La raíz web se utiliza para controlar cómo se interpreta la URL de vanidad. Las raíces webs son como los activos. Después de su configuración, se debe publicar una raíz web en los destinos para que funcione en el sistema de entrega.
Las raíces web pueden ser absolutas y relativas. Una raíz web debe contener el prefijo de URL completo (incluida la información de host y puerto) y también puede contener, de forma opcional, un prefijo PATH, que es único para cada servidor. Una raíz web relativa contiene solo información relacionada con PATH y no contiene información sobre el host o puerto. Ambas URL las maneja de forma idéntica WebCenter Sites; sin embargo con la raíz web relativa solo se requiere una única raíz web en varios entornos, para el desarrollo de instancia, el almacenamiento en área temporal y los entornos de producción. Con la raíz web absoluta, cada uno de estos entornos tendrá una única raíz web.
Para eliminar esta limitación, esta soportado el concepto de raíz virtual. El uso de la raíz virtual requiere la definición de un identificador de entorno (sites.environment
) en el archivo wcs_properties.json
para identificar que son válidas para el entorno proporcionado; si falta el parámetro, se utiliza la raíz web. Es importante determinar y entender los tipos de raíces web, de este modo tendrá un motivo por el que tener ambas raíces, absoluta y relativa, definidas a la misma vez.
La siguiente tabla muestra las ventajas y desventajas de estos tipos de raíces web.
Tabla 57-1 Ventajas y Desventajas de Tipos de Raíces Web
Tipo de Raíz Web | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Raíz Web Absoluta |
|
|
Raíz Web Relativa |
|
|
Combinación |
|
|