En un sistema Linux, el Monitoring Framework no funcionará cuando IPv6 esté habilitado. Como resultado, los instrumentos de los componentes supervisados en este sistema no se cargarán en el contenedor cacao, y no los verá en la consola de supervisión.
Solución: hay dos soluciones posibles:
Configure el Monitoring Framework para que no se utilice la interfaz de bucle de realimentación:
En el directorio de configuración del Monitoring Framework (de forma predeterminada /etc/opt/sun/mfwk/config), haga una copia del archivo de propiedades de ejemplo:
cp mfwk.properties.sample mfwk.properties |
Defina el siguiente parámetro en el archivo mfwk.properties recién copiado:
mfwk.multicast.disableloopback=true |
Reinicie el agente de nodo, el agente principal y la consola de supervisión con el procedimiento Para reiniciar un agente de nodo de Guía de supervisión de Sun Java Enterprise System 5.
O inhabilite IPv6 en Red Hat 3.0 siguiendo los pasos que se indican a continuación:
Localice esta línea si aparece en el archivo /etc/modprobe.conf:
alias net-pf-10 ipv6 |
Cámbiela o añada la siguiente línea:
alias net-pf-10 off |
Reinicie el sistema. IPv6 debe estar ahora inhabilitado.
En Red Hat 4.0, realice el mismo procedimiento utilizando el archivo /etc/modules.conf .
En el proceso de inhabilitación de un componente supervisado, se debe anular su implementación en su agente de nodo, pero éste se bloquea ocasionalmente. Específicamente, el comando cacaoadm undeploy no devuelve nunca ningún resultado y la supervisión se bloquea en todo el agente de nodo.
Solución: finalice el proceso y reinicie el agente de nodo, el agente principal y la consola de supervisión con el procedimiento Para reiniciar un agente de nodo de Guía de supervisión de Sun Java Enterprise System 5.
Los componentes que se basan en bibliotecas C para interconectarse con el Monitoring Framework pueden mostrarse con mayor lentitud en la Monitoring Console cuando se ejecutan en el entorno operativo Linux.
Solución: ninguna
Los componentes que se basan en bibliotecas C pueden presentar un rendimiento de supervisión más lento en la Monitoring Console después de volver a implementarse o de cerrarse otros componentes en el mismo agente de nodo.
Solución: reinicie el Common Agent Container del nodo incluyendo el agente de nodo y, a continuación, reinicie el agente principal y la consola de supervisión con el procedimiento Para reiniciar un agente de nodo de Guía de supervisión de Sun Java Enterprise System 5.
La comunicación entre procesos entre componentes que se basan en bibliotecas C y el agente de nodo del mismo host no es segura. De manera predeterminada, para la comunicación se utiliza la interfaz de bucle de realimentación, por lo que se reduce el riesgo de seguridad.
Solución: ninguna.
Los componentes que se basan en bibliotecas Java para interconectarse con el Monitoring Framework pueden presentar problemas de rendimiento cuando se accede a ellos mediante SNMP.
Solución: ninguna.
Debido a un error en Solaris 9, los paquetes dirigidos a una dirección IPv4 no se entregan al receptor en un zócalo IPv6. Esto interrumpe el mecanismo de descubrimiento entre agentes de nodo y los componentes que se deben supervisar en ese host.
Solución: fuerce el JVM del agente de nodo para escuchar en zócalos IPv4 con los siguientes comandos:
cacaoadm stop oldvalue=`cacaoadm get-param java-flags --value` cacaoadm set-param java-flags="${oldvalue} -Djava.net.preferIPv4Stack=true" |
A continuación, reinicie el agente de nodo, el agente principal y la consola de supervisión con el procedimiento Para reiniciar un agente de nodo de Guía de supervisión de Sun Java Enterprise System 5.
Si la hora de los hosts del agente de nodo y del agente principal está demasiado fuera de sincronización, no se podrá añadir ese nodo en la Monitoring Console. El registro de error del Monitoring Framework del agente principal informará de un error grave "during JRMP connection establishment" (durante el establecimiento de conexión JRMP).
Solución: fije la hora en ambos hosts para que estén sincronizados.
La documentación de una API C privada se ha incluido accidentalmente en los paquetes de tiempo de ejecución. Las interfaces que describe son privadas y están sujetas a cambios en cualquier momento, por lo que no se recomienda su uso.
Solución: ninguna.
Cuando se crean muchas reglas de supervisión en paralelo en un agente de nodo en el sistema operativo HP-UX, los números de subproceso de JVM (Java Virtual Machine) pueden exceder los límites del parámetro kernel y provocar una excepción OutOfMemory.
Solución: descargue y ejecute la herramienta HPjconfig como se describe en el procedimiento To Optimize Kernel Parameters for Monitoring Framework on HP-UX indicado en Sun Java Enterprise System 5 Monitoring Guide .