Guía de instalación de Solaris 10 5/09: instalación JumpStart personalizada e instalaciones avanzadas

Capítulo 3 Preparación de instalaciones JumpStart personalizadas (tareas)

Este capítulo proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo preparar los sistemas del sitio desde los que se pretende realizar instalaciones y los sistemas donde se desea realizar la instalación del software Solaris con el método de instalación JumpStart personalizada.


Nota –

Si instala una agrupación root de ZFS de Solaris, consulte el Capítulo 9Instalación de una agrupación root de ZFS con JumpStart para conocer las limitaciones y obtener ejemplos de perfiles.


Mapa de tareas de preparación de instalaciones JumpStart personalizadas

Tabla 3–1 Mapa de tareas de preparación de instalaciones JumpStart personalizadas

Tarea 

Descripción 

Para obtener instrucciones 

Decidir cómo se desea modernizar el sistema si hay una versión anterior del software Solaris instalada. 

Si hay una versión anterior de Solaris instalada en el sistema, deberá decidir cómo desea modernizarlo. Debe estar seguro de lo que debe hacer antes y después de modernizar un sistema. La planificación le ayudará a crear perfiles, secuencias de inicio y secuencias de finalización. 

Planificación de la actualización de Guía de instalación de Solaris 10 5/09: planificación de la instalación y la modernización

Crear un directorio JumpStart. 

En un servidor

Si desea realizar instalaciones JumpStart personalizadas en sistemas conectados a una red deberá crear un servidor de perfiles. Éste contiene un directorio JumpStart para los archivos de instalación JumpStart personalizada.  

Creación de un servidor de perfiles para sistemas conectados en red

En un disquete

Si desea realizar instalaciones JumpStart personalizadas en sistemas que no están conectados a una red, deberá crear un disquete de perfiles. Éste contiene los archivos de JumpStart personalizada. 

Creación de un disquete de perfiles para sistemas autónomos

Agregar reglas al archivo rules.

Después de decidir cómo desea realizar las instalaciones en cada grupo de sistemas o sistemas independientes, cree una regla para cada grupo en el que desee realizar la instalación. Cada regla diferencia un grupo basándose en uno o varios atributos de sistema. La regla relaciona cada grupo con un perfil.  

Creación del archivo rules

Crear un perfil para cada regla. 

Un perfil es un archivo de texto que define cómo se deberá instalar el software Solaris, por ejemplo, el grupo de software que se va a instalar en un sistema. Cada regla especifica un perfil para definir cómo se instalará el software Solaris en cada sistema cuando se establezca una concordancia con la regla. Generalmente, se crea un perfil para cada regla. Sin embargo, es posible usar el mismo perfil en varias reglas. 

Creación de un perfil

(Opcional) Comprobar los perfiles. 

Después de crear un perfil, utilice el comando pfinstall(1M) para probar el perfil antes de usarlo para instalar o actualizar un sistema.

Comprobación de un perfil

Validar el archivo rules.

El archivo rules.ok es una versión generada del archivo rules que el programa JumpStart usa para hacer coincidir el sistema en el que se va a realizar la instalación con un perfil. Debe usar la secuencia check para validar el archivo rules.

Validación del archivo rules

Creación de un servidor de perfiles para sistemas conectados en red

Cuando se configuran instalaciones JumpStart personalizadas para sistemas en red, es necesario crear un directorio en un servidor, denominado directorio JumpStart, El directorio Jumpstart contiene todos los archivos del programa de instalación JumpStart personalizada fundamentales, por ejemplo, los archivos rules y rules.ok y los perfiles. Deberá guardarlo en el directorio root (/) del servidor de perfiles.

El servidor que contiene un directorio JumpStart se denomina servidor de perfiles. Éste puede ser también un servidor de instalación o de arranque, o un sistema diferente; puede proporcionar archivos de instalación JumpStart personalizada para varias plataformas. Por ejemplo, un servidor x86 puede proporcionar archivos de JumpStart personalizada para sistemas SPARC y x86.


Nota –

Después de crear un servidor de perfiles, debe permitir que los sistemas accedan al servidor. Para obtener instrucciones detalladas, consulte Para permitir que todos los sistemas accedan al servidor de perfiles.


ProcedurePara crear un directorio JumpStart en un servidor


Nota –

Este procedimiento presupone que el sistema está ejecutando Volume Manager. Si no usa Volume Manager para administrar los discos, consulte la System Administration Guide: Devices and File Systems para obtener información detallada sobre la administración de medios extraíbles sin Volume Manager.


  1. Busque el servidor en el que desea crear el directorio JumpStart.

  2. Conviértase en superusuario o asuma una función similar.

    Las funciones incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Configuring RBAC (Task Map) de System Administration Guide: Security Services.

  3. Cree el directorio JumpStart en cualquier lugar del servidor.


    # mkdir -m 755 jumpstart_dir_path
    

    En el comando, ruta_directorio_jumpstart es la ruta absoluta del directorio JumpStart.

    Por ejemplo, el comando siguiente crea un directorio denominado jumpstart en el directorio root (/) y fija los permisos en 755:


    # mkdir -m 755 /jumpstart
    
  4. Edite el archivo /etc/dfs/dfstab agregando la entrada siguiente.


    share -F nfs -o ro,anon=0 jumpstart_dir_path
    

    Por ejemplo, la entrada siguiente comparte el directorio /jumpstart:


    share -F nfs -o ro,anon=0 /jumpstart
    
  5. Escriba shareall y pulse Intro.

  6. Decida si desea copiar ejemplos de archivos de instalación JumpStart personalizada en el directorio JumpStart.

    • De lo contrario, vaya al Paso 9.

    • Si desea copiarlos, use la tabla de decisiones siguiente para decidir cuál va a ser el próximo paso.

    Ubicaciones de ejemplo 

    Instrucciones 

    El DVD del sistema operativo Solaris o el CD Software 1 de Solaris para la plataforma 

    Inserte el DVD del sistema operativo Solaris o el CD Software 1 de Solaris en la unidad de CD-ROM del servidor. 

    Volume Manager monta de manera automática el CD o DVD. 

    Imagen del DVD del sistema operativo Solaris o el CD Software 1 de Solaris para la plataforma en un disco local

    Vaya a la ubicación de la imagen del DVD del sistema operativo Solaris o del Software 1 de Solaris. Por ejemplo, escriba el comando siguiente: 


    cd /export/install

  7. Copie los archivos de instalación JumpStart personalizada de ejemplo en el directorio JumpStart del servidor de perfiles.


    # cp -r media_path/Solaris_10/Misc/jumpstart_sample/* jumpstart_dir_path
    
    ruta_soporte

    La ruta al CD, DVD o imagen del disco local

    ruta_directorio_jumpstart

    La ruta del servidor de perfiles en el que se están situando los archivos de JumpStart personalizada

    Por ejemplo, el comando siguiente copia el directorio jumpstart_sample en el directorio /jumpstart del servidor de perfiles:


    cp -r /cdrom/cdrom0/Solaris_10/Misc/jumpstart_sample/* /jumpstart
    
  8. Actualice los archivos de JumpStart personalizada para que funcionen en su sistema operativo.

  9. Compruebe que el directorio JumpStart esté en root y que los permisos sean 755.

  10. Permita que los sistemas de la red accedan al servidor de perfiles.

    Para obtener instrucciones detalladas, consulte Para permitir que todos los sistemas accedan al servidor de perfiles.

Permitir que todos los sistemas accedan al servidor de perfiles

Cuando se crea un servidor de perfiles, es necesario asegurarse de que los sistemas pueden acceder al directorio JumpStart del servidor durante la instalación JumpStart personalizada. Use uno de los siguientes métodos para garantizar el acceso:

Comando o archivo 

Facilitar el acceso 

Instrucciones 

comando add_install_client

Cada vez que agrega un sistema para realizar la instalación desde la red, utilice la opción -c con el comando add_install_client para especificar el servidor de perfiles.


Nota –

Si no está utilizando NFS, deberá usar otro método para facilitar el acceso.

  • Para sistemas basados en SPARC, utilice el comando boot.

  • Para sistemas basados en x86, edite el menú de GRUB.


Especifique la ubicación del directorio de JumpStart al arrancar el sistema. 

  • Para sistemas basados en SPARC, utilice el comando boot para arrancar el sistema. Especifique la ubicación del directorio JumpStart en el servidor de perfiles al arrancar el sistema. Deberá comprimir los archivos de configuración de instalación JumpStart personalizada en un solo archivo. A continuación, guarde el archivo de configuración comprimido en un servidor HTTP o HTTPS.

  • Para los sistemas basados en x86, especifique la ubicación del directorio de JumpStart en el servidor de perfiles cuando arranque el sistema editando la entrada de arranque en el menú de GRUB. Deberá comprimir los archivos de configuración de instalación JumpStart personalizada en un solo archivo. A continuación, guarde el archivo de configuración comprimido en un servidor HTTP o HTTPS.

    Cuando edite la entrada del menú de GRUB, especifique la ubicación del archivo comprimido.

archivo /etc/bootparams

Agregue un comodín en el archivo /etc/bootparams.

Para permitir que todos los sistemas accedan al servidor de perfiles

ProcedurePara permitir que todos los sistemas accedan al servidor de perfiles

Utilice el procedimiento siguiente sólo si almacena información sobre instalación de red en las ubicaciones siguientes:

Si utiliza el procedimiento siguiente, los sistemas han de ser del mismo tipo como, por ejemplo, todos los sistemas SPARC.

No utilice este procedimiento en las circunstancias siguientes:

Si se presentan las condiciones anteriores, utilice el comando boot para SPARC o el menú de GRUB para x86.


Nota –

También puede almacenar información de instalación de red en un servidor DHCP.


  1. En el servidor de instalación o arranque, inicie una sesión como superusuario.

  2. Use un editor de texto para abrir /etc/bootparams.

  3. Agregue esta entrada.

    * install_config=server:jumpstart_dir_path
    
    *

    Un carácter comodín que especifica que todos los sistemas tienen acceso

    servidor

    El nombre del sistema del servidor de perfiles en el que se ubica el directorio JumpStart

    ruta_directorio_jumpstart

    La ruta absoluta del directorio JumpStart

    Por ejemplo, la entrada siguiente permite que todos los sistemas accedan al directorio /jumpstart del servidor de perfiles, denominado sherlock:

    * install_config=sherlock:/jumpstart

    Precaución – Precaución –

    El uso de este procedimiento puede dar lugar a la aparición del siguiente mensaje de error al arrancar un cliente de instalación:

    ADVERTENCIA: getfile: RPC failed: error 5 (RPC Timed out).

    Arranque desde la red, mensajes de error contiene más información sobre este mensaje de error.


    Todos los sistemas podrán acceder al servidor de perfiles.

Creación de un disquete de perfiles para sistemas autónomos

Un disquete que contiene un directorio JumpStart se denomina disquete de perfiles. Un sistema que no está conectado a la red no tiene acceso al servidor de perfiles. Es decir, que si el sistema no está conectado a una red, deberá crear un directorio JumpStart en un disquete. El sistema en el que se crea un disquete de perfiles debe tener una unidad de disquetes.

El directorio JumpStart contiene todos los archivos personalizados de JumpStart, por ejemplo rules y rules.ok, así como perfiles. Debe guardar el directorio JumpStart en el directorio root (/) del disquete de perfiles.

Consulte uno de los siguientes procedimientos:

ProcedureSPARC: Para crear un disquete de perfiles


Nota –

En este procedimiento se supone que el sistema ejecuta Volume Manager. Si no se está utilizando Volume Manager para administrar los disquetes, CD y DVD, consulte System Administration Guide: Devices and File Systems para obtener información detallada para administrar los medios extraíbles sin Volume Manager.


  1. Busque un sistema SPARC en el que haya conectada una unidad de disquete.

  2. Conviértase en superusuario o asuma una función similar.

    Las funciones incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Configuring RBAC (Task Map) de System Administration Guide: Security Services.

  3. Inserte un disquete vacío o uno que pueda sobrescribirse en la unidad de disquetes.

  4. Monte el disquete.


    # volcheck
    
  5. Determine si el disquete contiene un sistema de archivos UNIX (UFS).

    Examine el contenido del archivo /etc/mnttab en el sistema para buscar una entrada como la siguiente:


    /vol/dev/diskette0/scrap  /floppy/scrap  ufs  suid,rw,largefiles,dev=1740008  927147040
    • Si la entrada existe, vaya al Paso 7.

    • Si no está en el archivo, vaya al paso siguiente.

  6. Cree un UFS en el disquete.


    # newfs /vol/dev/aliases/floppy0
    
  7. Decida si desea copiar ejemplos de archivos de instalación JumpStart personalizada en el directorio JumpStart.

    • De lo contrario, vaya al Paso 10.

    • Si desea copiarlos, use la tabla de decisiones siguiente para decidir cuál va a ser el próximo paso.

    Ubicaciones de ejemplo 

    Instrucciones 

    El DVD del sistema operativo Solaris para plataformas SPARC o el CD 1 de software de Solaris para plataformas SPARC  

    Inserte el DVD del sistema operativo Solaris para plataformas SPARC o el CD 1 de software de Solaris para plataformas SPARC en la unidad de CD-ROM del servidor. 

    Volume Manager monta de manera automática el CD o DVD. 

    Una imagen del DVD del sistema operativo Solaris para plataformas SPARC o del CD 1 de software de Solaris para plataformas SPARC en un disco local

    Cambie a la ubicación de la imagen del DVD del sistema operativo Solaris para plataformas SPARC o del CD 1 de software de Solaris para plataformas SPARC . Por ejemplo, escriba el comando siguiente: 


    cd /export/install
    

  8. Copie los archivos de JumpStart personalizados de ejemplo en el directorio JumpStart del disquete de perfiles.


    # cp -r media_path/Solaris_10/Misc/jumpstart_sample/* jumpstart_dir_path
    
    ruta_soporte

    La ruta al CD, DVD o imagen del disco local

    ruta_directorio_jumpstart

    La ruta al disquete de perfiles en el que desea colocar los archivos de JumpStart personalizada de ejemplo


    Nota –

    Debe colocar todos los archivos de de instalación JumpStart personalizada en el directorio root (/) del disquete.


    Por ejemplo, el siguiente comando copia el contenido de jumpstart_sample del CD 1 de software de Solaris para plataformas SPARC en el directorio root (/) de un disquete de perfiles denominado scrap:


    cp -r /cdrom/cdrom0/Solaris_10/Misc/jumpstart_sample/* /floppy/scrap
    
  9. Actualice los archivos JumpStart de ejemplo del disquete de perfiles para que los archivos se puedan usar en su sistema operativo.

  10. Compruebe que el directorio JumpStart esté en root y que los permisos sean 755.

  11. Expulse el disquete.


    # eject floppy
    

    Ha finalizado la creación de un disquete de perfiles. Ya puede actualizar el archivo rules y crear perfiles en el disquete de perfiles para realizar instalaciones JumpStart personalizadas. Para continuar, vaya a Creación del archivo rules.

Procedurex86: Para crear un disquete de perfiles con GRUB

Utilice este procedimiento para crear un disquete de perfiles con GRUB. Durante la instalación se proporciona un menú de GRUB que permite el proceso de arranque. El menú de GRUB sustituye al Asistente de configuración de dispositivos de Solaris, que es posible que sea necesario para arrancar el sistema en versiones parciales.


Nota –

En este procedimiento se supone que el sistema ejecuta Volume Manager. Si no se está utilizando Volume Manager para administrar los disquetes, CD y DVD, consulte System Administration Guide: Devices and File Systems para obtener información detallada para administrar los medios extraíbles sin Volume Manager.


  1. Busque un sistema x86 en el que haya conectada una unidad de disquete.

  2. Conviértase en superusuario o asuma una función similar.

    Las funciones incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Configuring RBAC (Task Map) de System Administration Guide: Security Services.

  3. Inserte un disquete vacío o uno que pueda sobrescribirse en la unidad de disquetes.

  4. Monte el disquete.


    # volcheck
    
  5. Decida si desea copiar ejemplos de archivos de instalación JumpStart personalizada en el directorio JumpStart.

    • De lo contrario, vaya al Paso 8.

    • Si desea copiarlos, use la tabla de decisiones siguiente para decidir cuál va a ser el próximo paso.

    Ubicaciones de ejemplo 

    Instrucciones 

    El DVD del sistema operativo Solaris para plataformas x86 o el CD 1 de software de Solaris para plataformas x86  

    Inserte el DVD del sistema operativo Solaris para plataformas x86 o el CD 1 de software de Solaris para plataformas x86 en la unidad de CD-ROM del servidor. 

    Volume Manager monta de manera automática el CD o DVD. 

    Una imagen del DVD del sistema operativo Solaris para plataformas x86 o del CD 1 de software de Solaris para plataformas x86 en un disco local

    Cambie a la ubicación de la imagen del DVD del sistema operativo Solaris para plataformas x86 o el CD 1 de software de Solaris para plataformas x86. Escriba, por ejemplo: 


    cd /export/install

  6. Copie los archivos de JumpStart personalizados de ejemplo en el directorio JumpStart del disquete de perfiles.


    # cp -r media_path/Solaris_10/Misc/jumpstart_sample/* jumpstart_dir_path
    
    ruta_soporte

    La ruta al CD, DVD o imagen del disco local

    ruta_directorio_jumpstart

    La ruta al disquete de perfiles en el que desea colocar los archivos de JumpStart personalizada de ejemplo


    Nota –

    Debe colocar todos los archivos de la instalación JumpStart personalizada en el directorio root (/) del disquete de perfiles.


    Por ejemplo, el comando siguiente copia el contenido de jumpstart_sample del CD 1 de software de Solaris para plataformas x86 al directorio root (/) de un disquete de perfiles denominado scrap:


    cp -r /cdrom/cdrom0/Solaris_10/Misc/jumpstart_sample/* /floppy/scrap
    
  7. Actualice los archivos JumpStart de ejemplo del disquete de perfiles para que los archivos se puedan usar en su sistema operativo.

  8. Compruebe que el directorio JumpStart esté en root y que los permisos sean 755.

  9. Expulse el disquete haciendo clic en Expulsar disco, en la ventana del Gestor de archivos o escribiendo eject floppy en la línea de comandos.

  10. En el cuadro de diálogo del Gestor de medios extraíbles, haga clic en Aceptar.

  11. Expulse manualmente el disquete.

Véase también

Ha finalizado la creación de un disquete de perfiles. Ya puede actualizar el archivo rules y crear perfiles en el disquete de perfiles para realizar instalaciones JumpStart personalizadas. Para continuar, vaya a Creación del archivo rules.

Creación del archivo rules

El archivo rules consiste en un archivo de texto que contiene una regla para cada grupo de sistemas en los que desea instalar el sistema operativo Solaris. Cada regla diferencia un grupo de sistemas basados en uno o varios atributos de sistema y relaciona, además, un grupo con un perfil. Éste es un archivo de texto que define cómo hay que instalar el software Solaris en cada sistema del grupo. Por ejemplo, la regla siguiente especifica que el programa JumpStart usa la información del perfil basic_prof para realizar instalaciones en cualquier sistema con el grupo de plataformas sun4u.

karch sun4u - basic_prof -

El archivo rules se usa para crear el archivo rules.ok, necesario para las instalaciones JumpStart personalizadas.


Nota –

Si configura el directorio JumpStart teniendo en cuenta los procedimientos de Creación de un disquete de perfiles para sistemas autónomos o Creación de un servidor de perfiles para sistemas conectados en red, en el directorio JumpStart ya hay un archivo rules de ejemplo. El archivo rules de ejemplo contiene documentación y algunas reglas, Si va a usar el archivo rules de ejemplo, convierta en comentario las reglas de ejemplo que no necesite.


Sintaxis del archivo rules

El archivo rules debe tener los atributos siguientes:

El archivo rules puede incluir:

ProcedurePara crear un archivo rules

  1. Utilice un editor de texto para crear un archivo de texto que se denomine rules. También puede abrir el archivo rules de ejemplo del directorio JumpStart que ha creado.

  2. Agregue una regla en el archivo rules para cada grupo de sistemas en el que quiera instalar el software de Solaris.

    Para obtener una lista de las palabras clave y valores del archivo rules, consulte Valores y palabras clave de reglas.

    Una regla que se encuentre en un archivo rules debe atenerse a la sintaxis siguiente:

    !rule_keyword rule_value && !rule_keyword rule_value ... begin  profile  finish
    
    !

    Símbolo que se utiliza antes de una palabra clave para indicar negación.

    palabra_clave_de_regla

    Palabra o unidad léxica predefinida que describe un atributo de sistema general, por ejemplo nombre de host, hostname, o tamaño de memoria, memsize. palabra_clave_de_regla se usa con el valor de la regla para hacer concordar un sistema con el mismo atributo con un perfil. Si desea obtener una lista de las palabras clave de regla, consulte Valores y palabras clave de reglas.

    valor_regla

    Valor que proporciona el atributo de sistema concreto para la correspondiente palabra clave de regla. Los valores de regla se definen en Valores y palabras clave de reglas.

    &&

    Símbolo que se utiliza para unir la palabra clave de regla y el valor de regla en la misma regla (un AND lógico). Durante una instalación JumpStart personalizada, un sistema debe hacer coincidir todos los pares de la regla para que la regla concuerde.

    inicio

    El nombre de una secuencia del shell Bourne opcional se puede ejecutar antes de que empiece la instalación. Si no hay una secuencia de inicio, deberá escribir un símbolo menos (-) en este campo. Todas las secuencias de inicio deben situarse en el directorio JumpStart.

    En Creación de secuencias de inicio se proporciona información sobre cómo crear secuencias de comandos de inicio.

    perfil

    El nombre de un archivo de texto que define cómo instalar el software Solaris en el sistema cuando un sistema concuerda con la regla. La información que hay en un perfil consiste en palabras clave de perfil y sus valores de perfil correspondientes. Todos los perfiles deben situarse en el directorio JumpStart.


    Nota –

    En Uso de un programa de instalación específico de una sede y Creación de perfiles derivados con una secuencia de inicio se explican distintas formas de utilizar el campo de perfil.


    fin

    El nombre de una secuencia del shell Bourne opcional que se puede ejecutar una vez finalizada la instalación. Si no hay una secuencia de fin, deberá escribir un símbolo menos (-) en este campo. Todas las secuencias de finalización deben situarse en el directorio JumpStart.

    En Creación de secuencias de finalización se proporciona información sobre cómo crear secuencias de comandos de finalización.

    Como mínimo, cada regla deberá incluir:

    • Una palabra clave, un valor y un perfil correspondiente

    • Un símbolo menos (-) en los campos inicio y fin, si no se especifica ninguna secuencia de inicio o fin

  3. Guarde el archivo rules en el directorio JumpStart.

  4. Asegúrese de que root sea el propietario del archivo rules y de que los permisos estén establecidos en 644.

Ejemplo de archivo rules

Este ejemplo muestra varias reglas en un archivo rules. Cada línea tiene una palabra clave de regla y un valor válido para esa palabra clave. El programa JumpStart examina el archivo rules de arriba a abajo.

Si el programa JumpStart hace coincidir un valor y una palabra clave de la regla con un sistema conocido, el programa JumpStart instala el software de Solaris que especifica el perfil que aparece en la lista del campo de perfil.

Para obtener una lista completa de limitaciones de archivos rules, consulte Sintaxis del archivo rules.


Ejemplo 3–1 Archivo rules

 # rule keywords and rule values       begin script       profile       finish script
 # -----------------------------       ------------       --------      -------------
  hostname eng-1                       -                  basic_prof    -
  network 192.168.255.255 && !model \
 'SUNW,Sun-Blade-100'                  -                  net_prof      -
  model SUNW,SPARCstation-LX           -                  lx_prof       complete
  network 192.168.2.0 && karch i86pc  setup               x86_prof      done
  memsize 64-128 && arch i386          -                  prog_prof     -
  any   -                              -                  generic_prof  -

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

nombre_host

La regla concuerda si el nombre del sistema es eng-1. El perfil basic_prof se usa para instalar el software Solaris en el sistema que concuerde con la regla.

network

La regla coincide si el sistema está en la subred 192.168.255.255 y si el sistema no es Sun Blade TM 100 ( SUNW,Sun-Blade-100). El perfil net_prof se usa para instalar el software Solaris en sistemas que concuerden con esta regla. Esta regla también proporciona un ejemplo de continuar una sola regla en una línea nueva mediante el carácter de barra invertida (\).

model

La regla concuerda si el sistema es un SPARCstation LX. El perfil lx_prof y la secuencia de fin complete se usan para instalar el software Solaris en sistemas que concuerden con esta regla.

network

La regla coincide si el sistema está en la subred 192.168.2.0 y en un sistema basado en x86. La secuencia de inicio setup, el perfil x864u_prof y la secuencia de finalización done se utilizan para instalar el software de Solaris en sistemas que coincidan con la regla.

memsize

La regla cuadra si el sistema tiene entre 64 y 128 Mbytes de memoria y es x86. El perfil prog_prof se usa para instalar el software Solaris en sistemas que concuerden con la regla.

any

La regla cuadra cualquier sistema que no concuerde con las reglas anteriores. El perfil generic_prof se usa para instalar el software Solaris en sistemas que concuerden con la regla. Si se usa any, debe ser siempre la última regla del archivo rules.


Creación de un perfil

Un perfil consiste en un archivo de texto que define la forma de instalar el software de Solaris en un sistema. Un perfil define elementos de la instalación, como el grupo de software que se va a instalar. Cada regla especifica un perfil que define cómo hay que instalar un sistema. Se pueden crear diferentes perfiles para cada regla o usar el mismo perfil en más de una regla.

Un perfil se compone de una o varias palabras clave de perfil y de sus valores. Cada palabra clave de perfil es un comando que controla un aspecto de cómo debe instalar el programa JumpStart el software Solaris en un sistema. Por ejemplo, el valor y la palabra clave del perfil siguiente especifican que el programa JumpStart debe realizar una instalación de servidor:

system_type  server

Nota –

Los perfiles de ejemplo ya se encuentran en el directorio JumpStart si ha creado el directorio JumpStart utilizando cualquiera de estos procedimientos:


Sintaxis de perfiles

Un perfil debe contener los elementos siguientes:

Un perfil puede incluir:

ProcedurePara crear un perfil

  1. Use un editor de texto para crear un archivo de texto. Asigne al archivo un nombre descriptivo. También puede abrir un perfil de ejemplo en el directorio JumpStart que ha creado.


    Nota –

    El nombre del perfil debe reflejar el uso que se le va a dar al perfil para instalar el software Solaris en un sistema. Por ejemplo, puede asignar los siguientes nombres a los perfiles: basic_install, eng_profile o user_profile.


  2. Agregue al perfil palabras clave y valores de perfil.

    Para obtener una lista de las palabras clave de perfil y los valores, consulte Valores y palabras clave de perfiles.


    Nota –

    Las palabras clave y sus valores distinguen entre mayúsculas y minúsculas.


  3. Guarde el perfil en el directorio JumpStart.

  4. Cerciórese de que root tenga el perfil y de que los permisos se fijen en 644.

  5. Compruebe el perfil (opcional).

    Comprobación de un perfil contiene información acerca de la comprobación de perfiles.

Ejemplos de perfiles

Los ejemplos siguientes de perfiles muestran la manera de utilizar distintos valores de perfiles y palabras clave de perfil para controlar la forma de instalar el software de Solaris en un sistema. Valores y palabras clave de perfiles contiene una descripción de las palabras clave y valores de perfil.


Nota –

Si instala una agrupación root de ZFS de SolarisTM, consulte el Capítulo 9Instalación de una agrupación root de ZFS con JumpStart para conocer las limitaciones y obtener ejemplos de perfiles.



Ejemplo 3–2 Montaje de sistemas de archivos remotos y adición y borrado de paquetes

 
# profile keywords        profile values
# -----------------       -----------------
  install_type            initial_install
  system_type             standalone
  partitioning            default
  filesys                 any 512 swap   # specify size of /swap
  cluster                 SUNWCprog
  package                 SUNWman delete
  cluster                 SUNWCacc

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

install_type

La palabra clave install_type es necesaria en todos los perfiles.

system_type

La palabra clave system_type determina que se realizará una instalación de sistema autónomo.

partitioning

Los segmentos del sistema de archivos están determinados por el software que se va a instalar, con el valor default. El tamaño del archivo swap se fija en 512 Mbytes y se instala en cualquier disco, valor any.

cluster

El grupo de software de Solaris para desarrolladores, SUNWCprog, se instala en el sistema.

package

Si las páginas de comando man estándar se montan desde el servidor de archivos, s_ref, en la red; los paquetes de páginas de comando man no se deben instalar en el sistema. Los paquetes que contienen las utilidades de contabilidad del sistema están seleccionados para instalarse en éste.



Ejemplo 3–3 Montaje de sistemas de archivos remotos y adición de paquetes de terceros

 
# profile keywords        profile values
# -----------------       -----------------
  install_type            initial_install
  system_type             standalone
  partitioning            default
  filesys                 any 512 swap   # specify size of /swap
  cluster                 SUNWCprog
  cluster                 SUNWCacc
  package                 apache_server  \
                           http://package.central/packages/apache timeout 5

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

install_type

La palabra clave install_type es necesaria en todos los perfiles.

system_type

La palabra clave system_type determina que se realizará una instalación de sistema autónomo.

partitioning

Los segmentos del sistema de archivos están determinados por el software que se va a instalar, con el valor default. El tamaño del archivo swap se fija en 512 Mbytes y se instala en cualquier disco, valor any.

cluster

El grupo de software de Solaris para desarrolladores, SUNWCprog, se instala en el sistema.

package

Un paquete de terceros se instala en el sistema que se encuentra en el servidor HTTP.



Ejemplo 3–4 Especificación de la ubicación de instalación de los sistemas de archivos

# profile keywords        profile values
# ----------------        -------------------
  install_type            initial_install
  system_type             standalone 
  partitioning            explicit
  filesys                 c0t0d0s0 auto /
  filesys                 c0t3d0s1 auto swap
  filesys                 any auto usr
  cluster                 SUNWCall

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

partitioning

Los segmentos del sistema de archivos están determinados por las palabras clave filesys, valor explicit. El tamaño del sistema de archivos root (/) se basa en el software seleccionado, valor auto y se instala en c0t0d0s0. Se fija el tamaño del archivo swap necesario y se instala en c0t3d0s1. usr se basa en el software seleccionado y el programa de instalación determina dónde hay que instalar usr de acuerdo con el valor any.

cluster

El grupo de software de Solaris de distribución completa, SUNWCall, se instala en el sistema.



Ejemplo 3–5 Modernización e instalación de parches

# profile keywords         profile values
# ----------------         -------------------
  install_type             upgrade 
  root_device              c0t3d0s2 
  backup_media             remote_filesystem timber:/export/scratch
  package                  SUNWbcp delete
  package                  SUNWxwman add
  cluster                  SUNWCacc add   
  patch                    patch_list nfs://patch_master/Solaris_10/patches \
                           retry 5
  locale                   de

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

install_type

El perfil moderniza un sistema mediante la reasignación del espacio de disco. En este ejemplo, el espacio en el disco debe reasignarse porque algunos sistemas de archivos no tienen espacio suficiente para la modernización.

root_device

El sistema de archivos root de c0t3d0s2 se moderniza.

backup_media

Se usa un sistema remoto denominado timber para realizar una copia de seguridad durante la asignación del espacio de disco. Para obtener más valores de palabra clave de medios de copia de seguridad, consulte Palabra clave de perfil backup_media.

package

El paquete de compatibilidad binaria, SUNWbcp, no está instalado en el sistema después de la modernización.

package

El código garantiza que las páginas de comando man del sistema X Window y las utilidades de contabilidad del sistema se instalen, si no están ya instaladas. Todos los paquetes que hay ya en el sistema se modernizan automáticamente.

patch

Una lista de los parches instalados con la modernización. La lista de revisiones está ubicada en un servidor NFS denominado patch_master bajo los directorios Solaris_10/patches. Si el montaje falla, el montaje NFS se intenta cinco veces.

entorno_nacional

Los paquetes de localización alemanes se deben instalar en el sistema.



Ejemplo 3–6 Reasignación de espacio de disco para una modernización

# profile keywords         profile values
# ----------------         -------------------
  install_type             upgrade 
  root_device              c0t3d0s2 
  backup_media             remote_filesystem timber:/export/scratch
  layout_constraint        c0t3d0s2 changeable 100
  layout_constraint        c0t3d0s4 changeable
  layout_constraint        c0t3d0s5 movable 
  package                  SUNWbcp delete
  package                  SUNWxwman add
  cluster                  SUNWCacc add   
  locale                   de

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

install_type

El perfil moderniza un sistema mediante la reasignación del espacio de disco. En este ejemplo, el espacio en el disco debe reasignarse porque algunos sistemas de archivos no tienen espacio suficiente para la modernización.

root_device

El sistema de archivos root de c0t3d0s2 se moderniza.

backup_media

Se usa un sistema remoto denominado timber para realizar una copia de seguridad durante la asignación del espacio de disco. Para obtener más valores de palabra clave de medios de copia de seguridad, consulte Palabra clave de perfil backup_media.

layout_constraint

Las palabras clave layout_constraint determinan que, al reasignar el espacio de disco para la modernización, la disposición automática puede:

  • Cambiar los segmentos 2 y 4. Los segmentos se pueden mover a otra ubicación y el tamaño se puede cambiar.

  • Mover el segmento 5. El segmento se puede mover a otra ubicación, pero su tamaño no se puede modificar.

package

El paquete de compatibilidad binaria, SUNWbcp, no está instalado en el sistema después de la modernización.

package

El código garantiza que las páginas de comando man del sistema X Window y las utilidades de contabilidad del sistema se instalen, si no están ya instaladas. Todos los paquetes que hay ya en el sistema se modernizan automáticamente.

entorno_nacional

Los paquetes de localización alemanes se deben instalar en el sistema.



Ejemplo 3–7 Recuperación de un contenedor Solaris Flash desde un servidor HTTP

En el ejemplo siguiente, el perfil indica que el programa de instalación JumpStart personalizada recupera el contenedor Solaris Flash de un servidor HTTP.

# profile keywords         profile values
# ----------------         -------------------
install_type               flash_install
archive_location           http://192.168.255.255/flasharchive/solarisarchive
partitioning               explicit
filesys                    c0t1d0s0 4000 /
filesys                    c0t1d0s1 512 swap
filesys                    c0t1d0s7 free /export/home

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

install_type

El perfil instala un contenedor Solaris Flash en el sistema clónico. Se sobrescriben todos los archivos como en una instalación inicial.

archive_location

El contenedor Solaris Flash se recupera de un servidor HTTP.

partitioning

Los segmentos del sistema de archivos están determinados por las palabras clave filesys, valor explicit. El tamaño de root (/) está basado en el del contenedor Solaris Flash. El sistema de archivos root se instala en c0t1d0s0. Se fija el tamaño del archivo swap necesario y se instala en c0t1d0s1. /export/home se basa en el espacio de disco libre. /export/home se instala en c0t1d0s7.



Ejemplo 3–8 Recuperación de un contenedor Solaris Flash desde un servidor HTTP seguro

En el ejemplo siguiente, el perfil indica que el programa de instalación JumpStart personalizada recupera el contenedor Solaris Flash de un servidor HTTP seguro.

# profile keywords         profile values
# ----------------         -------------------
install_type               flash_install
archive_location           https://192.168.255.255/solarisupdate.flar
partitioning               explicit
filesys                    c0t1d0s0 4000 /
filesys                    c0t1d0s1 512 swap
filesys                    c0t1d0s7 free /export/home

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

install_type

El perfil instala un contenedor Solaris Flash en el sistema clónico. Se sobrescriben todos los archivos como en una instalación inicial.

archive_location

El contenedor comprimido Solaris Flash se recupera de un servidor HTTP seguro.

partitioning

Los segmentos del sistema de archivos están determinados por las palabras clave filesys, valor explicit. El tamaño de root (/) está basado en el del contenedor Solaris Flash. Se fija el tamaño del archivo swap necesario y se instala en c0t1d0s1. /export/home se basa en el espacio de disco libre. /export/home se instala en c0t1d0s7.



Ejemplo 3–9 Recuperación de un contenedor Solaris Flash e instalación de un paquete de terceros

En el ejemplo siguiente, el perfil indica que el programa de instalación JumpStart personalizada recupera el contenedor Solaris Flash de un servidor HTTP.

# profile keywords         profile values
# ----------------         -------------------
install_type               flash_install
archive_location           http://192.168.255.255/flasharchive/solarisarchive
partitioning               explicit
filesys                    c0t1d0s0 4000 /
filesys                    c0t1d0s1 512 swap
filesys                    c0t1d0s7 free /export/home
package                    SUNWnew http://192.168.254.255/Solaris_10 timeout 5

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

install_type

El perfil instala un contenedor Solaris Flash en el sistema clónico. Se sobrescriben todos los archivos como en una instalación inicial.

archive_location

El contenedor Solaris Flash se recupera de un servidor HTTP.

partitioning

Los segmentos del sistema de archivos están determinados por las palabras clave filesys, valor explicit. El tamaño de root (/) está basado en el del contenedor Solaris Flash. El sistema de archivos root se instala en c0t1d0s0. Se fija el tamaño del archivo swap necesario y se instala en c0t1d0s1. /export/home se basa en el espacio de disco libre. /export/home se instala en c0t1d0s7.

package

El paquete SUNWnew se agrega desde el directorio Solaris_10 del servidor HTTP 192.168.254.255.



Ejemplo 3–10 Recuperación de un contenedor diferencial Solaris Flash desde un servidor NFS

En el ejemplo siguiente, el perfil indica que el programa de instalación JumpStart personalizada recupera el contenedor Solaris Flash de un servidor NFS. La palabra clave flash_update indica que éste es un contenedor diferencial. Un contenedor diferencial sólo instala las diferencias entre las dos imágenes.

# profile keywords         profile values
# ----------------         -------------------
install_type               flash_update
archive_location           nfs installserver:/export/solaris/flasharchive \
                           /solarisdiffarchive
no_master_check

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

install_type

El perfil instala un contenedor diferencial Solaris Flash en el sistema clónico. Sólo se instalan los archivos que especifica el contenedor.

archive_location

El contenedor Solaris Flash se recupera de un servidor NFS.

no_master_check

No se comprueba en el sistema clónico una imagen válida del sistema. La imagen válida del sistema se habría construido desde el sistema principal original.



Ejemplo 3–11 Creación de un entorno de arranque vacío

En el ejemplo siguiente, el perfil indica que el programa de instalación JumpStart personalizada crea un entorno de arranque vacío. Un entorno de arranque vacío no contiene ningún sistema de archivos y no se produce ninguna copia del entorno de arranque actual. Este entorno de arranque vacío se puede llenar posteriormente con un contenedor de Solaris Flash y después activar.

# profile keywords        profile values
# ----------------        -------------------
  install_type            initial_install
  system_type             standalone 
  partitioning            explicit
  filesys                 c0t0d0s0 auto /
  filesys                 c0t3d0s1 auto swap
  filesys                 any auto usr
  cluster                 SUNWCall
  bootenv createbe bename second_BE \
  filesystem /:/dev/dsk/c0t1d0s0:ufs \
  filesystem -:/dev/dsk/c0t1d0s0:swap \
  filesystem /export:shared:ufs

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

partitioning

Los segmentos del sistema de archivos están determinados por las palabras clave filesys, valor explicit. El tamaño del sistema de archivos root (/) se basa en el software seleccionado, valor auto y se instala en c0t0d0s0. Se fija el tamaño del archivo swap necesario y se instala en c0t3d0s1. usr se basa en el software seleccionado y el programa de instalación determina dónde hay que instalar usr de acuerdo con el valor any.

cluster

El grupo de software de Solaris de distribución completa, SUNWCall, se instala en el sistema.

bootenv createbe

Se configura un entorno de arranque vacío e inactivo en el disco c0t1d0. Se crean los sistemas de archivos root (/), de intercambio y /export, pero se dejan vacíos. Este segundo entorno de arranque se puede instalar más adelante con un contenedor Solaris Flash. A continuación se puede activar el nuevo entorno de arranque para que pase a ser el nuevo entorno de arranque.

Para conocer los valores de la palabra clave y una explicación sobre el uso de la misma, consulte estas referencias:



Ejemplo 3–12 Creación de volúmenes RAID-1 cuando se instala un contenedor Solaris Flash

En el siguiente ejemplo, el perfil indica que el programa JumpStart utiliza la tecnología Solaris Volume Manager para crear volúmenes RAID-1 (duplicaciones) para los sistemas de archivos root (/), swap, /usr y /export/home. Un contenedor Solaris Flash se instala en el entorno de arranque.

# profile keywords        profile values
# ----------------        -------------------
  install_type            flash_install
  arhcive_location        nfs server:/export/home/export/flash.s10.SUNWCall
  partitioning            explicit
  filesys                 mirror:d10 c0t0d0s0 c0t1d0s0 4096 /
  filesys                 mirror c0t0d0s1 2048 swap
  filesys                 mirror:d30 c0t0d0s3 c0t1d0s3 4096 /usr
  filesys                 mirror:d40 c0t0d0s4 c0t1d0s4 4096 /usr
  filesys                 mirror:d50 c0t0d0s5 c0t1d0s5 free /export/home
  metadb                  c0t1d0s7 size 8192 count 3

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

install_type

El perfil instala un contenedor Solaris Flash en el sistema clónico. Se sobrescriben todos los archivos como en una instalación inicial.

archive_location

El contenedor Solaris Flash se recupera de un servidor NFS.

partitioning

Los segmentos del sistema de archivos están determinados por las palabras clave filesys, valor explicit.

filesys

Se crea el sistema de archivos root (/) y se duplica en los segmentos c0t1d0s0 y c0t0d0s0. El tamaño del sistema de archivos root (/) queda establecido en 4096 MB. El volumen RAID-1 que duplica c0t1d0s0 y c0t0d0s0 recibe el nombre de d10.

filesys

Se crea el sistema de archivos swap, se duplica en el segmento c0t0d0s1 y se le otorga un tamaño de 2048 MB. El programa JumpStart personalizada asigna un nombre a las dos duplicaciones.

filesys

Se crea el sistema de archivos /usr y se duplica en los segmentos c0t1d0s3 y c0t0d0s3. El tamaño del sistema de archivos /usr queda establecido en 4096 Mbytes. El volumen RAID-1 se denomina d30.

filesys

Se crea el sistema de archivos /usr y se duplica en los segmentos c0t1d0s4 y c0t0d0s4. El tamaño del sistema de archivos /usr queda establecido en 4096 Mbytes. El volumen RAID-1 se denomina d40.

metadb

Se instalan tres réplicas de bases de datos de estado (metadbs) en el segmento c0t1d0s7 y se les otorga un tamaño de 8192 bloques (4 Mbytes).



Ejemplo 3–13 Creación de un volumen RAID-1 para duplicar el sistema de archivos root

En el ejemplo siguiente, el perfil indica que el programa de instalación JumpStart personalizada utiliza la tecnología de Solaris Volume Manager para crear un volumen RAID-1 (duplicación) en el sistema de archivos root (/).

# profile keywords        profile values
# ----------------        -------------------
  install_type            initial_install
  cluster                 SUNWCXall
  filesys                 mirror:d30 c0t1d0s0 c0t0d0s0  /
  filesys                 c0t0d0s3 512 swap
  metadb                  c0t0d0s4 size 8192 count 4
  metadb                  c0t1d0s4 size 8192 count 4
  

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

cluster

El grupo de distribución completa del software de Solaris más OEM, SUNWCXall, se instala en el sistema.

filesys

Se crea el sistema de archivos root (/) y se duplica en los segmentos c0t1d0s0 y c0t0d0s0. El volumen RAID-1 que duplica c0t1d0s0 y c0t0d0s0 recibe el nombre de d30. El programa de instalación JumpStart personalizada asigna nombres a las dos subduplicaciones.

filesys

Se crea el sistema de archivos swap, se duplica en el segmento c0t0d0s3 y se le otorga un tamaño de 512 MB.

metadb

Se instalan cuatro réplicas de bases de datos de estado (metadbs) en el segmento c0t0d0s4 y se les otorga un tamaño de 8192 bloques (4 MB).

metadb

Se instalan cuatro réplicas de bases de datos de estado (metadbs) en el segmento c0t1d0s4 y se les otorga un tamaño de 8192 bloques (4 MB).



Ejemplo 3–14 Creación de volúmenes RAID-1 para duplicar varios sistemas de archivos

En el ejemplo siguiente, el perfil indica que el programa de instalación JumpStart personalizado utiliza la tecnología de Solaris Volume Manager para crear volúmenes RAID-1 (duplicaciones) en los sistemas de archivos root (/), de intercambio y /usr.

# profile keywords        profile values
# ----------------        -------------------
  install_type            initial_install
  cluster                 SUNWCXall
  filesys                 mirror:d100 c0t1d0s0 c0t0d0s0 200 /
  filesys                 c0t1d0s5 500 /var
  filesys                 c0t0d0s5 500
  filesys                 mirror c0t0d0s1 512 swap
  metadb                  c0t0d0s3 size 8192 count 5
  filesys                 mirror c0t1d0s4 c0t0d0s4 2000 /usr
  filesys                 c0t1d0s7 free /export/home
  filesys                 c0t0d0s7 free

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

cluster

El grupo de distribución completa del software de Solaris más OEM, SUNWCXall, se instala en el sistema.

filesys

Se crea el sistema de archivos root (/) y se duplica en los segmentos c0t1d0s0 y c0t0d0s0. El tamaño del sistema de archivos root (/) queda establecido en 200 MB. El volumen RAID-1 que duplica c0t1d0s0 y c0t0d0s0 recibe el nombre de d100.

filesys

El sistema de archivos /var está instalado en el segmento c0t1d0s5 y tiene un tamaño de 500 MB. Se crea el sistema de archivos root (/) y se duplica en los segmentos c0t1d0s0 y c0t0d0s0. El tamaño del sistema de archivos root (/) queda establecido en 200 MB. El volumen RAID-1 que duplica c0t1d0s0 y c0t0d0s0 recibe el nombre de d100.

filesys

Se crea el sistema de archivos swap, se duplica en el segmento c0t0d0s1 y se le otorga un tamaño de 512 MB. El programa JumpStart personalizada asigna un nombre a las dos duplicaciones.

metadb

Se instalan cinco réplicas de bases de datos de estado (metadbs) en el segmento c0t0d0s3 y se les otorga un tamaño de 8192 bloques (4 MB).

filesys

Se crea el sistema de archivos /usr y se duplica en los segmentos c0t1d0s4 y c0t0d0s4. El tamaño del sistema de archivos /usr queda establecido en 2000 MB. El programa JumpStart personalizada asigna un nombre a las dos duplicaciones.



Ejemplo 3–15 x86: Uso de la palabra clave fdisk

# profile keywords      profile values
# ----------------      -------------------
  install_type          initial_install
  system_type           standalone

  fdisk                 c0t0d0 0x04 delete
  fdisk                 c0t0d0 solaris maxfree
  cluster               SUNWCall
  cluster               SUNWCacc delete

La siguiente lista describe algunas de las palabras claves y valores del ejemplo.

fdisk

Todas las particiones fdisk de tipo DOSOS16 (04 hexadecimal) se borran del disco c0t0d0.

fdisk

Una partición fdisk de Solaris se crea en el espacio libre más grande contiguo en el disco c0t0d0.

cluster

El grupo de software de distribución completa, SUNWCall, se instala en el sistema.

cluster

Las utilidades de contabilidad del sistema, SUNWCacc, no se instalan en el sistema.


Comprobación de un perfil

Tras crear un perfil, utilice el comando pfinstall(1M) para comprobarlo. Debe hacerlo si desea usar el perfil para instalar o modernizar un sistema. Esta operación es particularmente útil en el momento de crear perfiles de modernización que reasignan el espacio del disco.

Para saber si un perfil funciona según lo previsto, compruebe la salida que haya generado el comando pfinstall. Por ejemplo, use el perfil para determinar si un sistema tiene espacio de disco suficiente para modernizarse a una nueva versión del software Solaris antes de realizar la modernización.

El comando pfinstall permite comprobar un perfil, contrastándolo con:

ProcedurePara crear un entorno Solaris temporal para comprobar un perfil

Para comprobar un perfil para una versión de Solaris concreta de forma satisfactoria y precisa, debe probar un archivo dentro de un sistema Solaris de la misma versión. Por ejemplo, si desea comprobar un perfil de instalación inicial de Solaris, ejecute el comando pfinstall en un sistema que esté ejecutando el SO Solaris.

Debe crear un entorno de instalación temporal si va a probar un perfil en una de las siguientes situaciones:

  1. Arranque un sistema desde una imagen de:

    Para sistemas SPARC:

    • DVD del sistema operativo Solaris para plataformas SPARC

    • CD 1 de software de Solaris para plataformas SPARC

    Para sistemas x86:

    • El DVD del sistema operativo Solaris para plataformas x86

    • El CD 1 de software de Solaris para plataformas x86


    Nota –

    Si desea probar un perfil de modernización, arranque el sistema que está modernizando.


  2. Conteste a las preguntas de identificación del sistema.

  3. Para salir del programa de instalación, escriba ! en el siguiente indicador:


    The Solaris installation program  will assist you in installing software for Solaris.
    <Press ENTER to continue> {"!" exits}
  4. Ejecute el comando pfinstall desde el shell. Para obtener información acerca de cómo utilizar el comando pfinstall, consulte el Paso 7 de Para comprobar un perfil.

ProcedurePara comprobar un perfil


x86 sólo –

Si está utilizando la palabra clave locale, el comando pfinstall -D no podrá probar el perfil. Para solucionar este problema, consulte el mensaje de error "no se pudo seleccionar la configuración regional" en la sección Modernización del SO Solaris.


  1. Localice un sistema en el que pueda probar el perfil, con el mismo tipo de plataforma, SPARC o x86, para la que se creó el perfil.

    Si está probando un perfil de modernización, debe hacerlo en el sistema que realmente pretende modernizar.

  2. Use la siguiente tabla para determinar lo que debe hacer a continuación.

    Situación de comprobación 

    Instrucciones 

    Compruebe un perfil de instalación inicial con un sistema con el software Solaris 10 5/09. 

    Conviértase en superusuario del sistema y vaya al Paso 5.

    Compruebe un perfil de modernización o falta de un sistema con Solaris 10 5/09 para probar un perfil de instalación inicial 

    Cree un entorno Solaris 10 5/09 temporal para comprobar el perfil. Para obtener información, consulte Para crear un entorno Solaris temporal para comprobar un perfil. A continuación, vaya al Paso 3.

  3. Cree un punto de montaje temporal.


    # mkdir /tmp/mnt
    
  4. Monte el directorio que contiene el perfil o los perfiles que desee probar.

    Situación de montaje 

    Instrucciones de escritura 

    Montaje de un sistema de archivos remoto NFS para sistemas de la red 


    mount -F nfs server_name:path /tmp/mnt
    

    SPARC: Montaje de un disquete formateado para UFS 


    mount -F ufs /dev/diskette /tmp/mnt
    

    Montaje de un disquete formateado para PCFS 


    mount -F pcfs /dev/diskette /tmp/mnt
    

  5. Para comprobar el perfil con un determinado tamaño de memoria del sistema, configure SYS_MEMSIZE con dicho tamaño de memoria en Mbytes.


    # SYS_MEMSIZE=memory_size
    # export SYS_MEMSIZE
    
  6. ¿Ha montado un directorio en el Paso 4?

    • En caso afirmativo, cambie el directorio a /tmp/mnt.


      # cd /tmp/mnt
      
    • Si no la ha hecho, cambie el directorio a la ubicación del perfil, que suele ser el directorio JumpStart.


      # cd jumpstart_dir_path
      
  7. Compruebe el perfil con el comando pfinstall(1M) .


    # /usr/sbin/install.d/pfinstall -D:-d disk_config_file -c path profile
    

    Precaución – Precaución –

    Es fundamental incluir las opciones -d o -D. Si no lo hace, pfinstall usa el perfil especificado para instalar el software de Solaris y se sobrescriben todos los datos del sistema.


    -D

    pfinstall usa la configuración del disco del sistema actual para comprobar el perfil. Para comprobar un perfil de modernización debe usar la opción -D.

    -d archivo_config_disco

    pfinstall usa el archivo de configuración de disco, archivo_config_disco, para probar el perfil. Si archivo_config_disco no se encuentra en el directorio en el que se ejecuta el comando pfinstall, debe especificar la ruta de acceso.

    Para obtener instrucciones acerca de cómo crear un archivo de configuración de discos, consulte Creación de archivos de configuración de disco.


    Nota –

    No puede utilizar la opción -d archivo_config_disco con un perfil de modernización, install_type upgrade. Siempre hay que comprobar un perfil de modernización, contrastándolo con una configuración de disco del sistema, es decir, hay que usar la opción -D.


    -c ruta

    La ruta a la imagen del software de Solaris. Esta opción se puede usar, por ejemplo, si el sistema está utilizando el software Volume Manager para montar el CD de Software 1 de Solaris para la plataforma.


    Nota –

    La opción -c no es necesaria si arranca desde una imagen del DVD del sistema operativo Solaris o el CD Software 1 de Solaris para la plataforma. La imagen del DVD o del CD se monta en /cdrom durante el proceso de arranque.


    perfil

    El nombre del perfil que hay que probar. Si perfil no está en el directorio en el que se está ejecutando pfinstall, deberá especificar la ruta.

Ejemplos de comprobación de perfiles

El ejemplo siguiente muestra cómo usar el comando pfinstall para comprobar un perfil denominado basic_prof. El perfil se comprueba contrastándolo con la configuración de disco en un sistema en el que está instalado el software de Solaris 10 5/09. El perfil basic_prof se encuentra en el directorio /jumpstart y se especifica la ruta de la imagen de DVD del sistema operativo Solaris porque se utiliza el software Volume Manager.


Ejemplo 3–16 Comprobación de un perfil mediante un sistema Solaris 10 5/09


# cd /jumpstart
# /usr/sbin/install.d/pfinstall -D -c /cdrom/pathname basic_prof

El ejemplo siguiente muestra cómo usar el comando pfinstall para comprobar el perfil denominado basic_prof en un sistema Solaris 10 5/09;. La comprobación se realiza contrastando el archivo de configuración de disco 535_test. La comprobación verifica si hay 64 Mbytes de memoria en el sistema. Este ejemplo usa una imagen de CD 1 de software de Solaris para plataformas SPARC o CD 1 de software de Solaris para plataformas x86 que se encuentra en el directorio /export/install.


Ejemplo 3–17 Comprobación de perfil con un archivo de configuración de disco


# SYS_MEMSIZE=64
# export SYS_MEMSIZE
# /usr/sbin/install.d/pfinstall -d 535_test -c /export/install basic_prof

Validación del archivo rules

Antes de usar un perfil y un archivo rules debe ejecutar la secuencia check para confirmar que los archivos se han configurado correctamente. Si todas las reglas y perfiles se han configurado correctamente, se crea el archivo rules.ok, necesario para que el software de instalación de JumpStart personalizada haga coincidir un sistema con un perfil.

La Tabla 3–2 describe la acción de la secuencia de comandos check.

Tabla 3–2 Qué ocurre cuando se usa la secuencia check

Etapa 

Descripción 

Se comprueba la sintaxis del archivo rules

 

check comprueba que las palabras clave de regla sean legítimas y que los campos inicio, clase y fin se hayan especificado para cada una de las reglas. Los campos inicio y fin pueden tener un símbolo menos (-) en lugar de un nombre de archivo.

Si no se encuentran errores en el archivo rules, se comprueba la sintaxis de todos los perfiles especificados en las reglas.

Si no se detectan errores, check crea el archivo rules.ok a partir del archivo rules, elimina todos los comentarios y líneas en blanco, conserva todas las reglas y agrega la siguiente línea de comentario al final:

# version=2 checksum=num

ProcedurePara confirmar el archivo rules

  1. Compruebe que la secuencia de comandos check esté en el directorio JumpStart.


    Nota –

    La secuencia de comandos check se ubica en el directorio Solaris_10/Misc/jumpstart_sample del DVD del sistema operativo Solaris o del CD Software 1 de Solaris.


  2. Cambie el directorio al directorio JumpStart.

  3. Ejecute la secuencia de comandos check para validar el archivo rules:


    $ ./check -p path -r file_name
    
    -p ruta

    Valida el archivo rules con la secuencia de comandos check desde la imagen del software de Solaris, en lugar de la secuencia de comandos check del sistema que se está usando. ruta es la imagen en un disco local o un DVD del sistema operativo Solaris o CD Software 1 de Solaris montado.

    Utilice esta opción para ejecutar la versión más reciente de la secuencia de comandos check si el sistema está ejecutando una versión anterior de Solaris.

    -r nombre_archivo

    Especifica un archivo de reglas diferente del que se llama rules. Con esta opción se puede probar la validez de una regla antes de integrar la regla en el archivo rules.

    Al ejecutarse la secuencia de comandoscheck, dicha secuencia informa sobre la comprobación de la validez del archivo rules y de cada perfil. Si no se encuentra ningún error, la secuencia notifica la siguiente información.


    The custom JumpStart configuration is ok
  4. Asegúrese de que root disponga del archivo rules.ok y de que los permisos se hayan establecido en 644.

Véase también

Una vez validado el archivo rules, puede obtener información adicional relativa a las funciones de la instalación JumpStart personalizada en el Capítulo 4Uso de las funciones opcionales de JumpStart personalizada (tareas). Para saber cómo llevar a cabo instalaciones JumpStart personalizadas, consulte el Capítulo 6Realización de una instalación JumpStart personalizada (tareas).