Método de la regla de los 30 días
Cuando utiliza el método de la regla de los 30 días para calcular los cargos por mora, el sistema escribe en dos tablas adicionales. La tabla Processed Documents in Finance Charge Process (F74P3B24) incluye la fecha final del periodo para el que se calcula cada uno de los cargos de las facturas. El sistema también escribe datos en la tabla A/R Fee Journal History Detail for Poland (F74P3B23). El sistema utiliza la información de esta tabla cuando se genera el informe A/R Delinquency Fee Journal For Poland (R74P3B22).
En el diagrama siguiente se muestra el modo en que el sistema procesa los cargos por mora utilizando el método de la regla de los 30 días:

Cuando establece la opción de proceso de la regla de los 30 días para especificar que el sistema debe utilizar el método de la regla de los 30 días, el sistema realiza lo siguiente:
Calcula los cargos por mora basándose en el número de días que lleva vencido el importe total de la factura.
El sistema utiliza la fecha de la factura, la fecha de envío o la fecha de entrega, más 30 días, como fecha inicial del periodo para el que calcula los cargos por mora, y utiliza la fecha de vencimiento de la factura o la fecha de referencia (la que ocurra primero) como fecha final del periodo de cálculo. Si el periodo para el que la factura completa está vencida abarca más de un tipo de interés, tal y como se haya definido en el programa Define Delinquency Policies (P03B2501), el sistema calcula los cargos por mora basándose en el número de días que lleva vencido el importe y aplica el tipo de interés que esté en vigor en ese momento.
Si se efectúa un pago parcial, calcula los cargos por mora basándose en el número de días que lleva vencido el importe pendiente y hasta la fecha de vencimiento de la factura o la fecha de referencia, la que ocurra primero.
Para el importe abonado parcialmente, el sistema calcula los cargos hasta la fecha de liquidación del cobro o hasta la fecha de LM del cobro, según la opción de proceso definida.
Por ejemplo, si el cliente efectúa un pago de 1.000 en una factura de 10.000, el sistema calcula los cargos por mora sobre el importe de 10.000, y hasta la fecha en que se abona el importe. Asimismo, el sistema calcula los cargos por mora sobre el importe de 9.000 hasta la fecha de vencimiento de la factura o hasta la fecha de referencia, la que ocurra primero. Si establece las opciones de proceso para que se utilice la fecha de liquidación del cobro, el sistema utilizará esta fecha en lugar de la fecha del pago para determinar el número de días en los que debe basar el cálculo de los cargos por mora.
Si el periodo para el que la factura completa está vencida abarca más de un tipo de interés, el sistema calcula los cargos por mora basándose en el número de días que lleva vencido el importe y aplica el tipo de interés que esté en vigor en ese momento. Cuando se efectúa el pago final, el sistema calcula los cargos por mora desde la fecha del último cálculo de los cargos por mora hasta la fecha de vencimiento de la factura, la fecha de referencia, la fecha de liquidación del cobro o la fecha de LM del cobro, la que ocurra primero. En el ejemplo de este apartado, los cargos por mora se calcularían sobre el importe de 9.000 que se canceló en el último cobro.
Si el periodo para el que la factura completa está vencida abarca más de un tipo de interés, el sistema calcula los cargos por mora basándose en el número de días que lleva vencido el importe y aplica el tipo de interés que esté en vigor en ese momento.