Valores por defecto
- 1. Impresión de la fecha en la factura
Especifique la fecha que el sistema imprime en las facturas. Si deja esta opción de proceso en blanco, el sistema usa la fecha actual.
- 2. Tipo de cuenta bancaria del cliente
Especifique el tipo de cuenta bancaria del cliente. El sistema utiliza este código de tipo de cuenta para obtener el número de cuenta bancaria del cliente de la orden. El código introducido tiene que existir en la tabla de UDC Código de tipo de banco (00/BT). Si se deja esta opción de proceso en blanco, el sistema usa el tipo de banco D.
- 3. Formato de dirección del cliente
Especifique el código IPI - Secuencia de dirección (UDC 00/IA). Este código determina la combinación de los valores de código postal, ciudad y país que el sistema incluye como segunda línea de dirección de la dirección del cliente de la orden en las instrucciones de pago internacional (IPI). El código que se introduzca tiene que existir en la tabla de UDC IPI - Secuencia de dirección (00/IA). Si deja esta opción de proceso en blanco, el sistema utiliza el valor 00 (Código postal Ciudad).
- 4. Cuenta bancaria del beneficiario
Especifique el número de cuenta bancaria del libro mayor del beneficiario en la IPI. El sistema utiliza este número de cuenta para ubicar la información de cuenta bancaria correspondiente de la tabla Bank Transit Master (F0030), incluidos el IBAN (número internacional de cuenta bancaria) y el código de identificación bancaria SWIFT. Si se deja esta opción de proceso en blanco, el sistema usará la cuenta asociada con la ICA RB.
- 5. Formato de cuenta bancaria del beneficiario
Esta opción de proceso permite definir el formato de la cuenta bancaria del beneficiario en la IPI. Normalmente, se utiliza el IBAN de la tabla Bank Transit Master (F0030). En algunos casos, en lugar del IBAN, se puede utilizar el número de cuenta nacional (CBNK) de la tabla Bank Transit Master. Los valores válidos son:
En blanco - Usar el nº de cuenta bancaria internacional (IBAN).
1 - Usar el nº de cuenta bancaria nacional.
- 6. Nombre del banco del beneficiario
Esta opción de proceso permite definir el nombre del banco del beneficiario en la IPI. La IPI permite presentar el nombre del banco en dos formatos distintos. Se puede utilizar el código de identificación bancario SWITF (BIC), almacenado como SWFT en la tabla Bank Transit Master (F0030), o se puede utilizar el nombre del banco. Los valores válidos son:
En blanco - Usar el código de identificación del banco (BIC) SWIFT.
1 - Usar el nombre del banco.
- 7. Detalles del pago
Especifique los datos que aparecen en el apartado de detalles de pago de la IPI. Seleccione un valor de codificación fija de la tabla de UDC IPI - Detalles de pago (00/IP). Si deja esta opción de proceso en blanco, el sistema utiliza el valor 00. Los valores válidos son:
00 - Sin estructurar - DOC. El sistema registra el valor del campo DOC de la tabla Customer Ledger (F03B11) en el apartado de detalles de pago de la IPI.
01 - Sin estructurar -DOC, DCT, &CO El sistema concatena los valores de los campos DOC, DCT y CO de la tabla F03B11 y registra la cadena concatenada en el apartado de detalles de pago de la IPI.
02: Sin estructurar - DOC & AN8. El sistema concatena los valores de los campos DOC y AN8 de la tabla F03B11 y registra la cadena concatenada en la sección de detalles de la IPI.
- 8. Gastos por cuenta de
Especifique la entidad responsable de pagar los cargos bancarios asociados con la instrucción de pago internacional (IPI). El valor que se introduzca tiene que existir en la tabla UDC IPI - Cargos pagados por (00/IC). Si se deja esta opción de proceso en blanco, el sistema utiliza el valor 0 (Cliente de la orden). Los valores válidos son:
0: Cliente de la orden
1: Beneficiario
2 - Compartidos/Ambos
- 9. Tipo de formulario IPI
Especifique el tipo de formulario formateado previamente que se va a utilizar. El valor que introduzca debe existir en la tabla UDC IPI - Tipos de pantallas (00/IF). Si se deja esta opción de proceso en blanco, el sistema utiliza el valor 03 (Negro - Sin estructurar). Los valores válidos son:
00 - Color invisible - Estructurado
01 - Color invisible - s/estructurar
02 - Negro - Estructurado
03 - Negro - Sin estructurar
04 - Pérdida - Estructurada
05 - Pérdida - Sin estructurar
- 1. Importes fiscales
Especifique si los importes fiscales aparecen en las facturas. Los valores válidos son:
En blanco - No imprimir importes fiscales.
1 - Imprimir importes fiscales.
- 2. Anexos
Especifique si el texto genérico asociado con la factura aparece en la factura. Los valores válidos son:
En blanco - No imprimir anexos en la factura.
1 - Imprimir anexos en la factura.
- 3. Nº cuenta bancaria del cliente
Especifique si el número de cuenta bancaria del cliente aparece en la parte de la IPI de la factura. Los valores válidos son:
En blanco - No imprimir el nº de cuenta bancaria del cliente.
1 - Imprimir el nº de cuenta bancaria del cliente.
- 4. Nombre y dirección del cliente
Especifique si el nombre y la dirección del cliente aparecen en la parte de la IPI de la factura. Los valores válidos son:
En blanco - No imprimir el nombre ni la dirección del cliente.
1 - Imprimir el nombre y la dirección del cliente.
- 5. Detalles del pago
Especifique si el sistema introduce valores en la sección de detalles de pagos en la parte de la IPI de la factura. Los valores válidos son:
En blanco - No imprimir los detalles del pago.
1 - Imprimir los detalles del pago. El sistema imprime en esta sección los datos que se especificaron en la opción de proceso Detalles del pago en la ficha Valores por defecto.
- 6. Gastos por cuenta de
Especifique si el sistema introduce valores en la sección de gastos por cuenta de en la parte de la IPI de la factura. Los valores válidos son:
En blanco - No imprimir la información de gastos por cuenta de.
1 - Imprimir la información de gastos por cuenta de.
- 7. Monedas de IPI e importes monetarios
Especifique si la moneda y el importe aparecen en la parte de la IPI de la factura. Los valores válidos son:
En blanco - No imprimir la moneda ni el importe relacionado en el IPI.
1 - Imprimir moneda e importe.
- 1. Importe IPI máximo
Especifique el importe máximo permitido para una IPI. Si la IPI es mayor que este importe, el sistema no generará una IPI. Si se deja este campo en blanco, el sistema usa 999.999,99 como importe IPI máximo.