Esta función se introdujo en la versión Solaris Express 11/03.
Al seleccionar la habilitación de IPv6, se inician varias funciones nuevas durante la instalación de Solaris.
Las políticas de archivo de /etc/nsswitch.conf para la base de datos de hosts y los repositorios de los nodos IP están sincronizadas de forma tal que las búsquedas de los nodos IP y los hosts se realicen en los mismos repositorios de nombres. Ahora, los hosts pueden resolver cualquier dirección IPv6 que se encuentre en los repositorios de nodos IP.
La selección de las direcciones de destino se ha modificado para evitar el uso de direcciones IPv6 para un host remoto en caso de que no haya encaminamientos IPv6 que atiendan a este host. En su lugar, se utiliza una dirección IPv4 y así se evitan posibles retrasos a la hora de conectarse a los hosts remotos.
Por ejemplo, considere el caso de un host habilitado para IPv6 en una red que no cuente con un encaminador IPv6. Si no hay un encaminador, el host no tiene información sobre los encaminamientos IPv6 que subyacen al enlace local. Anteriormente, el tiempo de espera del host se agotaba cuando intentaba conectarse a una dirección IPv6 preferida. Con la nueva función que permite seleccionar la dirección de destino, el host prefiere utilizar una que sea IPv4. De esta manera, se eliminan los problemas de agotamiento del tiempo de espera.
Para obtener más información, consulte Guía de administración del sistema: servicios IP.