Esta función se introdujo en el programa piloto Software Express. Además, se incluye en la versión Solaris 10 3/05.
En el servidor FTP se han efectuado mejoras en la escalabilidad y la transferencia de registros, entre las que se incluyen:
La función sendfile() se usa para las descargas binarias.
El archivo ftpaccess admite nuevas funciones:
flush-wait controla el comportamiento al final de una descarga o de un listado de directorios.
ipcos define la clase IP del servicio para el control o la conexión de datos.
passive ports se puede configurar para que el núcleo seleccione el puerto TCP mediante el que se van a recibir las conexiones.
quota-info hace posible la recuperación de la información de cuotas.
recvbuf establece el tamaño de la memoria búfer (de carga) que se debe usar para las transferencias binarias.
rhostlookup habilita o deshabilita la búsqueda del nombre de host remoto.
sendbuf establece el tamaño de la memoria búfer (de descarga) que se debe usar para las transferencias binarias.
xferlog format personaliza el formato de la entrada del registro de transferencias.
La nueva opción -4 hace que el FTP sólo reciba conexiones en un socket IPv4 cuando se ejecute en modo independiente.
El cliente y el servidor FTP ahora son compatibles con Kerberos. Para obtener más información, consulte la página de comando man ftp(4) y el apartado “Kerberos User Commands” de la System Administration Guide: Security Services.
Además, ftpcount y ftpwho ahora son compatibles con la opción -v, que muestra información sobre las cuentas de los usuarios y los procesos para las clases de servidor FTP que estén definidas en los archivos ftpaccess del host virtual.
Para obtener más información, consulte las siguientes páginas de comando man: