DNS para el sistema de base de datos

Puede utilizar la resolución de DNS y nombre de host para el sistema de base de datos.

Oracle recomienda utilizar un solucionador de DNS privado para activar el uso de nombres de host cuando los hosts locales y los recursos de VCN se comuniquen entre sí.

En la siguiente tabla se muestran las opciones soportadas con cada tipo de sistema de base de datos y los puntos finales que se deben resolver para que funcione el sistema de base de datos.

Tipo de sistema de base de datos Opciones de DNS admitidas Puntos finales a resolver
Máquina virtual de nodo único
  • Recomendado: por defecto (solucionador de Internet y VCN)
  • Resolución de DNS personalizado de su elección
  • Puntos finales de Object Storage (incluye los puntos finales de Object Storage y los puntos finales de Swift)
  • Puntos finales de los repositorios de Oracle YUM
Máquina virtual RAC de varios nodos
  • Por defecto (solucionador de Internet y VCN)
  • Puntos finales de Object Storage (incluye los puntos finales de Object Storage y los puntos finales de Swift)
  • Puntos finales de los repositorios de Oracle YUM
  • Nombres únicos de acceso de cliente (SCAN)

En las siguientes secciones se proporcionan más detalles sobre las opciones de DNS.

Por defecto (solucionador de Internet y VCN)

En la tabla anterior se muestran los tipos de sistemas de base de datos que soportan el solucionador de Internet y VCN.

Oracle recomienda utilizar el solucionador de Internet y VCN para DNS. Es la funcionalidad de DNS incorporada por defecto que incluye cada VCN. Permite a los hosts de una VCN resolver estos elementos:

  • Nombres de host de otros hosts de la misma VCN.
  • Nombres de host publicados en Internet de forma pública.

Para un sistema de base de datos, el solucionador de Internet y VCN gestiona la resolución de todos los puntos finales necesarios: los puntos finales de Object Storage (incluyen los puntos finales de Object Storage y los puntos finales de Swift), los repositorios de YUM y los SCAN (los SCAN se utilizan solo con sistemas de base de datos RAC de varios nodos).

Por defecto, cada VCN está configurada para utilizar el solucionador de Internet y VCN. Si tiene previsto utilizar un solucionador de DNS personalizado, debe configurar la VCN de una manera diferente.

Uso del solucionador de Internet y VCN con el sistema de base de datos

Restricciones de nombre de host para el uso del solucionador de Internet y VCN

Solucionador de DNS personalizado

Un solucionador de DNS personalizado es un servidor de DNS que uno mismo configura y mantiene en la red local. Este debe resolver los puntos finales que necesita el sistema de base de datos.

Por defecto, la VCN está configurada para utilizar el resolución de Internet y VCN. Por ello, si desea usar un solucionador DNS personalizado, debe configurar las opciones de VCN y DHCP de una manera diferente.

Uso de un solucionador de DNS personalizado con el sistema de base de datos

Restricciones de nombre de host al utilizar un solucionador de DNS personalizado

DNS: entre la red local y la VCN

Si utiliza el solucionador de Internet y VCN y desea activar el uso de nombres de host cuando los hosts locales y los recursos de la VCN se comunican unos con otros, puede configurar una instancia en la VCN para que sea un servidor DNS personalizado.

Para obtener un ejemplo de una implantación de este escenario con el proveedor Oracle Terraform, consulte la sección sobre la configuración híbrida de DNS.

Configuración de DNS para un sistema de base de datos

DNS permite utilizar nombres de host en lugar de direcciones IP para comunicarse con un sistema de base de datos.

Puede utilizar el solucionador de Internet y VCN (funcionalidad de DNS integrada en la VCN), como se describe en DNS in Your Virtual Cloud Network.

Como alternativa, puede utilizar el servidor DNS de su elección. Debe asociar el nombre de host y el nombre de dominio a la dirección IP pública o privada del sistema de base de datos. En la página Base de datos de la consola puede encontrar los nombres de host y dominio y las direcciones IP del sistema de base de datos.

Para asociar el nombre de host a la dirección IP pública y privada del sistema de base de datos, póngase en contacto con el administrador de DNS y solicite un registro de DNS personalizado para la dirección IP del sistema de base de datos. Por ejemplo, si el dominio es example.com y desea utilizar clouddb1 como nombre de host, solicite un registro de DNS que asocie clouddb1.example.com a la dirección IP del sistema de base de datos.

Si proporciona la dirección IP pública para el administrador de DNS como se ha descrito anteriormente, debe asociar también un nombre de dominio personalizado a la dirección IP pública del sistema de base de datos:

  1. Registre el nombre de dominio mediante un proveedor de registro de dominios de terceros como register.com.
  2. Resuelva el nombre de dominio en la dirección IP pública del sistema de base de datos mediante la consola del proveedor de registro de dominios de terceros. Para obtener más información, consulte la documentación del registro de dominios de terceros.