Utilice la página Detalles de Evento para aumentar detalle hasta la información de perfil de una solicitud específica e identificar las rutas y métodos activos mediante el árbol de métodos instrumentados, el árbol de métodos de muestreo, así como las estadísticas de métodos y SQL.
Paquete de rendimiento de Oracle WebCenter Portal: Ayuda en Pantalla
El paquete de rendimiento de WebCenter Portal se configura automáticamente para ignorar la información que no sea esencial y realizar un seguimiento solo de los métodos clave; por tanto, al aumentar detalle hasta una solicitud específica, no se verá sobrepasado por una cantidad ingente de datos en los que tener que realizar búsquedas. La página Detalles de Evento contiene las siguientes secciones para ayudarle a identificar posibles áreas problemáticas:
Detalles de Evento: muestra información de nivel superior sobre el evento
Árbol de Métodos Instrumentados: muestra el tiempo empleado en los distintos métodos clave
Árbol de Métodos de Muestreo: complementa el árbol de métodos instrumentados, al identificar casos donde los métodos configurados puede que no incluyan otros métodos clave
SQL: muestra cuánto tiempo se ha pasado realizando llamadas a la base de datos
Estadísticas de Método: muestra los tiempos de los métodos asociados a este método, dentro del ámbito que abarca este evento en particular (solicitud)
Puede reducir y ampliar cada sección para poder concentrarse en la información más crítica necesaria.
Acerca de Detalles de Evento
Los detalles del evento proporcionan información sobre el evento seleccionado, incluida, pero sin limitarse a:
Registro de Hora: fecha y hora en las que el servidor procesó el evento
Duración: muestra el tiempo total empleado para procesar el evento.
Método Base: muestra el método raíz como package/class.method
Evento: muestra el método HTTP (GET/POST) seguido por un separador y la dirección URL completa, además de los parámetros aplicables
Agente de Usuario: muestra la cuenta que el cliente ha utilizado para realizar la autenticación en la aplicación (la aplicación de destino que se está supervisando)
Acerca del Árbol de Métodos Instrumentados
Debido a la complejidad de nuestro código, una sola solicitud puede contener un número significativo de métodos. Teniendo esto en cuenta, utilizamos un algoritmo de configuración para solo incluir métodos clave en el árbol de métodos instrumentados, de manera que pueda centrarse de forma inmediata en lo que es importante para el análisis de rendimiento. El árbol instrumentado se representa como una tabla jerárquica de datos. Utilizando este formato de árbol jerárquico, puede determinar fácilmente los métodos más caros, debido a que esos métodos tienen un fondo rosa y a que sus estadísticas están resaltadas en color rojo. Se pueden ignorar los métodos de nivel superior sin problema que, por su naturaleza, son más lentos ya que contienen otros métodos. Por ejemplo, el método base weblogic/servlet/internal/WebAppServletContext.execute
parece lento porque el tiempo refleja el tiempo total para la solicitud completa.
Si bien desea ignorar el método de alto nivel real, debería aumentar más detalle en este método. Para ello, amplíe el nodo y compruebe si, de hecho, es una ruta activa con métodos de nivel inferior que esté consumiendo el tiempo. La siguiente información puede ayudarle a determinar las áreas que se deben investigar con más detalle.
Elemento del Árbol Instrumentado | Descripción |
---|---|
Método | Se muestra como package/class.method . El método completo aparece en una ayuda de burbuja que se muestra al pasar el cursor sobre él. |
Tiempo Total | Muestra el tiempo total empleado en este método. Los métodos con un número superior se muestran en primer lugar. |
Otro Tiempo | Indica el tiempo empleado por métodos que no están incluidos en la instrumentación. |
Aciertos | Número de veces que se ha llamado a este método durante la ejecución de la solicitud |
Mínimo/Máximo/Media | Si el número de aciertos en mayor que 1 para este método, se calculan los tiempos mínimo, máximo y medio. |
Observar | Por defecto, se observan todos los métodos del árbol. Haga clic aquí para eliminar el método del árbol. |
El árbol de métodos de muestreo funciona junto con el árbol de métodos instrumentados porque puede capturar métodos costosos que aún no se hayan instrumentado. Por lo tanto, si ve que hay una estadística Otro Tiempo calculada con un valor de tiempo elevado, debería examinar los métodos incluidos en el muestreo.
Nota:
Al eliminar un método de la instrumentación, solo se elimina ese método. Los métodos de nivel inferior permanecen en el árbol, ya que se seleccionan según el algoritmo y no porque sean secundarios de un método instrumentado.Acerca del Árbol de Métodos de Muestreo
El árbol de métodos de muestreo se puede utilizar junto con el árbol de métodos instrumentados. Se realiza un muestreo periódico de los rastreos de pila y este árbol muestra los métodos que sean más lentos que el ratio de muestreo. Por ejemplo, si una solicitud tarda 1 segundo en ejecutarse y el ratio de muestreo es de 50 milisegundos, el muestreo se realiza 20 veces. El árbol de métodos de muestreo muestra la frecuencia (peso) con que se ha realizado el seguimiento de un método durante el ciclo de vida de la solicitud si está tardando mucho en procesarse. Por defecto, la ratio de muestreo se define en 50 milisegundos, pero puede cambiar el ratio según sus necesidades.
El árbol se representa como una tabla jerárquica de datos. Al igual que en el árbol instrumentado, puede ampliar o reducir los métodos que incluye el árbol. En su lugar, la tabla indica el número de procesos secundarios. Para ver estos métodos, solo tiene que hacer clic en el método. Esto abre el cuadro de diálogo Detalles de la Llamada del Método, que muestra la pila de llamadas completa para este método. En este cuadro de diálogo, puede optar por observar cualquier método de la pila de llamadas.
Si encuentra algún método en el árbol de muestreos que crea que se debe instrumentar para realizarle un análisis más detalles, puede optar por observarlo. No es necesario que pare y reinicie la herramienta para agregar un método a la configuración para la instrumentación.
Seleccione la opción Observar.
Vaya a WebCenter Portal y ejecute la solicitud.
Vaya a Lista de Eventos y aumente detalle en la nueva solicitud.
Puede ver que el método que haya decidido observar ahora está incluido en el árbol de métodos instrumentados. No es necesario que pare y reinicie el servidor del portal de destino.
Nota:
En el árbol de muestreos también se muestran los métodos del código personalizado que están haciendo que el rendimiento del sistema sea más lento. Puede optar por instrumentar estos elementos class.method lentos seleccionando la opción que permite observarlos.Acerca de SQL de Eventos
Al procesar solicitudes, los productos de Oracle, incluido WebCenter Portal, podrían realizar algunas llamadas a la base de datos. La sección SQL contiene un listado de todas estas llamadas durante el procesamiento de esta solicitud. Muestra cuántas veces se ha realizado cada llamada, así como el tiempo medio que tarda en procesarse. Pase el mouse sobre el nombre SQL para todo el SQL. Puede copiar todo el SQL en el portapapeles.
Esta información, junto con la información recabada del árbol de métodos de instrumentación y el árbol de métodos de muestreo, puede resultar muy útil a la hora de determinar el problema exacto de rendimiento.
Acerca de Estadísticas de Método
En la sección Estadísticas de Método se proporcionan estadísticas agregadas para todos los métodos ejecutados para esta solicitud en una lista. En lugar de ampliar y reducir los nodos para encontrar métodos específicos, puede encontrarlos más fácilmente aquí. A continuación, puede observar a partir de las estadísticas agregadas si son costosos y se tienen que optimizar.