34 Acerca de la ventana de administración

Junto con los desarrolladores, puede utilizar la interfaz de administrador para realizar tareas y configurar elementos que le ayuden a definir y crear una estructura del sitio funcional. Utilice la interfaz del administrador para gestionar los sitios de gestión del contenido, los tipos de activos, los usuarios y las funciones como, por ejemplo, la publicación, el flujo de trabajo y la seguridad, de WebCenter Sites.

volver a Ayuda de WebCenter Sites

Los administradores utilizan el administrador de WebCenter Sites para

  • Crear y configurar los perfiles y las cuentas de usuario, incluidas la creación y asignación de listas ACL y roles para usuarios.

  • Configurar e implantar la seguridad para WebCenter Sites, incluidas la seguridad REST, la seguridad de clave de cifrado y la seguridad externa.

  • Configurar y programar las sesiones de publicación.

  • Crear y gestionar los procesos de flujo de trabajo.

  • Activar el seguimiento de revisiones para los tipos de activos.

  • Activar los tipos de activos para los sitios de gestión de contenido y crear opciones del menú de inicio que permitan a los usuarios trabajar con esos tipos de activos en la interfaz de contribuyente.

  • Configurar la URL de vanidad por tipo de activo mediante la creación de WebRoots y la definición de patrones de URL.

  • Gestionar el sistema de almacenamiento en caché (marco inCache) de WebCenter Sites.

  • Usar las utilidades de diagnóstico para solucionar problemas del sistema de WebCenter Sites.

  • Integrar y gestionar WebCenter Content con WebCenter Sites.

  • Configurar el motor de búsqueda de Lucene para la interfaz de contribuyente.

Los desarrolladores utilizan el administrador de WebCenter Sites para:

  • Construir el modelo de datos mediante la creación y la definición de los tipos de activos. Por ejemplo:

    • Creación de familias flexibles en las que se incluyen atributos flexibles, principales flexibles, definiciones de principales flexibles, definiciones flexibles, activos flexibles y filtros flexibles.

    • Creación de tipos de activos básicos y tablas de bases de datos para los activos básicos.

    • Creación de activos de proxy

  • Crear activos de diseño para los sitios de gestión de contenido como, por ejemplo, Plantilla, CSElement, SiteEntry, Envoltorio, Filtro, etc.

  • Diseñar editores de atributos y configurar editores de atributos agrupados.

  • Configurar sitios para soporte multilingüe.

  • Configurar la función de movilidad. Por ejemplo, creación de repositorios de dispositivos, grupos y sufijos de dispositivos, activos de dispositivos, navegación de sitios y plantillas móviles.