Solaris 9: Novedades del sistema operativo

Gestión de dispositivos

Descripción de características  

Fecha de la versión 

Gestor de tráfico de Sun StorEdge

El Gestor de tráfico de Sun StorEdgeTM admite varias rutas para dispositivos de E/S, como almacenamiento accesible de canal de fibra. Esta función reparte la carga entre varios dispositivos y hace aumentar la fiabilidad, al redirigir las peticiones realizadas a una tarjeta de interfaz o dispositivo de almacenamiento defectuosos a otras tarjetas o dispositivos que funcionen.

Solaris 9 

Controlador Ethernet de Sun Gigaswift

A partir de la versión Solaris 8 7/01, las funciones de Solaris incluyen la admisión del controlador Gigaswift 1000Base-T Ethernet SunTM. Este producto ofrece un rendimiento excepcional de un enlace Ethernet de par trenzado de 1 Gbyte.

Para obtener más información, consulte la página de comando man ce(7D).

Solaris 8 7/01 

Dispositivos USB

Esta versión incluye la admisión de dispositivos USB, como teclados, dispositivos de ratón, de audio, de almacenamiento masivo e impresoras.  

La compatibilidad de Sun Microsystems para dispositivos USB incluye lo siguiente:  

  • Los sistemas Sun BladeTM 100 y Sun Blade 1000 con Solaris 8 10/00, Solaris 8 1/01, Solaris 8 4/01, Solaris 8 7/01, la versión Solaris 8 2/02 o la versión Solaris 9 admiten dispositivos USB.

  • Los sistemas Sun Blade, NetraTM X1/T1 y Sun FireTM 280R con Solaris 9 admiten dispositivos USB.

  • Los sistemas Sun RayTM también son compatibles con dispositivos USB.

    Para obtener información sobre la utilización de los dispositivos USB con un sistema Sun Ray, consulte la documentación Sun Ray.

Solaris 8 1/01 

Uso de dispositivos de almacenamiento masivo USB

El entorno Solaris 9 admite muchos dispositivos de almacenamiento masivo USB. Algunos dispositivos no compatibles con USB pueden funcionar si se sigue la información que se da en el archivo /kernel/drv/scsa2usb.conf sobre la admisión de dispositivos concretos.

Para obtener más información, consulte System Administration Guide: Basic Administration.

Solaris 8 1/01 

Dispositivos USB de conexión en marcha con el comando cfgadm

Con el comando cfgadm se puede conectar en marcha un dispositivo USB desde un sistema en ejecución sin tener que desconectar el sistema. También se puede usar el comando cfgadm para conectar un dispositivo USB en marcha sin retirar físicamente el dispositivo. Esta situación es práctica cuando se trabaja de forma remota y se necesita reiniciar un dispositivo USB. Para obtener información, consulte la página de comando man cfgadm_usb(1M).

Solaris 8 1/01 

Compatibilidad para impresoras USB

Puede usar el gestor de impresoras Solaris para configurar una impresora USB conectada a un sistema con puertos USB. 

Los nuevos nombres de dispositivo lógico de impresoras USB son: 

/dev/printers/[0...N]*

Por tanto, para agregar una impresora USB a un servidor de impresoras, seleccione uno de estos dispositivos para una impresora USB en un puerto de impresora en la pantalla Add New Attached Printer. 

Para obtener más información sobre la utilización del gestor de impresión Solaris para configurar impresoras, consulte System Administration Guide: Advanced Administration.

Aunque el nuevo controlador de impresoras USB de Solaris admite todas las impresoras de tipo USB, en la página de comando man usbprn(7D) se incluye una lista de impresoras PostScriptTM admitidas.

Para obtener información y consultar las advertencias sobre la conexión en marcha de las impresoras USB, consulte los apartados de Notas y diagnósticos de la página de comando man usbprn(7D).

Solaris 8 1/01 

Gestor de coordinación de reconfiguración (RCM)

La reconfiguración dinámica de los recursos del sistema permite reconfigurar componentes del sistema mientras éste sigue en funcionamiento. Esta función ha estado disponible con el comando cfgadm desde la edición de Solaris 8. El Gestor de coordinación de reconfiguración (RCM) es la estructura que gestiona la eliminación dinámica de componentes del sistema. Con el RCM se pueden registrar y liberar recursos del sistema de forma ordenada.

Puede utilizar la nueva función se secuencia RCM y escribir sus propias secuencias para cerrar las aplicaciones, o bien para liberar de forma limpia los dispositivos de las aplicaciones durante la reconfiguración dinámica. La estructura RCM lanza automáticamente una secuencia en respuesta a una solicitud de reconfiguración, si la solicitud impacta en los recursos que se registran mediante la secuencia.  

Anteriormente, debía liberar los recursos manualmente de las aplicaciones antes de poder eliminar el recurso dinámicamente. También se puede usar el comando cfgadm con la opción -f para forzar una operación de reconfiguración, pero es posible que esta opción deje las aplicaciones en un estado desconocido. Asimismo, la liberación manual de recursos de las aplicaciones suele dar lugar a errores.

Consulte System Administration Guide: Basic Administration y la página de comando man rcmscript(4) para obtener más información.

Solaris 8 1/01  

Mejora del programa mp

En la mejora del programa mp(1), se ha modificado el comando mp para que funcione como un cliente del servidor de impresión X. Si hay un servidor de impresión X correctamente configurado en la máquina del sistema, el comando mp puede imprimir la salida en cualquier lenguaje de descripción de impresión que admita el servidor de impresión X. Las opciones recién introducidas, -D y - P, se pueden usar para que mp funcione como un cliente del servidor de impresión X.

Para obtener más información, consulte "Print Filter Enhancement With" in International Language Environments Guide.

Solaris 8 4/01 

Nuevos mensajes de error de la reconfiguración dinámica

El software de reconfiguración dinámica se ha ampliado para mejorar la resolución de los problemas que surgen en su ejecución. 

Para obtener más información, consulte System Administration Guide: Basic Administration y la página de comando man cfgadm(1M).

Solaris 8 1/01