Guía de instalación de Sun Java Enterprise System 5 para UNIX

Componentes incompatibles instalados

Durante la instalación, el programa de instalación comprueba si ya hay componentes de Java ES instalados en el host que sean compatibles con la versión de Java ES que se está instalando. Si se detectan componentes incompatibles, es probable que se interrumpa la instalación y se muestren mensajes de error de incompatibilidad. Por tanto, es mejor analizar el software instalado y realizar cualquier actualización antes de instalar el software de Java ES.

Cuando ejecute el programa de instalación, verá los componentes incompatibles que están en el host. Si desea instalar Application Server, Message Queue o HADB, puede dejar que el programa de instalación actualice estos componentes. No puede utilizar el programa de instalación para actualizar los demás componentes de productos, sino que debe eliminar o actualizar los componentes incompatibles siguiendo las instrucciones que aparecen en la Sun Java Enterprise System 5 Upgrade Guide for UNIX.

El programa de instalación de Java ES actualiza o instala los componentes compartidos necesarios para los componentes de productos que está instalando.

Puede utilizar los comandos de Solaris como prodreg y pkginfo, el comando rpm de Linux o el comando swlist de HP-UX para comprobar el software instalado. La siguiente tabla presenta las equivalencias de comandos de paquete básicos para las plataformas UNIX.

Tabla 1–2 Equivalencias de comandos de paquete UNIX

Tarea 

Solaris 

Linux 

HP-UX 

Mostrar paquete instalado 

pkginfo

rpm –qa

swlist

Instalar paquete 

pkgadd

rpm -i

swinstall

Eliminar paquete 

pkgrm

rpm –e

swremove

También puede utilizar el programa de instalación para examinar las instalaciones de software basadas en paquetes como se describe en los procedimientos de este apartado.


Nota –

No utilice el programa de instalación de Java ES para obtener información sobre el software instalado. Además, debe realizar un estudio independiente del host para saber qué software tiene instalado actualmente.


ProcedurePara proporcionar acceso a la visualización local del programa de instalación gráfico

  1. Establezca la variable de entorno DISPLAY.

    Si ha iniciado una sesión en un host remoto, asegúrese de que la variable de entorno DISPLAY esté correctamente definida en la visualización local. Si esta variable no está bien definida, el programa de instalación se ejecuta en el modo basado en texto.

    • Ejemplo para el intérprete de comandos C (nombre de host myhost):


      setenv DISPLAY myhost:0.0
    • Ejemplo para el intérprete de comandos Korn (nombre de host myhost):


      DISPLAY=myhost:0.0
  2. Conceda la autorización de visualización.

    Es posible que deba conceder una autorización de visualización para ejecutar el programa de instalación en la visualización local. Por ejemplo, puede utilizar el siguiente comando para conceder la autorización de visualización desde myhost al usuario root en serverhost:


    myhost\> xauth extract - myhost:0.0|rsh -l root serverhost xauth merge -

    Para obtener instrucciones completas sobre cómo conceder dicha autorización de forma segura, consulte el capítulo “Manipulating Access to the Server” de Solaris X Window System Developer's Guide.

ProcedurePara utilizar el programa de instalación con el fin de identificar problemas de actualización

  1. Inicie el programa de instalación con la opción -no para indicar que no se va a instalar ningún software.

    En el programa de instalación gráfico:


    ./installer -no

    En el programa de instalación basado en texto:


    ./installer -nodisplay -no
  2. Continúe con la selección de componentes.

  3. Seleccione los componentes de productos que desee instalar en este host.

    La columna Estado indica los productos necesarios para los componentes de productos seleccionados y los componentes que se pueden actualizar.

  4. Si el programa de instalación detecta una versión incompatible de un componente de producto seleccionable, se le solicitará que actualice o elimine la versión incompatible.

    En el caso de Application Server, Message Queue y HADB incluido con Solaris, puede dejar que el programa de instalación realice la actualización. Para obtener más información, consulte Cómo funciona la actualización.

    Una vez resuelto el problema, puede actualizar la lista de selección, realizar su selección y, a continuación, solicitar al programa de instalación que continúe.

  5. Si el programa de instalación detecta una versión incompatible de un componente compartido, aparecerá la lista de actualizaciones de componentes compartidos necesarias.

    Para cada componente compartido que se muestre, revise las versiones instaladas comparándolas con las versiones requeridas para determinar qué actualizaciones se deben realizar. Debe determinar si la versión más reciente de Java ES de un componente compartido es compatible con otras aplicaciones en el host que utiliza ese componente compartido.

  6. Si es necesario, salga del programa de instalación y haga cualquier actualización necesaria.

    • Para los componentes de productos que el programa de instalación no puede actualizar, consulte la Sun Java Enterprise System 5 Upgrade Guide for UNIX.

    • En el caso de los componentes compartidos, la mayor parte de las tareas de actualización pueden realizarse durante la instalación.

  7. Repita el proceso para cada host.


    Nota –

    El programa de instalación detecta la versión de Directory Server que se distribuye con el SO Solaris y le informa de que el programa de instalación va a cambiar el nombre de la secuencia de comandos de Directory Server que pertenece a la distribución de Solaris. No es necesario realizar ninguna acción.