Cuando ya pueda cambiar y convertir en activo el nuevo entorno de inicio, active rápidamente el nuevo entorno de inicio y vuelva a iniciar. Los archivos se sincronizan entre los entornos de inicio la primera vez que se inicia desde un entorno recién creado. "Sincronizar" significa que ciertos archivos y directorios del sistema pueden copiarse del último entorno de inicio activo al entorno del que se va a iniciar. Los archivos y directorios que hayan cambiado también se copian.
Actualización automática de Solaris comprueba los cambios en los archivos esenciales. Si el contenido de éstos no es el mismo en ambos entornos de inicio, se copian del entorno de inicio activo al nuevo. La sincronización está pensada para archivos esenciales como /etc/passwd o /etc/group que pueden haber cambiado desde la creación del nuevo entorno de inicio.
El archivo /etc/lu/synclist contiene una lista de directorios y archivos que se sincronizan. En algunos casos puede que quiera copiar otros archivos del entorno de inicio activo al nuevo. Si es necesario, puede agregar directorios y archivos a /etc/lu/synclist.
La adición de archivos que no aparezcan en /etc/lu/synclist puede provocar que un sistema no pueda iniciarse. El proceso de sincronización únicamente copia archivos y crea directorios, pero no elimina archivos ni directorios.
En el ejemplo siguiente de archivo /etc/lu/synclist se muestran los directorios y archivos estándar que se sincronizan en este sistema.
/var/mail OVERWRITE /var/spool/mqueue OVERWRITE /var/spool/cron/crontabs OVERWRITE /var/dhcp OVERWRITE /etc/passwd OVERWRITE /etc/shadow OVERWRITE /etc/opasswd OVERWRITE /etc/oshadow OVERWRITE /etc/group OVERWRITE /etc/pwhist OVERWRITE /etc/default/passwd OVERWRITE /etc/dfs OVERWRITE /var/log/syslog APPEND /var/adm/messages APPEND |
A continuación se indican ejemplos de directorios y archivos que puede ser conveniente agregar al archivo synclist:
/var/yp OVERWRITE /etc/mail OVERWRITE /etc/resolv.conf OVERWRITE /etc/domainname OVERWRITE |
Las entradas del archivo synclist pueden ser archivos o directorios. El segundo campo es el método de actualización que tiene lugar durante la activación del entorno de inicio. Puede seleccionar entre tres métodos para actualizar los archivos:
OVERWRITE – el contenido del archivo del entorno de inicio activo sobrescribe el contenido del archivo del entorno de inicio nuevo. Si no se especifica ninguna acción en el segundo campo, OVERWRITE es la acción predeterminada. Si la entrada es un directorio, se copian todos los subdirectorios. Se sobrescriben todos los archivos. El archivo del nuevo entorno de inicio tiene la misma fecha, modalidad y propietario que el mismo archivo del entorno de inicio anterior.
APPEND – el contenido del archivo del entorno de inicio activo se agrega al final del archivo del entorno de inicio nuevo. Este procedimiento puede provocar duplicación de entradas en el archivo. Los directorios no pueden aparecer como APPEND. El archivo del nuevo entorno de inicio tiene la misma fecha, modalidad y propietario que el mismo archivo del entorno de inicio anterior.
PREPEND – el contenido del archivo del entorno de inicio activo se agrega al principio del archivo del entorno de inicio nuevo. Este procedimiento puede provocar duplicación de entradas en el archivo. Los directorios no pueden aparecer como PREPEND. El archivo del nuevo entorno de inicio tiene la misma fecha, modalidad y propietario que el mismo archivo del entorno de inicio anterior.
La primera vez que inicie desde un entorno de inicio recién creado, el software de Actualización automática de Solaris sincroniza el nuevo entorno de inicio con el que estuvo activo hasta entonces. Tras este inicio y sincronización iniciales, Actualización automática de Solaris no efectúa ninguna sincronización a menos que se solicite. Para forzar una sincronización, utilice el comando luactivate con la opción -s.
Puede ser necesario forzar una sincronización en el caso de que se mantengan múltiples versiones del sistema operativo Solaris. Es recomendable que los cambios efectuados en los archivos como, por ejemplo, email o passwd/group estén en el entorno de inicio en el que se está realizando la activación. Si fuerza una sincronización, Actualización automática de Solaris comprueba si hay conflictos entre archivos que se vean afectados por la sincronización. Cuando se inicia el nuevo entorno y se detecta un conflicto, se emite una advertencia y los archivos no se sincronizan. A pesar de dicho conflicto, la activación puede completarse de forma satisfactoria. Si modifica el mismo archivo en ambos entornos de inicio, el activo y el nuevo, puede causar un conflicto. Por ejemplo, supongamos que modifica el archivo /etc/passwd en el entorno de inicio original. A continuación, realiza otros cambios en el archivo /etc/passwd del entorno de inicio nuevo. El proceso de sincronización no puede elegir qué archivo debe copiarse.
Use esta opción con precaución, porque es posible que no pueda conocer o controlar los cambios que se hayan producido en el último entorno de inicio activo. Por ejemplo, si estaba ejecutando el software de Solaris 10 9/10 en el entorno de inicio actual y ha iniciado en una versión 9 de Solaris con una sincronización forzada, los archivos de la versión 9 podrían modificarse. Como los archivos dependen de la versión del sistema operativo, el inicio en la versión 9 de Solaris podría fallar, ya que los archivos de Solaris 10 9/10 pueden no ser compatibles con los de Solaris 9.