Guía de instalación de Sun Desktop Manager 1.0

Configuration Agent

Configuration Agent forma parte de un conjunto de distintos paquetes, enumerados en la tabla siguiente:

Nombre del paquete de Solaris 

Descripción 

SUNWapbas 

Bibliotecas de configuración compartidas 

SUNWapmsc 

Archivos diversos de Configuration Agent 

SUNWapoc 

Configuration Agent 

SUNWapdc 

Asistente de Configuration Agent 

Al instalar estos paquetes se instalan los archivos que esta API necesita. Puede instalar los paquetes manualmente o a través de la instalación de Java Desktop System. Después de la instalación debe configurar y habilitar Configuration Agent en el sistema.


Nota –

Los paquetes de Configuration Agent se instalan como parte del sistema operativo Solaris al instalar Java Desktop System; sin embargo, Desktop Manager modifica estos archivos durante la instalación para proporcionar el nivel de funcionalidad adecuado.


Para acceder a los datos remotos de la configuración, Configuration Agent requiere alguna información sobre la rutina de carga, como el nombre del sistema y el puerto del servidor LDAP. Esta información se mantiene en un conjunto de archivos de propiedades, como policymgr.properties , apocd.properties u os.properties. Estos archivos están almacenados localmente en el directorio /etc/apoc. Los archivos de propiedades se pueden editar manualmente (consulte el Apéndice A, Parámetros de configuración) o utilizar el asistente de configuración de Configuration Agent.

El asistente de configuración ofrece una interfaz gráfica de usuario que le guía a través de los ajustes de configuración necesarios para Configuration Agent. A cada página del asistente le corresponde una pantalla de ayuda. Puede iniciar el asistente como superusuario (root) mediante la secuencia de comandos /usr/bin/apoc-config.


Nota –

El asistente también se puede iniciar sin arrancar la interfaz gráfica. Por ejemplo, ejecute /usr/bin/apoc-config -nodisplay para iniciar el asistente en modo consola.


Información sobre la rutina de carga

Figura 3–1 Depósito de configuración de Configuration Agent

Depósito de configuraciones y estado


Nota –

Las claves asociadas del archivo de propiedad se indican entre paréntesis, cuando corresponda.


Figura 3–2 Configuration Agent, jerarquía LDAP y almacenamiento basado en archivos

Almacenamiento basado en archivos y jerarquía LDAP


Nota –

La pantalla de la Figura 3–2 varía según el valor de Tipo de depósito que se haya seleccionado en la pantalla anterior. Si elige un tipo de depósito LDAP o Híbrido, debe proporcionar valores para Identificador del servidor, Puerto del servidor y Sufijo. Si para Tipo de depósito elige Basado en archivos o Híbrido, se necesita el URL de valores de configuración.


Figura 3–3 Mecanismo de autenticación de Configuration Agent

Autenticación

Valores de puertos

Configuration Agent usa dos puertos:

Figura 3–4 Valores de puertos de Configuration Agent

Valores de los puertos de Configuration Agent

Intervalo de detección de cambios

Configuration Agent comprueba periódicamente los posibles cambios en los datos de configuración utilizando dos intervalos:

El intervalo de detección general se puede utilizar para ajustar la propagación remota de cambios en los datos de configuración a aplicaciones del lado del cliente. El valor que proporcione a esta configuración es la duración máxima en minutos que transcurre antes de que los cambios efectuados de manera remota se reflejen en las aplicaciones del cliente.

Los valores inferiores producen una mayor actividad en Configuration Agent y en el servidor LDAP. Por ello debe tener cuidado cuando ajuste el valor de la configuración. Por ejemplo, en una fase inicial del desarrollo puede ajustar este valor en un minuto, y así comprobar los efectos de la configuración remota en las aplicaciones del cliente. Tras completar la comprobación, devuelva a esta configuración el valor inicial.

Valores de funcionamiento

Figura 3–5 Directorio de datos de Configuration Agent

Directorio de datos de Configuration Agent

Pueden configurarse los valores siguientes:

Figura 3–6 Manejo de solicitudes y registro cronológico de Configuration Agent

Manejo de solicitudes y registro cronológico de Configuration Agent


Nota –

Casi todos los valores de configuración de funcionamiento, excepto Directorio de datos y Tiempo máximo de espera de conexión, también pueden mantenerse centralmente mediante las normas pertinentes almacenadas en el servidor LDAP. Para utilizar esta función, no adapte los valores de configuración correspondientes mediante el asistente. En lugar de ello, use las normativas del Configuration Agent que hay en Desktop Manager para especificar valores de funcionamiento centralmente.


Aplicación de valores de configuración de agentes

Con la excepción de “Directorio de datos” y “Tiempo máximo de espera de conexión”, los valores de funcionamiento que se han almacenado en el servidor LDAP con Desktop Manager entran en vigor automáticamente en el siguiente ciclo de detección de cambios de la configuración del agente (véase DaemonChangeDetectionInterval).

Figura 3–7 Página de resumen de Configuration Agent

Página de resumen

Todos los demás valores de configuración cambiados localmente requieren que Configuration Agent vuelva a cargarse o reiniciarse. Si se utiliza el asistente de configuración, esta recarga o reinicio se lleva a cabo automáticamente.


Nota –

Para reiniciar Configuration Agent manualmente, compruebe que no haya en ejecución aplicaciones cliente relacionadas, inicie sesión como superusuario y escriba el comando /usr/lib/apoc/apocd restart.


Parámetros adicionales de Configuration Agent


Nota –

Los parámetros siguientes no figuran en el asistente de configuración.


Uso de las normas locales

Configuration Agent se puede configurar para que aplique parámetros de configuración de normas desarrolladas localmente, además de o como alternativa a cualquier norma de carácter global. Utilice los pasos siguientes para aplicar cualquier norma local:

ProcedureDesarrollo de una norma local

Pasos
  1. Con Desktop Manager, cree un perfil con los pertinentes parámetros de norma.

  2. Mediante Desktop Manager, exporte el perfil a un archivo comprimido (zip).

  3. En el sistema cliente, si no lo hay, cree el directorio ${DataDir}/Policies/profiles/PROFILE_REPOSITORY_default.

    ${DataDir} corresponde al valor del directorio de datos de Configuration Agent, que de forma predeterminada es /var/opt/apoc.

  4. Copie el archivo comprimido exportado en ${DataDir}/Policies/profiles/PROFILE_REPOSITORY_default.

  5. Compruebe que Configuration Agent esté configurado para aplicar normas locales (consulte Parámetros adicionales de Configuration Agent para obtener más información).


    Nota –

    Si modifica el parámetro “ApplyLocalPolicy” de Configuration Agent, se puede volver a cargar Configuration Agent iniciando sesión como superusuario y escribiendo el comando /usr/lib/apoc/apocd reload.

    Los clientes tendrán acceso a las normas locales desarrolladas de esta forma en el próximo ciclo de detección de cambios de Configuration Agent.


Reinicio automático de Configuration Agent

Si se da un fallo, Configuration Agent se reinicia automáticamente. La función de administración de servicios ( smf(5) ) se encarga de decidirlo. Si esta función establece que no es apropiado reiniciarlo (por ejemplo, porque ya ha habido demasiados fallos), Configuration Agent pasa a modo de mantenimiento.

Si no se reinicia Configuration Agent, es aconsejable deshabilitarlo temporalmente; para ello, inicie sesión como superusuario y escriba el comando /usr/lib/apoc/apocd disable, solucione los problemas que afectan al agente y vuélvalo a habilitar mediante el comando /usr/lib/apoc/apocd enable.