Sun Java logo     Anterior      Contenido      �ndice      Siguiente     

Sun logo
Sun Java Enterprise System 2004Q2 Gu�a de Instalaci�n 

Cap�tulo 11
Resoluci�n de problemas

Este cap�tulo proporciona consejos para resolver problemas de instalaci�n y desinstalaci�n.

Este cap�tulo incluye los siguientes apartados:


M�todos generales de resoluci�n de problemas

Este apartado ofrece directrices generales para encontrar el origen de un problema. Se tratan los siguientes temas:

Comprobaci�n de los archivos del registro de instalaci�n

Si se produce un problema durante la instalaci�n o desinstalaci�n, compruebe el archivo de registro adecuado en el directorio /var/sadm/install/logs. La mayor�a de los registros tienen dos versiones:

La tabla siguiente muestra los formatos de los archivos de registro.

Tabla 11-1  Java Enterprise System Formatos de nombre de archivos de registro 

Entidad registrada

Formato de nombre del archivo de registro

Programa de instalaci�n: productos componentes

Java_Enterprise_System_install.Atimestamp

Java_Enterprise_System_install.Btimestamp

Java_Enterprise_System_Config_Log.id

Programa de instalaci�n: componentes compartidos

Java_Enterprise_System_Shared_Component_Install.timestamp

Programa de desinstalaci�n

Java_Enterprise_System_uninstall.Atimestamp

Java_Enterprise_System_uninstall.Btimestamp

Java_Enterprise_System_Config_Log.id

Resumen de instalaci�n

Java_Enterprise_System_Summary_Report_install.timestamp

Java_Enterprise_System_Summary_Report_ uninstall.timestamp

La comprobaci�n de los archivos de registro de los programas de instalaci�n y desinstalaci�n, junto con los registros de configuraci�n de Java Enterprise System y los de los productos componentes, puede ayudarle a localizar las causas de los problemas de desinstalaci�n. Por ejemplo, puede comparar los paquetes que se enumeran en el registro de la instalaci�n y los que aparecen en el registro de la desinstalaci�n. Los archivos de registro de desinstalaci�n est�n disponibles en la siguiente ubicaci�n:

/var/sadm/install/logs

La mayor�a de los productos componentes crean los archivos de registro de instalaci�n en el mismo directorio. Para obtener m�s informaci�n sobre los archivos de registro de los productos componentes, consulte Informaci�n de resoluci�n de problemas de los productos componentes.

Si desea utilizar los archivos de registro para resolver problemas, intente identificar el primer problema que se produjo. Con frecuencia, el primer problema conlleva problemas sucesivos. Utilice la siguiente secuencia:

  1. Revise el archivo de resumen de la instalaci�n, que proporciona una descripci�n general de lo que se instal� y configur�.
  2. Si se produjo un problema, compruebe qu� componente lo caus�. Si se producen varios problemas, identifique el primero.

  3. Revise los archivos de registro detallados.
    1. Busque el primer error o advertencia que se produjo e intente solucionarlo. En ocasiones, la resoluci�n de un error supone la resoluci�n de sucesivos errores que parec�an inconexos.
    2. Busque el nombre del componente o el paquete que produjo el problema.

Los archivos de registro pueden darle pistas que determinen los siguientes pasos, como se ve a continuaci�n:

Comprobaci�n de archivos de registro de los productos componentes

Si se produce un problema al iniciar un producto componente, compruebe el archivo de registro correspondiente. Muchos de los archivos de registro de productos componentes se muestran en Informaci�n de resoluci�n de problemas de los productos componentes.

Verificaci�n de las dependencias de los productos

Algunos componentes est�n sometidos a interdependencias en el momento de la instalaci�n. Los problemas que ata�an a un componente pueden afectar a otros componentes. Para comprobar las interdependencias no satisfechas, vaya familiariz�ndose con la informaci�n que aparece en Dependencias de los productos componentes. A continuaci�n, compruebe lo siguiente:

Adem�s de las interdependencias de componentes, algunos componentes dependen de la existencia de paquetes de Solaris que podr�an no estar instalados en el equipo, lo que provocar�a fallos en la instalaci�n. Consulte el apartado sobre los requisitos de software de las notas de la versi�n para obtener m�s informaci�n.

Comprobaci�n de los recursos y las preferencias

Las siguientes cuestiones relacionadas con el host pueden provocar problemas de instalaci�n.

Ejecuci�n de procedimientos de verificaci�n

Si tiene problemas para iniciar los programas, compruebe que los procesos de componentes se est�n ejecutando y luego realice los procedimientos de verificaci�n que aparecen en el Cap�tulo 7, “Configuraci�n posterior a la instalaci�n e inicio”..

Comprobaci�n de los soportes de distribuci�n

Si ejecuta la instalaci�n desde un DVD o un CD, examine el soporte para comprobar si est� sucio o da�ado. Los discos sucios pueden originar problemas de instalaci�n.

Comprobaci�n de la conectividad de Directory Server

Si ejecuta la instalaci�n de un componente que depende de Directory Server, los problemas pueden deberse a uno de los siguientes motivos:

Los modos interactivos del programa de instalaci�n comprueban la conectividad de Directory Server durante la instalaci�n, pero el modo silencioso no lo hace. Si realiza una instalaci�n silenciosa cuando Directory Server no est� disponible, es posible que Identity Server o Portal Server presenten fallos durante la instalaci�n.

Eliminaci�n de archivos y directorios de Web Server

Para evitar que se sobrescriban archivos personalizados como, por ejemplo, archivos de configuraci�n modificados, no debe instalar Web Server en un directorio que contenga archivos.

Si est� reinstalando Web Server, compruebe que los directorios de instalaci�n est�n vac�os. Si no lo est�n, guarde los archivos en otra ubicaci�n y vuelva a ejecutar la instalaci�n.

Comprobaci�n de contrase�as

El programa de instalaci�n necesita que introduzca una serie de contrase�as para los productos componentes. Si est� instalando diferentes componentes en distintos equipos, debe asegurarse de introducir las contrase�as adecuadas en cada equipo.

Para solucionar problemas con las contrase�as, es posible que deba desinstalar y volver a instalar. Si la desinstalaci�n falla, consulte La instalaci�n falla debido a los archivos sobrantes de la desinstalaci�n.

Uso de prodreg o pkginfo para examinar y desinstalar componentes

Si tiene problemas para reinstalar o desinstalar los componentes instalados, compruebe los paquetes instalados con el comando pkginfo o la herramienta prodreg.

Comprobaci�n del acceso de administrador

Durante la desinstalaci�n, debe disponer de acceso de administrador para el programa de desinstalaci�n, tal y como se describe en Acceso de administrador para el programa de desinstalaci�n. Proporcione la contrase�a y el Id. correctos en el proceso de desinstalaci�n.


Problemas de instalaci�n

Este apartado describe los siguientes problemas que pueden producirse durante la instalaci�n:

La instalaci�n falla debido a los archivos sobrantes de la desinstalaci�n

Cuando falla una desinstalaci�n, es posible que se queden en el sistema componentes o paquetes. En ese caso, debe eliminar los componentes o paquetes manualmente para volver a instalar. Puede percatarse de este problema de las siguientes formas:

    Para eliminar una instalaci�n parcial
  1. Utilice el siguiente comando para saber qu� paquetes est�n parcialmente instalados.
  2. pkginfo -p

    La salida de comando muestra cualquier paquete instalado parcialmente. Para utilizar los nombres de paquetes que se le devuelvan, consulte el Ap�ndice E, “Listado de paquetes instalables” para saber a qu� componente pertenecen los paquetes.

  3. Elimine los componentes o paquetes.
    • Con Solaris 9, utilice la herramienta prodreg.
    • La herramienta prodreg controla los componentes basados en paquetes en los equipos. Puede ver los componentes y sus paquetes, junto con informaci�n completa en la que se incluyen las interdependencias. Puede utilizar la herramienta prodreg para desinstalar componentes y eliminar paquetes con total seguridad. Una vez que haya eliminado un componente con la herramienta prodreg, podr� reinstalarlo.

    • Con Solaris 8, utilice el comando pkgrm.
    • El comando pkgrm requiere que se eliminen los componentes paquete a paquete. Este comando no actualiza el registro de productos. En funci�n de lo que haya sucedido, puede restaurar el archivo de registro de productos que guard� o puede modificarlo manualmente para que no haga referencia a los componentes que se han eliminado.

      Para modificar el archivo de registro de productos, abra el archivo /var/sadm/install/productregistry. Este archivo XML describe cada componente. La descripci�n de cada componente comienza con la etiqueta <compid> y termina con la etiqueta </compid>. Borre la entrada completa del componente.

  4. Elimine el directorio de instalaci�n de Web Server si lo hubiera.
  5. Ejecute el programa de instalaci�n de nuevo.

No se puede configurar IBM WebSphere como el contenedor Web de Portal Server

Puede que WebSphere no se est� ejecutando o que se haya especificado un valor para WebSphere que no coincida con la configuraci�n original de WebSphere.

Sugerencia.     En primer lugar, compruebe que WebSphere se est� ejecutando.

A continuaci�n, compruebe los valores para estos dos campos del programa de instalaci�n:

Utilice las herramientas de WebSphere para comprobar la configuraci�n, aseg�rese de que coincide con los valores que est� introduciendo y vuelva a intentarlo.

Otra soluci�n ser�a crea nuevas instancias para las entidades de WebSphere y volver a intentarlo, tal y como se indica a continuaci�n:

  1. Utilice adminclient.sh para iniciar la consola de WebSphere.
  2. Cree una nueva instancia de host virtual y un nuevo nombre de instancia para Application Server.
  3. Haga clic en la entrada que hay bajo “Nodos” (el nombre de host habitual) y seleccione “Regenerar complemento de WebServer”.
  4. El proceso guarda las nuevas entradas en el archivo de configuraci�n plugin que el programa de instalaci�n comprueba para obtener los nombres legales.

  5. Vuelva al programa de instalaci�n e introduzca los valores que acaba de crear.

Se producen errores externos inesperados

Pudo producirse un corte de luz o un fallo del sistema, o pudo pulsar CTRL+C para detener el proceso de instalaci�n.

Sugerencia.     Si el fallo se produjo durante los procesos de instalaci�n o de configuraci�n, es probable que se haya efectuado una instalaci�n parcial. Ejecute el programa de desinstalaci�n. Si el programa de desinstalaci�n falla, siga las instrucciones que aparecen en La desinstalaci�n falla y permanecen archivos en el sistema.

El programa de instalaci�n gr�fico parece no responder

A veces, el programa de instalaci�n crea una imagen en pantalla antes de que dicha imagen est� lista para la entrada. No puede hacer clic repetidamente en “Siguiente” en el asistente de instalaci�n, sino que tiene que esperar.

Sugerencia.     El bot�n que representa la elecci�n predeterminada incluye un rect�ngulo azul. Este rect�ngulo suele aparecer despu�s del propio bot�n. Espere hasta que vea el rect�ngulo antes de hacer clic en cualquier bot�n.

La instalaci�n silenciosa falla: “El archivo de estado es incompatible o est� da�ado”

Si est� utilizando un archivo de estado que fue creado en la misma plataforma en la que lo usa, el problema puede deberse a un error desconocido de archivo corrupto.

Si est� utilizando un archivo de estado creado en una plataforma o versi�n diferente, el problema se debe a que los archivos de estado hay que ejecutarlos en la misma plataforma en la que se crearon. Si cre� el archivo de estado en Solaris 9, no puede utilizarlo en Solaris 8, al igual que si lo cre� en la plataforma x86, no puede usarlo en Sparc.

Sugerencia.     Si cre� el archivo de estado en la misma plataforma en la que lo utiliza, genere uno nuevo y reinstale.

Si la plataforma en la que cre� el archivo de estado no es la misma en la que lo utiliza, solucione el problema creando un nuevo Id. adecuado a la plataforma para el archivo. Para obtener instrucciones sobre este proceso, consulte Creaci�n de un Id. de archivo de estado adecuado para la plataforma.

La instalaci�n silenciosa falla

Si modific� el archivo de estado, pudo introducir errores. Por ejemplo, compruebe lo siguiente:

Sugerencia.     Vuelva a generar el archivo de estado. Utilice para ello el programa de instalaci�n en el modo gr�fico y guarde los valores, tal y como se describe en Generaci�n de un archivo de estado.


Problemas de desinstalaci�n

Este apartado describe las causas y soluciones de los siguientes problemas de desinstalaci�n:

No es posible hallar el programa de desinstalaci�n

El programa de instalaci�n de Java Enterprise System coloca el programa de desinstalaci�n en la siguiente ubicaci�n:

/var/sadm/prod/entsys/uninstall

Si el programa de desinstalaci�n no se encuentra en esa ubicaci�n, es posible que se haya producido lo siguiente:

Sugerencia.     Limpie manualmente el sistema como se describe en La desinstalaci�n falla y permanecen archivos en el sistema.

La desinstalaci�n falla y permanecen archivos en el sistema

Es necesario realizar una limpieza manual cuando el programa de desinstalaci�n deja archivos o procesos. Realice el siguiente procedimiento para eliminar los paquetes del sistema.

    Para realizar una limpieza manual de los paquetes
  1. Determine qu� paquetes desea eliminar.
  2. Compare los paquetes que est�n en el sistema con los paquetes de Java Enterprise System que aparecen en el Ap�ndice E, “Listado de paquetes instalables”. Puede usar la utilidad pkginfo o prodreg para determinar qu� paquetes est�n instalados en el sistema.

  3. Detenga todos los procesos de los productos componentes de Java Enterprise System que est�n en ejecuci�n.
  4. Puede encontrar instrucciones generales para detener los procesos en Inicio y detenci�n de los productos componentes. Informaci�n de resoluci�n de problemas de los productos componentes ofrece informaci�n sobre cada producto componente, con enlaces a su documentaci�n.

  5. Realice una copia de seguridad de los datos de usuario y configuraci�n personalizados que pueda necesitar en futuras instalaciones.
  6. En Informaci�n sobre la desinstalaci�n de los productos  componentes se ofrece informaci�n acerca de los datos de usuario y de configuraci�n de los que se debe efectuar una copia de seguridad. Si desea obtener m�s informaci�n, consulte la documentaci�n de cada producto componente.

  7. Use el comando pkgrm para eliminar los paquetes de componentes de Java Enterprise System.
  8. Elimine los directorios y los contenidos que queden de los productos componentes que no vaya a utilizar en futuras instalaciones. Si piensa utilizar estos directorios m�s adelante, trasl�delos a otra ubicaci�n.
  9. Actualice el archivo de registro de productos, que est� ubicado en:
  10. /var/sadm/install/productregistry

    El programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System usa este registro para determinar qu� componentes est�n instalados en un host. Tanto el programa de instalaci�n como el de desinstalaci�n actualizan el registro de productos al finalizar el proceso de instalaci�n o el de desinstalaci�n.


    Nota

    Si elimina manualmente los paquetes, en lugar de utilizar el programa de desinstalaci�n, deber� modificar el registro de productos para que refleje correctamente el software que est� instalado en el sistema.


  11. Limpie los archivos de registro del sistema, que est�n ubicados en:
  12. /var/sadm/install/logs

    Los archivos de registro puede que no reflejen correctamente el estado del sistema despu�s de realizar una eliminaci�n manual de los paquetes.

El registro de productos est� da�ado

Durante la desinstalaci�n, el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System utiliza el archivo de registro de productos, /var/sadm/install/productregistry, para determinar los elementos que deben desinstalarse.

El programa de desinstalaci�n no puede conectarse al servidor del directorio de configuraci�n

Al realizar una desinstalaci�n de Administration Server o de Directory Server, el programa de desinstalaci�n intenta ponerse en contacto con el servidor del directorio de configuraci�n usando el Id. de usuario y la contrase�a del administrador que se proporcionaron anteriormente al ejecutar el programa de desinstalaci�n. Si el programa de desinstalaci�n no puede conectarse al servidor de directorio de configuraci�n, o si el Id. de usuario o la contrase�a del administrador no son v�lidos, el programa de desinstalaci�n indica que no puede continuar con el proceso, mostrando un mensaje de error.

Sugerencia.     Realice el procedimiento descrito en este apartado para resolver el problema y, a continuaci�n, complete la desinstalaci�n. No es necesario que salga del programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System para completar este procedimiento.


Nota

El siguiente procedimiento da por hecho que se ha configurado una instancia de Directory Server en la siguiente ubicaci�n:

/var/opt/mps/serverroot/slapd-Dir_Svr_Instance_Name

Si especific� una ubicaci�n diferente, modifique las instrucciones de este procedimiento en funci�n de ello.


    Para completar la desinstalaci�n de Administration Server o de Directory Server
  1. Aseg�rese de que la instancia de Directory Server que aloja el directorio de configuraci�n est� en ejecuci�n. Por ejemplo, busque el proceso slapd de esta forma:
  2. /usr/bin/ps -ef | grep slapd

  3. Si el servidor del directorio de configuraci�n no se est� ejecutando, haga lo siguiente:
    1. Inicie sesi�n como root (ra�z) en el host del directorio de configuraci�n.
    2. Inicie el directorio de configuraci�n con uno de los siguientes comandos:
    3. cd /var/opt/mps/serverroot/slapd-Dir_Svr_Instance_Name

      ./start-slapd

  4. Si el servidor de directorio de configuraci�n se est� ejecutando, aseg�rese de que dispone de un Id. de usuario y de una contrase�a de administrador v�lidos, y contin�e con la desinstalaci�n.
  5. Si no dispone de un Id. de usuario ni de una contrase�a de administrador que sean v�lidos, el programa de desinstalaci�n de Java Enterprise System se detiene y muestra el siguiente mensaje de error:
  6. No es posible establecer una conexi�n con el servidor del directorio de configuraci�n con la identidad y la contrase�a de administrador suministradas.

    Para continuar con la desinstalaci�n, anule manualmente la configuraci�n de Directory Server y/o Administration Server:

    1. Detenga la instancia de Directory Server que aloja al directorio de configuraci�n. Por ejemplo, con privilegios de ra�z, realice lo siguiente:
    2. cd /var/opt/mps/serverroot/slapd-Dir_Svr_Instance_Name

      ./stop-slapd

    3. Ejecute los siguientes programas para anular la configuraci�n de Administration Server y Directory Server respectivamente:
    4. /usr/sbin/mpsadmserver unconfigure

      /usr/sbin/directoryserver unconfigure

      Durante la anulaci�n de la configuraci�n, aparece un aviso que informa acerca de la imposibilidad de establecer contacto con el servidor del directorio de configuraci�n.

    5. Haga clic en “Continuar” para avanzar en el proceso de anulaci�n de la configuraci�n.
    6. Despu�s de ejecutar los programas de anulaci�n de la configuraci�n, contin�e con la desinstalaci�n.
    7. Se le pedir� el Id. de usuario y la contrase�a de administrador.

    8. Proporcione cualquier valor arbitrario. Estos valores no se tendr�n en cuenta durante la desinstalaci�n.
  7. Contin�e con la desinstalaci�n hasta que finalice.


Informaci�n de resoluci�n de problemas de los productos componentes

Este apartado contiene varios consejos acerca de los productos de componentes, junto con referencias a documentaci�n �til.

La siguiente informaci�n adicional incluida en esta gu�a resulta �til para la resoluci�n de problemas:

Administration Server

Tabla 11-2  Informaci�n de resoluci�n de problemas de Administration Server

Tema

Detalles

Archivos de registro

Directorio del registro de instalaci�n:

  • /var/sadm/install/logs

Archivos de registro de configuraci�n:

  • Administration_Server_install.Atimestamp
    Administration_Server_install.Btimestamp

Para obtener m�s informaci�n sobre las opciones de registro, consulte Sun Java System Administration Server 5 2004Q2 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-5215).

Resoluci�n de problemas

Consulte Sun Java System Administration Server 5 2004Q2 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-5215).

Application Server

Tabla 11-3  Informaci�n de resoluci�n de problemas de Application Server 

Tema

Detalles

Archivos de registro

Directorio del archivo de registro:

  • /var/sadm/install/logs/

Nombres del archivo de registro:

  • Sun_ONE_Application_Server_install.log
  • Sun_ONE_Application_Server_uninstall.log

Directorio de registro de la instancia de Application Server (ubicaci�n predeterminada para la primera instancia que se cree):

  • /var/opt/SUNWappserver7/domains/domain1/server1/logs

Nombre de archivo del registro de mensajes:

  • server.log, para cada instancia de servidor

Directorio de registro de Application Server (ubicaci�n predeterminada para el dominio administrativo creado inicialmente):

  • /var/opt/SUNWappserver7/domains/domain1/admin-server/logs

Archivo de registro de Administration Server:

  • server.log

Archivos de configuraci�n

Directorio de los archivos de configuraci�n: /var

Resoluci�n de problemas

Consulte Sun ONE Application Server 7 Installation Guide. (http://docs.sun.com/doc/817-5601.

Calendar Server

Tabla 11-4  Informaci�n de resoluci�n de problemas de Calendar Server 

Tema

Detalles

Archivos de registro

Servicio de administraci�n (csadmind): admin.log
Servicio de bases de datos distribuidas (csdwpd): dwp.log
Servicio HTTP (cshttpd): http.log
Servicio de notificaci�n ( csnotifyd): notify.log

Directorio de registro predeterminado: /var/opt/SUNWics5/logs

Para obtener m�s informaci�n, consulte Sun Java System Calendar Server 6 2004Q2 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-5697).

Archivo de configuraci�n

/opt/SUNWics5/cal/config/ics.conf

Modo de depuraci�n

Para utilizar el modo de depuraci�n, un administrador de Calendar Server debe establecer el par�metro de configuraci�n logfile.loglevel en el archivo ics.conf. Por ejemplo:

logfile.loglevel = "debug"

Para obtener m�s informaci�n, consulte Sun Java System Calendar Server 6 2004Q2 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-5697).

Resoluci�n de problemas

Consulte Sun Java System Calendar Server 6 2004Q2 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-5697).

Communications Express

Para obtener informaci�n sobre la resoluci�n de problemas de Communications Express, consulte el cap�tulo “Troubleshooting” de Sun Java System Communications Express 6 2004Q2 Administration Guide, http://docs.sun.com/doc/817-5416.

Directory Proxy Server

Tabla 11-5  Informaci�n de resoluci�n de problemas de Directory Proxy Server

Tema

Detalles

Archivos de registro

Archivo de registro predeterminado: dps_svr_base/dps-hostname/logs/fwd.log

Para obtener m�s informaci�n, consulte Sun Java System Directory Proxy Server 5 2004Q2 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-6255).

Resoluci�n de problemas

Consulte Sun Java System Directory Proxy Server 5 2004Q2 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-6255).

Directory Server

Tabla 11-6  Informaci�n de resoluci�n de problemas de Directory Server

Tema

Detalles

Archivos de registro

Archivo del registro de instalaci�n:

  • /var/sadm/install/logs

Archivos de registro de configuraci�n:

  • Directory_Server_install.Atimestamp
    Directory_Server_install.Btimestamp

Para obtener informaci�n sobre c�mo administrar los archivos de registro, Sun Java System Directory Server 5 2004Q2 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-5221).

Resoluci�n de problemas

Consulte Sun Java System Directory Server 5 2004Q2 Installation and Migration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-5219).

Identity Server

Tabla 11-7  Informaci�n de resoluci�n de problemas de Identity Server

Tema

Detalles

Archivo de configuraci�n

/opt/SUNWam/lib/AMConfig.properties

Modo de depuraci�n

Para obtener m�s informaci�n, consulte Sun Java System Identity Server 2004Q2 Developer’s Guide (http://docs.sun.com/doc/817-5710).

Instant Messaging

Documentaci�n �til

Consulte Sun Java System Instant Messaging 6 2004Q2 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-5936).

Message Queue

Tabla 11-8  Informaci�n de resoluci�n de problemas de Message Queue 

Tema

Detalles

Archivos de registro

Consulte Sun Java System Message Queue 3.5 SP1 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-5936).

Resoluci�n de problemas

La resoluci�n de problemas de rendimiento se abordan en el cap�tulo 9 de Sun Java System Message Queue 3.5 SP1 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-5936).

La resoluci�n de problemas de Message Queue est� disponible en el foro de MQ en: http://swforum.sun.com/jive/forum.jspa?forumID=24.

Est�n disponibles art�culos adicionales en la base de datos de soluciones, en http://developers.sun.com/prodtech/msgqueue/reference/techart/index.html

Messaging Server

Tabla 11-9  Informaci�n de resoluci�n de problemas de Messaging Server 

Tema

Detalles

Ubicaci�n del ejecutable

/opt/SUNWmsgsr/lib/

Resoluci�n de problemas

Consulte Sun Java System Messaging Server 6 2004Q2 Administration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-6266).

Portal Server

Tabla 11-10  Informaci�n de resoluci�n de problemas de Portal Server 

Tema

Detalles

Archivos de registro y de depuraci�n

Portal Server utiliza los mismos archivos de registro y de depuraci�n que Identity Server. Los directorios correspondientes son:

  • Archivo de registro: /var/opt/SUNWam/logs
    Archivo de depuraci�n: /var/opt/SUNWam/debug

Para obtener informaci�n sobre la administraci�n de los archivos de registro y de depuraci�n de Portal Server, consulte Sun Java System Portal Server 6 2004Q2 Administration Guide, (http://docs.sun.com/doc/817-5324).

Los archivos de depuraci�n del escritorio de Portal Server son:

  • /var/opt/SUNWam/debug/desktop.debug
  • /var/opt/SUNWam/debug/desktop.dpadmin.debug

Para obtener informaci�n sobre la administraci�n de estos archivos, consulte Sun Java System Portal Server 6 2004Q2 Administration Guide, (http://docs.sun.com/doc/817-5324).

Las utilidades de l�nea de comandos dpadmin, par, rdmgr y sendrdm de Portal Server incluyen opciones para generar mensajes de depuraci�n. Las opciones se describen en Portal Server Administration’s Guide.

Portal Server, Secure Remote Access

Tabla 11-11  Informaci�n de resoluci�n de problemas de Portal Server, Secure Remote Access 

Tema

Detalles

Registros de depuraci�n

Los registros de depuraci�n de Portal Server se ubican en los siguientes directorios:

  • /var/opt/SUNWam/debug
  • /var/opt/SUNWps/debug

Los registros de depuraci�n de la puerta de enlace de Portal Server se ubican en el siguiente directorio:

  • /var/opt/SUNWps/debug

Software de Sun Cluster y Sun Cluster Agents para Sun Java System

Para obtener informaci�n sobre el software de Sun Cluster y Sun Cluster Agents para Sun Java System, consulte Sun Cluster Software Installation Guide for Solaris OS en http://docs.sun.com/doc/817-4229.

Archivos de registro

Los archivos de registro de Sun Cluster est�n ubicados en el directorio /var/cluster/logs/install. Los mensajes de error se registran en el archivo /var/adm/messages.

Sun Remote Services Net Connect

Para obtener informaci�n sobre la resoluci�n de problemas en Sun Remote Services Net Connect, consulte el cap�tulo “Troubleshooting” de Sun Remote Services Net Connect Installation and Activation Guide, http://docs.sun.com/doc/916-1586.

Web Server

Tabla 11-12  Informaci�n de resoluci�n de problemas de Web Server 

Tema

Detalles

Archivos de registro

Existen dos tipos de archivos de registro de Web Server: el archivo de registro errors y el archivo de registro access, ubicados los dos en el directorio /opt/SUNWwbsvr/server_root/https-server_name/logs.

El archivo de registro errors muestra todos los errores registrados por el servidor. El archivo de registro access recopila la informaci�n acerca de las peticiones al servidor y las respuestas que �ste env�a. Para obtener m�s informaci�n, consulte Sun One Web Server 6.1 Administrator’s Guide (http://docs.sun.com/doc/817-6247-10).

Resoluci�n de problemas

Consulte Sun One Web Server 6.1 Installation and Migration Guide (http://docs.sun.com/doc/817-6245-10).

Directorio de archivos de configuraci�n

/opt/SUNWwbsvr/http-instance-name/config

Modo de depuraci�n

Est�n disponibles las siguientes opciones:

  • Las salidas de los registros se pueden utilizar para realizar diagn�sticos y depuraciones. Puede establecer el valor del atributo loglevel del elemento LOG en el archivo /server_root/https-server_name/config/server.xml en uno de los siguientes valores: fine, finer o finest. Estos valores indican el nivel de detalle de los mensajes de depuraci�n, donde finest hace referencia al m�ximo nivel de detalle. Para obtener m�s informaci�n acerca del elemento LOG, consulte Sun ONE Web Server 6.1 Administrator’s Configuration File Reference (http://docs.sun.com/doc/817-6248-10).
  • Se puede habilitar un indicador de depuraci�n para el inicio del contenedor Web del servidor en el modo de depuraci�n y as� poder adjuntar con Java Platform Debugger Architecture (depurador de JPDA). Para ello, establezca el valor del indicador jvm.debug del elemento JAVA en el archivo /server_root/https-server_name/config/server.xml como true. Para obtener m�s informaci�n, consulte Sun ONE Web Server 6.1 Administrator’s Configuration File Reference (http://docs.sun.com/doc/817-6248-10).
  • El complemento de Sun Java System Studio 5, Standard Edition, habilita la depuraci�n de aplicaciones Web. Para obtener m�s informaci�n, consulte Sun ONE Web Server 6.1 Programmer's Guide to Web Applications (http://docs.sun.com/doc/817-6251-10).



Anterior      Contenido      �ndice      Siguiente     


Copyright 2004 Sun Microsystems, Inc. Todos los derechos reservados.