Configuración de una cuenta de OCI
Al cambiar las cuentas de OCI o pasar de utilizar la cuenta de VM gratuita a utilizar una cuenta de OCI, puede que tenga que configurar manualmente la cuenta de OCI y, a continuación, conectarla a VB Studio.
- Abra la consola de OCI y, en la esquina superior izquierda, haga clic en Menú de navegación
.
- Seleccione Identidad y seguridad y, a continuación, en Identidad, seleccione Compartimentos.
- En la página Compartimentos, cree un compartimento para alojar los recursos de VB Studio.
- Para crear el compartimento en el arrendamiento ( compartimento raíz), haga clic en Crear compartimento.
- En el cuadro de diálogo Crear compartimento, rellene los campos y haga clic en Crear compartimento.
Para obtener más información sobre compartimentos, consulte Gestión de compartimentos. - Cree un usuario que pueda acceder al compartimento de VB Studio:
- En el menú de navegación, seleccione Identidad y seguridad.
- En Identidad, seleccione Usuarios.
- Haga clic en Crear usuario.
- Seleccione el tipo de usuario de IAM.
- En el cuadro de diálogo Crear usuario, rellene los campos y, a continuación, haga clic en Crear.
Para obtener más información sobre los usuarios de OCI, consulte Gestión de usuarios. - En el equipo, genere un par de claves privada-pública en formato PEM.Para obtener más información sobre cómo generar un par de claves privadas y públicas en formato PEM, consulte Cómo generar una clave de firma de API.
A continuación, se muestra un ejemplo de archivos de clave privada-pública en un equipo Windows:
- Cargue la clave pública en la página de detalles del usuario:
- Abra el archivo de clave pública en un editor de texto y copie su contenido.
- En el menú de navegación, seleccione Identidad y seguridad.
- En Identidad, seleccione Usuarios.
- Haga clic en el nombre del usuario creado en el paso 4.
- En Recursos, haga clic en Claves de API.
- Haga clic en Agregar clave de API.
- En el recuadro de diálogo Agregar Clave de API, seleccione la opción Pegar Clave Pública, pegue el contenido del archivo de clave pública y, a continuación, haga clic en Agregar.
Para obtener más información sobre la carga de claves, consulte How to Upload the Public Key. - En la página Groups, cree un grupo para el usuario que puede acceder al compartimento VB Studio y agregue el usuario a ese grupo:
- En el menú de navegación, seleccione Identidad y seguridad.
- En Identidad, seleccione Grupos.
- Haga clic en Crear grupo.
- En el cuadro de diálogo Crear grupo, rellene los campos y haga clic en Crear.
- En la página Grupos, haga clic en el nombre del grupo.
- En la página Detalles del grupo, haga clic en Agregar usuario a grupo.
- En el cuadro de diálogo Agregar usuario a grupo, seleccione el usuario creado en el paso 4 y haga clic en Agregar.
Para obtener más información sobre los grupos, consulte Gestión de grupos. - En el compartimento raíz, no en el compartimento VB Studio, cree una política para permitir que el grupo creado en el paso 6 acceda al compartimento VB Studio.
- En el menú de navegación, seleccione Identidad y seguridad.
- En Identidad, seleccione Políticas.
- En el lado izquierdo de la página Políticas, en la lista Compartimento, seleccione el compartimento raíz.
- Haga clic en Crear política.
- En Nombre y Descripción, introduzca un nombre único y una descripción.
- En Compartimento, seleccione el compartimento raíz.
- En Creador de política, haga clic en Mostrar editor manual y agregue estas sentencias:
allow group <group-name> to manage all-resources in compartment <compartment-name>
Esto otorga todos los permisos a los usuarios del grupo de VB Studio para gestionar todos los recursos del compartimento de VB Studio.
allow group <group-name> to read all-resources in tenancy
Esto otorga permisos de lectura al grupo de VB Studio para que sus usuarios puedan leer (pero no utilizar, crear o modificar) todos los recursos dentro y fuera del compartimento de VB Studio. Los usuarios del grupo no pueden usar, crear ni modificar los recursos.
Ejemplo:
- Haga clic en Crear.
Para obtener más información sobre las políticas, consulte Gestión de Políticas.