En un sistema Linux, el Monitoring Framework no funcionará cuando IPv6 esté habilitado. Como resultado, los instrumentos de los componentes supervisados en este sistema no se cargarán en el contenedor cacao, y no los verá en la consola de supervisión.
Solución: hay dos soluciones posibles:
Configure el Monitoring Framework para que no se utilice la interfaz de bucle de realimentación:
En el directorio de configuración del Monitoring Framework (de forma predeterminada /etc/opt/sun/mfwk/config), haga una copia del archivo de propiedades de ejemplo:
cp mfwk.properties.sample mfwk.properties |
Defina el siguiente parámetro en el archivo mfwk.properties recién copiado:
mfwk.multicast.disableloopback=true |
Reinicie el agente de nodo, el agente principal y la consola de supervisión con el procedimiento Para reiniciar un agente de nodo de Guía de supervisión de Sun Java Enterprise System 5.
O inhabilite IPv6 en Red Hat 3.0 siguiendo los pasos que se indican a continuación:
Localice esta línea si aparece en el archivo /etc/modprobe.conf:
alias net-pf-10 ipv6 |
Cámbiela o añada la siguiente línea:
alias net-pf-10 off |
Reinicie el sistema. IPv6 debe estar ahora inhabilitado.
En Red Hat 4.0, realice el mismo procedimiento utilizando el archivo /etc/modules.conf .