Notas de la versión de Solaris 10

Capítulo 3 Cuestiones sobre el tiempo de ejecución de Solaris

En este capítulo se detallan las cuestiones de tiempo de ejecución clasificadas como problemas.


Nota –

Algunos de los problemas y errores de este capítulo se han solucionado en versiones posteriores de Solaris 10. Si ha actualizado el software de Solaris, puede que varios de los problemas y errores no sean aplicables. Para conocer los problemas y errores que ya no afectan a su versión del software Solaris 10, consulte el Apéndice A, Tabla de errores integrados en el sistema operativo Solaris 10.


Common Desktop Environment

Los siguientes errores del Sistema operativo Solaris 10 hacen referencia al Entorno de escritorio común (CDE).

x86: Compatibilidad con conjuntos de chips gráficos i810 e i815 integrados de Intel

Los conjuntos de chips gráficos integrados i810 e i815 de Intel no son compatibles con el servidor Xorg X Window System. El servidor Xsun es compatible. Para configurar el servidor Xsun para que utilice estos conjuntos de chips, siga estos pasos:

  1. Conviértase en superusuario.

  2. Ejecute el programa para configurar el teclado, la pantalla y el ratón.


    # kdmconfig
    
  3. En la pantalla de introducción y selección de servidor X, seleccione el servidor Xsun.

    En la pantalla de vista y edición de la configuración del sistema, Intel i810/i815 (4 MB) debería estar seleccionado automáticamente y mostrarse como dispositivo de vídeo.

  4. Si los conjuntos de chips Intel i810 e i815 no están seleccionados automáticamente, seleccione la opción de cambio de dispositivo de vídeo/monitor.

  5. En la pantalla de selección de dispositivo de vídeo, seleccione la opción Intel i810/i815 (4MB).

  6. Continúe para seleccionar otras opciones de kdmconfig.

Texto arábigo que no aparece en las configuraciones regionales ar

Si el sistema x86 está utilizando Xorg como el Xserver predeterminado, la fuente Arabic (iso7759-6) no aparece en la configuración regional ar. Este error no se produce si está utilizando XSun en vez de XOrg.

Solución: Siga estos pasos:

  1. Como superusuario, edite /usr/dt/config/Xservers.

    • Quite el comentario o añada la siguiente línea:


      :0 Local local_uid@console root /usr/openwin/bin/Xsun :0 
      -nobanner -defdepth 24
    • Convierta en comentario la línea siguiente:


      :0 Local local_uid@console root /usr/X11/bin/Xorg :0
  2. Rearranque el sistema.

Como alternativa, puede iniciar sesión como ar_EG.UTF-8 u otras configuraciones regionales UTF-8.

Las secuencias de la clave Compose pueden no funcionar cuando se utiliza una ampliación de teclado X en algunas configuraciones locales (6219932)

Es probable que algunas secuencias de clave Compose no utilicen los métodos de entrada del teclado, como la configuración regional C. El error se produce si se utiliza cualquiera de las siguientes configuraciones de sistema en dichas configuraciones regionales:

Específicamente, las secuencias Compose en estos sistemas generan un error si la secuencia requiere la utilización de la tecla Mayús para escribir uno de los caracteres.

Solución: elija una de las siguientes opciones:

x86: El comando kdmconfig no crea un archivo de configuración de identificación del sistema para el servidor Xorg X (6217442)

Si utiliza el método de instalación JumpStart, el proceso puede utilizar un archivo de configuración de identificación de sistema (sysidcfg). Este archivo se utiliza para generar un archivo de configuración Xsun específico para un sistema. La parte de configuración de Xsun de un archivo sysidcfg se crea por el comando kdmconfig -d filename. Sin embargo, en los sistemas que utilizan el servidor Xorg predeterminado, el comando no crea un archivo con toda la información de configuración Xorg. Por tanto, no puede utilizar el método JumpStart en estos sistemas sin algunos pasos preparatorios adicionales.

Solución: antes de utilizar el método de instalación JumpStart en un sistema que utiliza el servidor Xorg, realice los siguientes pasos.

  1. Prepare un archivo xorg.conf específico que se utilizará en el sistema. Guarde este archivo en el directorio JumpStart del servidor JumpStart.

    Para obtener instrucciones para crear un archivo xorg.conf y para acceder a la información de Xorg, consulte x86: El programa que configura el teclado, la pantalla y el ratón no funcionan para el servidor X (6178669).

  2. Cree una secuencia de comandos de finalización que copie el archivo xorg.conf al directorio /etc/X11 en el sistema en el que desee realizar la instalación. Por ejemplo, la secuencia de comandos puede contener la siguiente línea:


    cp ${SI_CONFIG_DIR}/xorg.conf /etc/X11/Xorg.conf
  3. En el archivo de normas de JumpStart personalizado, incluya la secuencia de comandos de finalización en la entrada de normas para los sistemas del tipo que desea instalar.

  4. Realice la instalación JumpStart personalizada.

Si desea obtener instrucciones sobre cómo realizar una instalación JumpStart personalizada, consulte Guía de instalación de Solaris 10: instalaciones avanzadas y JumpStart personalizadas. El capítulo 4 incluye información acerca del archivo de normas de JumpStart, mientras que el capítulo 5 contiene una sección acerca de secuencias de comandos de finalización.

x86: Las instrucciones de kdmconfig para configurar el servidor Xorg X están incompletas (6205881)

Las instrucciones que se proporcionan en el programa kdmconfig para configurar el servidor Xorg están incompletas. El programa muestra las instrucciones básicas para generar un archivo xorg.conf. Sin embargo, falta información importante. Por ejemplo, las opciones del archivo xorg.conf se pueden anular en varios lugares:

De esta forma, para obtener más información acerca de la configuración Xorg, consulte las siguientes fuentes:

Si estos directorios no se encuentran en su ruta de comando man, utilice una de las siguientes opciones:

Algunas secuencias de comandos que inician el servidor Xorg utilizan propiedades de repositorio smf(5). En concreto, FMRI svc:/applications/x11/x11-server se utiliza para guardar propiedades de servidor X. Las siguientes propiedades son relevantes para el servidor Xorg:

Puede definir y recuperar estas propiedades convirtiéndose en superusuario y utilizando el comando svccfg, como se muestra en el siguiente ejemplo:


# svccfg 
svc:> select application/x11/x11-server 
svc:/application/x11/x11-server> listprop options/default_depth 
options/default_depth integer 24


 
svc:/application/x11/x11-server> setprop options/default_depth = 8 
svc:/application/x11/x11-server> listprop options/default_depth 
options/default_depth integer 8


 
svc:/application/x11/x11-server> end
#

x86: El programa que configura el teclado, la pantalla y el ratón no funcionan para el servidor X (6178669)

En esta versión de Solaris 10, el servidor X predeterminado se ha cambiado de Xsun a Xorg. El programa que configura el teclado, la pantalla y el ratón ( kdmconfig ) sólo es válido para el servidor Xsun. El programa no tiene ningún efecto en la configuración del servidor Xorg. Por tanto, no puede utilizar kdmconfig para configurar el servidor Xorg. Mientras que kdmconfig permite seleccionar el servidor que desea utilizar, kdmconfig sólo configura el servidor Xsun.

Solución: para configurar el servidor Xorg, realice estos pasos:

  1. Cree un archivo xorg.conf con uno de estos comandos:

    • /usr/X11/bin/Xorg -configure

    • /usr/X11/bin/xorgconfig

    • /usr/X11/bin/xorgcfg

  2. Edite el archivo xorg.conf resultante con los cambios necesarios.

  3. Mueva el archivo xorg.conf a /etc/X11/xorg.conf .

Para obtener más información acerca de la configuración Xorg, consulte las páginas de comando man de Xorg en /usr/X11/man. Este directorio no es la ruta de página de comando man predeterminada. Para ver estas páginas de comando man, utilice una de las siguientes opciones:


Nota –

Las opciones de la línea de comandos de Xorg pueden reemplazar la configuración de xorg.conf. Para obtener más información sobre las opciones que se pueden utilizar con Xorg, consulte las páginas de comando man.


SPARC: Algunas configuraciones regionales UTF-8 no están disponibles en el servicio de inicio de sesión de Common Desktop Environment (5042573)

Las siguientes configuraciones regionales UTF-8 no se encuentran cuando el servidor de inicio de sesión comienza y se arranca el servicio de inicio de sesión de Common Desktop Environment (CDE):

Solución: para utilizar estas configuraciones regionales, inicie sesión en otra configuración regional UTF-8. A continuación, defina la variable LC_ALL en la línea de comandos. Por ejemplo:

export LC_ALL=ar_SA.UTF-8


Nota –

La solución alternativa sólo se aplica a sistemas basados en SPARC. Estas configuraciones regionales no están disponibles en los sistemas basados en x86.


Eliminación de la función auto-ejecutable de soportes extraíbles de CDE (4634260)

La función de ejecución automática de soportes extraíbles en el escritorio CDE se ha suprimido temporalmente del software de Solaris 10.

Solución: para usar la función de ejecución automática de un CD-ROM u otro volumen de soporte extraíble, siga uno de estos métodos:

PDASync de Solaris no puede borrar la última entrada del escritorio (4260435)

Después de eliminar el último elemento del escritorio (por ejemplo, la última cita de la Agenda o la última dirección del Administrador de direcciones), éste se vuelve a restaurar desde el dispositivo portátil en el escritorio al efectuar la sincronización manual.

Solución: borre manualmente la última entrada del dispositivo manual antes de realizar la sincronización.

PDASync de Solaris no admite el intercambio de datos con el dispositivo PDA multibyte adaptado a las configuraciones regionales (4263814)

Si intercambia datos multibyte entre un dispositivo PDA y el CDE de Solaris, es posible que se dañen los datos en ambos entornos.

Solución: realice una copia de seguridad de los datos en su PC con la utilidad de copia de seguridad del dispositivo PDA antes de ejecutar la aplicación Solaris PDASync. Si intercambia accidentalmente datos multibyte y los daña, restaure sus datos desde la copia de seguridad.

DVD de documentación

Los siguientes errores del DVD de documentación se refieren a la versión de Solaris 10.

Se requiere el paquete SUNWsdocs para eliminar otros paquetes de documentación

Después de eliminar el paquete SUNWsdocs, no podrá eliminar ningún otro paquete de documentación. Este problema se produce porque el paquete SUNWsdocs se instala con todas las colecciones y es el punto de acceso del navegador.

Solución: si ha eliminado el paquete SUNWsdocs, vuelva a instalarlo desde el soporte de documentación y elimine después el resto de los paquetes de documentación.

Los documentos PDF del entorno nacional europeo sólo están disponibles a través del entorno nacional C (4674475)

En los sistemas que ejecutan la versión actual de Solaris 10, no es posible acceder a los documentos PDF del DVD de documentación de Solaris 10 en las configuraciones regionales europeas:

Solución: Opte por una de estas soluciones.

Sistemas de archivos

Los siguientes errores del sistema de archivos hacen referencia a la versión de Solaris 10.

La modernización desde Solaris Express o desde versiones de Solaris 10 requiere volver a cargar los sistemas de archivos

Después de actualizar un servidor NFSv4 desde Solaris Express 11/04 o versiones de Solaris 10 anteriores, los programas pueden presentar errores de EACCES. Incluso es posible que los directorios aparezcan vacíos erróneamente.

Para evitar estos errores, desmonte y vuelva a montar los sistemas de archivos del cliente. En caso de que se produzca un error en el desmontaje, deberá forzar esta operación utilizando umount -f. Una opción alternativa es reiniciar el cliente.

Es posible que las funciones de la lista de control de acceso NFSv4 no funcionen correctamente

Las funciones de la lista de control de acceso NFSv4 (ACL) pueden no funcionar correctamente si los clientes y servidores de la red tienen instaladas versiones de Solaris 10 anteriores y distintas. Las funciones de ACL afectadas y las utilidades de líneas de comandos que utilizan estas funciones son:

Para obtener más información acerca de estas funciones y utilidades, consulte sus respectivas páginas de comando man.

Por ejemplo, pueden producirse errores en una red que incluya la siguiente configuración:

La siguiente tabla muestra los resultados de las funciones de ACL en configuraciones cliente-servidor con distintas versiones de Solaris 10.

Operación 

SO S10 cliente 

SO S10 servidor 

Resultado 

get ACL 

S10 Beta 

SO S10 

ACL fabricada * 

get ACL 

SO S10 

S10 Beta 

funciona bien 

set ACL 

S10 Beta 

SO S10 

funciona bien 

set ACL 

SO S10 

S10 Beta 

Error: EOPNOTSUP 

Solución: para que la función de ACL de NFSv4 funcione correctamente, realice una instalación completa del Sistema operativo Solaris 10 en el servidor y en el cliente.

Problemas de acceso entre clientes de Solaris NFSv4 y servidores NFSv4

En la versión actual de Solaris 10, la implementación en Solaris de listas de control de acceso NFSv4 (ACL) es compatible con las especificaciones RFC 3530. Sin embargo, se producen errores para los clientes NFSv4 que utilizan las versiones Solaris 10 Beta 2 o Beta 1. Estos clientes no pueden crear archivos en los servidores NFSv4 que están utilizando la versión de Solaris 10 actual. Aparece el mensaje de error siguiente.


NFS getacl failed for server_name: error 9 (RPC: Program/version mismatch)

Solución: Ninguna.

El volcado tras un bloqueo del sistema genera un error en dispositivos con capacidad superior a 1 TByte (6214480)

El sistema no puede generar un volcado en una partición que es igual o superior a un 1 Tbyte. Si dicho dispositivo se encuentra en un sistema, es posible que se produzca la siguiente situación después de que el sistema se inicie tras una situación de pánico del sistema:

Solución: configure el tamaño del dispositivo de volcado del sistema en menos de 1 Tbyte.

La utilización del comandosmosservice para añadir servicios de SO produce un mensaje de espacio en disco insuficiente (5073840)

Si utiliza el comando smosservice para añadir servicios del SO a un sistema de archivos UFS, se mostrará un mensaje que indica que no hay suficiente espacio en disco disponible. Este error es específico a los sistemas de archivos UFS en discos con etiqueta EFI.

Solución: ejecute esta solución:

  1. Aplique la etiqueta de disco SMI VTOC.

  2. Vuelva a crear el sistema de archivos.

  3. Vuelva a ejecutar el comando smosservice.

Problemas y errores relacionados con el hardware

Los siguientes problemas y errores relacionados con el hardware hacen referencia a la versión de Solaris 10.

SPARC: Placas Sun Crypto Accelerator 4000 versiones 1.0 y 1.1 no compatibles con el Sistema operativo Solaris 10

Se proporciona un nuevo marco criptográfico en el Sistema operativo Solaris 10. Sin embargo, las versiones 1.0 y 1.1 del software y firmware de la placa Sun Crypto Accelerator 4000 no utilizan este marco. Por tanto, estas versiones no son compatibles con el Sistema operativo Solaris 10.

La versión 2.0 utiliza el nuevo marco. Esta versión está disponible como una actualización gratuita para los usuarios de Sun Crypto Accelerator 4000 que tienen previsto utilizar el Sistema operativo Solaris 10. Debido a que Sun Crypto Accelerator 4000 es un producto con exportación controlada, deberá ponerse en contacto con Sun Enterprise Services o el canal de ventas local para obtener una actualización gratuita. Puede obtener información adicional en la página web de Sun Crypto Accelerator 4000 en el sitio de productos de Sun.

Determinadas controladoras USB 2.0 están deshabilitadas

Se ha deshabilitado la compatibilidad con determinadas controladoras USB 2.0 debido a incompatibilidades entre estos dispositivos y el controlador EHCI. Aparece el mensaje siguiente:


Due to recently discovered incompatibilities with this 
USB controller, USB2.x transfer support has been disabled. 
This device will continue to function as a USB1.x controller. 
If you are interested in enabling USB2.x support please refer 
to the ehci(7D) man page. 
Please refer to www.sun.com/io for Solaris Ready products 
and to www.sun.com/bigadmin/hcl for additional compatible 
USB products.

Para obtener la última información acerca de dispositivos USB, consulte http://www.sun.com/io_technologies/USB-Faq.html.

Configuraciones admitidas de dispositivos USB y sus correspondientes concentradores

Esta versión de Solaris es compatible con dispositivos USB 1.1 y USB 2.0. La tabla siguiente es un resumen de los dispositivos USB que funcionan en configuraciones específicas. Los tipos de conexión pueden ser directa al sistema o a través de un concentrador USB. Tenga en cuenta que los concentradores y los dispositivos USB 1.1 pueden ser de baja o de alta velocidad. Los concentradores y los dispositivos USB 2.0 son de alta velocidad. Si desea más información sobre los puertos y las velocidades de funcionamiento, consulte System Administration Guide: Devices and File Systems.

Tabla 3–1 Dispositivos USB y configuraciones

Dispositivos USB 

Tipos de conexión 

Dispositivos de almacenamiento USB 2.0 

Directo, concentrador USB 1.1, concentrador USB 2.0 

Dispositivos USB 1.1 excepto audio 

Directo, concentrador USB 1.1, concentrador USB 2.0 

Dispositivos de audio USB 1.1 

Directo, concentrador USB 1.1 

Dispositivos de audio USB 2.0 

No admitido 

x86: Existen limitaciones con determinados controladores de dispositivos en el Sistema operativo Solaris 10

La siguiente lista describe las limitaciones con determinados controladores e interfaces en esta versión de Solaris 10 para las plataformas x86:

Recuperación del punto de control

Esta función está desactivada para todos los tipos de dispositivos. En el código DDI_SUSPEND de la función detach(), debería obtener DDI_FAILURE.

Gestión de energía

Esta función no está disponible para los dispositivos USB. No cree componentes de administración de energía. Escriba el controlador de forma que se llame a las funciones pm_raise_power() y pm_lower_power() únicamente cuando se creen los componentes de administración de energía.

Controladores DVD-ROM/CD-ROM en sistemas sin monitor

La administración de energía de dispositivos interactivos, como medios extraíbles, está vinculada a la administración de energía del monitor y la tarjeta gráfica. Si la pantalla está activa, dispositivos como la unidad de CD-ROM y la disquetera se mantienen en el modo de energía completa. Estos dispositivos pueden cambiar al modo de baja energía en un sistema sin monitor. Para restaurar la energía a la unidad de CD o de disquetes, escriba volcheck para obtener el último estado de dichos dispositivos extraíbles.

Como alternativa, puede desactivar la administración de energía del sistema utilizando la interfaz gráfica de usuario Dtpower. Al desactivar la administración de energía, estos dispositivos se mantienen constantemente con energía completa.

x86: Configuración manual necesaria para especificar los teclados distintos al inglés estadounidense

De forma predeterminada, el programa kdmconfig especifica Generic US-English(104-Key) como el tipo de teclado conectado al sistema. Si el teclado no es un teclado inglés estadounidense, deberá especificar manualmente el tipo de teclado durante la instalación. En caso contrario, la instalación continúa utilizando la especificación predeterminada del teclado coherente con el tipo de teclado real del sistema.

Solución 1: si el teclado del sistema no es un teclado inglés estadounidense, siga los siguientes pasos durante la instalación:

  1. Cuando se muestre la ventana de configuración de sistema propuesta para la instalación, pulse Esc.


    Nota –

    La información en esta ventana, que incluye el tipo de teclado, se muestra únicamente durante 30 segundos. Si desea cambiar la configuración, deberá pulsar Esc antes de que transcurran estos 30 segundos. En caso contrario, la instalación continúa utilizando la configuración mostrada.


  2. Cambie el tipo de teclado por el de su sistema.

  3. Pulse Intro para aceptar los cambios y continuar con la instalación.

Solución 2: si desea cambiar el tipo de teclado en un sistema que esté ejecutando Sistema operativo Solaris 10, utilice el programa kdmconfig. Elija la acción correspondiente al servidor X que esté ejecutando su sistema.

SPARC: El controlador jfca de determinados adaptadores de bus de host conectados a dispositivos de cinta pueden producir errores (6210240)

El controlador jfca para los siguientes adaptadores de bus de host (HBA) puede provocar situaciones de pánico del sistema o errores de E/S cuando estos HBA se conectan a dispositivos de cinta:

El controlador jfca para estos HBA tiene tendencia a acelerar las situaciones cuando se ejecutan determinadas operaciones y, por tanto, se producen errores. Las operaciones son las siguientes:

Pueden mostrarse mensajes de error parecidos a los siguientes ejemplos:

Solución: no conecte dispositivos de cinta a los HBA SG-PCI1FC-JF2 o SG-PCI2FC-JF2.

La utilización de concentradores USB 2.0 con dispositivos USB 1.x puede producir una situación de pánico del sistema (6209619)

Si utiliza un flujo de dispositivos USB 1.x desde un concentrador USB 2.0, el sistema puede tener una situación de pánico. A continuación, se muestra uno de los posibles mensajes de error:


BAD TRAP: type=31 rp=2a100f8d6a0 addr=38 mmu_fsr=0 occurred 
in module "usba" due to a NULL pointer

Solución: no utilice ninguna de las siguientes configuraciones de conexión con dispositivos USB 1.x:

En su lugar, conecte los dispositivos USB 1.x directamente a los puertos USB 1.1 del sistema. Como alternativa, puede utilizar un concentrador externo USB 1.1 conectado a un puerto USB 2.0 el sistema o a un puerto de la tarjeta PCI.


Nota –

Para obtener más información, consulte:


x86: El controlador EHCI no se puede utilizar en determinadas placas base (6204987)

El software del sistema de la controladora ICH5R en determinadas placas base no controla el hardware EHCI desde la BIOS. Aparece el mensaje de error siguiente.


ehci_init_ctrl: Unable to take control from BIOS. EHCI support disabled.

Por tanto, no puede utilizar el controlador EHCI.


Nota –

Para obtener más información, consulte:


Solución: Ninguna.

La utilización de dispositivos de almacenamiento FireWire–1394 puede producir una situación de pánico del sistema (6203680)

Si utiliza dispositivos de almacenamiento masivo FireWire-1394 con el daemon de volúmenes de medios extraíbles (vold), es posible que se produzca una situación de pánico en el sistema. Los discos duros y las unidades de CD o DVD son ejemplos de dichos dispositivos de almacenamiento. El mensaje de error que se puede mostrar incluye la entrada "bad mutex".

Solución: realice estos pasos antes de conectar dispositivos de almacenamiento masivo FireWire–1394 al sistema:

  1. Conviértase en superusuario.

  2. Detenga el daemon de Volume Management para deshabilitar la gestión de medios extraíbles:


    # /etc/init.d/volmgt stop
    

Para obtener más información acerca del daemon, consulte la página de comando man vold(1M).

La detención de dispositivos de audio USB durante la reproducción o grabación puede provocar un bloqueo del sistema (6200924)

Durante la operación de reproducción o grabación de un dispositivo de audio USB, si pausa el dispositivo utilizando, por ejemplo, el comando sdtaudiocontrol, es posible que el controlador se bloquee. Deberá reiniciar el sistema.

Solución: no pause los dispositivos de audio USB.


Nota –

Para obtener más información, consulte:


Se produce un conflicto entre determinados dispositivos que comparten el mismo bus (6196994)

Se produce un conflicto de bus si las tarjetas Quad Fast-Ethernet (QFE) comparten el mismo bus con cualquiera de los siguientes adaptadores:

El parámetro infinite-burst del controlador ce que estos adaptadores utilizan está habilitado de forma predeterminada. Por tanto, hay poco tiempo de bus disponible para los puertos QFE que comparten el mismo bus.

Solución: no coloque tarjetas QFE en el mismo bus que los adaptadores de red de la lista.

Algunas teclas del teclado no funcionan con la tecla Bloq Num activada (6173972)

Si la tecla Bloq Num está activada mientras ejecuta determinadas aplicaciones Java, es posible que otras teclas no funcionen. Estas son algunas de las teclas afectadas:

Solución: desactive la tecla Bloq Num.

SPARC: Los dispositivos GigaSwift Fast y Gigabit Ethernet con ID de revisión inferiores a 32 pueden producir una situación de pánico del sistema (5090222)

Una tarjeta GigaSwift Fast o Gigabit Ethernet con un Id. de revisión (rev_id ) inferior a 32 puede producir una situación de pánico del sistema. Esta situación se produce en los siguientes sistemas que estén ejecutando el Sistema operativo Solaris 10:

Aparece el mensaje de error siguiente.


panic: pcisch-1: Fatal PCI bus error(s)

Solución: Siga estos pasos:

  1. Determine el rev_id del dispositivo.


    kstat ce:instance | grep rev
    
  2. Si rev_id es inferior a 32, sustituya la tarjeta por el último modelo que tenga un rev_id igual o superior a 32.


Nota –

La tarjeta original todavía se puede utilizar en sistemas x86 o en los sistemas basados en SPARC antiguos que no se incluyen en la lista anterior.


La función DDI hat_getkpfnum() es obsoleta (5046984)

La función DDI hat_getkpfnum() DDI es obsoleta. Los programadores deberían actualizar los controladores de dispositivos para que no utilicen la interfaz DDI hat_getkpfnum(). Si los controladores están utilizando hat_getkpfnum(), aparecerán advertencias parecidas al siguiente ejemplo:


WARNING: Module mydrv is using the obsolete hat_getkpfnum(9F)
interface in a way that will not be supported in
a future release of Solaris. Please contact the
vendor that supplied the module for assistance,
or consult the Writing Device Drivers guide,
available from http://www.sun.com for migration
advice.
---
Callstack of bad caller:
       hat_getkpfnum_badcall+93
       hat_getkpfnum+6e
       mydrv_setup_tx_ring+2d
       mydrv_do_attach+84
       mydrv_attach+242
       devi_attach+6f
       attach_node+62
       i_ndi_config_node+82
       i_ddi_attachchild+4a
       devi_attach_node+4b
       devi_attach_children+57
       config_immediate_children+6e
       devi_config_common+77
       mt_config_thread+8b

Para determinar si un controlador está utilizando hat_getkpfnum(), consulte el código fuente del controlador o examine los símbolos del controlador utilizando nm(). Utilice el controlador mydrv como un ejemplo y escriba la siguiente sintaxis:


% nm /usr/kernel/drv/mydrv | grep hat_getkpfnum

Para obtener instrucciones acerca de cómo migrar los controladores desde hat_getkpfnum(), consulte el Apéndice B, Summary of Solaris DDI/DKI Services de Writing Device Drivers.

Es posible que algunos sistemas con hardware USB 2.0 se bloqueen o produzcan un aviso de error grave (5030842)

Los sistemas con determinado hardware USB 2.0 se pueden bloquear con frecuencia o producir avisos de error grave al ejecutar esta versión de Solaris. Estos problemas se asocian con los dispositivos USB 2.0 que no están basados en los circuitos integrados de NEC. Cuando se produzcan estos problemas, se mostrará el siguiente mensaje de error acerca de la interfaz de controladora Host mejorada (EHCI):


WARNING: /pci@0,0/pci8086,244e@1e/pci925,1234@2,2 (ehci1):
This controller is not supported.
Please refer to www.sun.com/io for Solaris Ready products
and to www.sun.com/bidadmin/hcl for additional compatible USB products

Solución: en función de la configuración de hardware del sistema, seleccione una de las siguientes opciones:


Nota –

Dos componentes de hardware complementarios son los que manejan los puertos USB 2.0:

En los sistemas basados en x86, hay controladores para OHCI y UHCI. En los sistemas basados en SPARC, sólo es compatible el hardware de la controladora del sistema principal OHCI USB 1.1. Por este motivo, sólo continúa funcionando el hardware USB con las controladoras complementarias OHCI en los sistemas SPARC cuya controladora complementaria EHCI esté inhabilitada. Los puertos del hardware USB siguen operativos incluso con la EHCI inhabilitada, siempre que el sistema disponga de controladores OHCI o UHCI adecuados. Los dispositivos USB 2.0 conectados con estos puertos se ejecutan a la misma velocidad que un dispositivo USB 1.1.

Para comprobar si las controladoras EHCI y OHCI del sistema principal se encuentran en los sistemas basados en SPARC, escriba:

# prtconf -D

Compruebe la salida de las entradas EHCI junto a una o más entradas OHCI, según este ejemplo:


pci, instance #0 (driver name: pci_pci)
usb, instance #0 (driver name: usba10_ohci)
usb, instance #1 (driver name: usba10_ohci)
usb, instance #0 (driver name: usba10_ehci)

x86: La utilización de dos tarjetas Adaptec SCSI Card 39320D en un servidor Sun Fire V65x puede producir una situación de pánico en el sistema (5001908)

La utilización de dos tarjetas Adaptec SCSI Card 39320D en un servidor Sun Fire V65x puede producir una situación de pánico en el sistema. Esta situación se produce durante el reinicio inicial, después de haber instalado el software Solaris 10. Aparece el mensaje de error siguiente.


Initializing system  Please wait... 
1 run-time error M6111: MATH
	- floating-point error: stack underflow

Solución: retire la segunda tarjeta Adaptec.

x86: El SO Solaris no admite el apagado del sistema mediante software en x86 (4873161, 5043369)

El SO Solaris en x86 no admite el apagado del sistema mediante software iniciado por un comando. Un comando de cierre simula la pulsación del botón de encendido para apagar el sistema. En sistemas basados en x86, la utilización de este comando mientras el SO Solaris se está ejecutando, apaga inmediatamente el equipo sin cerrar adecuadamente el sistema operativo. El proceso de cierre inadecuado podría dañar el sistema de archivos.

Solución: antes de apagar el sistema, cierre primero el sistema operativo. Siga estos pasos:

  1. Conviértase en superusuario.

  2. Utilice uno de los comandos disponibles para cerrar el SO Solaris adecuadamente, como init, halt o shutdown. Por ejemplo:


    # shutdown
    
  3. Después de que el sistema operativo se cierre, puede apagar el sistema de dos maneras:

    • Si el sistema admite el apagado mediante software, emita el comando correspondiente.

    • Si el sistema no admite esta función, apáguelo manualmente con el interruptor de encendido.

Para obtener más información acerca de los comandos que cierran el sistema operativo, consulte las páginas de comando man para los comandos init(1M), halt(1M) y shutdown(1M). Para obtener más información acerca de cómo apagar el sistema, consulte los manuales correspondientes del sistema.

Algunas unidades de DVD y CD-ROM no arrancan Solaris (4397457)

El valor de tiempo de espera predeterminado para la parte SCSI de la tarjeta de adaptador de host PCI Ethernet/SCSI (X1032A) SunSwiftTM no cumple los requisitos de tiempo de espera de la unidad DVD-ROM SCSI de Sun (X6168A). Con los medios marginales, el DVD-ROM presenta ocasionalmente errores de tiempo de espera. Las únicas excepciones son los sistemas Sun Fire 6800, 4810, 4800 y 3800. Estos sistemas sobrescriben el valor de tiempo de espera mediante OpenBoot PROM.

Solución: para otras plataformas, utilice las interfaces SCSI integradas en la placa o los adaptadores SCSI compatibles con DVD-ROM, como por ejemplo:

Problemas de iPlanet Directory Server 5.1

Esta sección proporciona información importante para los usuarios de iPlanetTM Directory Server 5.1 que deseen modernizar a la nueva versión de Solaris 10.

Instalación de Directory Server 5.1

Sun Java System Directory Server 5 2005Q1 sustituye a iPlanet Directory Server 5.1, integrado en el sistema operativo Solaris 9. En el Sistema operativo Solaris 10, este nuevo Directory Server se puede instalar como parte de Sun Java Enterprise System.


Nota –

Para obtener más información acerca de Sun Java System Directory Server 5 2005Q1, consulte la documentación de Sun Java System en http://docs.sun.com.


El Sistema operativo Solaris 10 sigue siendo compatible con Directory Server 5.1. Deberá instalar Directory Server 5.1 en las siguientes circunstancias:

En la versión de Solaris 10, la instalación de Directory Server 5.1 se realiza manualmente. Siga estos pasos:

  1. Inserte el CD 4 de Software de Solaris 10- en la unidad de CD-ROM.

  2. Conviértase en superusuario.

  3. En una ventana terminal, instale Directory Server.


    # cd /cdrom/cdrom0/Solaris_10/Product/
    # pkgadd -d . IPLTnls IPLTnspr IPLTnss IPLTjss IPLTpldap \
    IPLTdsr IPLTdsu IPLTadmin IPLTcons IPLTadcon IPLTdscon \
    IPLTadman IPLTdsman
    

    Para instalar los paquetes de traducción de chino simplificado, emita el siguiente comando adicional:


    # pkgadd -d . IPLTcdsu IPLTcadmin IPLTccons IPLTcadcon \
    IPLTcdscon IPLTcadman IPLTcdsman
    

    Para instalar los paquetes de localización de japonés, emita el siguiente comando adicional:


    # pkgadd -d . IPLTjdsu IPLTjadmin IPLTjcons IPLTjadcon \ 
    IPLTjdscon IPLTjadman IPLTjdsman
    
  4. Una vez completada la instalación, configure iPlanet Directory Server 5.1. Consulte el Capítulo 11, Sun ONE Directory Server Configuration de System Administration Guide: Naming and Directory Services (DNS, NIS, and LDAP).

Migración a Sun Java System Directory Server 5 2005Q1


Precaución – Precaución –

Los formatos de base de datos de las dos versiones de Directory Server son incompatibles. Por ello, si es usuario de Directory Server 5.1, Sun recomienda que migre la base de datos a una que tenga el formato de Sun Java System Directory Server 5 2005Q1.


Para realizar una migración, el sistema que se haya actualizado al Sistema operativo Solaris 10 debe contener ambas versiones de Directory Server. Si es usuario de DS 5.1, pero está utilizando un formato de entrega de contenedor comprimido (.tar.gz), puede ir directamente a las instrucciones de migración del paso 2.

  1. En una ventana de terminal, compruebe si los paquetes de iPlanet Directory Server 5.1 están presentes en el sistema.


    $ pkginfo | grep IPLT
    

    Si los siguientes paquetes aparecen como resultado, puede ir al paso 2 para realizar la migración. El resultado indica que los paquetes de iPlanet Directory Server 5.1 se encuentran en el sistema.


    system  IPLTadcon  Administration Server Console
    system  IPLTadman  Administration Server Documentation
    system  IPLTadmin  Administration Server
    system  IPLTcons   Console Client Base
    system  IPLTdscon  Directory Server Console
    system  IPLTdsman  Directory Server Documentation
    system  IPLTdsr    Directory Server (root)
    system  IPLTdsu    Directory Server (usr)
    system  IPLTjss    Network Security Services for Java
    system  IPLTnls    Nationalization Languages and Localization Support
    system  IPLTnspr   Portable Runtime Interface
    system  IPLTnss    Network Security Services
    system  IPLTpldap  PerLDAP
    $

    Si los paquetes no existen, instale primero los paquetes de iPlanet Directory Server 5.1. Consulte el procedimiento de 4 pasos de la sección anterior, Instalación de Directory Server 5.1. Una vez finalizada la instalación, vaya al paso 2 para realizar la migración.

  2. Migre la base de datos de iPlanet Directory Server 5.1 a la versión actual. Para obtener instrucciones, consulte la documentación de Sun Java System Directory Server en http://docs.sun.com/coll/DirectoryServer_05q1.

Después de migrar los datos, asegúrese de que continúa realizando copias de seguridad de la misma manera en que realizó la copia de datos de Directory antes de la migración. Es posible que la futura recuperación de desastres requiera la base de datos migrada.

Problemas al ejecutar el depurador

Los siguientes problemas están relacionados con el depurador del núcleo.

SPARC: Los sistemas con un depurador de núcleo activo pueden tener una situación de pánico durante los ciclos de suspensión / reanudación (5062018)

Después de ejecutar varios ciclos de suspensión/reanudación en un sistema con el depurador activo del núcleo (kmdb), es posible que se produzca una situación de pánico en el sistema. Se produce esta situación en la fase de reanudación del ciclo. Normalmente, este problema se produce en sistemas que han realizado entre 20 y 50 ciclos de suspensión/reanudación. El sistema genera un mensaje de pánico.

Solución: deshabilite kmdb en todos los sistemas necesarios para utilizar el módulo de suspensión y reanudación (cpr).

El sistema puede tener un bucle cuando se cambia la CPU principal (4405263)

Un sistema que esté ejecutando el depurador de núcleo de Solaris para depurar un sistema activo puede realizar un bucle con mensajes de error incompletos. Este bucle se produce cuando se cambia la CPU principal de OpenBoot PROM. Un restablecimiento del sistema hace que el sistema vuelva a funcionar. Sin embargo, se pierden los rastros del error original. Por tanto, no puede realizar un diagnóstico del restablecimiento del error.

Solución: cuando el sistema se encuentra en el nivel de PROM, se mostrará el indicador ok de OpenBoot. En un sistema con varias CPU, el indicador ok está precedido por un número entre llaves. Este número indica las CPU activas en el sistema. Para ejecutar la sesión de depuración en el nivel de PROM, use los siguientes pasos.

  1. Eleve pil a f escribiendo el siguiente comando:


    {0} ok h# 0f pil!
    
  2. Utilice el comando switch-cpu para cambiar selectivamente de la CPU activa a las distintas CPU. Por ejemplo, para cambiar de la CPU número 0 a la CPU número 1, escriba el siguiente comando:


    (0) ok 1 switch-cpu
    

    El indicador ok estará precedido por el número de la CPU a la que haya cambiado.


    {1} ok
  3. Ejecute el depurador.

  4. Al final de la sesión del depurador, emita el comando reset-all para devolver el sistema a su uso normal.


Nota –

Asegúrese de que actualiza el sistema a la última versión de OpenBoot PROM.


Problemas relacionados con la traducción

Esta sección describe los problemas de localización en el Sistema operativo Solaris 10.

La pantalla de inicio de sesión marca la configuración regional UTF-8 como recomendada

En el menú de idioma de la pantalla de inicio de sesión, los archivos de configuración regional UTF-8 están indicados como la opción recomendada. Por ejemplo, para los archivos de configuración regional de japonés, la pantalla tendría la siguiente apariencia:


ja_JP.eucJP -------------- Japanese EUC
ja_JP.PCK  --------------- Japanese PCK
ja_JP.UTF-8 (Recommended) - Japanese UTF-8

Se recomienda la utilización de archivos de configuración regional UTF-8 a los usuarios de Java Desktop System (JDS), ya que JDS utiliza UTF-8/Unicode como codificación interna de caracteres. Esta recomendación también es válida para los anuncios de servicio técnico para software obsoleto para archivos de configuración regional no UTF-8. Consulte Configuraciones locales no UTF-8 heredadas o tradicionales.

Al migrar a configuraciones regionales UTF-8, los archivos determinan el método que se utiliza para importar o exportar datos.

Archivos de Microsoft Office

Los archivos de Microsoft Office se codifican con Unicode. Las aplicaciones de StarOffice pueden leer y escribir archivos codificados con Unicode.

Archivos HTML

Los archivos HTML creados con editores de HTML, como Mozilla Composer, o los archivos HTML guardados por un navegador web contienen normalmente una etiqueta de codificación charset. Después de efectuar la exportación o la importación, puede explorar dichos archivos HTML con el navegador web Mozilla Navigator o editar los archivos con Mozilla Composer, de acuerdo con la etiqueta de codificación del archivo HTML.

Reparación de archivos HTML dañados

Es posible que algunos archivos HTML aparezcan con caracteres confusos. Este problema se produce normalmente por los siguientes motivos:

Para encontrar la etiqueta de codificación charset en el archivo HTML, lleve a cabo las siguientes acciones:

  1. Abra el archivo con Mozilla.

  2. Pulse Ctrl-i o haga clic en Ver para abrir el menú Ver.

  3. Haga clic en Información de la página.

La información sobre charset se encuentra en la parte inferior de la ficha General, por ejemplo:


Content-Type text/html; charset=us-ascii

Si la cadena charset=us-ascii no coincide con la codificación real del archivo, es posible que esté dañado. Para editar las codificaciones del archivo HTML, lleve a cabo las siguientes acciones:

  1. Abra el archivo con Mozilla Composer.

  2. Abra el menú Archivo.

  3. Seleccione Guardar y cambiar la codificación de caracteres.

  4. Seleccione la codificación correcta. Mozilla Composer convierte automáticamente las etiquetas de tipo de codificación y charset según sea necesario.

Correos electrónicos guardados como formato portable

Los correos electrónicos modernos se etiquetan mediante MIME charset. La aplicación de correo electrónico y calendario acepta etiquetas MIME charset. No necesita ejecutar ninguna conversión de codificaciones.

Archivos de texto sin formato

Los archivos de texto sin formato no tienen etiqueta charset. Si los archivos no están codificados con UTF-8, es necesaria la conversión de la codificación. Por ejemplo, si desea convertir un archivo de texto sin formato en chino tradicional big5 para UTF-8, ejecute el siguiente comando:


iconv -f big5 -t UTF-8 inputfilename



 > outputfilename

También puede utilizar File System Examiner para convertir el tipo de codificación.

Puede utilizar Text Editor para leer y escribir automáticamente texto de codificación de caracteres o especificar una codificación explícita al abrir o guardar un archivo.

Para iniciar Text Editor, haga clic en Inicio y, a continuación, en Aplicaciones->Accesorios->Text Editor.

Nombres de archivos y directorios

Si los nombres de archivos y directorios utilizan caracteres multibyte que no están codificados en UTF-8, será necesario convertirlos. Puede utilizar File System Examiner para convertir los nombres de archivos y directorios, o el contenido de archivos de texto sin formato desde codificaciones de caracteres heredadas a UTF-8. Si desea obtener más información, consulte la Ayuda en línea de File System Examiner.

Para iniciar File Systems Examiner, haga clic en Inicio y, a continuación, en Aplicaciones->Utilidades->File System Examiner.

Si utiliza el Administrador de archivos para acceder a nombres de archivos o directorios no codificados en UTF-8 de Microsoft Windows mediante SMB, no será necesario realizar la conversión.

Inicio de aplicaciones en configuraciones regionales heredadas

Para las aplicaciones que no estén preparadas para migrar a Unicode UTF-8, puede crear un programa de ejecución en el panel frontal que permita iniciar la aplicación en configuraciones regionales heredadas. Puede iniciar también las aplicaciones directamente desde la línea de comandos. Realice los siguientes pasos para crear un programa de ejecución para una aplicación.

  1. Haga clic con el botón secundario en el panel donde desee colocar el programa de ejecución.

  2. Seleccione Agregar al panel->Programa de ejecución.

  3. Utilice el siguiente formato para escribir la entrada en el campo Comando del cuadro de diálogo Crear programa de ejecución:


    env LANG=locale LC_ALL=
    locale application name
    

    Por ejemplo, si desea iniciar una aplicación llamada motif-app desde /usr/dt/bin en la configuración regional Chino Big5, introduzca el siguiente texto en el campo Comando del cuadro de diálogo Crear programa de ejecución:


    env LANG=zh_TW.BIG5 LC_ALL=zh_TW.BIG5 /usr/dt/bin/motif-app
    
  4. Haga clic en Aceptar para crear el programa de ejecución en el panel.

Cuando tenga que ejecutar aplicaciones de interfaz de línea de comandos (CLI, Command Line Interface) que sean específicas de una configuración regional heredada, abra primero una ventana de terminal en la configuración regional heredada y, a continuación, ejecute las aplicaciones de CLI en dicha ventana. Para abrir una ventana de terminal en una configuración regional heredada, introduzca el siguiente comando:


eng LANG=locale LC_ALL=locale GNOME-TERMINAL –disbable-factory.

En lugar de abrir una nueva ventana de terminal, puede cambiar también la configuración regional de UTF-8 a una configuración regional heredada desde la ventana actual. Para ello, cambie la codificación en el menú Definir codificación de caracteres de la ventana de terminal. A continuación, debe establecer también las variables de entorno LANG y LANG en el shell actual.

El hardware para el teclado estonio tipo 6, francés canadiense tipo 6 y polaco para programadores tipo 6 no está disponible

Se ha añadido la compatibilidad de software para tres teclados adicionales en el SO Solaris: teclado estonio (tipo 6), teclado francés canadiense (tipo 6) y teclado polaco para programadores (tipo 5).

Este software proporcionará a los usuarios de Canadá, Estonia y Polonia una mayor flexibilidad para introducir datos mediante el teclado, adaptando la distribución del teclado estándar para EE.UU. a las necesidades de cada idioma.

En la actualidad no existe ningún hardware para estos tres tipos de teclados adicionales.

Solución: si desea usar este nuevo software para el teclado, modifique el archivo /usr/openwin/share/etc/keytables/keytable.map de una de estas formas:

No se pueden imprimir documentos en formato PDF (6239307, 6218079)

En todas las configuraciones regionales, Document Viewer no puede imprimir archivos adaptados a configuraciones regionales que se encuentren en formato PDF.

Solución: Opte por una de estas soluciones:

x86: El proceso de inicio de sesión puede bloquearse en determinadas configuraciones regionales asiáticas no UTF-8 (6215527)

En algunos sistemas basados en x86, si inicia sesión en determinadas configuraciones regionales asiáticas no UTF-8, es posible que el proceso de inicio de sesión se bloquee. A continuación, se muestran algunos ejemplos de los archivos de configuración regional donde se ha observado el error:

Solución: en el menú de idioma de la ventana de inicio de sesión, seleccione la configuración regional UTF-8.

localeadm -l no muestra los paquetes de archivos de configuración regional coreana (6189823)

Cuando se vuelve a crear el archivo /usr/sadm/lib/localeadm/locales.list, el comando localeadm -l no incluye la configuración regional coreana. Por tanto, incluso si los archivos de configuración regional coreanos están instalados en el sistema, no se muestran cuando se ejecuta localeadm -l. Es más, si intenta quitar los archivos de configuración regional coreanos con localeadm - r ko después de ver los archivos de configuración regional instalados, se mostrará el siguiente mensaje de error:


Region korean is not installed on this machine. Exiting.

Solución: para actualizar la propiedad del archivo /usr/sadm/lib/localeadm/locales.list , ejecute localeadm -a ko. A continuación puede retirar los archivos de configuración regional coreanos con localeadm - r ko.

Como alternativa, puede realizar los siguientes pasos:

  1. Conviértase en superusuario.

  2. Edite el archivo /usr/sadm/lib/localeadm/locales.list añadiendo la siguiente entrada:

    Korean (korean)

Las teclas especiales no funcionan (5077631)

Las teclas especiales que se encuentran a la izquierda del teclado no funcionan en las asignaciones de teclado europeas. Este problema afecta a todas las configuraciones regionales europeas.

Solución: En lugar de las teclas especiales, utilice combinaciones de teclas. El ejemplo siguiente muestra las combinaciones de teclas y sus funciones correspondientes:

Las teclas modificadoras no funcionan correctamente (4996542)

En todas las configuraciones regionales, es posible que las teclas Alt y Mayús no funcionen como teclas modificadoras cuando utilice el método de entrada de Internet o intranet. Por ejemplo, la combinación de teclas Mayús+Flecha puede que no permita seleccionar texto. En cambio, es posible que inserte caracteres latinos.

Solución: use un método de entrada diferente, por ejemplo, el predeterminado. Si desea conmutar los métodos de entrada, haga clic con el botón secundario en un objeto y seleccione Método de entrada.

Los caracteres chinos y coreanos se imprimen en un recuadro (4977300)

La impresora postcript no incorpora los tipos de letra chinos o coreanos. Por tanto, en las configuraciones regionales china o coreana, si intenta imprimir desde el navegador Mozilla, los caracteres se imprimen dentro de un recuadro. Para imprimir un archivo, el sistema de impresión común de UNIX (CUPS, Common UNIX Printer System) debe convertir primero las fuentes postscript de Mozilla.

Solución: realice los siguientes pasos.

  1. Haga clic en Inicio => Preferencias => Impresoras.

  2. Haga clic con el botón secundario en el icono de la impresora PostScript y después seleccione el menú Propiedades.

  3. Haga clic en la ficha Avanzado (Advanced).

  4. Configure Filtrado previo de Ghostscript como Convertir a PS nivel 1.

La función de ordenación en las configuraciones regionales europeas UTF-8 no funciona correctamente (4307314)

En las configuraciones regionales europeas UTF-8, la opción de ordenar no funciona correctamente.

Solución: antes de intentar ordenar en una configuración regional FIGGS UTF-8, defina la variable LC_COLLATE en su equivalente para ISO–1.


# echo $LC_COLLATE
>  es_ES.UTF-8
# LC_COLLATE=es_ES.IS08859-1
# export LC_COLLATE

Ahora ya puede utilizar la función de ordenar.

Problemas de red

Los siguientes errores de red hacen referencia a la versión de Solaris 10.

SPARC: El mensaje RTM_IFINFO tiene distintos tamaños en las compilaciones de 32 bits y 64 bits

Es posible que los programas de 64 bits que crean sockets PF_ROUTE y analizan el contenido de los mensajes RTM_IFINFO en la estructura if_msghdr_t no funcionen adecuadamente a menos que se vuelvan a compilar.

El reenvío de IP está deshabilitado de forma predeterminada en el Sistema operativo Solaris 10

En esta versión de Solaris, el reenvío de IP está deshabilitado de forma predeterminada. Esta configuración se aplica a IPv4 e IPv6 independientemente de la configuración de otros sistemas. Los sistemas con varias interfaces IP que anteriormente reenviaban paquetes IP de forma predeterminada ya no cuentan con esta función automática. Para habilitar el reenvío IP en sistemas con varias ubicaciones, los administradores deben realizar manualmente determinados pasos de configuración adicionales.

Solución: el comando routeadm habilita el reenvío IP. Los cambios de configuración que son el resultado de la utilización de routeadm se mantienen en los reinicios de sistema.

Para obtener más información acerca del reenvío IP, consulte la página de comando man routeadm(1M).

La zona no arranca cuando una dirección IP pertenece a un grupo multirruta de red IP (6184000)

Se puede configurar una zona de forma que la dirección IP de la zona sea parte de un grupo multirruta de red IP (IPMP). El proceso de configuración aparece documentado en How to Extend IP Network Multipathing Functionality to Non-Global Zones de System Administration Guide: Solaris Containers-Resource Management and Solaris Zones.

Si todas las interfaces de red del grupo IPMP tienen un error, una zona no se arrancará si tiene una dirección IP que forme parte del grupo IPMP.

El siguiente ejemplo muestra el resultado del intento de arrancar la zona.


# zoneadm -z my-zone boot 
zoneadm: zone 'my-zone': bge0:1: 
could not set default interface for multicast: Invalid argument 
zoneadm: zone 'my-zone': call to zoneadmd failed

Solución: repare al menos una interfaz de red en el grupo.

Las subredes ATM LANE para IPv4/IPv6 puede que no completen la inicialización (4625849)

Durante el arranque del sistema, es posible que varias instancias no se conecten a la instancia de simulación LAN (LANE) si hay más de ocho instancias LANE en un único adaptador. Este error no aparece en el nivel multiusuario.

Solución: para reinicializar la red SunATM, realice los siguientes pasos:

  1. Compruebe el problema emitiendo un comando lanestat - a.

    Las instancias que no están conectadas tienen valores de identificador de circuito virtual (VCI) igual a 0 para el servidor de simulación LAN (LES) y el servidor de direcciones desconocidas y de emisión (BUS).

  2. Detenga y reinicie la red SunATM.


    # /etc/init.d/sunatm stop
    # /etc/init.d/sunatm start
    
  3. Restablezca las máscaras de red o cualquier otra configuración de red de las interfaces SunATM.

La configuración de varios túneles entre dos nodos IP con el filtro habilitado puede provocar pérdidas de paquetes (4152864)

Si configura varios túneles IP entre dos nodos IP y habilita ip_strict_dst_multihoming u otros filtros IP, es posible que se pierdan paquetes.

Solución: Elija una de las siguientes:

Problemas de seguridad

Los siguientes problemas de seguridad hacen referencia a la versión de Solaris 10.

Los inicios de sesión sin contraseña fallan con la opción pam_ldap habilitada

Después de habilitar el módulo PAM de administración de cuentas para LDAP (pam_ldap), los usuarios deben tener contraseñas para iniciar la sesión en el sistema. En consecuencia, los inicios de sesión sin contraseña fallan, incluidos los que usan las herramientas siguientes:

Solución: Ninguna.

Las nuevas versiones de encrypt() y decrypt() no son compatibles con las versiones anteriores

Los archivos generados por encrypt() son procesados por la función decrypt() correspondiente. La versión actual utiliza una nueva versión de encrypt() y decrypt(). Estos comandos procesan los archivos cuyo formato difiere de los archivos que generaban y procesaban las versiones anteriores. La nueva función encrypt() no reconoce correctamente los datos cifrados con la función decrypt() anterior.

Para obtener más información, consulte las páginas de comando man encrypt(1) y decrypt(1).

Solución: para convertir los datos anteriores cifrados de forma que las nuevas versiones de encrypt() y decrypt() puedan procesarlos, siga estos pasos:

  1. Descifre los datos existentes utilizando la versión anterior de decrypt().

  2. Vuelva a cifrar los mismos datos utilizando el nuevo comando encrypt().

Parámetros incorrectos pueden provocar situaciones de pánico en Sun StorEdge T3 (4319812)

Un sistema Sun StorEdgeTM T3 puede presentar una situación de pánico si una aplicación usa una interfaz HTTP para enviar identificadores con parámetros fuera del rango.

Service Management Facility

Esta sección describe los problemas relacionados con Service Management Facility del Sistema operativo Solaris 10. Para obtener más información acerca de esta nueva función del SO Solaris, consulte Solaris Service Manager de Novedades de Solaris 10.

El subcomando svccfg import no actualiza los servicios dependientes (6221374)

Cuando el sistema se arranca por primera vez tras una instalación del Sistema operativo Solaris 10, se puede producir un error con los servicios dependientes. Es probable que el subcomando svccfg import no active los servicios dependientes que se han declarado en un archivo manifest del servicio. Por tanto, los servicios dependientes no se iniciarán en orden y generarán mensajes de error que hacen referencia a dichos servicios.

Solución: emita el comando svcadm refresh para el servicio dependiente. Por ejemplo:


svcadm refresh dependent FMRI

Los programadores de software pueden evitar este problema con las siguientes soluciones:

Los servicios de impresión tienen la configuración sin conexión de forma predeterminada (5100134)

Cuando un host no tiene ninguna impresora local configurada, se definen dos servicios de impresión, ipp-listener and rfc1179, como sin conexión de forma predeterminada. Estos servicios recuperan automáticamente el estado de conexión cuando se configuran las impresoras locales en el host. La configuración predeterminada sin conexión de estos servicios no implica un error. Por tanto, no es necesaria la intervención del usuario.

Solución: Ninguna.

El daemon keyserv deshabilita algunos de los servicios del sistema de archivos (5084183)

En los sistemas que no utilizan el Servicio de información de red (NIS) o el servicio de nombres NIS+, los servicios NFS y autofs están deshabilitados. El fallo se debe a la relación de dependencia de estos servicios con el daemon keyserv. El daemon keyserv se basa en el nombre de dominio RPC, que no está definido en los sistemas que no utilizan NIS o NIS+. Por tanto, el fallo del daemon keyserv hace que los servicios NFS y autofs se deshabiliten.

Solución: para habilitar los servicios, realice los siguientes pasos:

  1. Conviértase en superusuario.

  2. Ejecute estos comandos:


    # svcadm disable network/rpc/keyserv
    # svcadm disable -t network/nfs/client:default
    # svcadm enable network/nfs/client:default
    # svcadm disable -t network/nfs/server:default
    # svcadm enable network/nfs/server:default
    # svcadm disable -t network/rpc/gss:ticotsord
    # svcadm enable network/rpc/gss:ticotsord
    

Los indicadores de inicio de sesión aparecen en ocasiones antes de que los sistemas de archivos se hayan cargado (5082164)

En ocasiones, en los inicios del sistema, los servicios de inicio de sesión como console o ssh se inician antes de que los sistemas de archivos remotos y los servicios de nombres estén disponibles. Por tanto, es posible que no se reconozca el nombre de usuario o que el directorio original del usuario no esté disponible.

Solución: si se produce el error, espere unos segundos y vuelva a iniciar la sesión. Como alternativa, inicie sesión desde una cuenta local para ver el estado del sistema.

Tarjeta inteligente

Los siguientes errores de tarjeta inteligente se producen en el Sistema operativo Solaris 10.

El sistema no responde a la tarjeta inteligente (4415094)

Si ocfserv termina y la pantalla está bloqueada, el sistema permanece bloqueado incluso aunque se inserte o extraiga una tarjeta inteligente.

Solución: efectúe los pasos siguientes para desbloquear el sistema.

  1. Realice un inicio de sesión remoto en la máquina en la que ha terminado el proceso ocfserv.

  2. Conviértase en superusuario.

  3. Para finalizar el proceso dtsession, escriba lo siguiente en una ventana de terminal.


    # pkill dtsession
    

ocfserv se reinicia, y se restauran la capacidad y el inicio de sesión con tarjeta inteligente.

El elemento de menú Editar archivo de configuración de la consola de gestión de tarjetas inteligentes no funciona (4447632)

El elemento de menú Editar archivo de configuración de la consola de administración de tarjetas inteligentes no edita los archivos de configuración de tarjetas inteligentes que se encuentran en /etc/smartcard/opencard.properties. Si se selecciona el elemento de menú, el sistema muestra un mensaje que indica que no continúe a menos que se lo solicite el servicio de asistencia técnica.

Solución: no use el elemento de menú Editar archivo de configuración de la consola de administración de tarjetas inteligentes. Si desea obtener información sobre la configuración de tarjetas inteligentes, consulte Solaris Smartcard Administration Guide.

Comandos y normas de Solaris

La siguiente sección describe los cambios de comportamiento en determinados comandos y normas en el Sistema operativo Solaris 10.

Bash 2.0.5b ya no define determinadas variables de entorno

El Sistema operativo Solaris 10 incluye Bash 2.0.5b. Este shell ya no exporta automáticamente las siguientes variables al entorno:

Este nuevo comportamiento se produce incluso si el shell asigna valores predeterminados a estas variables.

Solución: exporte estas variables manualmente.

La nueva utilidad ln requiere la opción -f

El comportamiento de /usr/bin/ln se ha modificado para cumplir todas las normas, de la SVID3 a la XCU6. Si utiliza el comando ln sin la opción -f para crear un vínculo a un archivo de destino existente, el vínculo no se crea. En su lugar, se escribe un mensaje de diagnóstico en el error estándar y el comando vincula todos los archivos de origen restantes. Por último, el comando ln se cierra con un valor de error.

Por ejemplo, si el archivo b existe, la sintaxis ln a b genera el siguiente mensaje:


ln: b: File exists

Este cambio de comportamiento afecta a las secuencias de comandos de shell existentes o a los programas que incluyen el comando ln sin la opción -f. Las secuencias de comandos que solían funcionar es posible que ahora den un error en el Sistema operativo Solaris 10.

Solución: utilice la opción -f con el comando ln. Si tiene secuencias de comandos existentes que ejecuten la utilidad de vínculo, modifique estas secuencias de comandos para que sean acordes con el nuevo comportamiento del comando.

El nuevo tcsh rechaza los nombres de variable setenv que utilizan los signos de guión o igual

En el Sistema operativo Solaris 10, tcsh se ha actualizado a la versión 6.12. Esta versión no acepta variables de entorno cuyos nombres utilicen un signo de guión o igual. Las secuencias de comandos que contienen líneas setenv y que funcionaban en versiones anteriores de Solaris pueden generar errores en la versión actual de Solaris 10. Aparece el mensaje de error siguiente.


setenv: Syntax error

Para obtener más información, consulte la página de comando man tcsh para el Sistema operativo Solaris 10.

Solución: no utilice guiones o el símbolo igual (=) para las variables de entorno.

Cambio de comportamiento de la condición EOF de la familia STDIO getc

Las aplicaciones que se crearon en un modo cumplimiento estricto con C estándar se verán afectadas por cambios de comportamiento en determinadas funciones de biblioteca. Un ejemplo es las aplicaciones que se compilaron utilizando el modo de compilación cc -Xc o c89. El comportamiento se ha cambiado para las siguientes funciones de biblioteca:

Una interpretación formal de la norma 1990 C requiere que, después de definir una condición de final de archivo, el archivo no devuelva más datos en las siguientes operaciones de entrada. La excepción es si el puntero del archivo se vuelve a colocar o si la aplicación elimina explícitamente el error y los indicadores de fin de archivo.

El comportamiento del resto de modos de compilación se mantiene igual. Específicamente, las interfaces pueden leer datos adicionales recién escritos en la cadena después de haber definido el indicador de fin de archivo.

Solución: llame a las funciones fseek() o clearerr() en la cadena para leer datos adicionales después de que la condición EOF se haya notificado en la cadena.

Las columnas de resultados del comando ps se han ensanchado

Debido a que los UID, los Id. de procesador y el tiempo de ejecución acumulado son más grandes, las columnas de resultados del comando ps se han ensanchado. Las secuencias de comandos del cliente no asumirán las columnas de resultados fijas.

Solución: las secuencias de comandos deberían utilizar la opción - o del comando ps.

Si desea obtener más información, consulte la página de comando man ps(1).

El comando ping -v no funciona en las direcciones IPv6 (4984993)

El comando ping -v presenta un error cuando el comando se aplica a las direcciones que utilizan la versión 6 de protocolo de Internet (IPv6). Aparece el siguiente mensaje de error:


ping: setsockopt IPV6_RECVRTHDRDSTOPTS Invalid argument

Solución: Ninguna. Para obtener la misma información del paquete ICMP que proporciona ping -v, utilice el comando snoop.

Gestor de volúmenes de Solaris

Los siguientes defectos de Solaris Volume Manager se refieren a la versión Solaris 10.

El comando metattach de Solaris Volume Manager puede fallar

Si dispone de un sistema de archivos root (/) de Solaris Volume Manager con duplicación, y dicho sistema de archivos no se inicia en el cilindro 0, ninguna de las subduplicaciones anexadas debe empezar en el cilindro 0.

Si intenta anexar una subduplicación que empiece en el cilindro 0 a una duplicación cuya subduplicación original no empiece en ese cilindro, aparecerá el siguiente mensaje de error.


can't attach labeled submirror to an unlabeled mirror

Solución: Opte por una de estas soluciones:


Nota –

De forma predeterminada, el proceso de instalación JumpStart inicia el intercambio en el cilindro 0 y el sistema de archivos root (/) en otro lugar del disco. La costumbre habitual de administración es que el segmento 0 empiece en el cilindro 0. La duplicación de una instalación JumpStart predeterminada con el elemento root en el segmento 0, pero no en el cilindro 0, a un disco secundario típico en el que el segmento 0 empiece en el cilindro 0 puede ser fuente de problemas. Esta duplicación produce un mensaje de error al intentar anexar la segunda subduplicación. Si desea obtener más información sobre el comportamiento predeterminado de los programas de instalación de Solaris, consulte las guías de instalación de Solaris 10.


El comando metassist de Solaris Volume Manager produce errores en las configuraciones locales distintas a inglés (5067097)

En estas configuraciones locales, el comando metassist de Solaris Volume Manager puede fallar a la hora de crear volúmenes. Por ejemplo, si LANG se define como ja (japonés), se mostrará el siguiente mensaje de error:


xmlEncodeEntitiesReentrant : input not UTF-8
Syntax of value for attribute read on mirror is not valid
Value "XXXXXX"(unknown word) for attribute read on mirror is not among 
the enumerated set
Syntax of value for attribute write on mirror is not valid
Value "XXXXXX"(Parallel in Japanse) for attribute write on mirror is not 
among the enumerated set
metassist: XXXXXX(invalid in Japanese) volume-config

Solución: como superusuario, establezca la variable LANG en LANG=C.

Para los intérpretes de comandos Bourne, Korn y Bash utilice el siguiente comando:


# LANG=C; export LANG

Para el intérprete de comandos C, utilice el siguiente comando:


# setenv LANG C

Se produce un error en la creación de volúmenes en sistemas con discos sin formato (5064066)

La creación de configuraciones de volúmenes de Solaris Volume Manager con el comando metassist puede producir un error si existe un disco sin formato en el sistema. Aparece el mensaje de error siguiente:


metassist: failed to repartition disk

Solución: formatee manualmente todos los discos sin formato antes de utilizar el comando metassist.

Los repuestos en marcha no funcionan correctamente cuando se crean volúmenes RAID-1 (duplicación) o RAID-5 de Solaris Volume Manager en grupos de discos creados en particiones por software (4981358)

Si crea un volumen RAID-1 (duplicación) o RAID-5 de Solaris Volume Manager en un grupo de discos creado sobre una partición por software, los dispositivos de repuesto en marcha no funcionarán correctamente.

Entre los problemas que pueden surgir se encuentran los siguientes:

El comando metadevadm de Solaris Volume Manager falla si ya no existe el nombre del dispositivo lógico (4645721)

No se puede sustituir una unidad con errores por otra que se haya configurado con el software Solaris Volume Manager. La unidad de repuesto debe ser nueva para el software Solaris Volume Manager. Si traslada físicamente un disco de una ranura a otra de un equipo StorEdge A5x00, el comando metadevadm falla. La causa de este error es que el nombre de dispositivo lógico del segmento ya no existe. Sin embargo, el identificador del dispositivo del disco sigue presente en la réplica del metadispositivo. Se muestra el siguiente mensaje:


Unnamed device detected. Please run 'devfsadm && metadevadm -r to resolve.

Nota –

Durante este tiempo se puede acceder al disco en su nueva ubicación. No obstante, para acceder al segmento es posible que deba utilizar el antiguo nombre de dispositivo lógico.


Solución: traslade físicamente la unidad a su ranura original.

El comando metarecover de Solaris Volume Manager no puede actualizar el espacio de nombres metadb (4645776)

Si quita y sustituye un disco físico del sistema y utiliza el comando metarecover -p -d para escribir en el disco la adecuada información específica de particiones dinámicas, tiene lugar un fallo de apertura. El comando no actualiza el espacio de nombres de la base de datos de metadispositivos para reflejar el cambio en la identificación del dispositivo de disco. Esto provoca un fallo de apertura para cada una de las particiones dinámicas construidas sobre el disco. Aparece el mensaje siguiente:


Open Error

Solución: cree una partición dinámica en el nuevo disco en lugar de utilizar el comando metarecover para recuperar la partición dinámica.


Nota –

Si la partición dinámica forma parte de una duplicación o RAID 5, utilice el comando metareplace sin la opción -e para sustituir la partición dinámica antigua por la nueva.


# metareplace dx duplicación o RAID 5 partición_dinámica_antigua partición_dinámica_nueva

Sun Java Desktop System

Esta sección describe problemas que hacen referencia a Sun Java Desktop System (Java DS) en el Sistema operativo Solaris 10.

Correo electrónico y calendario

Problemas cuando se utilizan varios mensajes adjuntos (6260583)

Si arrastra y coloca mensajes de correo electrónico en un nuevo cuerpo de mensaje de correo electrónico, el contenido del mismo se muestra incorrectamente.

Solución: para enviar varios mensajes adjuntos, realice los siguientes pasos:

  1. Seleccione los mensajes que desee adjuntar.

  2. En la barra Menú, seleccione Acción => Reenviar => Adjunto.

    O, si lo desea, pulse Ctrl-J para enviar los mensajes.

Problema al cambiar el tipo de autenticación (6246543)

Cuando se cambia el tipo de autenticación del servidor de correo entrante, es posible que la aplicación de correo electrónico y calendario no funcione correctamente.

Solución: reinicie Email and Calendar.

Problemas al guardar mensajes adjuntos con contenido adaptado a configuraciones regionales (6204976)

La aplicación Evolution, que incluye las aplicaciones de correo electrónico y calendario, no puede guardar mensajes adjuntos con contenido adaptado a configuraciones regionales.

Solución: Ninguna.

Lista de contactos incompleta en la carpeta de contactos (5088514)

Después de importar un archivo en formato de intercambio de datos LDAP que contenga varios contactos, sólo algunos de los mismos se muestran en la carpeta de contactos. Se trata únicamente de un problema de visualización. Email and Calendar ha importado todos los contactos.

Solución: reinicie Email and Calendar.

Inicio de sesión

Mensaje de error de inicio de sesión

Al iniciar una sesión en Java Desktop System, es posible que se muestre el siguiente mensaje de error:


Could not look up internet address for hostname.
This will prevent GNOME from operating correctly.
It may be possible to correct the problem by adding 
hostname to the file /etc/hosts

Solución: compruebe que el nombre de host se haya configurado correctamente en el archivo /etc/hosts. Realice los siguientes pasos:

  1. En el archivo /etc/hosts, defina el nombre de host del siguiente modo:


    127.0.0.1 localhost loghost hostname
    localhost.localdomain

    hostname es el nombre del sistema.

  2. Compruebe que el nombre de host se incluya en el archivo /etc/nodename. El archivo también debe contener la siguiente línea:


    127.0.0.1 localhost loghost hostname
    localhost.localdomain
  3. Agregue la siguiente entrada al archivo /etc/inet/ipnodes:


    127.0.0.1 hostname
    

Problemas con $PATH (6247943)

Al iniciar una sesión en Java Desktop System Release 3, $PATH se define incorrectamente como:


/usr/bin::/usr/dt/bin:/usr/openwin/bin:/bin:
/usr/ucb:/usr/openwin/bin:/usr/dt/bin

Solución: elimine lo siguiente de $PATH:

La ruta que se obtiene debe parecerse a la del siguiente ejemplo:


/usr/bin:/usr/dt/bin:/usr/ucb:/usr/openwin/bin:/usr/dt/bin

Problemas con la conexión remota (6203727)

Si utiliza la conexión remota dtlogin, no podrá conectar con GNOME Display Manager desde algunos sistemas.

Solución: cuando se solicite seleccionar el inicio de sesión remoto, especifique la dirección IP en lugar del nombre de host.

Sistema de Ayuda

Se abre una ventana de Ayuda incorrecta para Control del volumen (6253210)

Si utiliza el navegador Yelp para abrir la Ayuda en línea de Control del volumen, se abrirá el archivo de Ayuda de la aplicación del panel de accesibilidad del teclado.

Solución: Ninguna.

Se bloquea la Ayuda en línea (5090731)

Si abre la Ayuda en línea de una aplicación y no existe ningún archivo de Ayuda para la misma, se muestra un cuadro de diálogo de error. Salvo que haga clic en Aceptar, se bloqueará el sistema de Ayuda en línea, impidiendo abrir la Ayuda en línea de otras aplicaciones que se inicien posteriormente.

Solución: haga clic en el botón Aceptar del cuadro de diálogo de error.

Navegador Mozilla

No se pueden imprimir algunos documentos desde el navegador Mozilla

No se pueden imprimir documentos desde el navegador Mozilla cuando los mismos contienen caracteres Unicode que no se encuentran en formato BMP (Basic Multilingual Plane).

Solución: Ninguna.

No se pueden especificar las preferencias de usuario para el acceso móvil (Roaming) en el navegador Mozilla (6200999)

En el navegador Mozilla, puede especificar que las preferencias de usuario deban transferirse desde y hacia el servidor de acceso móvil (Roaming). Para especificar el acceso móvil (Roaming), se deben realizar los siguientes pasos:

  1. En el navegador, debe hacer clic en Editar y seleccionar Preferencias.

  2. Seleccionar Usuario móvil y, a continuación, Selección de elementos.

  3. En el panel de la derecha, debe seleccionar Preferencias de usuario.

Sin embargo, no se puede seleccionar Preferencias de usuario.

Solución: Ninguna.

Errores de accesos directos del teclado (6192644)

En el navegador Mozilla, al pulsar F7 se cambia el modo del cursor, permitiendo la selección y el libre desplazamiento por el texto mediante el teclado. Por ejemplo, el acceso directo Ctrl+Inicio mostrará el principio de la página web que esté explorando. Sin embargo, este acceso directo del teclado no funciona al visitar algunos sitios como www.yahoo.com y www.mozilla.org.

Solución: pulse F7 para cambiar el modo del cursor.

Problemas del sistema

Las preferencias de los usuarios no son totalmente compatibles

Es posible que las preferencias de usuario de la cuenta principal de una versión anterior del escritorio de GNOME sean parcialmente incompatibles con Java DS Release 3.

Solución: Vuelva a configurar las preferencias. Realice los siguientes pasos:

  1. Termine la sesión de Java Desktop System.

  2. Haga clic en Sesión y seleccione Terminal failsafe.

  3. Inicie sesión.

  4. En la ventana Terminal failsafe, introduzca los siguientes comandos:


    % gnome-cleanup exit
    
  5. Vuelva a iniciar la sesión.

    Se habrán restablecido las preferencias de GNOME.

Falta el programa de manipulación de imágenes de GNU en el menú Gráficos (6209566)

El programa de manipulación de imágenes de GNU (GIMP, GNU Image Manipulation Program) no está disponible en el menú Gráficos.

Solución: realice los siguientes pasos.

  1. Abra una ventana de terminal.

  2. Edite el archivo /usr/share/applications/gimp-2.0.desktop.

  3. Cambie las líneas Exec y TryExec para agregar la ruta completa al binario GIMP:


    TryExec=/usr/sfw/bin/gimp2.0
    Exec=/usr/sfw/bin/gimp-remote-2.0 %u

Problemas con el registro en línea del software StarOffice 7 (6208829)

Si el software no encuentra el navegador Mozilla en el sistema, es posible que no se pueda completar el registro en línea de StarOffice 7. Para poder enviar correctamente documentos, el software debe encontrar la aplicación de correo electrónico y calendario.

Solución: agregue /usr/sfw/bin a PATH. realice los siguientes pasos.

  1. Abra una ventana de terminal.

  2. Use el siguiente comando:


    % export PATH=/usr/sfw/bin:$PATH
    
  3. Para iniciar el software StarOffice, especifique el siguiente comando:


    % soffice
    
  4. Complete el procedimiento de registro de StarOffice.

Problemas con la grabadora de sonidos

La barra deslizante y el contador lateral no funcionan cuando la grabadora de sonidos está grabando un archivo new.wav.

Solución: Ninguna.

No funciona la opción de Control del volumen

La opción de la aplicación del panel Control del volumen que permite iniciar las aplicaciones de escritorio de Control del volumen no funciona.

Solución: Ninguna.

Problemas al utilizar el indicador del teclado (6245563)

Cuando se cambia de servidor X, si utiliza el indicador, es posible que no se pueda usar el teclado.

Solución: Ninguna. No utilice el indicador del teclado.

Algunas opciones del menú Ver pueden provocar un error del Administrador de archivos (6233643)

Es posible que se produzca un error del Administrador de archivos al utilizar las siguientes opciones del menú Ver:

Según la opción que elija en el menú Ver, se pueden mostrar los siguientes mensajes de error.

Solución: Ninguna. Cuando se produzcan estos errores, reinicie el Administrador de archivos o haga clic en el botón Reiniciar aplicación del cuadro de diálogo de error.

No se pueden eliminar archivos que se encuentren fuera del directorio principal (6203010, 5105006)

Sólo se pueden eliminar los archivos que se encuentren en el sistema de archivos del directorio principal.

Solución: para eliminar otros archivos no incluidos en dicho sistema, abra una ventana de terminal y utilice la línea de comandos.

Problemas al crear algunos tipos de contenedores (5082008)

No se puede utilizar Archive Manager para crear los siguientes tipos de contenedores:

Solución: Ninguna.

Text Editor 2.9.1 no permite escribir caracteres multibyte (4937266)

Cuando se habilita la función Sangría automática en el editor de textos gedit, no es posible escribir correctamente caracteres multibyte.

Solución: desactive la función Sangría automática. Realice los siguientes pasos en el editor de textos:

  1. Seleccione Editar => Preferencias.

  2. En la lista Categorías, seleccione Editor y después Sangría automática.

  3. Desmarque la opción Habilitar sangría automática.

Administración del sistema

Esta sección describe errores de administración del sistema en el Sistema operativo Solaris 10.

Sun Patch Manager Tool 2.0 no es compatible con las versiones anteriores

Un sistema que ejecuta Sun Patch Manager Tool 2.0 puede administrar sistemas remotos que ejecutan la herramienta Patch Manager Tool, incluido Sun Patch Manager Tool 1.0.

Sin embargo, un sistema con una versión anterior de Patch Manager Tool no puede administrar sistemas remotos que ejecuten Patch Manager Tool 2.0. Entre las versiones anteriores se incluyen las siguientes:


Nota –

La compatibilidad del modelo de información común/administración empresarial basada en web (CIM/WBEM) para Patch Manager Tool no existe en el SO Solaris 8. Por tanto, la administración remota con Patch Manager no se aplica a los sistemas con Solaris 8.


Sun Remote Services Net Connect sólo se admite en la zona global

Sun Remote Services (SRS) Net Connect sólo se admite en la zona global. Se mostrarán mensajes de error si realiza una de las siguientes acciones:

Los mensajes de error son de este tipo:


*** package SUNWcstu failed to install - interactive administration required:

Interactive request script supplied by package
pkgadd: ERROR: request script did not complete successfully

Installation of SUNWcstu was suspended (interaction required).
No changes were made to the system.  

*** package SUNWfrunc failed to install - interactive administration required:

Interactive request script supplied by package
pkgadd: ERROR: request script did not complete successfully

Installation of SUNWfrunc was suspended (interaction required).
No changes were made to the system.

Solución: Haga caso omiso de los mensajes de error.

Se mostrarán mensajes de error o de advertencia mientras instala zonas no globales con el comando zoneadm

Al instalar una zona no global utilizando el comando zoneadm, se mostrará un mensaje de error de advertencia durante la instalación del paquete. Los mensajes son parecidos al siguiente ejemplo:


Preparing to install zone zone1.
Creating list of files to copy from the global zone.
Copying 2348 files to the zone.
Initializing zone product registry.
Determining zone package initialization order.
Preparing to initialize 790 packages on the zone.
Initialized 790 packages on zone.
Zone zone1 is initialized.

Installation of the following packages generated errors: 
SUNWjhrt SUNWmcc SUNWjhdev SUNWnsb SUNWmcon SUNWmpatchmgr

Installation of the following packages generated warnings: 
SUNWj3rt SUNWmc SUNWwbmc SUNWmga SUNWdclnt SUNWlvma SUNWlvmg 
SUNWrmui SUNWdoc SUNWpl5m SUNWpmgr

Los problemas acerca de la instalación del paquete también se registran en /export/zone1/root/var/sadm/system/logs/install_log que contiene un registro de la instalación de la zona.

Solución: Ninguna.


Nota –

La zona no global todavía se puede utilizar aunque se notifiquen estos mensajes. Los problemas con la instalación del paquete existían en las versiones anteriores de Solaris Express y Solaris 10 Beta. Sin embargo, no se generó ninguna notificación acerca de estos problemas. A partir de esta versión de Solaris, estos errores se han notificado y registrado adecuadamente.


La utilidad de administración Solaris Product Registry genera un error al iniciarse en una zona (Zone) (6220284)

Si intenta iniciar la utilidad de administración Solaris Product Registry en una zona, se producirá un error. Durante la instalación de la zona, productregistry, la base de datos de Solaris Product Registry, no se duplica en la zona. Por tanto, la utilidad no se puede ejecutar en una zona.

Solución: acceda como superusuario y copie la base de datos productregistry en la zona.


# cp /var/sadm/install/productregistry zone_path/var/sadm/install/

En el comando anterior, zone_path es la ruta al directorio root de la zona que ha creado.

patchadd no vuelve a aplicar las revisiones a los paquetes recién instalados (6219176)

El comando patchadd no vuelve a aplicar una revisión si se dan las siguientes circunstancias.

  1. Se instala la revisión en un sistema que no contiene todos los paquetes a los que afecta dicha revisión.

  2. Se instalan posteriormente los paquetes que no estaban instalados cuando se aplicó la revisión.

  3. Se vuelve a aplicar la revisión para dichos paquetes.

La parte de la revisión que se aplica al paquete que se añadió posteriormente no está instalada. Aparecerá un mensaje parecido al siguiente.


patchadd ~tsk/patches/111111-01
Validating patches...

Loading patches installed on the system...

Done!

Loading patches requested to install.

Done!

The following requested patches are already installed on the system
Requested to install patch 111111-01 is already installed on the system.

No patches to check dependency. 

Solución: Opte por una de estas soluciones.

Solución 1: si no ha creado zonas en el sistema, utilice el comando patchadd con la opción -t para aplicar la revisión en el sistema.


# patchadd -t patch-ID

En el comando anterior, patch-ID es el Id. de la revisión que desea aplicar.

Solución 2: si ha creado zonas en el sistema, siga estos pasos.

  1. Deshaga la revisión.


    # patchrm patch-ID
    
  2. Instale los paquetes adicionales que no se encuentran instalados en el sistema pero que se ven afectados por la revisión.


    # pkgadd -d device pkgabbrev
    

    En el ejemplo anterior, device especifica la ruta absoluta al paquete o paquetes que desea instalar. pkgabbrev especifica el nombre abreviado del paquete que desea instalar. Puede especificar varios nombres de paquetes.

  3. Vuelva a reinstalar la revisión.


    # patchadd patch-ID
    

Los servicios de inicio de sesión remoto no pueden acceder a las zonas no globales creadas después de aplicar una revisión a las zonas globales (6216195)

Si crea una zona global y aplica una revisión, los servicios de inicio de sesión remoto no estarán habilitados en ninguna de las zonas no globales que cree posteriormente. Ejemplos de dichos servicios remotos son rlogin y telnet. Si crea una zona no global tras aplicar una revisión a la zona global, no podrá iniciar sesión de forma remota en la zona no global. Este problema afecta a todos los sistemas que hayan aplicado revisiones que entregan o modifican el paquete SUNWcsr.

Solución: Opte por una de estas soluciones.

Solución 1: si todavía no ha arrancado la zona no global, siga estos pasos.

  1. En la zona global, cambie al directorio /var/svc/profile en la zona no global.


    global# cd zone_path/root/var/svc/profile
    

    En el ejemplo anterior, zone_path es la ruta a la zona no global. Puede determinar la ruta a una zona no global escribiendo el siguiente comando en una zona global.


    global# zonecfg -z zonename info zonepath
    
  2. Elimine el perfil inetd_services.xml.


    global# rm inetd_services.xml
    
  3. Cree un vínculo simbólico para inetd_services.xml que señale al perfil inetd_generic.xml.


    global# ln -s inetd_generic.xml inetd_services.xml
    
  4. Arranque la zona no global.

    Si desea obtener más información acerca de cómo arrancar una zona, consulte System Administration Guide: Solaris Containers-Resource Management and Solaris Zones.

Solución 2: si ya ha arrancado la zona no global, siga estos pasos.

  1. Realice los pasos indicados en la solución anterior.

  2. En la zona no global, habilite los servicios indicados en el perfil /var/svc/profile/inetd_services.xml.


    my-zone# svccfg apply /var/svc/profile/inetd_services.xml
    
  3. Arranque de nuevo la zona no global.


    my-zone# reboot
    

Solución 3: antes de crear zonas en el sistema, aplique la revisión adecuada para su plataforma.

No se pueden eliminar del sistema los clientes sin disco existentes (6205746)

Si utiliza el comando smdiskless para eliminar un cliente sin disco, el comando falla. El cliente sin disco no se elimina de las bases de datos del sistema. Aparece el mensaje de error siguiente:


Failing with error EXM_BMS.

Solución: deje de compartir la partición /export antes de agregar el cliente.

Se produce un error en la instalación de Net Connect 3.1.1 (6197548)

Se produce un error en la instalación de Net Connect 3.1.1 si selecciona el producto al inicio de una instalación completa de Solaris 10. Este fallo se produce si está realizando la instalación con el DVD del sistema operativo Solaris 10. Al finalizar la instalación del SO, el siguiente mensaje de error se guarda en el registro de instalación de Net Connect en /var/sadm/install/logs/:


Installation of SUNWSRSPX failed.
Error: pkgadd failed for SUNWsrspx 
Install complete. Package: SUNWsrspx

Solución: una vez completada la instalación del SO, siga estos pasos:

  1. Inserte el DVD del sistema operativo Solaris 10 o el CD 4 de Software de Solaris 10-.

  2. Cambie al directorio del producto Net Connect.

  3. Ejecute el programa de instalación de Net Connect.


Nota –

Para descargar la versión más actualizada de Sun Net Connect y las notas de la versión, visite el portal de Sun Net Connect en https://srsnetconnect.sun.com.


x86: La biblioteca C predeterminada puede producir un error en el arranque al instalar contenedores Solaris Flash (6192995)

Un error de arranque que implica al contenedor Solaris Flash puede producirse en las siguientes circunstancias:

Cuando intenta arrancar el sistema clónico, se muestra el siguiente mensaje de error:


WARNING: init exited with fatal signal 9; restarting.

Solución: Siga estos pasos:

  1. Antes de crear el contenedor, quite la biblioteca /lib/libc.so.1 del sistema principal.


    # umount /lib/libc.so.1
    

    Este comando permite que el sistema principal utilice la versión básica de la biblioteca libc C.

  2. Cree el contenedor Flash de Solaris en el sistema principal.

    Para obtener más información acerca de cómo crear contenedores Solaris Flash, consulte Guía de instalación de Solaris 10: Contenedores Solaris Flash (Creación e instalación).

  3. Monte la biblioteca /lib/libc.so.1 en el sistema principal.


    # mount -O -F lofs /lib/libc.so.1 /usr/lib/libc/libc_hwcap2.so.1
    
  4. Instale el contenedor Solaris Flash en el sistema clónico.

    Para obtener más información acerca de cómo instalar contenedores Solaris Flash, consulte Guía de instalación de Solaris 10: Contenedores Solaris Flash (Creación e instalación).

SPARC: El comando smosservice delete no elimina con éxito todos los directorios (6192105)

Si utiliza el comando smosservice delete para eliminar un servicio de cliente sin disco, el comando no elimina con éxito todos los directorios del servicio.

Solución: Siga estos pasos:

  1. Asegúrese de que no existe ningún cliente que utilice el servicio.


    # unshare /export/exec/Solaris_10_sparc.all
    # rm -rf /export/exec/Solaris_10_sparc.all
    # rm -rf /export/exec/.copyofSolaris_10_sparc.all
    # rm -rf /export/.copyofSolaris_10
    # rm -rf /export/Solaris_10
    # rm -rf /export/share
    # rm -rf /export/root/templates/Solaris_10
    # rm -rf /export/root/clone/Solaris_10
    # rm -rf /tftpboot/inetboot.sun4u.Solaris_10
  2. Elimine la siguiente entrada del archivo /etc/bootparams.


    fs1-24 boottype=:os

    Nota –

    Elimine esta entrada únicamente si este servidor de archivos no proporciona funciones o recursos para otros servicios.


  3. Elimine la siguiente entrada del archivo /etc/dfs/dfstab.


    share -F nfs -o ro /export/exec/Solaris_8_sparc.all/usr
  4. Modifique el archivo /var/sadm/system/admin/services/Solaris_10.

    • Si el servidor de archivos no es Solaris_10, elimine este archivo.

    • Si el servidor de archivos es Solaris_10, elimine todas las entradas que haya después de las tres primeras líneas. Las líneas eliminadas indican los paquetes USR_PATH y SPOOLED ROOT de servicio en /export/root/templates/Solaris_10 y las plataformas admitidas.

El comando patchadd no admite las revisiones de instalación de un servidor NFS (6188748)

Si utiliza el comando patchadd para instalar revisiones en NFS desde otro sistema, el comando fallará. El siguiente ejemplo muestra una operación patchadd que ha presentado un error y el mensaje de error que se muestra:


Validating patches...

Loading patches installed on the system...
[...]
Loading patches requested to install.
[...]
Checking patches that you specified for installation.
[...]
Approved patches will be installed in this order:
[...]
Checking local zones...
[...]
Summary for zones:
[...]
Patches that passed the dependency check:
[...]

Patching global zone
Adding patches...

 Checking installed patches...
Verifying sufficient filesystem capacity (dry run method)...
Installing patch packages...

 Patch Patch_ID has been successfully installed.
See /var/sadm/patch/Patch_ID/log for details
 Patch packages installed:
   SUNWroute
[...]

Adding patches...
 The patch directory
 /dev/.SUNW_patches_0111105334-1230284-00004de14dcb29c7
 cannot be found on this system.  

[...]

Patchadd is terminating.

Solución: primero copie manualmente todas las revisiones que se instalarán desde el servidor NFS en el sistema local. A continuación, utilice el comando patchadd para instalar las revisiones desde el directorio en el sistema local donde se copiaron.

El comando lucreate no crea volúmenes RAID-1 (5106987)

Si utiliza el comando lucreate para crear volúmenes RAID-1 (duplicaciones) que no tienen entradas de dispositivos en el directorio /dev/md, el comando falla. No puede duplicar sistemas de archivos con el comando lucreate, a menos que cree primero las duplicaciones con el software Solaris Volume Manager.

Solución: cree los sistemas de archivos duplicados con Solaris Volume Manager y cree el nuevo entorno de arranque con el comando lucreate.

Para obtener más información acerca del comando lucreate, consulte lucreate(1M) o Guía de instalación de Solaris 10: Modernización automática de Solaris y planificación de la modernización.

Para obtener más información acerca de cómo crear sistemas de archivos duplicados con Solaris Volume Manager, consulte Solaris Volume Manager Administration Guide.

SPARC: Los avisos de error grave que aparecen durante los ciclos de suspensión y reanudación podrían causar el bloqueo del sistema (5062026)

Una situación de pánico del sistema que se produce cuando realiza un ciclo de suspensión y reanudación (cpr) puede producir que el sistema se bloquee. De modo más habitual, este problema se observa en las estaciones de trabajo Sun Blade 2000 que tengan instalada la aceleradora de gráficos XVR-1000. De manera ocasional, otros sistemas basados en SPARC se podrían llegar a bloquear también durante un aviso de error grave. Cuando aparece un aviso de error grave no se guarda el volcado del núcleo y no aparece ningún indicador en la consola. El problema puede estar más presente si el depurador del núcleo (kadb) está activo.

Solución: para restaurar el sistema a un estado que permita su uso, reinícielo.

SPARC: El paro del sistema mediante las secuencias del teclado puede provocar la aparición de un aviso grave del sistema (5061679)

Si intenta detener el sistema pulsando secuencias en el teclado como Stop-A o L1-A, el sistema puede emitir avisos de error grave. Se muestra un mensaje de error parecido al siguiente:


panic[cpu2]/thread=2a100337d40: pcisch2 (pci@9,700000): 
consistent dma sync timeout

Solución: no utilice secuencias del teclado para obligar al sistema a entrar en la memoria OpenBoot PROM.

La utilización del comando ipfs con la opción -W produce un error (5040248)

El comando ipfs guarda y recupera la información acerca del estado de las tablas de traducción de direcciones de red (NAT) y de estado de filtrado de paquetes. Esta utilidad evita que se interrumpan las conexiones de red si el sistema se reinicia. Si emite el comando con la opción -W, ipfs no guardará las tablas de estado del núcleo. Aparece el mensaje de error siguiente.


state:SIOCSTGET: Bad address

Solución: Ninguna.

No se mantienen los permisos para los puntos de montaje en el entorno de arranque creado (4992478)

Al crear un entorno de arranque nuevo utilizando lucreate, los permisos no se mantienen para los puntos de montaje del sistema de archivos. Por tanto, algunos de los procesos del usuario presentan errores. Si crea el nuevo entorno de arranque en un entorno de clústers, el clúster cancela los nodos y arranca desde el CD-ROM para reparar los permisos para los puntos de montaje.

Solución: Siga estos pasos:

  1. Cree el nuevo entorno de arranque.


    # lucreate -n newbe -m /:c0t0d0s0:ufs 
    -m /var:c1t0d0s0:ufs -m  /usr:c2t0d0s0:ufs
    

    En el ejemplo anterior, el comando lucreate crea el entorno de arranque newbe. Este ejemplo define los siguientes sistemas de archivos y los puntos de montaje.

    • El sistema de archivos root (/) se monta en c0t0d0s0.

    • El sistema de archivos var se monta en c1t0d0s0.

    • El sistema de archivos usr se monta en c2t0d0s0.

  2. Monte el sistema de archivos root del nuevo entorno de arranque.


    # mount /dev/dsk/c0t0d0s0 /mnt
    
  3. Para cada punto de montaje definido para el entorno de arranque, cambie los permisos a 755.


    # chmod 755 /mnt/var
    # chmod 755 /mnt/usr
    
  4. Desmonte el sistema de archivos root.

    # umount /dev/dsk/c0t0d0s0

El comando kill -HUP no produce siempre que el agente vuelva a leer el archivo de configuración snmpd.conf (4988483)

Después de modificar el contenido de snmpd.conf, puede emitir el comando kill -HUP snmp Process ID. Este comando detiene el proceso snmp. A continuación, el comando envía la señal al agente principal de System Management Agent (snmpd) para que vuelva a leer snmpd.conf e implemente las modificaciones que introduzca. Es posible que el comando no provoque siempre que el agente principal vuelva a leer el archivo de configuración. Por tanto, la utilización del comando es posible que no active en todos los casos las modificaciones en el archivo de configuración.

En lugar de utilizar kill -HUP, reinicie System Management Agent después de añadir las modificaciones a snmpd.conf. Realice los siguientes pasos:

  1. Conviértase en superusuario.

  2. Escriba el siguiente comando:

    # /etc/init.d/init.sma restart

x86: Si pulsa la tecla F4 durante el arranque de la BIOS no se consigue arrancar la partición de servicio (4782757, 5051157)

Está arrancando un conmutador Sun LX50 que tiene una partición de servicio y el Sistema operativo Solaris 10 instalado en un sistema x86. Al pulsar la tecla de función F4 para arrancar la partición de servicio, cuando se proporciona esta opción, la pantalla se queda en blanco. Después el sistema no consigue arrancar la partición del servicio.

Solución: no pulse la tecla F4 cuando aparezca la pantalla de arranque de la BIOS. Tras un tiempo de espera, aparece la pantalla de información sobre la partición actual del disco. Seleccione un número en la columna Part# que se corresponda con type=DIAGNOSTIC. Pulse la tecla de retorno. El sistema arranca la partición de servicio.

El daemon de Solaris WBEM Services 2.5 no puede encontrar los proveedores de la interfaz de programación de aplicaciones com.sun (4619576)

El daemon de Solaris WBEM Services 2.5 no puede ubicar los proveedores que se escriben en las interfaces com.sun.wbem.provider ni com.sun.wbem.provider20. Aunque se cree una instancia Solaris_ProviderPath para un proveedor que se escriba en estas interfaces, el daemon de Solaris WBEM Services 2.5 no encuentra el proveedor.

Solución: si desea habilitar al daemon para que pueda encontrar el proveedor, detenga y vuelva a iniciar el daemon Solaris WBEM Services 2.5.


# /etc/init.d/init.wbem stop

# /etc/init.d/init.wbem start

Nota –

Si utiliza la API javax para desarrollar su proveedor, no es necesario que pare y reinicie el daemon de Solaris WBEM Services 2.5. El daemon de Solaris WBEM Services 2.5 reconoce de forma dinámica los proveedores de javax.


Algunas llamadas a método de la interfaz de programación de aplicaciones com.sun fallan con el protocolo de transporte XML/HTTP (4497393, 4497399, 4497406, 4497411)

Si decide usar la interfaz de programación de aplicaciones com.sun, en lugar de javax para desarrollar el software WBEM, sólo se admite totalmente la llamada a método remoto (RMI) del Modelo de información común (CIM). No se garantiza que otros protocolos, como XML/HTTP, funcionen perfectamente con la interfaz de programación de aplicaciones com.sun.

En la siguiente tabla se muestran ejemplos de llamadas que se ejecutan satisfactoriamente con RMI, pero que fallan con XML/HTTP.

Llamada a método 

Mensaje de error 

CIMClient.close()

NullPointerException

CIMClient.execQuery()

CIM_ERR_QUERY_LANGUAGE_NOT_SUPPORTED

CIMClient.getInstance()

CIM_ERR_FAILED

CIMClient.invokeMethod()

XMLERROR: ClassCastException

No se pueden modificar las propiedades de montaje de sistema de archivos con la herramienta Montajes y comparticiones de Solaris Management Console (4466829)

La herramienta Montajes y comparticiones de Solaris Management Console no puede modificar las opciones de montaje en sistemas de archivos clave del sistema, como root (/), /usr y /var.

Solución: Opte por una de estas soluciones: