructure que posee su compañía, póngase en contacto con el administrador para que configure su identificador de usuario. El administrador puede confirmar qué compartimentos debe usar.

Formas de acceder a Oracle Cloud Infrastructure

Puede acceder a Oracle Cloud Infrastructure mediante la consola (interfaz basada en explorador) o la API de REST. Encontrará instrucciones para la consola y la API en los temas de esta guía. Para obtener una lista de los SDK disponibles, consulte Interfaz de línea de comandos y software development kits.

Para acceder a la consola, debe utilizar un explorador soportado. Puede utilizar el enlace Consola de la parte superior de esta página para ir a la página de conexión. Se le solicitará que introduzca el inquilino en la nube, el nombre de usuario y la contraseña.

Para obtener información general sobre el uso de la API, consulte API de REST.