Este capítulo incluye instrucciones sobre la finalización de la configuración inicial de componentes de productos de Sun JavaTM Enterprise System (Java ES) después de la instalación. Si un componente de producto no se encuentra en este capítulo, no es necesaria la configuración posterior a la instalación para ese componente. Sin embargo, ese componente podría requerir aún tareas posteriores a la instalación en relación con servicios de datos de la consola de supervisión o Sun Cluster si está instalando estos componentes de productos.
Este capítulo incluye los siguientes apartados:
Configuración posterior a la instalación de la consola de supervisión
Configuración posterior a la instalación de Application Server
Configuración posterior a la instalación de Directory Server
Configuración posterior a la instalación de Java ES Reporter
Configuración posterior a la instalación de Portal Server y Portal Server Secure Remote Access
Configuración posterior a la instalación de Service Registry
Configuración posterior a la instalación de Web Proxy Server
Configuración de los componentes de productos con identificadores no root
Cuando el programa de instalación de Java ES finaliza la instalación, la mayoría de los componentes de productos requieren configuración adicional antes de que el entorno de Java ES esté operativo. El tipo de tareas depende del tipo de configuración seleccionado (Configurar ahora o Configurar más tarde) y de si los componentes de productos se van a configurar o no para la supervisión o la alta disponibilidad con el software de Sun Cluster.
Si ha seleccionado el tipo Configurar más tarde, el programa de instalación coloca los archivos de los paquetes de componentes de productos en sus respectivos directorios. No se realiza ninguna definición de parámetros y la mayoría de los componentes de productos no estarán operativos dado que los servicios de tiempo de ejecución no están disponibles. Varios componentes de producto incluyen herramientas de configuración para realizar una instalación del tipo Configurar más tarde. Después de ejecutar las herramientas de configuración, puede realizar cambios adicionales siguiendo las instrucciones que aparecen en esta guía y en la documentación de cada componente de producto.
Antes de seguir las indicaciones de este capítulo, debería haber completado la instalación de los componentes de Java ES. Puede examinar el registro de productos o utilizar el comando pkginfo del SO Solaris, el comando rpm de Linux o el comando swlist de HP-UX para verificar que los paquetes de componentes se hayan instalado. En el Capítulo 5, Listado de paquetes instalables de Guía de referencia de instalación de Sun Java Enterprise System para UNIX, aparece una lista de los paquetes asociados a los componentes.
Podrá encontrar un informe de resumen con los valores de configuración establecidos durante la instalación en la siguientes ubicaciones:
SO Solaris: /var/sadm/install/logs
Linux y HP-UX: /var/opt/sun/install/logs
Una vez completada la instalación, revise los procedimientos incluidos en este capítulo para los componentes de productos que haya instalado. Si determina que no hace falta ningún tipo de configuración adicional, puede iniciar los componentes de productos siguiendo las instrucciones incluidas en el Capítulo 7, Verificación de los componentes de productos instalados.
Las ubicaciones de instalación predeterminadas de los componentes de productos de Java ES pueden variar en las diversas plataformas. Debido a esto, los procedimientos de este capítulo utilizan variables para representar dichas ubicaciones. Por ejemplo, ApplicationServer-base representa el directorio en el que se ha instalado Application Server, independientemente de la plataforma utilizada.
Si los componentes tienen páginas de comando man, deberá verificar que la variable de entorno MANPATH se haya definido correctamente. Después de la instalación, las páginas de comando man de los componentes de Java ES se ubican en los directorios predeterminados. En algunos casos, la ubicación correcta de las páginas de comando man de los componentes ya se ha definido en la variable de entorno MANPATH. Si la ubicación de las páginas de comando man no está presente, agregue esta ubicación a la variable de entorno MANPATH .
La siguiente tabla indica las ubicaciones predeterminadas de las páginas de comando man de los componentes de Java ES. Si no aparece un componente en la lista, dicho componente no tiene páginas de comando man.
Tabla 6–1 Ubicaciones predeterminadas de las páginas de comando man
Componente |
Ubicación de las páginas de comando man |
---|---|
SO Solaris: /opt/SUNWappserver/share/man Linux: /opt/sun/appserver/share/man HP-UX: /opt/sun/appserver/man/share/man |
|
Sun Cluster en el SO Solaris: /opt/SUNWcacao/man Linux y HP-UX: /opt/sun/man |
|
SO Solaris: /opt/SUNWdsee/dsee6/man Linux y HP-UX: /opt/sun/dsee6/man |
|
SO Solaris: /opt/SUNWmfwk/man Linux: /opt/sun/man |
|
SO Solaris: /usr/cluster/man/ |
El siguiente procedimiento de ejemplo muestra cómo garantizar la disponibilidad de las páginas de comando man de Application Server mediante el intérprete de comandos C.
Compruebe la variable de entorno MANPATH para ver si ya está definida la ruta correcta.
env | grep MANPATH
Si no está definida, agregue la ubicación de las páginas de comando man del componente de Java ES a la variable de entorno MANPATH.
En el SO Solaris, el siguiente comando de ejemplo define la variable de entorno MANPATH para la sesión:
setenv MANPATH {$MANPATH}:/usr/dt/man:/usr/man:/opt/SUNWappserver/share/man |
Para configurar esta variable de entorno para que se aplique cada vez que inicie una sesión, agregue el contenido del comando setenv al archivo .login o .cshrc.
En Linux, actualice el archivo /etc/man.config con la variable MANPATH necesaria. Por ejemplo, agregue esta línea al archivo /etc/man.config:
MANPATH /opt/sun/man |
Se podrá acceder por completo a las nuevas páginas de comando man, independientemente de la ruta.
En Linux, si los usuarios disponen de la configuración de MANPATH en sus propios intérpretes de comandos, debería utilizarse el procedimiento para el SO Solaris. De esta forma, se permite que la configuración personal anule el archivo /etc/man.config. Debe también definir la variable MANSECT.
En HP-UX, actualice el archivo /etc/MANPATH con la variable MANPATH. necesaria. Por ejemplo, agregue esta línea al archivo /etc/MANPATH:
/opt/sun/man |
En Linux, puede que necesite definir la variable de entorno MANSECT.
Edite la línea MANSECT en el archivo /etc/man.config . Por ejemplo:
# and the MANSECT environment variablle is not set. MANSECT 1:8:2:3:4:5:6:7:9:tcl:n:l:p:o |
Cambie la segunda línea para que aparezca lo siguiente:
MANSECT 1:8:2:3:4:5:6:7:9:tcl:n:l:p:o:5:dsconf:5dpconf:5dssd:5dsat:5dsoc |
Compruebe que las páginas de comando man estén accesibles.
Por ejemplo, el siguiente comando debería mostrar la página de comando man asadmin de Application Server:
man asadmin |
Si los componentes de productos instalados van a utilizar la supervisión de Java ES, es necesario realizar la configuración posterior a la instalación para una serie de componentes antes de habilitarlos para la estructura de supervisión. Para obtener instrucciones de configuración, consulte el Capítulo 3, Installing and Using Monitoring Console de Sun Java Enterprise System 5 Monitoring Guide.
En el SO Solaris, el software de Sun Cluster proporciona una plataforma de alta disponibilidad para la administración de aplicaciones como, por ejemplo, bases de datos, servidores de aplicaciones y servidores web. Antes de instalar o configurar el software de Sun Cluster, asegúrese de que la combinación de hardware y software elegida para el clúster conforme una configuración de Sun Cluster admitida.
El software de Sun Cluster puede utilizarse para administrar los siguientes componentes de productos de Java ES:
Application Server
Application Server EE (HADB)
Directory Server
Message Queue (no requiere ninguna configuración adicional)
Web Server
Si los componentes de productos de Java ES instalados se van a incluir en un entorno de Sun Cluster, debe configurar, en primer lugar, la estructura de Sun Cluster antes de configurar los componentes de productos. A continuación, deberá configurar los componentes de productos de Java ES seleccionados. Para instalar los componentes de Communications Suite, consulte laSun Java Communications Suite 5 Installation Guide . Por último, en función de los componentes de productos instalados, deberá configurar los servicios de datos de Sun Cluster.
El programa de instalación de Java ES realiza una instalación sencilla mediante pkgadd de los paquete principales de Sun Cluster y configura el directorio /usr/cluster/bin. No se realiza ningún tipo de configuración durante la instalación, por lo que la primera tarea posterior a la misma consiste en configurar la estructura del clúster, tal como se describe en la Sun Cluster Software Installation Guide for Solaris OS.
Durante esta fase, la utilidad scinstall verifica los paquetes de Sun Cluster. Si falta algún paquete, se mostrará un mensaje de error. Si esto ocurre, deberá comprobar si se han instalado los paquetes correctos de Sun Cluster. Consulte el Capítulo 5, Listado de paquetes instalables de Guía de referencia de instalación de Sun Java Enterprise System para UNIX.
Una vez instalados y configurados la estructura de Sun Cluster, el resto de componentes de Java ES y los componentes de otros productos, deberá configurar los servicios de datos de Sun Cluster mediante el software de Sun Cluster Agents.
Para configurar los servicios de datos de Sun Cluster, debe haber seleccionado antes el componente asociado Sun Cluster Agents durante la instalación: Para ver una secuencia de instalación de Sun Cluster de ejemplo, consulte el apartado Ejemplo de software de Sun Cluster .
Para obtener directrices sobre la configuración de los servicios de datos de Sun Cluster, consulte el apartado Configuración de los servicios de datos de Sun Cluster.
El contenedor web debe reiniciarse en todas las instalaciones de Access Manager. Si se está realizando una instalación completa en Web Server o Application Server, el programa de instalación detendrá la instancia del contenedor web, por lo que sólo deberá iniciarse. Para obtener instrucciones sobre cómo reiniciar Access Manager, consulte Inicio y detención de Access Manager.
Tras una instalación del tipo Configurar ahora, puede iniciar Access Manager e iniciar una sesión en la consola de Access Manager. Sin embargo, no puede realizar operaciones de administración de usuarios básicas hasta que finalice los pasos de configuración finales. Estos pasos son diferentes en función de si Access Manager está usando o no una instancia de Directory Server que ya esté provista de datos de usuario. Hay tareas de configuración adicionales que quizás desee realizar para su implementación.
Situaciones de aprovisionamiento de Directory Server
Habilitación del complemento de integridad referencial de Directory Server
Adición de índices de Access Manager a Directory Server
Para obtener instrucciones sobre cómo realizar estas tareas, consulte la Sun Java System Access Manager 7.1 Postinstallation Guide .
Una vez realizada una instalación del tipo Configurar más tarde e instalados los paquetes, puede configurar Access Manager mediante la secuencia de comandos de configuración de Access Manager, AccessManager-base/bin/amconfig. Las instrucciones sobre cómo utilizar este programa se encuentran en la Sun Java System Access Manager 7.1 Postinstallation Guide .
Para obtener instrucciones sobre la configuración de Access Manager para un contenedor web de terceros en el SO Solaris (BEA WebLogic o IBM WebSphere Application Server), consulte la Sun Java System Access Manager 7.1 Postinstallation Guide .
Después de realizar una instalación del tipo Configurar ahora, Application Server no requiere una configuración posterior a la instalación.
Para configurar Application Server para el equilibrado de carga, consulte el apartado sobre configuración de servidores web para el equilibrado de carga HTTP en el Capítulo 5, Configuring HTTP Load Balancing de Sun Java System Application Server Enterprise Edition 8.2 High Availability Administration Guide.
Si es necesario, configure Application Server para su uso con el software de Sun Cluster. Consulte Configuración posterior a la instalación de Sun Cluster .
Una vez realizada una instalación con la opción Configurar más tarde, deberá ejecutar una secuencia de comandos posterior a la instalación para establecer el entorno de Application Server. Las secuencias de comandos configuran y crean las secuencias de comandos de shell de AppplicationsServer8–base/bin/* y un archivo config/asenv a partir de las plantillas instaladas durante el proceso de instalación. (En una instalación con la opción Configurar ahora, éstas se crean durante la instalación.)
Desplácese al siguiente directorio de la distribución de Java ES 5. Por ejemplo:
cd /os_arch /Product/application_server/Tools
Abra el archivo README (Léame) de postInstall y siga las instrucciones:
Ejecute la secuencia de comandos postInstall:
./postInstall Application8Server-base ApplicationServer8Config-base
Cree un nuevo dominio.
Al utilizar el comando asadmin create-domain para crear un nuevo dominio, debe especificar valores para dos parámetros: adminPort e instancePort. El valor de adminPort puede ser el mismo que utilizó la instancia del servidor. Sin embargo, el valor de instancePortno debería ser igual al valor utilizado por cualquiera de las instancias del servidor.
Si es necesario, modifique las variables de entorno en el archivo ApplicationServer-base /samples/common.properties.
Si no conoce algunas rutas, puede copiarlas del archivo ApplicationServer-base /config/asenv.conf. Por ejemplo:
Propiedades de Solaris |
---|
com.sun.aas.derbyRoot=/opt/SUNWappserver/appserver/derby |
com.sun.aas.webServicesLib=/opt/SUNWappserver/appserver/lib |
com.sun.aas.imqHome=/var/opt/SUNWappserver/domains/domain1/imq |
com.sun.aas.imqBinDir=/usr/bin |
com.sun.aas.imqUserMgr=/usr/bin/imqusermgr |
com.sun.aas.imqLib=/usr/share/lib |
com.sun.aas.installRoot=/opt/SUNWappserver/appserver |
com.sun.aas.javaRoot=/usr/jdk/entsys-j2se |
com.sun.aas.domains.dir=/var/opt/SUNWappserver/domains |
#admin.password= The admin password will not be saved as default. El usuario puede escribirla y guardarla manualmente. |
admin.host=jws-v210-4 |
appserver.instance=server |
appserver.instance.port=8080 |
admin.user=admin |
admin.port=4849 |
derby.port=1527 |
domain.name=domain1 |
server.cert.alias=s1as |
keystore=${com.sun.aas.domains.dir}/${domain.name}/config/keystore.jks |
keystore.password=changeit |
trustStore=${com.sun.aas.domains.dir}/${domain.name}/config/cacerts.jks |
Propiedades de Linux y HP-UX |
---|
#admin.password= The admin password will not be saved as default. El usuario puede escribirla y guardarla manualmente. |
server.cert.alias=s1as |
keystore=${com.sun.aas.domains.dir}/${domain.name}/config/keystore.jks |
domain.name=domain1 |
com.sun.aas.imqHome=/var/opt/sun/appserver/domains/domain1/imq |
com.sun.aas.imqUserMgr=/opt/sun/mq/bin/imqusermgr |
com.sun.aas.domains.dir=/var/opt/sun/appserver/domains |
admin.user=admin |
appserver.instance=server |
com.sun.aas.imqBinDir=/opt/sun/mq/bin |
trustStore=${cbom.sun.aas.domains.dir}/${domain.name}/config/cacerts.jks |
com.sun.aas.imqLib=/opt/sun/mq/share/lib |
keystore.password=changeit |
com.sun.aas.derbyRoot=/opt/sun/javadb |
admin.port=4849 |
derby.port=1527 |
com.sun.aas.webServicesLib=/opt/sun/appserver/lib |
admin.host=jws-linuxpc-2 |
com.sun.aas.javaRoot=/usr/jdk/entsys-j2se |
com.sun.aas.installRoot=/opt/sun/appserver |
appserver.instance.port=8080 |
Si es necesario, configure Application Server para el equilibrado de carga.
Siga las instrucciones que aparecen en el Capítulo 4, Configuring Web Servers for Load Balancing de Sun Java System Application Server Enterprise Edition 8.2 High Availability Administration Guide.
Si es necesario, configure Application Server para su uso con el software de Sun Cluster.
Después de realizar una instalación con la opción Configurar ahora, no es necesario realizar ninguna configuración adicional para Directory Server ni sus subcomponentes.
Después de realizar una instalación de Directory Server o Directory Proxy Server con la opción Configurar más tarde, debe crear las instancias para poder utilizar los componentes. Para obtener instrucciones, consulte la Parte I, Installing Directory Service Control Center, Directory Proxy Server, Directory Server, and Directory Server Resource Kit de Sun Java System Directory Server Enterprise Edition 6.0 Installation Guide.
Después de realizar una instalación del Centro de control del servicio de directorios con la opción Configurar más tarde, debe completar la inicialización y habilitar de forma opcional el reinicio del Centro de control del servicio de directorios cuando se rearranque el sistema. Para obtener instrucciones, consulte la Parte I, Installing Directory Service Control Center, Directory Proxy Server, Directory Server, and Directory Server Resource Kit de Sun Java System Directory Server Enterprise Edition 6.0 Installation Guide.
Después de realizar una instalación con la opción Configurar ahora, no es necesario llevar a cabo ninguna configuración adicional.
Una vez realizada la instalación con la opción Configurar más tarde e instalados los paquetes, puede realizar las tareas de configuración de HADB. Puede encontrar instrucciones sobre la configuración posterior a la instalación de HADB e información adicional en la Sun Java System Application Server Enterprise Edition 8.2 High Availability Administration Guide .
Si es necesario, configure HADB para su uso con el software de Sun Cluster. Consulte Configuración de los servicios de datos de Sun Cluster.
Después de instalar Java ES Reporter, puede deshabilitar la utilidad Reporter para que deje de enviar informes a Sun o volver a habilitarla una vez deshabilitada.
Encuentre el archivo de configuración de Reporter.
SO Solaris: /etc/opt/SUNWmfwk/config/reporter/config.properties
Linux y HP-UX: /etc/opt/sun/mfwk/config/reporter/config.properties
Edite el archivo para establecer la propiedad habilitada en "true" (verdadero) o "false" (falso).
enabled=true # Reporter is enabled enabled=false # Reporter is disabled |
Reinicie el contenedor de agentes común:
cacaoadm start |
Después de la instalación, Message Queue no requiere ninguna configuración adicional.
Si Message Queue se va a incluir en la configuración de Sun Cluster, continúe con la Configuración posterior a la instalación de Sun Cluster .
La configuración de Message Queue para que se inicie automáticamente suele ser una tarea opcional habitual. Para ello, conviértase en superusuario y edite las siguientes propiedades en el archivo de configuración imqbrokerd.conf ubicado en /etc/imq en el SO Solaris y en /etc/opt/sun/mq en Linux y HP-UX.
AUTOSTART, que especifica (YES o NO) si el agente se ha iniciado automáticamente durante el arranque. El valor predeterminado es NO.
ARGS, que especifica opciones de línea de comandos y argumentos para pasar al comando de inicio del agente. Consulte la Sun Java System Message Queue 3 2005Q4 Administration Guide para obtener una lista y una descripción de las opciones de línea de comandos de imqbrokerd. (Por ejemplo, -name instancename)
RESTART, que especifica (YES o NO) si el agente se ha iniciado automáticamente en caso de producirse un comportamiento anormal. El valor predeterminado es YES.
La configuración adicional de Message Queue se aborda en la Sun Java System Message Queue 3 2005Q4 Administration Guide . Por ejemplo, es recomendable cambiar la contraseña de administración predeterminada.
Una vez realizada una instalación del tipo Configurar ahora o Configurar más tarde, los paquetes se instalan y ya está listo para realizar las tareas de configuración de Portal Server mediante las instrucciones incluidas en la Sun Java System Portal Server 7.1 Configuration Guide .
Configurar ahora. Se realiza la configuración básica para una situación de un único host utilizando Web Server como contenedor web. Las instrucciones para configurar su implementación particular se incluyen en Sun Java System Portal Server 7.1 Configuration Guide . Una vez completada esta configuración, debe volver a esta guía para verificar la instalación final y solucionar cualquier problema que se produzca.
Configurar más tarde. El software se encuentra en el host y ya se pueden ejecutar las herramientas de configuración de Portal Server. Una vez completada esta configuración, debe volver a esta guía para verificar la instalación final y solucionar cualquier problema que se produzca.
Las directrices para configurar Portal Server para que utilice un contenedor web de terceros se incluyen también en la Sun Java System Portal Server 7.1 Configuration Guide .
Service Registry no puede configurarse durante la instalación (Configurar ahora).
Una vez realizada la instalación con la opción Configurar más tarde e instalados los paquetes, puede realizar las tareas de configuración de Service Registry. Es recomendable que configure Service Registry como un usuario que no sea root. Para obtener información, consulte Configuring Service Registry de Service Registry 3.1 Administration Guide y, especialmente, la tarea To Configure Service Registry as a Non-Root User Using Custom Properties After a Configure Later Installation de Service Registry 3.1 Administration Guide.
Después de realizar una instalación con la opción Configurar ahora, no es necesario llevar a cabo ninguna configuración adicional.
Una vez realizada una instalación con la opción Configurar más tarde e instalados los paquetes, puede configurar Web Proxy Server mediante el siguiente procedimiento.
Cree un archivo de propiedades con su configuración.
Por ejemplo, el archivo wps.properties puede incluir lo siguiente:
WPS_JDK_HOME=/usr/jdk/entsys-j2se/jre WPS_SERVER_ROOT=/opt/SUNWproxy WPS_ADMIN_NAME=admin WPS_ADMIN_PWD=admin123 WPS_ADMIN_PORT=8889 WPS_START_ON_BOOT=N WPS_ADMIN_SERVER_USER=root WPS_SERVER_NAME=jws-v60x-4.red.iplanet.com WPS_SERVER_PORT=8081 WPS_SERVER_ID=proxy-server1 WPS_ADMIN_SERVER_ID=proxy-admserv WPS_SERVER_USER=root |
Una vez creado el archivo, ejecute el siguiente comando:
WebProxyServer-base/bin/proxy/bin/configureServer -l logfile -f path/wps.properties |
Una vez realizada una instalación del tipo Configurar ahora, no es necesaria ninguna configuración adicional a menos que esté utilizando Sun Cluster o una configuración de 64 bits.
Para la inclusión de Sun Cluster. Si este componente de producto se incluye en una configuración de Sun Cluster, continúe con Configuración posterior a la instalación de Sun Cluster y Configuración de los servicios de datos de Sun Cluster.
Para la compatibilidad con 64 bits. Si habilita la compatibilidad con una JVM de 64 bits para Web Server, consulte Enabling 64–bit Support de Sun Java System Web Server 7.0 Installation and Migration Guide.
Una vez realizada una instalación del tipo Configurar más tarde e instalados los paquetes, puede configurar Web Server mediante el siguiente procedimiento.
Cree una configuración de tiempo de ejecución para Web Server.
Ejecute el programa de configuración de Web Server siguiendo las instrucciones que aparecen en Configure Later Mode (Java ES Only) de Sun Java System Web Server 7.0 Installation and Migration Guide.
Compruebe la configuración común del servidor y actualice los valores necesarios.
Consulte las tablas que aparecen en Información de configuración de Web Server de Guía de referencia de instalación de Sun Java Enterprise System para UNIX.
Una vez establecido el clúster y configurados los componentes de productos, puede configurar los servicios de datos de Sun Cluster para los diversos componentes de productos de Java ES. Sun Cluster Agents son programas de software que permiten a las aplicaciones sacar el máximo provecho de los clústers. El software de Sun Cluster Agents y los archivos de configuración adicional están formados por servicios de datos que permiten ejecutar una aplicación (como Web Server o una base de datos de Oracle) en un clúster en lugar de en un único servidor. Junto con el software de la estructura de Sun Cluster y los discos de varios hosts, los servicios de datos permiten a las aplicaciones proporcionar una alta disponibilidad y escalabilidad.
A menos que haya configurado totalmente los servicios de datos y todas las capas compatibles (administrador de volúmenes, sistema de archivos del clúster e información de los grupos de recursos), la instalación de Sun Cluster no estará completa. Para obtener más información sobre los servicios de datos, consulte Sun Cluster Overview for Solaris OS .
Puede implementar Access Manager y Portal Server en un contenedor web de alta disponibilidad. Sin embargo, como cualquier otra aplicación web implementada en un contenedor web, puede generar errores. En este caso, no se efectuará una conmutación por error del contenedor web.
Para los componentes de productos de Java ES, ejecute el programa de instalación de Java ES en cada nodo en el que se instalan los componentes de productos, a continuación, instale el subcomponente correspondiente de HA Sun Java System de Sun Cluster Agents para los componentes de productos de Sun Java System. En el programa de instalación de Java ES, seleccione el tipo Configurar más tarde. Cuando especifique los directorios de instalación, utilice una ubicación dentro del sistema local de archivos del nodo para los componentes de productos y las ubicaciones dentro del sistema de archivos del clúster para la configuración de componentes y la ubicación del producto.
La siguiente tabla enumera los agentes que se proporcionan con el componente Sun Cluster Agents del programa de instalación de Java ES. Se proporcionan algunos vínculos adicionales a la documentación.
Tabla 6–2 Sun Cluster Agents (Servicios de datos)
Nombre de agente |
Instrucciones especiales |
Plataforma |
---|---|---|
HA Application Server |
SPARC, x86 |
|
HA Application Server EE (HADB) |
Sun Cluster Data Service for Sun Java System Application Server EE (HADB) Guide for Solaris OS |
SPARC, x86 |
HA Directory Server |
SPARC. x86 |
|
HA Message Queue |
Utilice Sun Cluster Data Service for Sun Java System Message Queue Guide for Solaris OS como guía de instalación y configuración para la conmutación por error. |
SPARC, x86 |
HA/Scalable Web Server |
Utilice la Sun Cluster Data Service for Sun Java System Web Server Guide for Solaris OS como guía de instalación y configuración para la conmutación por error o escalabilidad. |
SPARC, x86 |
HA Agfa IMPAX |
SPARC |
|
HA Apache Tomcat |
SPARC, x86 |
|
HA Apache |
SPARC |
|
HA Broadvision One-to-One Enterprise |
SPARC |
|
HA Calendar Server |
Utilice el Capítulo 6, Configuring Calendar Server 6.3 Software for High Availability (Failover Service) de Sun Java System Calendar Server 6.3 Administration Guide como guía de instalación y configuración para la conmutación por error. |
SPARC |
HA DHCP |
SPARC, x86 |
|
HA DNS |
SPARC, x86 |
|
HA Instant Messaging |
Utilice la Sun Java System Instant Messaging 7.2 Administration Guide para obtener instrucciones sobre instalación y configuración para proporcionar alta disponibilidad. |
SPARC |
HA Messaging Server |
Utilice el Capítulo 3, Configuring High Availability de Sun Java System Messaging Server 6.3 Administration Guide como guía de instalación y configuración para la conmutación por error. |
SPARC |
HA MySQL |
SPARC, x86 |
|
HA NetBackup |
SPARC |
|
Provisión de servicios de HA Sun N1 |
SPARC |
|
HA NFS |
SPARC, x86 |
|
HA Oracle |
SPARC |
|
HA Oracle Application Server |
SPARC |
|
HA Oracle E-Business Suite |
SPARC |
|
HA Oracle Real Application Clusters |
SPARC |
|
HA Samba |
SPARC, x86 |
|
HA SAP |
SPARC |
|
HA SAP DB |
SPARC |
|
HA SAP liveCache |
SPARC |
|
HA Siebel |
SPARC |
|
Contenedores de HA Solaris |
SPARC, x86 |
|
HA Sun N1 Grid Engine |
SPARC |
|
Provisión de servicios de HA Sun N1 |
SPARC |
|
HA SWIFT Alliance Gateway |
SPARC |
|
HA Sybase ASE |
SPARC |
|
HA WebLogic Server |
SPARC |
|
HA WebSphere MQ |
SPARC |
|
HA WebSphere MQ Integrator |
SPARC |
Si el plan de instalación requiere alta disponibilidad para productos que no pertenezcan a Java ES, siga las instrucciones siguientes.
Instale y configure el producto que no pertenezca a Java ES.
Por ejemplo, instale Instant Messaging utilizando la Sun Java Communications Suite 5 Installation Guide .
En la página Seleccionar componentes de software del programa de instalación de Java ES, seleccione el agente de Sun Cluster que sea compatible con ese producto.
Por ejemplo, seleccione el subcomponente HA Instant Messaging del componente Sun Cluster Agents de Java ES.
Instale el agente de Sun Cluster utilizando el programa de instalación de Java ES.
Configure el agente siguiendo las instrucciones que aparecen en la guía de servicios de datos correspondiente de Sun Cluster:
Las guías de servicios de datos de la plataforma Solaris SPARC se encuentran disponibles en la siguiente dirección: http://docs.sun.com/app/docs/coll/1124.4
Las guías de servicios de datos de la plataforma Solaris x86 se encuentran disponibles en la siguiente dirección: http://docs.sun.com/app/docs/coll/1125.4
En la siguiente ubicación, puede encontrar instrucciones especiales de Java ES para la versión actual: Sun Cluster 3.1 8/05 With Sun Java Enterprise System 5 Special Instructions
Una vez finalizada la configuración posterior a la instalación de los componentes de productos de Java ES, es posible que sea necesario ajustar la Máquina virtual de Java (JVM) para algunos componentes de productos. La máquina JVM está formada por varias entidades; la más importante de ellas es el compilador, que convierte el código en bytes de Java en instrucciones de máquina. En la versión de Java Developer's Kit (JDK) incluida con Java ES, se proporcionan varias opciones para JVM.
La opción –server es una opción de ajuste eficaz para la ejecución de JVM en el modo de servidor. (Para obtener una lista de las opciones, utilice el comando java –?.)
Para la recopilación de elementos no deseados, es recomendable empezar con el algoritmo predeterminado.
Otra opción de ajuste importante que es posible que necesite configurarse en la memoria de montón de Java Por ejemplo:
El siguiente comando establece el tamaño inicial del montón de Java: -Xms size
El siguiente comando establece el tamaño máximo del montón de Java: -Xmx size
Es recomendable establecer el tamaño máximo de montón inicial para un sistema de un gran nivel de carga en 1,2 GB.
Debe ser un usuario root para ejecutar el programa de instalación de Java ES. Debido a esto, todos los archivos que el programa de instalación ha ubicado en la máquina pertenecen a un usuario root. Sin embargo, cuando realice la configuración tras la instalación, puede asignar un usuario o grupo de tiempo de ejecución que no sea root a algunos componentes de productos. Por ejemplo, puede implementar Access Manager en una instancia de Application Server que no pertenezca a un usuario root. Desde la instalación hasta la administración, existen muchos motivos para configurar un componente de producto con un identificador no root. Generalmente, el usuario no root ya debe existir en el sistema, pero puede variar en función del componente de producto.
La siguiente tabla proporciona vínculos a la información sobre la configuración de los componentes de productos pertinentes con identificadores no root.
Tabla 6–3 Configuración de componentes de productos con identificadores no root
Componente de producto |
Dónde se pueden obtener instrucciones |
---|---|
Application Server |
Configure un dominio administrativo completo que pertenezca y sea utilizado por un usuario no root. Para obtener instrucciones, consulte Sun Java System Application Server Enterprise Edition 8.2 Administration Guide . |
Directory Server |
Cree la instancia del servidor como usuario regular o especifique el usuario cuando cree la instancia. Para obtener instrucciones, consulte la Sun Java System Directory Server Enterprise Edition 6.0 Administration Guide . |
Portal Server |
Utilice el programa de configuración de Portal Server para configurar como usuario no root. Puede encontrar instrucciones para ejecutar el programa de configuración, así como descripciones de las configuraciones utilizadas por este programa, en el capítulo de configuración posterior a la instalación de la Sun Java System Portal Server 7.1 Administration Guide . |
Web Server |
De forma predeterminada, Web Server se configura con webservd como usuario de tiempo de ejecución. Cuando utilice el programa de configuración de Web Server, puede especificar cualquier Id. de usuario de tiempo de ejecución. Para obtener más información, consulte la Sun Java System Web Server 7.0 Administrator’s Guide |
Una vez completadas las tareas de configuración incluidas en este capítulo, inicie los componentes de productos para verificar que la configuración posterior a la instalación se haya realizado correctamente, como se describe en Verificación después de la configuración posterior a la instalación.