Ilustramos una arquitectura de implementación típica en Figura 2–1. Esta arquitectura de implementación define una solución de Java ES que proporciona servicios de comunicación. En esta arquitectura en concreto, se usa Access Manager para proporcionar funciones de inicio de sesión único a los servicios de comunicaciones y se usa tanto Portal Server como Communications Express para proporcionar servicios de calendario y mensajería a los usuarios finales. Esta arquitectura incluye componentes del conjunto de comunicaciones.
La Figura 2–1 contiene gran cantidad de información sobre la solución incluida la siguiente:
Número de equipos utilizados en la solución
Número de CPU y la cantidad de memoria RAM requerida para cada equipo
Instancias de componente instaladas en cada equipo
Número de instancias de cada componente utilizado en la solución
Estrategias de redundancia utilizadas en la solución (equilibrio de carga, repetición de varias réplicas principales de Directory Server y tecnología Sun Cluster) para satisfacer los requisitos de calidad del servicio
La instalación distribuida de los subcomponentes de Messaging Server otra técnica utilizada para satisfacer los requisitos de calidad del servicio
Estas características de la arquitectura de implementación de ejemplo determinan la forma en que la solución se instala y se configura. Para comenzar la planificación de la instalación, es preciso analizar la arquitectura de implementación del mismo modo, observar cuántos equipos se van a usar, cuántas instancias de componentes están instaladas en cada sistema informático, qué estrategias de redundancia se usan, etc.