Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración del sistema de Oracle Solaris Cluster Oracle Solaris Cluster 3.3 3/13 (Español) |
1. Introducción a la administración de Oracle Solaris Cluster
2. Oracle Solaris Cluster y RBAC
3. Cierre y arranque de un cluster
4. Métodos de replicación de datos
7. Administración de interconexiones de clusters y redes públicas
8. Adición y eliminación de un nodo
10. Configuración del control del uso de la CPU
11. Aplicación de parches de software y firmware de Oracle Solaris Cluster
Descripción general de la aplicación de parches de Oracle Solaris Cluster
Sugerencias de parches de Oracle Solaris Cluster
Aplicación de parches de software de Oracle Solaris Cluster
Aplicación de un parche de reinicio (nodo)
Aplicación de un parche de reinicio (cluster)
Aplicación de un parche de no reinicio de Oracle Solaris Cluster
Aplicación de parches en modo de un solo usuario a nodos con zonas de conmutación por error
Cambio de un parche de Oracle Solaris Cluster
Eliminación de un parche de no reinicio de Oracle Solaris Cluster
Eliminación de un parche de reinicio de Oracle Solaris Cluster
12. Copias de seguridad y restauraciones de clusters
13. Administración de Oracle Solaris Cluster con las interfaces gráficas de usuario
Tabla 11-1 Mapa de tareas: aplicación de parches al cluster
|
Aplique el parche a un nodo del cluster a la vez para mantener el cluster en funcionamiento durante el proceso de aplicación de parches. Con este procedimiento, primero debe detener el nodo en el cluster e iniciarlo en modo de un solo usuario con el comando boot -sx o shutdown -g -y -i0 antes de aplicar el parche.
phys-schost# refleja un indicador de cluster global. Siga este procedimiento en un cluster global.
Este procedimiento proporciona las formas largas de los comandos de Oracle Solaris Cluster. La mayoría de los comandos también tienen una forma corta. A excepción de las formas de los nombres de comandos, los comandos son idénticos.
# clresourcegroup status -Z all -n node[,...]
El nombre del nodo del cluster global o el nodo del cluster de zona que reside en el nodo al que se está aplicando el parche.
# cldevicegroup status -n node
El nombre del nodo del cluster global al que se está aplicando el parche.
Nota - Los grupos de dispositivos no están asociados a un cluster de zona.
# clnode evacuate -n node
Evacúa todos grupos de dispositivos y de recursos, incluidos todos los nodos sin voto del cluster global.
Especifica el nodo desde el que está cambiando los grupos de recursos y de dispositivos.
# shutdown -g0 [-y] [-i0]
En los sistemas basados en SPARC, ejecute el comando siguiente.
ok boot -sx
En los sistemas basados en x86, ejecute los comandos siguientes.
phys-schost# shutdown -g -y -i0 Press any key to continue
Aparece el menú de GRUB, que es similar al siguiente:
GNU GRUB version 0.95 (631K lower / 2095488K upper memory) +-------------------------------------------------------------------------+ | Solaris 10 /sol_10_x86 | | Solaris failsafe | | | +-------------------------------------------------------------------------+ Use the ^ and v keys to select which entry is highlighted. Press enter to boot the selected OS, 'e' to edit the commands before booting, or 'c' for a command-line.
Para obtener más información sobre el inicio basado en GRUB, consulte Cómo iniciar un sistema basado en x86 mediante GRUB (mapa de tareas) de Administración de Oracle Solaris: administración básica.
Aparece la pantalla de parámetros de inicio de GRUB, que es similar a la siguiente:
GNU GRUB version 0.95 (615K lower / 2095552K upper memory) +----------------------------------------------------------------------+ | root (hd0,0,a) | | kernel /platform/i86pc/multiboot | | module /platform/i86pc/boot_archive | +----------------------------------------------------------------------+ Use the ^ and v keys to select which entry is highlighted. Press 'b' to boot, 'e' to edit the selected command in the boot sequence, 'c' for a command-line, 'o' to open a new line after ('O' for before) the selected line, 'd' to remove the selected line, or escape to go back to the main menu.
[ Minimal BASH-like line editing is supported. For the first word, TAB lists possible command completions. Anywhere else TAB lists the possible completions of a device/filename. ESC at any time exits. ] grub edit> kernel /platform/i86pc/multiboot -sx
La pantalla muestra el comando editado.
GNU GRUB version 0.95 (615K lower / 2095552K upper memory) +----------------------------------------------------------------------+ | root (hd0,0,a) | | kernel /platform/i86pc/multiboot -sx | | module /platform/i86pc/boot_archive | +----------------------------------------------------------------------+ Use the ^ and v keys to select which entry is highlighted. Press 'b' to boot, 'e' to edit the selected command in the boot sequence, 'c' for a command-line, 'o' to open a new line after ('O' for before) the selected line, 'd' to remove the selected line, or escape to go back to the main menu.-
Nota - Este cambio en el comando del parámetro de inicio del núcleo no se conserva tras el inicio del sistema. La siguiente vez que reinicie el nodo, se iniciará en el modo de cluster. Si, por el contrario, desea iniciar en modo sin cluster, siga estos pasos para volver a agregar la opción -sx al comando del parámetro de inicio del núcleo.
# patchadd -M patch-dir patch-id
Especifica la ubicación del directorio del parche.
Especifica el número de parche de un parche determinado.
Nota - Siempre consulte las instrucciones que se incluyen en el directorio del parche, que sustituyen los procedimientos descritos en este capítulo.
# showrev -p | grep patch-id
# reboot
Después de reiniciar todos los nodos, el último nodo reiniciado no tendrá los grupos de recursos ni de dispositivos en línea.
# cldevicegroup switch -n node + | devicegroup ... # clresourcegroup switch -n node[:zone][,...] + | resource-group ...
El nombre del nodo al que va a cambiar los grupos de recursos y de dispositivos.
El nombre del nodo sin voto de cluster global (node) que puede controlar el grupo de recursos. Especifique la zona solamente si ha proporcionado un nodo sin voto al crear el grupo de recursos.
# clresourcegroup switch -Z zoneclustername -n zcnode[,...] + | resource-group ...
El nombre del cluster de zona al que va a cambiar los grupos de recursos.
El nombre del nodo del cluster de zona que puede controlar el grupo de recursos.
Nota - Los grupos de dispositivos no están asociados a un cluster de zona.
# /usr/cluster/bin/scversions
Verá uno de los siguientes resultados:
Upgrade commit is needed. Upgrade commit is NOT needed. All versions match.
# scversions -c
Nota - Al ejecutar scversions, se iniciarán una o más reconfiguraciones de CMM, según la situación.
Ejemplo 11-1 Aplicación de un parche de reinicio (nodo)
En el ejemplo siguiente, se muestra la aplicación de un parche de reinicio de Oracle Solaris Cluster a un nodo.
# clresourcegroup status -n rg1 ...Resource Group Resource -------------- -------- rg1 rs-2 rg1 rs-3 ... # cldevicegroup status -n nodedg-schost-1 ... Device Group Name: dg-schost-1 ... # clnode evacuate phys-schost-2 # shutdown -g0 -y -i0 ...
Inicie el nodo en modo de un solo usuario sin cluster.
SPARC: Escriba:
ok boot -sx
x86: Inicie el nodo en modo de un solo usuario sin cluster. Consulte los pasos de inicio en el procedimiento siguiente.
# patchadd -M /var/tmp/patches 234567-05 ... # showrev -p | grep 234567-05 ... # reboot ... # cldevicegroup switch -n phys-schost-1 dg-schost-1 # clresourcegroup switch -n phys-schost-1 schost-sa-1 # scversions Upgrade commit is needed. # scversions -c
Véase también
Si necesita anular un parche, consulte Cambio de un parche de Oracle Solaris Cluster.
Con este procedimiento, primero debe detener el cluster e iniciar cada nodo en modo de un solo usuario con el comando boot -sx o shtudown -g -y -i0 antes de aplicar el parche.
# cluster shutdown -y -g grace-period “message”
Especifica que se responda yes al indicador de confirmación.
Especifica, en segundos, el período que se debe esperar antes de apagar el equipo. El período de gracia predeterminado es de 60 segundos.
Especifica el mensaje de advertencia que se transmitirá. Utilice comillas si message contiene varias palabras.
En la consola de cada nodo, ejecute los comandos siguientes.
En los sistemas basados en SPARC, ejecute el comando siguiente.
ok boot -sx
En los sistemas basados en x86, ejecute los comandos siguientes.
phys-schost# shutdown -g -y -i0 Press any key to continue
Aparece el menú de GRUB, que es similar al siguiente:
GNU GRUB version 0.95 (631K lower / 2095488K upper memory) +-------------------------------------------------------------------------+ | Solaris 10 /sol_10_x86 | | Solaris failsafe | | | +-------------------------------------------------------------------------+ Use the ^ and v keys to select which entry is highlighted. Press enter to boot the selected OS, 'e' to edit the commands before booting, or 'c' for a command-line.
Para obtener más información sobre el inicio basado en GRUB, consulte Cómo iniciar un sistema basado en x86 mediante GRUB (mapa de tareas) de Administración de Oracle Solaris: administración básica.
Aparece la pantalla de parámetros de inicio de GRUB, que es similar a la siguiente:
GNU GRUB version 0.95 (615K lower / 2095552K upper memory) +----------------------------------------------------------------------+ | root (hd0,0,a) | | kernel /platform/i86pc/multiboot | | module /platform/i86pc/boot_archive | +----------------------------------------------------------------------+ Use the ^ and v keys to select which entry is highlighted. Press 'b' to boot, 'e' to edit the selected command in the boot sequence, 'c' for a command-line, 'o' to open a new line after ('O' for before) the selected line, 'd' to remove the selected line, or escape to go back to the main menu.
[ Minimal BASH-like line editing is supported. For the first word, TAB lists possible command completions. Anywhere else TAB lists the possible completions of a device/filename. ESC at any time exits. ] grub edit> kernel /platform/i86pc/multiboot -sx
La pantalla muestra el comando editado.
GNU GRUB version 0.95 (615K lower / 2095552K upper memory) +----------------------------------------------------------------------+ | root (hd0,0,a) | | kernel /platform/i86pc/multiboot -sx | | module /platform/i86pc/boot_archive | +----------------------------------------------------------------------+ Use the ^ and v keys to select which entry is highlighted. Press 'b' to boot, 'e' to edit the selected command in the boot sequence, 'c' for a command-line, 'o' to open a new line after ('O' for before) the selected line, 'd' to remove the selected line, or escape to go back to the main menu.-
Nota - Este cambio en el comando del parámetro de inicio del núcleo no se conserva tras el inicio del sistema. La siguiente vez que reinicie el nodo, se iniciará en el modo de cluster. Si, por el contrario, desea iniciar en modo sin cluster, siga estos pasos para volver a agregar la opción -sx al comando del parámetro de inicio del núcleo.
Ejecute el comando siguiente, nodo por nodo.
# patchadd -M patch-dir patch-id
Especifica la ubicación del directorio del parche.
Especifica el número de parche de un parche determinado.
Nota - Siempre consulte las instrucciones que se incluyen en el directorio del parche, que sustituyen los procedimientos descritos en este capítulo.
# showrev -p | grep patch-id
Ejecute el comando siguiente en todos los nodos.
# reboot
# /usr/cluster/bin/scversions
Verá uno de los siguientes resultados:
Upgrade commit is needed. Upgrade commit is NOT needed. All versions match.
# scversions -c
Nota - Al ejecutar scversions, se iniciarán una o más reconfiguraciones de CMM, según la situación.
Ejemplo 11-2 Aplicación de un parche de reinicio (cluster)
En el ejemplo siguiente, se muestra la aplicación de un parche de reinicio de Oracle Solaris Cluster a un cluster.
# cluster shutdown -g0 -y ...
Inicie el cluster en modo de un solo usuario sin cluster.
SPARC: Escriba:
ok boot -sx
x86: Inicie cada nodo en modo de un solo usuario sin cluster. Consulte el procedimiento siguiente para ver los pasos.
... # patchadd -M /var/tmp/patches 234567-05 (Apply patch to other cluster nodes) ... # showrev -p | grep 234567-05 # reboot # scversions Upgrade commit is needed. # scversions -c
Véase también
Si necesita anular un parche, consulte Cambio de un parche de Oracle Solaris Cluster.
Aplique el parche en un nodo del cluster a la vez. Al aplicar un parche de no reinicio, no es necesario detener primero el nodo que está recibiendo el parche.
# patchadd -M patch-dir patch-id
Especifica la ubicación del directorio del parche.
Especifica el número de parche de un parche determinado.
# showrev -p | grep patch-id
# /usr/cluster/bin/scversions
Verá uno de los siguientes resultados:
Upgrade commit is needed. Upgrade commit is NOT needed. All versions match.
# scversions -c
Nota - Al ejecutar scversions, se iniciarán una o más reconfiguraciones de CMM, según la situación.
Ejemplo 11-3 Aplicación de un parche de no reinicio de Oracle Solaris Cluster
# patchadd -M /tmp/patches 234567-05 ... # showrev -p | grep 234567-05 # scversions Upgrade commit is needed. # scversions -c
Véase también
Si necesita anular un parche, consulte Cambio de un parche de Oracle Solaris Cluster.
Realice esta tarea para aplicar parches en modo de un solo usuario con zonas de conmutación por error. Este método de parche es necesario si utiliza el servicio de datos de Oracle Solaris Cluster para Solaris Containers en una configuración de conmutación por error con software de Oracle Solaris Cluster.
# clquorum show
# clquorum add new-didname
# clquorum remove old-didname
El siguiente comando busca las claves de emulación de reserva de grupo persistente (PGRE). Si no hay claves en el disco, aparece el mensaje errno=22.
# /usr/cluster/lib/sc/pgre -c pgre_inkeys -d /dev/did/rdsk/dids2
Una vez que encuentra las claves, elimine las claves de PGRE.
# /usr/cluster/lib/sc/pgre -c pgre_scrub -d /dev/did/rdsk/dids2
![]() | Precaución - Si elimina las claves del dispositivo de quórum activo del disco, en la próxima reconfiguración, el cluster generará un aviso grave con el mensaje Lost operational quorum (Quórum operativo perdido). |
# clresourcegroup evacuate -n node1
# clresourcegroup offline resourcegroupname
# clresource disable resourcename
# clresourcegroup unmanage resourcegroupname
# cldevicegroup offline cldevicegroupname
Nota - Si está aplicando un parche en una zona de conmutación por error que tiene zpools para la ruta de zona, omita este paso y el Paso 7.
# cldevicegroup disable devicegroupname
# reboot -- -x
Nota - Utilice el siguiente comando si está aplicando un parche a una zona de conmutación por error que tiene zpools para la ruta de zona.
# reboot -- -xs
# svcs -x
Nota - Si está aplicando un parche en una zona de conmutación por error que tiene zpools para la ruta de zona, omita este paso.
# cluster status
Para todos los discos del conjunto, ejecute el siguiente comando: /usr/cluster/lib/sc/scsi -c disfailfast -d /dev/did/rdsk/d#s2.
Si se enumeran claves, libérelas con el siguiente comando: /usr/cluster/lib/sc/scsi -c release -d /dev/did/rdsk/d#s2.
Cuando termine de liberar las claves de reserva, omita el Paso 12 y continúe con el Paso 13.
# /usr/cluster/lib/sc/scsi -c inkeys -d /dev/did/rdsk/didnames2
# /usr/cluster/lib/sc/scsi -c scrub -d /dev/did/rdsk/didnames2
# metaset -s disksetname -C take -f
Nota - Utilice el siguiente comando si está aplicando un parche a una zona de conmutación por error que tiene zpools para la ruta de zona.
# zpool import -R / pool_name
# mount device mountpoint
Nota - Si está aplicando un parche en una zona de conmutación por error que tiene zpools para la ruta de zona, omita este paso y el Paso 15.
# init s
# zoneadm -z zonename halt
# zoneadm -z zonename boot -s
# reboot
# svcs -a
El primer nodo ahora está listo.
# clresourcegroup evacuate -n node2
# zoneadm -z zonename detach
# init s
# zoneadm -z zonename halt
# zoneadm -z zonename boot -s
# zoneadm -z zonename attach -F
# reboot
# /usr/cluster/bin/scversions
Verá uno de los siguientes resultados:
Upgrade commit is needed. Upgrade commit is NOT needed. All versions match.
# scversions -c
Nota - Al ejecutar scversions, se iniciarán una o más reconfiguraciones de CMM, según la situación.
Para eliminar un parche de Oracle Solaris Cluster aplicado al cluster, primero debe eliminar el nuevo parche de Oracle Solaris Cluster y, a continuación, volver a aplicar el parche anterior o versión de actualización. Para eliminar el nuevo parche de Oracle Solaris Cluster, consulte los siguientes procedimientos. Para volver a aplicar el parche de Oracle Solaris Cluster anterior, consulte uno de los siguientes procedimientos:
Nota - Antes de aplicar un parche de Oracle Solaris Cluster, consulte el archivo README del parche.
# patchrm patchid
# patchrm patchid
# reboot