Si se produce un fallo en el inicio del nuevo entorno, use este procedimiento para volver al entorno de inicio original. En este ejemplo, el menú de GRUB se muestra correctamente, pero no se puede iniciar el entorno de inicio. El dispositivo es /dev/dsk/c0t4d0s0. El entorno de inicio original, c0t4d0s0, se convierte en el entorno de inicio activo.
En la versión 10 3/05 de Solaris, la acción recomendada consiste en recuperar el entorno original si el entorno de inicio anterior y el nuevo entorno se encuentran en discos diferentes, e incluso cambiar el orden de inicio del disco duro en el BIOS. A partir de la versión 10 1/06 de Solaris, el cambio del orden del disco en la BIOS es innecesario y no se recomienda. Si cambia el orden del disco en el BIOS, es posible que se invalide el menú de GRUB y podría provocar que el entorno de inicio no se inicie. Si, después del cambio del orden en la BIOS, se restablece la configuración original del orden, se devolverá la funcionalidad al sistema.
Conviértase en superusuario o asuma una función similar.
Las funciones incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Configuring RBAC (Task Map) de System Administration Guide: Security Services.
Reinicie el sistema para mostrar el menú de GRUB.
# init 6 |
Aparece el menú de GRUB.
GNU GRUB version 0.95 (616K lower / 4127168K upper memory) +-------------------------------------------------------------------+ |Solaris | |Solaris failsafe | |second_disk | |second_disk failsafe | +-------------------------------------------------------------------+ Use the ^ and v keys to select which entry is highlighted. Press enter to boot the selected OS, 'e' to edit the commands before booting, or 'c' for a command-line. |
En el menú de GRUB, seleccione el entorno de inicio original. Este entorno de inicio debe haberse creado con el software de GRUB. Un entorno de inicio anterior a la versión Solaris 10 1/06 no es un entorno de GRUB. Si no dispone de un entorno de inicio de GRUB que se pueda iniciar, pase a este procedimiento, x86: Para recuperar el entorno después de un fallo cuando la activación del entorno de inicio con el menú de GRUB y el DVD o CD no haya sido satisfactoria.
Efectúe el inicio en el modo monousuario editando el menú de GRUB.
Para editar este menú, escriba e.
Aparece el menú de edición de GRUB.
root (hd0,2,a) kernel /platform/i86pc/multiboot module /platform/i86pc/boot_archive |
Seleccione la entrada del núcleo del entorno de inicio original con las teclas de flecha.
Para editar la entrada de inicio, escriba e.
La entrada del núcleo se mostrará en el menú de edición de GRUB.
grub edit>kernel /boot/multiboot |
Escriba -s y pulse Intro.
El siguiente ejemplo indica la ubicación de la opción -s.
grub edit>kernel /boot/multiboot -s |
Para comenzar el proceso de inicio en el modo monousuario, escriba b.
Si es necesario, compruebe la integridad del sistema de archivos raíz (/) del entorno de inicio de retorno después del fallo.
# fsck mount_ point |
El sistema de archivos root (/) se conoce y es fiable.
Monte el segmento raíz del entorno de inicio activo en un directorio (como /mnt):
# mount device_name /mnt |
Especifica la ubicación del sistema de archivos raíz (/) en el dispositivo de disco del entorno de inicio que desea recuperar. El nombre del dispositivo se introduce con el formato /dev/dsk/c wtxd ysz.
Desde el segmento raíz del entorno de inicio activo, escriba:
# /mnt/sbin/luactivate |
El comando luactivate activa el entorno de inicio que funcionaba antes e indica el resultado.
Desmonte /mnt.
# umount /mnt |
Reinicie.
# init 6 |
El entorno de inicio que estaba operativo anteriormente se vuelve a convertir en el entorno de inicio activo.