Este procedimiento describe cómo configurar y utilizar el método de instalación personalizada Jumpstart scinstall(1M). Este método instala Solaris y Sun Cluster en todos los nodos del clúster en una única operación y establece el clúster. También puede utilizar este procedimiento para añadir nuevos nodos a un clúster.
Compruebe que la configuración del hardware sea completa y que las conexiones se verifiquen antes de instalar el software Solaris.
Consulte la colección Sun Cluster 3.1 Hardware Administration Collection y la documentación de su servidor y del dispositivo de almacenamiento para obtener información sobre cómo configurar el hardware.
Compruebe que la planificación de la configuración del clúster sea completa.
Consulte Cómo preparar la instalación del software del clúster para obtener información sobre los requisitos y las pautas.
Tenga a mano la información siguiente:
La dirección Ethernet de cada nodo del clúster
Las siguientes plantillas para la planificación de la configuración completadas:
Consulte Planificación del sistema operativo Solaris y Planificación del entorno de Sun Cluster para conseguir información sobre las pautas de planificación.
¿Utiliza un servicio de nombres?
Si no es así, continúe con el Paso 5. Configure la información necesaria sobre el nombre del servidor en el Paso 30.
Si es así, añada la información siguiente a los servicios de asignación de nombres que los clientes utilizan para acceder a los servicios del clúster:
Asignaciones de dirección a nombre en todos los nombres de sistemas públicos y las direcciones lógicas
La dirección IP y el nombre del sistema del servidor JumpStart
Consulte Direcciones IP para la planificación de las directrices. Consulte la documentación del administrador del sistema Solaris para obtener información sobre el uso de los servicios de nombres de Solaris.
¿Va a instalar un nuevo nodo en un clúster?
Si no lo va hacer, continúe con el Paso 6.
Si lo va hacer, ejecute scsetup(1M) en otro nodo del clúster que esté activo y añada el nombre del nuevo nodo a la lista de nodos autorizados del clúster. Consulte “Cómo agregar un nodo a la lista de nodos autorizados” en “Adding and Removing a Cluster Node” in Sun Cluster 3.1 10/03: Guía de administración del sistema para conocer los procedimientos.
Como superusuario, configure el servidor de instalación de JumpStart para la instalación del sistema operativo Solaris.
Consulte “Preparing Custom JumpStart Installations (Tasks)” in Solaris 9 Installation Guide o “Preparing Custom JumpStart Installations (Tasks)” in Solaris 9 Guía de instalación para obtener instrucciones sobre cómo configurar un servidor de instalación de JumpStart. Consulte también las páginas de comando man setup_install_server(1M) y add_install_client(1M).
Cuando configure el servidor de instalación, compruebe que se cumplan los requisitos siguientes.
El servidor de instalación se encuentra en la misma subred que los nodos del clúster pero no es en realidad un nodo del clúster.
El servidor de instalación instala la versión del sistema operativo Solaris solicitada por Sun Cluster.
Ya existe un directorio personalizado de JumpStart para la instalación JumpStart de Sun Cluster. Este directorio directorio_jumpstart debe contener una copia de la utilidad check(1M) y exportarse al NFS de modo que el servidor de instalación JumpStart lo pueda leer.
Cada nuevo nodo del clúster se configura como un cliente de instalación JumpStart personalizado que utiliza el directorio Jumpstart personalizado configurado para la instalación de Sun Cluster.
Cree un directorio en el servidor de instalación JumpStart para mantener una copia del Sun Cluster 3.1 10/03 CD-ROM. Omita este paso si ya existe un directorio.
En el ejemplo siguiente, el directorio /export/suncluster se crea para este fin.
# mkdir -m 755 /export/suncluster |
Copie el CD-ROM de Sun Cluster en el servidor de instalación JumpStart.
Introduzca el Sun Cluster 3.1 10/03 CD-ROM en la unidad correspondiente del servidor de instalación JumpStart.
Si el daemon de la gestión de volúmenes vold(1M) se ejecuta y está configurado para gestionar los dispositivos de CD-ROM, automáticamente monta el CD-ROM en el directorio /cdrom/suncluster_3_1_u1.
Vaya al directorio /cdrom/suncluster_3_1/SunCluster_3.1/Sol_versión/Tools, donde versión es 8 (de Solaris 8) o 9 (de Solaris 9).
El ejemplo siguiente utiliza la ruta a la versión de Sun Cluster para Solaris 8.
# cd /cdrom/suncluster_3_1_u1/SunCluster_3.1/Sol_8/Tools |
Copie el CD-ROM en un nuevo directorio del servidor de instalación JumpStart.
El comando scinstall crea el nuevo directorio de instalación cuando el comando copia los archivos del CD-ROM. El nombre del directorio de instalación /export/suncluster/sc31 se utiliza aquí como ejemplo.
# ./scinstall -a /export/suncluster/sc31 |
Extraiga el CD-ROM.
# cd / # eject cdrom |
La imagen del Sun Cluster 3.1 10/03 CD-ROM del servidor de instalación JumpStart debe exportarse a un NFS de manera que el servidor de instalación JumpStart lo pueda leer.
Consulte “Solaris NFS Environment” en System Administration Guide, Volume 3 o “Managing Network File Systems (Overview)” in System Administration Guide: Resource Management and Network Services si desea obtener más información sobre la compartición automática de archivos. Consulte también las páginas de comando man share(1M) y dfstab(4).
En el servidor de instalación JumpStart, inicie la utilidad scinstall(1 M).
La ruta /export/suncluster/sc31 se utiliza aquí como ejemplo del directorio de instalación creado.
# cd /export/suncluster/sc31/SunCluster_3.1/Sol_versión/Tools # ./scinstall |
En la ruta del CD-ROM sustituya versión por 8 (de Solaris 8) o 9 (de Solaris 9).
Siga estas pautas para usar scinstall interactiva.
Esta utilidad permite seguir escribiendo. Por este motivo, no pulse Retorno más de una vez si la próxima pantalla de menú no aparece inmediatamente.
A menos que se indique lo contrario, debe pulsar Control-D para volver al inicio de una serie de preguntas relacionadas o al menú Principal.
En el menú principal, escriba 2 (Configurar un clúster para que se le aplique JumpStart desde este servidor de instalación).
Esta opción se utiliza para configurar las secuencias personalizadas de finalización JumpStart. JumpStart utiliza estas secuencias de finalización para instalar Sun Cluster.
*** Menú principal *** Seleccione una de las opciones siguientes (*): * 1) Instalar un clúster o nodo de clúster *2) Configurar un clúster para que se le aplique JumpStart desde este servidor de instalación 3) Agregar soporte para los nuevos servicios de datos a este nodo de clúster * 4) Imprimir información de versión de este nodo del clúster * ?) Ayuda de las opciones de menú *q)Salir Opción: 21 … ***JumpStart Personalizada *** … ¿Desea continuar (sí/no) [sí]? |
Si la opción 2 no tiene un asterisco en la parte frontal, la opción está inhabilitada. Esta condición indica que la configuración JumpStart no está completa o que la configuración tiene un error. Salga de la utilidad scinstall, repita del Paso 6 al Paso 8 para corregir la configuración JumpStart y reinicie la utilidad scinstall.
Indique el nombre del directorio de JumpStart.
El nombre del directorio de JumpStart /export/suncluster/sc31 se utiliza aquí de ejemplo.
>>> Directorio JumpStart personalizado <<< … ¿Cuál es el nombre del directorio JumpStart? /export/suncluster/sc31 |
Especifique el nombre del clúster.
>>> Nombre del clúster <<< … ¿Cuál es el nombre del clúster que desea establecer? nombre_clúster |
Indique los nombres de todos los nodos del clúster.
>>> Nodos del clúster <<< … Enumere los nombres de todos los nodos de clúster planificados para la configuración inicial de clúster. Debe introducir al menos dos nodos. Incluya un nombre de nodo por línea. Cuando finalice, pulse Control-D: Nombre del nodo: nodo1 Nombre del nodo: nodo2 Nombre del nodo (Control-D para finalizar): <Control-D> Ésta es la lista completa de los nodos: … ¿Es correcta (sí/no) [sí]? |
Especifique si desea utilizar la autenticación Data Encryption Standard (DES).
La autenticación DES proporciona una nivel extra de seguridad durante la instalación y habilita el nodo patrocinador para autenticar los nodos que intentan ponerse en contacto con el nodo patrocinador para actualizar la configuración del clúster.
Si prefiere usar la autenticación DES para conseguir una seguridad extra, debe configurar todas las claves de cifrado necesarias antes de que algún nodo pueda unirse al clúster. Consulte las páginas de comando man keyserv(1M) y publickey(4) para obtener más información.
>>> Autenticando solicitudes para agregar nodos <<< … ¿Necesita usar la autenticación DES (sí/no) [no]? |
Especifique la máscara de red y la dirección de la red privadas.
>>> Dirección de red para el transporte de clúster <<< … ¿Desea aceptar la dirección de red predeterminada (sí/no) [sí]? ¿Desea aceptar la máscara de red predeterminada (sí/no) [sí]? |
No es posible cambiar la dirección de la red privada después de formar con éxito el clúster.
Especifique si el clúster utiliza uniones de transporte.
Si éste es un clúster de dos nodos, especifique si desea usar las uniones de transporte.
>>> Cables punto a punto <<< … ¿Utiliza uniones de transporte este clúster de dos nodos (sí/no) [sí]? |
Puede especificar que el clúster utilice uniones de transporte, sin tener en cuenta si los nodos se conectan directamente entre sí. Si especifica que el clúster utilice uniones de transporte, podrá añadir nuevos nodos más fácilmente al clúster en el futuro.
Si este clúster tiene tres nodos o más, debe utilizar uniones de transporte. Pulse Retorno para continuar con la pantalla siguiente.
>>> Cables punto a punto <<< … Dado que éste no es un clúster de dos nodos, se le pedirá que configure dos uniones de transporte. Pulse INTRO para continuar: |
¿Utiliza este clúster uniones de transporte?
Si no es así, continúe con Paso 18.
Si es así, especifique los nombres para las uniones de transporte. Puede usar los nombres predeterminados switchN o crear los suyos propios.
>>> Uniones de transporte del clúster <<< … ¿Cuál es el nombre de la primera unión del clúster [switch1]? ¿Cuál es el nombre de la segunda unión del clúster [switch2]? |
Especifique el primer adaptador de transporte para la interconexión de los clústers en el primer nodo.
>>> Cables y adaptadores de transporte del clúster <<< … Para el nodo nodo1", ¿Cuál es el nombre del primer adaptador de transporte del clúster? adaptador |
Especifique el punto final de conexión del primer adaptador.
Si el clúster no utiliza uniones de transporte, indique el nombre del adaptador del segundo nodo con el que se conecta este adaptador.
¿El nombre del adaptador de "nodo2" al que está conectado "adaptador"? adaptador |
Si el clúster utiliza uniones de transporte, indique el nombre de la primera unión de transporte y de su puerto.
… Para el nodo "nodo1", ¿El nombre de la unión a la que está conectado "adaptador"? conmutador … Para el nodo "nodo1", ¿Utilizar el nombre de puerto predeterminado para la conexión "adaptador" (sí/no) [sí]? |
Si la configuración usa los adaptadores SCI–PCI, no acepte el predeterminado cuando se le solicite la conexión del adaptador (el nombre del puerto). En su lugar, proporcione el nombre del puerto (0, 1, 2 o 3) que se encuentra en el conmutador SCI Dolphin, con el que el nodo está unido físicamente por cable. El ejemplo siguiente muestra las solicitudes y las respuestas para rechazar el nombre predeterminado del puerto y especificar el nombre del puerto del conmutador 0.
… ¿Utilizar el nombre de puerto predeterminado para la conexión "adaptador" (sí/no) [sí]? n ¿Cuál es el nombre del puerto que desea utilizar? 0 |
Indique el segundo adaptador de transporte para la interconexión de los clústers en el primer nodo.
… Para el nodo "nodo1", ¿Cuál es el nombre del segundo adaptador de transporte del clúster? adaptador |
Especifique el punto final de la conexión del segundo adaptador.
Si el clúster no utiliza uniones de transporte, indique el nombre del adaptador del segundo nodo con el que se conecta este adaptador.
¿El nombre del adaptador de "nodo2" al que está conectado "adaptador"? adaptador |
Si el clúster utiliza uniones de transporte, indique el nombre de la segunda unión de transporte y de su puerto.
… Para el nodo "nodo1", ¿El nombre de la unión a la que está conectado "adaptador"? conmutador … Para el nodo "nodo1", ¿Utilizar el nombre de puerto predeterminado para la conexión "adaptador" (sí/no) [sí]? |
Si la configuración usa los adaptadores SCI–PCI, no acepte el predeterminado cuando se le solicite la conexión del adaptador (el nombre del puerto). En su lugar, proporcione el nombre del puerto (0, 1, 2 o 3) que se encuentra en el conmutador SCI Dolphin, con el que el nodo está unido físicamente por cable. El ejemplo siguiente muestra las solicitudes y las respuestas para rechazar el nombre predeterminado del puerto y especificar el nombre del puerto del conmutador 0.
… ¿Utilizar el nombre de puerto predeterminado para la conexión "adaptador" (sí/no) [sí]? n ¿Cuál es el nombre del puerto que desea utilizar? 0 |
¿Utiliza este clúster uniones de transporte?
Especifique el nombre del sistema de archivos de los dispositivos generales en cada nodo del clúster.
>>> Sistema de archivos de dispositivos globales <<< … La opción predeterminada es usar /globaldevices. … Para el nodo "nodo1", ¿Desea usar este valor predeterminado (sí/no) [sí]? Para el nodo "nodo2", ¿Desea usar este valor predeterminado (sí/no) [sí]? |
Confirme si la utilidad scinstall debe instalar las modificaciones.
Consulte “Modificaciones y niveles necesarios de firmware” en Sun Cluster 3.1: Notas sobre la versión para buscar modificaciones e instrucciones sobre la instalación.
Si especifica un directorio de modificaciones para el comando scinstall, las modificaciones de los directorios de modificaciones de Solaris no se instalarán, como se especifica en el Paso 29.
>>> Instalación de modificación de software <<< … ¿Desea que scinstall se encargue de instalar las modificaciones (sí/no) [sí]? y ¿Cuál es el nombre del directorio de modificaciones? /export/suncluster/sc31/patches ¿Desea que scinstall utilice un archivo de lista de modificaciones (sí/no) [no]? n … |
Acepte o rechace los comandos scinstall generados.
El comando scinstall que se genera desde su entrada aparece para recibir la confirmación.
>>> Confirmación <<< Sus respuestas indican las siguientes opciones a scinstall: ----------------------------------------- Para el nodo "nodo1", scinstall -c directorio_jumpstart -h nodo1 \ … ¿Son estas las opciones que desea utilizar (sí/no) [sí]? ----------------------------------------- Para el nodo "nodo2", scinstall -c directorio_jumpstart -h nodo2 \ … ¿Son estas las opciones que desea utilizar (sí/no) [sí]? ----------------------------------------- ¿Desea continuar con la configuración de JumpStart (sí/no) [sí]? |
Si no acepta los comandos generados, la utilidad scinstall llevará de nuevo al menú Principal. Puede volver a ejecutar la opción de menú 3 y proporcionar diversas respuestas. Las respuestas anteriores aparecen como las predeterminadas.
Si fuera necesario, efectúe ajustes en el archivo class, o perfil predeterminado, creado por scinstall.
El comando scinstall crea el archivo siguiente autoscinstall.class predeterminado class en el directorio directorio_jumpstart/autoscinstall.d/3.1.
install_type initial_install system_type standalone partitioning explicit filesys rootdisk.s0 free / filesys rootdisk.s1 750 swap filesys rootdisk.s3 512 /globaldevices filesys rootdisk.s7 20 cluster SUNWCuser add package SUNWman add |
El archivo predeterminado class instala el grupo de software Soporte de sistema de usuario final (SUNWCuser) del software Solaris. Si la configuración tiene otros requisitos de Solaris, cambie el archivo class según corresponda. Consulte Consideraciones sobre el grupo de software de Solaris si desea obtener más información.
Puede cambiar el perfil con uno de estos métodos:
Edite directamente el archivo autoscinstall.class. Los cambios se aplicarán a todos los nodos de los clústers que usen este directorio JumpStart personalizado.
Actualice el archivo rules para que apunte a otros perfiles y ejecute la utilidad check para validar el archivo rules.
Si el perfil de instalación del sistema operativo Solaris cumple con los requisitos mínimos de asignación del sistema de archivos de Sun Cluster, no se colocan restricciones con respecto a otros cambios en el perfil de instalación. Consulte Particiones de los discos del sistema para conocer las pautas de partición y los requisitos para la admisión de Sun Cluster 3.1. Si desea obtener más información sobre los perfiles JumpStart, consulte “Preparing Custom JumpStart Installations (Tasks)” in Solaris 9 Guía de instalación o “Preparing Custom JumpStart Installations (Tasks)” in Solaris 9 Guía de instalación.
¿Desea utilizar la Interfaz de programación de la aplicación de memoria remota compartida (RSMAPI) o usar los adaptadores de SCI-PCI para el transporte de interconexión?
Si no es así, continúe con el Paso 28.
Si es así e instala el grupo de software de Soporte de sistema de usuario final, añada las entradas siguientes al archivo predeterminado class, como se describe en el Paso 26.
package SUNWrsm add package SUNWrsmx add package SUNWrsmo add package SUNWrsmox add |
Además debe crear o modificar una secuencia de finalización posterior a la instalación en el Paso 32 para instalar los paquetes de Sun Cluster con el fin de que admitan RSMAPI y los adaptadores de SCI-PCI.
Si instala un grupo de software superior al de Soporte de sistema de usuario final, los paquetes de software de RSMAPI se instalarán automáticamente con el software Solaris. No necesita añadir los paquetes al archivo class.
¿Desea utilizar SunPlex Manager?
Si no es así, continúe con el Paso 29.
Si es así e instala el grupo de software Soporte de sistema de usuario final, añada las entradas siguientes al archivo class predeterminado, como se describe en el Paso 26.
package SUNWapchr add package SUNWapchu add |
Estos paquetes de software de Apache son necesarios para SunPlex Manager. No obstante, si instala un grupo de software posterior al de Soporte de sistema de usuario final, los paquetes de software de Apache se instalarán con el software Solaris. No necesita añadir los paquetes al archivo class.
Configure los directorios de modificaciones de Solaris.
Si ha especificado un directorio de modificaciones para el comando scinstall en el Paso 24, las modificaciones en los directorios de modificaciones de Solaris no se instalarán.
Cree los directorios directorio_jumpstart/autoscinstall.d/nodes/nodo/patches en el servidor de instalación JumpStart.
Cree un directorio para cada nodo del clúster, donde nodo es el nombre de un nodo del clúster. También puede utilizar la convención de nombres para crear enlaces simbólicos con un directorio de modificaciones compartido.
# mkdir directorio_jumpstart/autoscinstall.d/nodes/nodo/patches |
Deje copias de las modificaciones de Solaris en cada uno de estos directorios.
Deje también copias de modificaciones relacionadas con el hardware que se deben instalar, una vez instalado Solaris en cada uno de estos directorios.
Configure los archivos para que contengan la información necesaria sobre el nombre del sistema de manera local en cada nodo.
En el servidor de instalación JumpStart, cree archivos que se denominen directorio_jumpstart/autoscinstall.d/nodes/nodo/archive/etc/inet/hosts.
Cree un archivo en cada nodo, donde nodo es el nombre del nodo del clúster. También puede utilizar la convención de nombres para crear enlaces simbólicos con un archivo hosts compartido.
Añada las entradas siguientes en cada archivo.
Las direcciones IP y el nombre del sistema del servidor NFS que mantiene una copia de la imagen del CD-ROM de Sun Cluster. El servidor NFS puede ser el servidor de instalación JumpStart u otra máquina.
Una dirección IP y un nombre del sistema en cada nodo del clúster.
¿Desea utilizar la Interfaz de programación de la aplicación de memoria remota compartida (RSMAPI) o los adaptadores de SCI-PCI en el transporte de interconexión?
Si no es así, continúe con el Paso 32 si desea añadir su propia secuencia de finalización posterior a la instalación. De lo contrario, continúe con el Paso 33.
Si desea hacerlo siga las instrucciones del Paso 32 con el fin de configurar una secuencia de finalización posterior a la instalación para instalar los paquetes adicionales siguientes. Instale los paquetes adecuados desde el directorio /cdrom/suncluster_3_1_u1/SunCluster_3.1/Sol_versión/Packages del Sun Cluster 3.1 10/03 CD-ROM en el orden que se indica en la tabla siguiente.
En la ruta del CD-ROM sustituya versión por 8 (de Solaris 8) o 9 (de Solaris 9).
Funciones |
Paquetes adicionales de Sun Cluster 3.1 10/03 que instalar |
---|---|
RSMAPI |
SUNWscrif |
Adaptadores de SCI-PCI |
SUNWsci SUNWscid SUNWscidx |
(Opcional) Añada su propia secuencia de finalización posterior a la instalación.
Si desea usar la Interfaz de programación de la aplicación de memoria remota compartida (RSMAPI) o los adaptadores de SCI-PCI en el transporte de interconexión debe modificar la secuencia de finalización con el fin de instalar el paquete de software SUNWscrif de Sun Cluster. scinstall no instala automáticamente este paquete.
Puede añadir su propia secuencia de finalización que se ejecuta tras instalar la secuencia de finalización normal, instalada por el comando scinstall. Consulte “Preparing Custom JumpStart Installations” in Solaris 8 Advanced Installation Guide o “Preparing Custom JumpStart Installations (Tasks)” in Solaris 9 Guía de instalación para obtener información sobre la creación de una secuencia de finalización JumpStart.
Proporcione un nombre a su secuencia de finalización finish.
Copie la secuencia de finalización en el directorio directorio_jumpstart/autoscinstall.d/nodes/nodo, un directorio para cada nodo del clúster.
También puede utilizar esta convención de nombres para crear enlaces simbólicos con una secuencia de finalización compartida.
Si va a usar una consola de administración de clústers, abra una pantalla de consola para cada nodo del clúster.
Si en la consola de administración se ha instalado y configurado el software Cluster Control Panel (CCP), puede usar la utilidad cconsole(1M) para visualizar las pantallas individuales de la consola. La utilidad cconsole también abre una ventana principal desde la que puede enviar su información a todas las ventanas de consola individuales al mismo tiempo. Use el comando siguiente para iniciar cconsole:
# /opt/SUNWcluster/bin/cconsolenombre_clúster & |
Si no usa cconsole, conéctese con las consolas de cada nodo de manera individual.
En el indicador ok PROM de la consola de cada nodo, escriba el comando boot net - install para comenzar la instalación en red JumpStart de cada nodo.
ok boot net - install |
Incluya un espacio a cada lado del guión (-) del comando.
La salida de la instalación de Sun Cluster se registra en un archivo /var/cluster/logs/install/scinstall.logN.
A menos que haya instalado su propio archivo /etc/inet/ntp.conf, el comando scinstall instalará un archivo ntp.conf predeterminado que se suministra con referencias al número máximo de nodos. Por este motivo el daemon xntpd(1M) puede producir mensajes de errores con respecto a algunas de estas referencias a la hora del arranque. Puede obviar estos mensajes. Consulte Cómo configurar el Protocolo de tiempo de red (NTP, Network Time Protocol) si desea obtener más información sobre cómo suprimir estos mensajes en circunstancias normales del clúster.
Una vez completada la instalación de manera satisfactoria, cada nodo se instalará completamente como un nuevo nodo del clúster.
¿Va a instalar un nuevo nodo en un clúster?
Si no es así, continúe con el Paso 36.
Si desea hacerlo, cree puntos de montaje en el nuevo nodo para todos los sistemas de archivos del clúster.
En otro nodo activo del clúster, visualice los nombres de todos los sistemas de archivos del clúster.
% mount | grep global | egrep -v node@ | awk '{print $1}' |
En el nodo que añadió al clúster, cree un punto de montaje para cada sistema de archivos de los clústers.
% mkdir -p punto_montaje |
Por ejemplo, si un sistema de archivos devuelto por el comando de montaje es /global/dg-schost-1, ejecute mkdir -p /global/dg-schost-1 en el nodo que se está añadiendo al clúster.
Los puntos de montaje se activan después de rearrancar el clúster en el Paso 37.
¿Está VERITAS Volume Manager (VxVM) instalado en los nodos que ya están en el clúster?
Si no es así, continúe con el Paso 36.
Si es así, compruebe que el mismo número de vxio se utiliza en los nodos de VxVM instalados. Compruebe también que el número de vxio esté disponible para su uso en cada uno de los nodos que no tienen el VxVM instalado.
# grep vxio /etc/name_to_major vxio NNN |
Si el número vxio ya está en uso en un nodo que no tiene VxVM instalado, libere el número de ese nodo. Cambie la entrada de /etc/name_to_major para utilizar un número diferente.
¿Desea utilizar la reconfiguración dinámica en los servidores Sun Enterprise 10000?
Si no es así, continúe con el Paso 37.
Si desea hacerlo añada la entrada siguiente en el archivo /etc/system en cada nodo.
set kernel_cage_enable=1 |
Esta entrada surte efecto tras el siguiente rearranque del sistema. Consulte Sun Cluster 3.1 10/03: Guía de administración del sistema con el fin de obtener información sobre los procedimientos para llevar a cabo tareas de reconfiguración dinámica en una configuración de Sun Cluster. Consulte el servidor de documentación para obtener más información sobre la reconfiguración dinámica.
¿Ha añadido un nuevo nodo a un clúster o ha instalado modificaciones de Sun Cluster que requieran el rearranque del clúster entero o ambos?
Si no es así, rearranque el nodo individual si las modificaciones instaladas requieren un rearranque del nodo. Efectúe también un rearranque si otros cambios efectuados lo requieren; continúe después con el Paso 38.
Si es así, efectúe un rearranque de reconfiguración del clúster como se indica en los pasos siguientes.
Pare el clúster desde uno de los nodos.
# scshutdown |
No rearranque el primer nodo instalado del clúster hasta después de parar el clúster.
Rearranque cada uno de los nodos del clúster.
ok boot |
Hasta que se inhabilite el modo de instalación, sólo el primer nodo instalado que estableció el clúster tendrá un voto del quórum. En un clúster establecido que aún se encuentre en el modo de instalación, si el clúster no se cierra antes de rearrancar el primer nodo instalado, los nodos restantes del clúster no podrán obtener el quórum. Todo el clúster se cierra después. Los nodos del clúster permanecen en modo de instalación hasta la primera vez que ejecute el comando scsetup(1M), durante el procedimiento explicado en Cómo efectuar una configuración posterior a la instalación.
Establezca el orden de búsqueda del servicio de nombres.
Vaya a Cómo configurar el conmutador del servicio de nombres.