La pantalla Elemento se utiliza para crear el elemento de la plantilla, definir el tipo de archivo del elemento (XML, JSP o HTML), proporcionar la lógica y el nombre del elemento. Por ejemplo:
El campo Crear Elemento de Plantilla ofrece una selección de tipos de archivo XML, JSP o HTML para la lógica del elemento y se utiliza para rellenar el campo Lógica del Elemento con código auxiliar estándar (que debe incluir en cualquier elemento que cree).
Cuando se utiliza el campo Crear Elemento de Plantilla para crear, por ejemplo, un archivo .jsp, WebCenter Sites agrega sentencias taglib
JSP y la etiqueta RENDER.LOGDEP
al campo Lógica del Elemento por defecto para que WebCenter Sites pueda registrar la dependencia composicional entre este activo de plantilla y las páginas que se presentan a partir de este elemento. Para otros tipos de archivos, WebCenter Sites agrega código específico del tipo de archivo. Hay que agregar el código propio al campo Lógica del elemento.
El campo Nombre de archivo/ruta de acceso de almacenamiento del elemento nombra el archivo que contiene la lógica del elemento y especifica la ruta de acceso al archivo.
Al guardar el activo de plantilla, los valores de los campos de la pantalla Elemento se escriben en una fila (que representa al elemento) de la tabla ElementCatalog
.
Nota:
Acerca de la selección de un elemento existente
En los siguientes pasos, suponemos que se crea un nuevo elemento para el activo de plantilla. Sin embargo, si va a migrar activos de una versión de WebCenter Sites anterior y desea reutilizar un elemento existente, debe identificar el elemento correctamente para que WebCenter Sites lo encuentre y lo asocie a este activo de plantilla.
Para seleccionar un elemento existente, haga lo siguiente:
En el campo Descripción de ElementCatalog, escriba una descripción del elemento.
En el campo Nombre de Archivo/Ruta de Acceso de Almacenamiento del Elemento, introduzca un valor según las reglas de nomenclatura de la tabla “Reglas de Nomenclatura que Utilizan Nombre de Plantilla” que se describen en el tema “Nomenclatura de Activos de Plantilla” de Desarrollo con Oracle WebCenter Sites.
En el campo Parámetros del Elemento, especifique las variables o los argumentos que se pueden transferir al elemento.
Guarde y vuelva a abrir el activo de plantilla.
WebCenter Sites comprueba la existencia del elemento denominado:
Si el elemento tiene el nombre correcto, WebCenter Sites reconoce el elemento y muestra su código en el campo Lógica del elemento.
Si el elemento con nombre no existe (o tiene un nombre incorrecto), WebCenter Sites no hace nada. Al inspeccionar o editar el activo de plantilla, WebCenter Sites muestra un mensaje que indica que no hay ningún elemento raíz en la pantalla. En cuanto se codifica el elemento y se le asigna el nombre correcto, WebCenter Sites lo detecta y lo asocia a la plantilla.
En la pantalla Elemento:
En el campo Uso, especifique el uso deseado de esta plantilla, utilizando la información de la tabla como guía.
Opción de Uso | Descripción |
---|---|
Uso no Especificado |
Especifica una plantilla que genera HTML. No se sabe si la plantilla es una plantilla de cuerpo (ver fila 2 de esta tabla) o una plantilla de URL (ver fila 3 de esta tabla). |
El elemento se utiliza en una página HTML |
Especifica una plantilla que se utiliza en la etiqueta |
El elemento se utiliza como un diseño |
Especifica una plantilla de diseño que genera una página HTML completa y se utiliza para presentar los activos en modo Web. |
El elemento define una página HTML completa y se puede llamar externamente |
Especifica una plantilla que genera una página HTML completa y se puede utilizar en una URL. Esta opción caracteriza la plantilla como una plantilla de URL. |
El elemento se entrega como datos sin procesar |
Especifica una plantilla que genera datos binarios sin procesar de un tipo desconocido que no es HTML. |
En el campo Plantillas Llamadas, seleccione las plantillas que llamará esta plantilla (si existen).
En el campo Crear Elemento de Plantilla, realice una de las siguientes acciones:
Para crear un archivo .xml, haga clic en XML. El código que se pega procede del elemento OpenMarket\Xcelerate\AssetType\Template\modelXML.xml
y se puede modificar para utilizar una lógica por defecto personalizada.
Para crear un archivo .jsp, haga clic en JSP. El código que se pega procede del elemento OpenMarket\Xcelerate\AssetType\Template\modelJSP.xml
y se puede modificar para utilizar una lógica por defecto personalizada.
Para crear un archivo .html, haga clic en HTML. El código que se pega procede del elemento OpenMarket\Xcelerate\AssetType\Template\modelHTML.xml
y se puede modificar para utilizar una lógica por defecto personalizada.
WebCenter Sites rellena los siguientes campos:
Campo Lógica de Elemento con una cabecera y otro código generado automáticamente.
Por ejemplo, si hace clic en el botón JSP, WebCenter Sites introduce una directiva de biblioteca de etiquetas para cada una de las bibliotecas de etiquetas JSP de WebCenter Sites. WebCenter Sites define también una etiqueta RENDER.LOGDEP
(render:logdep
) para marcar una dependencia de composición entre el activo de plantilla y cualquier página o pagelet presentada con la plantilla.
Campo Nombre de archivo/ruta de acceso de almacenamiento del elemento. No cambie el valor de este campo.
Este campo muestra el nombre de archivo del elemento, precedido por la ruta de acceso al archivo del elemento.
Cuando se guarda el activo de plantilla, el valor del campo Nombre de archivo/ruta de acceso de almacenamiento del elemento se escribe en la columna URL de la tabla ElementCatalog
para la fila que representa el elemento.
El campo Rootelement se rellena previamente con el valor especificado en la tabla "Reglas de Nomenclatura que Utilizan Nombre de Plantilla". No cambie el valor de este campo. Si se cambia el valor por defecto, algunas etiquetas que esperan el valor por defecto, como la etiqueta render:calltemplate
con el atributo style
definido en element
, fallarán.
(Opcional). En el campo Descripción de ElementCatalog, escriba una descripción del elemento. Cuando se guarda el activo de plantilla, las información de este campo se escribe en la columna de descripción de la entrada de elemento de la tabla ElementCatalog.
En el campo Lógica del elemento, codifique el elemento. Asegúrese de introducir todo el código entre las dos etiquetas cs:ftcs
.
Si utiliza JSP, elimine los componentes de las directivas taglib
que describen las bibliotecas de etiquetas que utiliza.
Nota:
Garantía de Uso Compartido de Plantillas o de un Sitio Replicable
Para compartir el activo de plantilla o permitir la replicación del sitio actual, asegúrese de que la lógica del elemento de la plantilla no hace referencia directamente a los activos, tipos de activos, nombres de atributos o nombres de plantilla. En su lugar, utilice la etiqueta render:lookup y las claves prescritas tal y como se explica en "Uso Compartido de Plantillas y Replicación de Sitios" en Desarrollo con Oracle WebCenter Sites. En Configuración de la asignación puede asignar las mismas claves a la información de activo a la que se debe acceder para utilizarla en la lógica del elemento.
Llamada de Plantillas
Las plantillas se deben llamar siempre mediante la etiqueta render:calltemplate
y nunca mediante la etiqueta render:callelement
o render:satellitepage
.
Los campos Parámetros del Elemento y Parámetros de Elemento Adicionales sirven para introducir variables o argumentos que se pueden transferir al elemento si el diseño del sitio los necesita.
Este campo Parámetros del Elemento se corresponde con la columna resdetails1 de la tabla ElementCatalog. Al guardar la plantilla, WebCenter Sites escribe el ID de plantilla (tid)
en este campo (es decir, en la columna resdetails1
).
El campo Parámetros de Elemento Adicionales se corresponde con la columna resdetails2 de la tabla ElementCatalog
. WebCenter Sites deja este campo en blanco.
Si para el diseño del sitio debe utilizar variables además de tid
en el elemento de plantilla, introduzca las variables en uno de los campos anteriores. Introdúzcalos como pares de nombre=valor
con varios argumentos separados por el carácter ampersand (&). Por ejemplo:
MiArgumento=valor1&SuArgumento=valor2
Cada campo soporta hasta 255 caracteres.
Para obtener más información sobre las variables, consulte "Desarrollo de Sitios Web con Tecnologías de Etiquetas" en Desarrollo con Oracle WebCenter Sites
Haga clic en Continuar para abrir la pantalla SiteEntry.