Desktop Manager brinda una herramienta de administración por Internet que se ejecuta en Java Web Console. Esta interfaz de usuario permite que un administrador recorra la jerarquía de una organización con el fin de definir normas para las aplicaciones del escritorio. Estas normas se pueden definir para cada elemento de la jerarquía, por ejemplo para organizaciones, roles, usuarios, dominios y sistemas. Desktop Manager usa varias plantillas de configuración para mostrar valores que son específicos de distintas aplicaciones de escritorio como Gnome, Mozilla, StarOffice y Evolution.
Desktop Manager necesita tener instalado Java Web Console versión 2.2.5 o posterior. Compruebe que en el sistema haya una versión válida instalada. Para establecer si se dispone de una versión válida, proceda como superusuario (usuario root) y ejecute:
# smcwebserver status
Java Web Console 2.2.4 forma parte del sistema operativo SolarisTM 10; sin embargo, Desktop Manager necesita la versión 2.2.5 o posterior. En el directorio server/console del sistema de archivos de Desktop Manager hay una copia de la versión 2.2.5. Se puede instalar mediante la ejecución de ./setup en dicho directorio.
Si Java Web Console no está instalado en el sistema o la versión instalada no es válida para Desktop Manager, consulte las instrucciones del Capítulo 4, Java Web Console para instalar por primera vez o actualizar Java Web Console. Acto seguido, vuelva a este capítulo para proseguir la instalación de Desktop Manager.
Descargue el archivo comprimido de Desktop Manager y extraiga el contenido en un directorio temporal
# unzip SunDesktopMgr-1.0.zip |
Regístrese como superusuario y ejecute la secuencia de comandos de instalación con
# cd SunDesktopMgr-1.0/<platform>/server/manager # ./setup |
Compruebe si hay errores en la salida de la secuencia de comandos de instalación.
Si la instalación se ha realizado correctamente, la secuencia de comandos de instalación reinicia Java Web Console de forma automática y mediante un navegador web se puede acceder a Desktop Manager.
Escriba el URL siguiente en el navegador:
https://<nombresistema>.<nombredominio>:6789 |
En la pantalla de inicio de sesión, escriba el nombre de usuario y la contraseña de un usuario UNIX real.
Se abre Java Web Console.
En la página de inicio de aplicaciones de la consola, haga clic en el vínculo de Desktop Manager.
Si desea quitar Desktop Manager de Java Web Console, vaya al directorio temporal creado para la instalación, regístrese como superusuario y ejecute
# cd server/manager # ./setup -u |
Desktop Manager es compatible con versiones anteriores de JavaTM Desktop System Configuration Manager (1.0 y 1.1). Ahora bien, es preciso tener en cuenta algunas diferencias.
En las versiones anteriores de Configuration Manager, todos los datos de perfiles se almacenaban en un determinado servidor LDAP. Dicho servidor se configuraba como parte de todo el procedimiento de instalación de Configuration Manager. El proceso también incluía la configuración de un módulo de inicio de sesión de LDAP que encapsulaba la autenticación respecto al servidor LDAP.
En cuanto a Desktop Manager, todos los pasos de la configuración se efectúan mediante un asistente, por lo que ya no es preciso efectuar ningún tipo de configuración durante la instalación. Asimismo, Desktop Manager admite varios depósitos de configuración. De esta manera, puede controlar información sobre normas en distintos servidores LDAP, depósitos basados en archivos, etcétera. Ya no hace falta configurar ningún módulo de inicio de sesión de LDAP.
No ha habido cambios en los esquemas de LDAP de las distintas versiones. Si ya había configurado un servidor LDAP para una versión anterior de Configuration Manager, cuando pase a Desktop Manager no debe realizar ningún cambio. Con ello, puede aprovechar las ventajas de Desktop Manager sin tener que actualizar el cliente (agente de Java Desktop System Configuration Manager1.1) ni el servidor LDAP.
Antes de instalar Desktop Manager, hay que quitar del sistema cualquier versión anterior de Configuration Manager o instalación de Desktop Manager. Para quitar las instalaciones anteriores, ejecute (como superusuario):
# cd server/manager # ./setup -u |
Tras haber instalado Desktop Manager, puede crear un depósito de configuración que apunte al servidor LDAP:
Escriba el URL siguiente en el navegador
https://<nombresistema>.<nombredominio>:6789 |
En la pantalla de inicio de sesión, escriba el nombre de usuario y la contraseña de un usuario UNIX real.
Se abre Java Web Console.
En la página de inicio de aplicaciones de la consola, haga clic en el vínculo de SunTM Desktop Manager 1.0.
Haga clic en el botón Nuevo para iniciar el asistente de depósitos de configuración.
Dicho asistente guía los pasos sucesivos para habilitar un depósito de configuración basado en LDAP.
De forma automática, el asistente permite migrar los datos de normas a un formato 2.0 nuevo. Se trata de una migración opcional; es útil sobre todo para mejorar el rendimiento de los agentes de SunTM Desktop Manager 1.0 más recientes. Si el entorno debe seguir siendo compatible con los agentes de Java Desktop System Configuration Manager 1.1, NO efectúe esta migración.
Síntoma: al finalizar la instalación de Java Web Console, un mensaje indica que se no se puede iniciar porque no hay aplicaciones registradas.
Posibles causas: no se han instalado aplicaciones, incluido Desktop Manager .
Solución: instale Desktop Manager e inicie Java Web Console.
Síntoma: intenta abrir un URL, por ejemplo http://< nombresistema>.<nombredominio>:6789, pero recibe un mensaje que indica que se ha rechazado la conexión.
Posibles causas: Java Web Console no se ejecuta en el servidor.
Solución: para iniciar Java Web Console, regístrese como superusuario y ejecute los comandos siguientes:
#smcwebserver status #smcwebserver start |
Síntoma: la combinación de usuario/contraseña no se acepta en la página de inicio de sesión de Java Web Console.
Posibles causas: no existe la cuenta pertinente de usuario UNIX.
Solución: compruebe que el sistema tenga un nombre de usuario UNIX con un nombre y una contraseña configurados. Si es necesario, cree una cuenta local de usuario UNIX para realizar pruebas.
Síntoma: la página de listas de aplicaciones de Java Web Console no muestra el vínculo de Sun Desktop Manager .
Posibles causas: el módulo Desktop Manager no está instalado.
Solución: para comprobar que Desktop Manager esté instalado en Java Web Console, regístrese como superusuario y ejecute el comando siguiente:
# smreg list -a |
Si en la lista no aparece la aplicación com.sun.apoc.manager_< versión>, Desktop Manager se debe instalar de nuevo.
Síntoma: Desktop Manager se inicia, pero en pantalla sólo aparece una página en blanco o mensajes de error.
Posibles causas: si el error menciona NoClassDefFoundError: sun/tools/javac/Main, significa que Java Web Console utiliza una versión incorrecta de Java.
Solución: para verificar el entorno Java actual de Java Web Console, ejecute # smreg list -p y observe la propiedad java.home. Dicha propiedad debe apuntar a un inicio de Java correcto, que debe ser un JDK. Si el valor no se ha definido correctamente, ejecute el comando siguiente:
# smreg add -p java.home=<JAVA_HOME> |
<JAVA_HOME> debe apuntar a una instalación válida, por ejemplo una en que javac se pueda encontrar en el subdirectorio bin.
A continuación, reinicie Java Web Console con el comando siguiente:
# smcwebserver restart |
Síntoma: una vez especificada la información del servidor LDAP en el asistente para creación de depósitos, incluida la selección de la casilla Use SSL, al hacer clic en Siguiente se genera un mensaje que indica que no se ha podido contactar con el servidor.
Posibles causas: el número de servidor suministrado es incorrecto, el servidor LDAP no se ha conectado para que escuche las conexiones utilizando SSL en dicho puerto, o en el almacén de claves de Java Web Console faltan los certificados pertinentes.
Solución: en primer lugar, compruebe que el servidor LDAP esté configurado para escuchar las solicitudes de conexión SSL en el puerto especificado en el asistente. Si está correcto, compruebe que la autoridad de certificación o el certificado del servidor LDAP estén en el almacén de claves de Java Web Console, que se ubica en /etc/opt/webconsole/keystore. El certificado se puede agregar con el comando keytool -import -file <certificate file> -keystore /etc/opt/webconsole/keystore. La contraseña predeterminada del almacén de claves es changeit. Java Web Console se debe reiniciar para que ese cambio lo pueda detectar Desktop Manager mediante el comando smcwebserver restart.
Síntoma: al crear un componente trasero basado en archivos o híbrido, aparece un mensaje de error “No es posible escribir en el directorio” .
Posibles causas: el usuario sin privilegios de acceso carece de los pertinentes permisos.
Solución: asigne al usuario sin privilegios de acceso los permisos adecuados.