Novedades de Solaris 10

Mejoras en los recursos del sistema

Las siguientes funciones y mejoras del sistema de archivos se han agregado a la versión Solaris 10 8/07.

Zonas con marca lx: contenedores Solaris para aplicaciones Linux

La tecnología BrandZ de Sun proporciona la estructura para crear zonas con marca no globales que contengan entornos operativos no nativos. Como una simple extensión de las zonas no globales, las zonas con marca ofrecen el mismo entorno seguro y aislado, y la administración de las marcas se lleva a cabo mediante las extensiones de la estructura de zonas actual.

La marca que está disponible actualmente es lx de contenedores Solaris para aplicaciones Linux. Estas zonas no globales proporcionan un entorno de aplicación de Linux en un equipo x86 o x64 en el que se ejecute el sistema operativo Solaris.

La marca lx incluye las herramientas necesarias para instalar CentOS (versiones de la 3.5 a la 3.8) o Red Hat Enterprise Linux (versiones de la 3.5 a la 3.8) dentro de una zona no global. Los equipos en los que se ejecute el sistema operativo Solaris en el modo de 32 o 64 bits pueden ejecutar aplicaciones Linux de 32 bits.

Si desea más información, consulte la parte III relativa a las zonas con marca de la Guía de administración de sistemas: Zonas de Solaris y administración de recursos y contenedores de Solaris.

Consulte también las siguientes páginas de comando man:

Procedimientos zonecfg mejorados para la creación de contenedores

Las funciones de zonas y administración de recursos más integradas facilitan el uso de las funciones de administración de recursos del sistema a través del comando zonecfg. Esta configuración de recursos que se especifica se crea automáticamente al arrancar la zona. Ya no es necesario realizar los pasos manualmente para configurar la administración de recursos.

Para obtener más información, consulte lo siguiente:

Instancias IP: separación de LAN y VLAN para zonas no globales

Las redes IP se pueden configurar ahora de dos modos, en función de si la zona tiene su instancia IP exclusiva o comparte la configuración y el estado de la capa de IP con la zona global. Los tipos de IP se configuran con el comando zonecfg.

El tipo de IP compartida es el predeterminado. Estas zonas se conectan a las mismas VLAN o LAN que la zona global y comparten la capa de IP. Las zonas con marca lx se configuran como zonas de IP compartida. Para obtener más información, consulte Zonas con marca lx: contenedores Solaris para aplicaciones Linux.

Hay una función de nivel de IP completa disponible en una zona de IP exclusiva. Si debe aislarse una zona en la capa de IP de la red, la zona puede tener una IP exclusiva. La zona con la dirección IP exclusiva puede utilizarse para consolidar las aplicaciones que deben comunicarse en diferentes subredes que se encuentran en diferentes VLAN o LAN.

Para obtener más información, consulte lo siguiente:

Mejoras del arranque de Zonas de Solaris

Gracias a las mejoras del arranque de Zonas de Solaris, ahora se admiten los argumentos de arranque como parte de boot y reboot. En este momento se admiten los siguientes argumentos de arranque:

Los argumentos de arranque se pueden especificar de los modos siguientes:

Los argumentos de arranque también se pueden especificar de forma persistente utilizando la nueva propiedad bootargs en el comando zonecfg:

zonecfg:myzone> set bootargs="-m verbose"

Se aplicará esta configuración a menos que la modifiquen los comandos reboot, zoneadm boot o zoneadm reboot.

Para más información sobre los argumentos de arranque y la propiedad bootargs, consulte:

Controles de recursos System V para zonas

Para limitar el número total de recursos de System V que utilizan los procesos en una zona no global, se han incluido los siguientes controles de recursos de la zona:

Los controles de recursos se configuran a través de la propiedad add rctl del comando zonecfg para las zonas no globales.

Para limitar el consumo de la zona global, los controles de recursos se pueden configurar mediante el comando prctl.

Para obtener más información, consulte lo siguiente:

Identificador único de zona

El sistema Solaris adjudica automáticamente un identificador único global a cada zona no global cuando se instala la zona. Este identificador se puede obtener en la zona global y en la zona no global utilizando el comando zoneadm list -p. Los usuarios pueden utilizar el identificador único de zona para el control de activos tratando a la zona como un activo. Este identificador también se puede utilizar para la identificación de zonas mediante las acciones siguientes:

Para más información, consulte la página de comando man zoneadm(1M).

Posibilidad de marcar zonas como "incompletas"

A partir de esta versión, los usuarios pueden marcar zonas como "incompletas" utilizando la nueva función zoneadm. Esta nueva función zoneadm permite que el software administrativo que actualiza el contenido de la zona registre registrar un estado de error de zona grave o permanente.

Para más información, consulte la página de comando man zoneadm(1M).

Uso de DTrace en una zona no global

DTrace ahora se puede utilizar en una zona no global cuando se asignan los privilegios dtrace_proc y dtrace_user a la zona. El ámbito de los proveedores y las acciones de DTrace se limita a la zona. Con el privilegio dtrace_proc, pueden utilizarse los proveedores fasttrap y pid. Con el privilegio dtrace_user, pueden utilizarse los proveedores 'profile' y 'syscall'.

Puede añadir estos privilegios al conjunto de privilegios disponibles en la zona no global utilizando la propiedad limitpriv del comando zonecfg.

Privilegios configurables para zonas no globales proporciona una descripción general de los privilegios en una zona no global.

Para obtener más información sobre la configuración de zonas, la especificación de privilegios de zona y el uso de la utilidad DTrace, consulte: