Este capítulo resalta las nuevas funciones de administración del sistema que se han añadido al sistema operativo Solaris 9.
Descripción |
Fecha de la versión |
---|---|
Administrador de recursos de Solaris 9 El administrador de recursos de Solaris 9 proporciona mejoras en la gestión de recursos del sistema y permite a los administradores de sistemas:
La estructura de control de recursos permite establecer restricciones a los recursos del sistema consumidos por procesos y tareas que son colecciones de procesos relacionados con una única actividad. Las agrupaciones de recursos permiten particionar los recursos del sistema, como los procesadores, y mantener las particiones al rearrancar el sistema. Se ha agregado un nuevo planificador de reparto justo (Fair Share Scheduler, FSS) que permite compartir recursos de CPU de un sistema con gran precisión. Estas funciones mejoran las capacidades para gestionar la asignación de los recursos a las aplicaciones dentro de un entorno de consolidación de servidor. En la versión Solaris 9, todas las funciones se administran mediante una interfaz de línea de comandos. La supervisión del rendimiento y el establecimiento de controles de recursos también se pueden realizar con Solaris Management Console. Para obtener más información sobre la gestión de recursos, consulte:
|
Solaris 9 |
Nueva clase de programación con prioridad fija (FX) El programador FX ofrece una política de programación a los procesos que requieren un control de usuario o de aplicación sobre las prioridades de programación. Las prioridades de los procesos que se ejecutan en FX son fijas. El sistema no las ajusta dinámicamente. La clase FX tiene el mismo rango de prioridad que las clases TS, AI y FSS. Para obtener más información sobre el programador FX, consulte Programming Interfaces Guide, Multithreaded Programming Guide y las páginas de comando man priocntl(1) y dispadmin(1M). Para ver las restricciones en el uso de los programadores FX y FSS en el mismo sistema, consulte "Fair Share Scheduler" in System Administration Guide: Resource Management and Network Services. |
Solaris 9 |
Nuevas opciones de visualización de los comandos df, du, y ls Los comandos df, du y ls -l tienen una nueva opción -h para visualizar el uso del disco y el tamaño del sistema de archivos o de un archivo en potencias de 1024. Esta opción facilita la interpretación de la salida de los comandos df, du y ls -l, al mostrar el espacio en disco en Kbytes, Mbytes, Gbytes o Tbytes si el tamaño del directorio o del archivo es superior a 1024 bytes. Para obtener información adicional sobre estas opciones de visualización, consulte "Nuevas opciones de df, du y ls". Consulte las páginas de comando man df(1M), du(1) y ls(1) para obtener más información. |
Solaris 9 |
Depuración mejorada de procesos con los comandos pargs y preap Los dos comandos pargs y preap nuevos mejoran la depuración de procesos. El comando pargs se puede usar para imprimir los argumentos y variables de entorno asociados a un proceso activo o un archivo de núcleo central. Use el comando preap para eliminar los procesos zombies. Para obtener información adicional sobre estos comandos, consulte "Comandos pargs y preap". Consulte las páginas de comando man preap(1) y proc(1) para obtener información sobre el uso de estos comandos. |
Solaris 9 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Integración del servidor iPlanet Directory Server La versión Solaris 9 proporciona una versión integrada del directorio del Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) iPlanet. El iPlanet Directory Server es un servidor de directorios distribuido de gran potencia, diseñado para gestionar un directorio de usuarios y recursos de toda la empresa. Este servicio de directorio ampliable se puede usar para aplicaciones de intranets, extranets con socios comerciales y aplicaciones de comercio electrónico para llegar a los clientes a través de Internet. El servidor de directorios se gestiona mediante iPlanet Console, la interfaz gráfica de usuario que se incluye con el iPlanet Directory Server. Los administradores usan la consola para otorgar derechos de acceso, gestionar bases de datos, configurar el directorio y duplicar los datos en diversos servidores de directorios. Los usuarios acceden a los datos mediante cualquier aplicación de clientes habilitada para LDAP, como las aplicaciones que se han desarrollado con los kit de desarrolladores del software LDAP iPlanet para los lenguajes de programación C y JavaTM. La configuración del iPlanet Directory Server se ha simplificado con idsconfig. Puede encontrar información de configuración de servidor y cliente en System Administration Guide: Naming and Directory Services (DNS, NIS, and LDAP). Consulte también la colección iPlanet Directory Server 5.1 en http://docs.sun.com. Esta colección incluye los siguientes manuales:
El iPlanet LDAP Directory Server 5.1 está integrado en la versión Solaris 9. Para ver los términos de la licencia, consulte la licencia de código binario. |
Solaris 9 |
Admisión del servicio de nombres para el Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) En la versión Solaris 9 se ha mejorado la admisión del servicio de nombres. Los cambios son:
Para obtener información sobre las funciones de seguridad de la versión Solaris 9, incluyendo el cliente LDAP seguro, consulte "Mejoras en la seguridad". Para obtener más información, consulte System Administration Guide: Naming and Directory Services (DNS, NIS, and LDAP). |
Solaris 9 |
Herramientas de migración de NIS+ a LDAP La versión Solaris 9 informa de la obsolescencia de NIS+ y de la migración a un entorno de nombres basado en LDAP. Esta versión incluye herramientas para realizar la migración de NIS+ a LDAP. Para obtener más información sobre el aviso de obsolescencia de NIS+, visite la siguiente sede Web: http://www.sun.com/directory/nisplus/transition.html En System Administration Guide: Naming and Directory Services (FNS and NIS+) se incluye una descripción detallada de la migración del servicio de nombres NIS+ a LDAP. Para obtener más información, consulte System Administration Guide: Naming and Directory Services (DNS, NIS, and LDAP). |
Solaris 9 |
Arquitectura de seguridad de IP para IPv6 El marco de seguridad de IPsec se ha mejorado en Solaris 9 para permitir los datagramas IPv6 seguros entre sistemas. Al utilizar IPsec para IPv6 en Solaris 9 sólo se permite el uso de claves manuales. Nota - El marco de seguridad de IPsec para IPv4 se presentó en Solaris 8. El protocolo Internet Key Exchange (IKE) está disponible para IPv4. Para obtener más información, consulte "IPsec (Overview)" in System Administration Guide: IP Services. |
Solaris 9 |
Comando inetd mejorado El comando de red inetd se ha mejorado para que admita la supervisión y filtrado de solicitudes entrantes de servicios de red. El servidor puede configurarse para registrar el nombre del sistema de las solicitudes entrantes y, por tanto, mejorar la seguridad de la red. El comando inetd usa el mismo mecanismo que la utilidad Tcp-wrappers 7.6 que se describe en "Software gratuito". Para obtener más información, consulte las páginas de comando man inetd(1M), hosts_access(4) y hosts_options(4). |
Solaris 9 |
Cliente FTP de Solaris El cliente de FTP de Solaris se ha mejorado para que incluya las siguientes funciones:
Para obtener más información sobre el comando ftp, consulte la página de comando man ftp(1). |
Solaris 9 |
Mejoras en Trivial File Transfer Protocols (TFTP) El cliente y el servidor TFTP de Solaris se han mejorado para que admitan extensiones de opciones de TFTP, negociaciones sobre el tamaño de bloque, intervalo de tiempo de espera excedido y tamaño de transferencia. Para obtener más información, consulte las páginas de comando man tftp(1) y in.tftpd(1M). Consulte también las RFC 2347, 2348 y 2349. |
Solaris 9 |
Soporte para IPv6 sobre ATM En Solaris 9 se ha presentado el soporte para usar IPv6 sobre redes ATM (Asynchronous Transfer Mode) como se especifica en la RFC 2492. Para obtener más información, consulte System Administration Guide: IP Services. |
Solaris 9 |
Captura de paquetes snoop mejorada La herramienta de captura y visualización de paquetes snoop se ha mejorado para que descodifique y filtre paquetes AppleTalk y SCTP. Consulte la página de comando man snoop(1M) para obtener más información sobre este comando. |
Solaris 9 |
Solaris PPP 4.0 PPP 4.0 de Solaris permite que un sistema se comunique con otro sistema remoto mediante líneas telefónicas y sistemas de comunicaciones alquilados. Esta implementación del protocolo punto a punto (PPP) se basa en el extendido PPP de la Australian National University (ANU) y es absolutamente nuevo para el sistema operativo Solaris. PPP 4.0 se configura fácilmente mediante un conjunto de archivos. PPP 4.0 admite comunicaciones síncronas y asíncronas y ofrece el Protocolo de autenticación de contraseñas (PAP) y el Protocolo de autenticación por reconocimiento de demanda (CHAP). Debido a que PPP 4.0 de Solaris es absolutamente configurable, los clientes pueden personalizar el PPP para que se adapte a sus necesidades de comunicaciones remotas. También se incluye la secuencia de conversión asppp2pppd para migrar desde el PPP de Solaris anterior (asppp) a Solaris PPP 4.0. PPP 4.0 incluye la función PPPoE, lo que permite usar la introducción en túneles con PPP. La admisión de PPPoE se introdujo con la versión Solaris 8 10/01. Para obtener más información, consulte el módulo PPP en System Administration Guide: Resource Management and Network Services y la página de comando man pppd(1M). Para obtener información sobre términos de licencia, consulte el material de las siguientes direcciones: /var/sadm/pkg/SUNWpppd/install/copyright /var/sadm/pkg/SUNWpppdu/install/copyright /var/sadm/pkg/SUNWpppg/install/copyright |
Solaris 8 7/01 Actualizado en Solaris 8 10/01 y Solaris 9 |
Sun Internet FTP Server Sun Internet FTP ServerTM, de ahora en adelante denominado Servidor FTP, es totalmente compatible con el software FTP de Solaris 8, y ofrece nuevas capacidades y mejoras en el rendimiento a los usuarios de este sistema operativo. El servidor FTP de Solaris 9 se basa en WU-ftpd. Desarrollado originalmente por la Universidad de Washington, WU-ftpd se usa para la distribución masiva de datos en Internet y es el estándar preferido para sedes FTP de gran tamaño. |
Solaris 9 |
Extensiones de la biblioteca de RPC de Sun El proyecto de extensiones de biblioteca de RPC amplía la biblioteca de RPC ONC+TM de Sun con un protocolo asíncrono. Se han agregado interfaces de programación a las llamadas a procedimiento remoto independiente del transporte, para proporcionar un envío de mensajes asíncrono unidireccional y E/S sin bloqueo. Para obtener más información sobre el desarrollo de ONC+, consulte ONC+ Developer's Guide. |
Solaris 9 |
Mejoras en sendmail Las siguientes funciones nuevas están disponibles en sendmail versión 8.12, que se incluye en el sistema operativo Solaris 9:
Los siguientes detalles pueden ser de especial importancia:
Para obtener más información, consulte "Mail Services Topics" in System Administration Guide: Resource Management and Network Services. Las series de capítulos sobre servicios de correo proporcionan información general, algunos procedimientos de configuración y modificación del servicio de correo y para la resolución de problemas, información sobre los antecedentes y detalles sobre todas las funciones nuevas. Nota - La versión 8.10 de sendmail estuvo primero disponible en el sistema operativo Solaris 8 4/01. La versión 8.12 de sendmail está disponible en el sistema operativo Solaris 9. |
Solaris 8 4/01 Actualizado en Solaris 9 |
Acelerador y antememoria de red (NCA) de Solaris El Acelerador y antememoria de red (NCA) de Solaris se ha mejorado con la adición de una interfaz de zócalos, con la que cualquier servidor de Web puede comunicarse con NCA con modificaciones mínimas. Los servidores de Web, como Apache, iPlanet Web Server y Zeus, pueden aprovechar el rendimiento de NCA con las funciones de la biblioteca de zócalo estándar. Asimismo, NCA admite un envío de archivos en vector, lo cual admite AF_NCA. Finalmente, el comando ncab2clf se ha ampliado con nuevas opciones para admitir la posibilidad de omitir registros antes de una fecha seleccionada y procesar un número concreto de registros al convertir archivos de registros. Para obtener más información sobre NCA, consulte "Managing Web Cache Servers" in System Administration Guide: Resource Management and Network Services. |
Solaris 8 7/01 Actualizado en Solaris 9 |
Ruta múltiple de red IP La ruta múltiple de red IP permite al sistema recuperarse de los errores de un solo punto mediante adaptadores de red y el aumento del rendimiento de tráfico. A partir de la versión Solaris 8 10/00, si se produce algún fallo en el adaptador de red, si tiene un adaptador alternativo conectado al mismo enlace IP, el sistema conmuta todos los accesos de red automáticamente, desde el adaptador que ha fallado al alternativo. Este proceso asegura el acceso ininterrumpido a la red. Además, cuando tenga varios adaptadores de red conectados al mismo vínculo IP, conseguirá un mayor rendimiento del tráfico al distribuirlo a través de varios adaptadores de red. A partir de la versión Solaris 8 4/01, la reconfiguración dinámica (DR) usa las rutas múltiples de red IP para poner fuera de servicio un dispositivo de red concreto, sin que afecte a los usuarios de IP existentes. La versión Solaris 8 7/01 introdujo una nueva función Rearranque seguro de IPMP. Cuando se elimina un NIC no satisfactorio del sistema mediante una reconfiguración dinámica y se efectúa un rearranque antes de la reinserción de un NIC operativo, el sistema sondea, sin éxito, una interfaz para el NIC que se ha omitido. En lugar de perder la dirección IP, la función Rearranque seguro de IPMP transfiere la dirección IP a otro NIC del grupo de la interfaz de IPMP. Para obtener más información, consulte "IP Network Multipathing Topics" in System Administration Guide: IP Services. |
Solaris 8 10/00 Actualizado en Solaris 8 4/01 y 7/01 |
Admisión de notificación de conexión y desconexión de DLPI de rutas múltiples de red IP Las notificaciones de desconexión permiten que el daemon de rutas múltiples de IP detecte los fallos de enlaces físicos más rápidamente. Cuando se inicia una conexión de red, el daemon de rutas múltiples de IP intenta habilitar notificaciones de conexión activa y desconexión desde el controlador de la conexión de red. Si el controlador admite esta función, se genera una notificación de desconexión cuando la interfaz detecta la pérdida de la conexión física a la red. Cuando se restaura el enlace físico, se genera una notificación de conexión activa. El indicador RUNNING se desactiva cuando se recibe una notificación de desconexión y se activa cuando se recibe una notificación de conexión. El daemon de ruta múltiple de IP usa el indicador RUNNING para supervisar el estado del enlace físico. Para obtener más información, consulte los capítulos sobre rutas múltiples de redes IP en System Administration Guide: IP Services. |
Solaris 9 |
Protocolo de Internet móvil Protocolo de Internet móvil (IP móvil) permite transferir información de y a ordenadores móviles, como ordenadores portátiles y comunicaciones inalámbricas. A partir de la versión Solaris 8 6/00, el ordenador móvil puede modificar su ubicación a una red externa y seguir disponiendo de acceso y comunicarse con la red original del ordenador móvil. La implementación Solaris del IP móvil sólo es compatible con IPv4. A partir de la versión Solaris 8 4/01, IP móvil permite a los administradores del sistema configurar túneles inversos. Al configurar un túnel inverso desde la dirección de origen del nodo móvil al agente principal, asegura una dirección de origen topológicamente correcta para los paquetes de datos IP. Al utilizar túneles inversos, los administradores del sistema pueden asignar también direcciones privadas a nodos móviles. Para obtener más información sobre el Protocolo de Internet móvil, consulte "Mobile IP Topics" in System Administration Guide: IP Services. |
Solaris 8 6/00 Actualizado en Solaris 8 4/01 |
Anuncios de agentes de Protocolo de Internet móvil (IP móvil) en conexiones dinámicas Las interfaces creadas dinámicamente son interfaces que se configuran después de que se inicia el daemon mipagent. Ahora puede configurar la implementación de agente externo para enviar anuncios a través de conexiones creadas dinámicamente. También se pueden habilitar o inhabilitar algunos anuncios no solicitados en las interfaces de anuncios. Para obtener más información sobre el Protocolo de Internet móvil, consulte "Mobile IP Topics" in System Administration Guide: IP Services. |
Solaris 9 |
Dominio Berkeley de nombres de Internet En la versión de Solaris 9 se integra una versión actualizada del dominio Berkeley de nombres de Internet (BIND). La versión actualizada es BIND versión 8.2.4.
Para obtener más información, consulte System Administration Guide: Naming and Directory Services (DNS, NIS, and LDAP). |
Solaris 8 4/01 Actualizado en Solaris 9 |
Software gratuito para conexión en red Consulte "Software gratuito" para obtener información sobre GNU wget 1.6, Ncftp Client 3.0.3 y Samba 2.2.2 en la versión Solaris 9.
|
Solaris 9 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Solaris Volume Manager Solaris Volume Manager proporciona herramientas de gestión de almacenamiento que permiten crear y gestionar volúmenes RAID 0, RAID 1 y RAID 5, así como particiones dinámicas y dispositivos transaccionales (de registro). Solaris Volume Manager proporciona todas las capacidades de Solstice DiskSuiteTM y agrega las siguientes:
La versión Solaris 9 admite sin dificultades la modernización de sistemas existentes que ejecuten Solaris DiskSuite (SDS) a Solaris Volume Manager sin afectar o modificar la configuración. Las modernizaciones de sistemas de archivos raíz duplicados se admiten plena y automáticamente. Para obtener más información, consulte Solaris Volume Manager Administration Guide. |
Solaris 9 |
Formato diff unificado Los comandos diff y sccs-sccsdiff se han actualizado para que incluyan soporte para el formato unificado diff de estilo GNU, en el que las líneas de contexto sólo se imprimen una vez en el listado de diferencias. Para obtener información sobre estos comandos, consulte las páginas de comando man diff(1) y sccs-sccsdiff (1). |
Solaris 9 |
Utilidad genérica de rotación de registros cronológicos En Solaris 9 hay disponible una utilidad genérica de rotación de registros cronológicos que los administradores del sistema puede utilizar para mantener y alternar archivos de registro cronológico del sistema y de aplicaciones. Para obtener más información, consulte las páginas de comando man logadm(1M) y logadm.conf(4). |
Solaris 9 |
Solaris Management Console Solaris Management Console 2.1 es una "aplicación paraguas" basada en GUI, que sirve como punto de partida para varias herramientas de gestión. Ésta se entrega con un cuadro de herramientas predeterminado que contiene las herramientas siguientes:
Puede agregar o eliminar herramientas del cuadro de herramientas predeterminado o crear un nuevo cuadro de herramientas para gestionar un conjunto de herramientas diferente con el Editor del cuadro de herramientas de la consola. Los clientes sin disco también puede gestionarse aunque sólo mediante una CLI. Para obtener más información, consulte "Solaris Management Console (Overview)" in System Administration Guide: Basic Administration. |
Solaris 8 1/01 Actualizado en Solaris 9 |
Patch Manager Este gestor se encarga de administrar las modificaciones del sistema operativo Solaris 9 y versiones compatibles. Puede visualizar las modificaciones instaladas y sus propiedades, agregar modificaciones a uno o varios sistemas de forma simultánea, eliminar modificaciones, analizar los requisitos de modificaciones de un sistema y descargar modificaciones del servicio en línea SunSolve Online. El nuevo comando smpatch(1M) instala modificaciones en una o varias máquinas, analiza los requisitos de las modificaciones y descarga las modificaciones necesarias. Consulte la página de comando man smpatch(1M) para obtener más información. |
Solaris 9 |
Solaris WBEM Services 2.5 Solaris WBEM Services 2.5 es la implementación de Sun Microsystems de Web-Based Enterprise Management (WBEM). WBEM es un conjunto de tecnologías relacionadas con Internet y de gestión que pretenden unificar la administración de entornos de computación de empresas. En la versión Solaris 9 se ha actualizado Solaris WBEM Services. En "Herramientas de gestión de empresa Web-Based Enterprise Management" se ofrece información adicional. |
Solaris 9 |
WBEM CIM Object Manager ahora recibe desde el puerto 5988 de HTTP El CIM Object Manager está preparado para recibir conexiones de llamada a método remoto (RMI) en el puerto 5987 de RMI y conexiones XML/HTTP en el puerto 5988 de HTTP. En la versión del software Solaris 8 y actualizaciones de la versión Solaris 9, el CIM Object Manager estaba preparado para las conexiones XML/HTTP en el puerto 80 de HTTP predeterminado Para obtener más información, consulte Solaris WBEM Services Administration Guide. |
Solaris 9 |
Adaptador de SNMP para WBEM El adaptador de SNMP para WBEM está diseñado para los administradores del sistema y permite que las aplicaciones de gestión de Simple Network Management Protocol (SNMP) accedan a información de gestión del sistema suministrada por Solaris WBEM Services. Usado con SolsticeTM Enterprise Agent (SEA) Master Agent, el adaptador de SNMP para WBEM asigna solicitudes de SNMP a instancias o propiedades equivalentes de WBEM Common Information Model (CIM). El adaptador de SNMP para WBEM reasigna también la respuesta del CIM Object Manager en una respuesta SNMP, que se devuelve a la aplicación de gestión. Un archivo de asignación contiene el identificador de objetos (OID) correspondiente, nombre de clase, nombre de propiedad, y el tipo de notación de sintaxis abstracta uno (ASN.1) de cada objeto. Solaris WBEM Services Administration Guide contiene información sobre el adaptador de SNMP para WBEM. |
Solaris 9 |
Registro del producto Solaris 3.0 Este registro incluye estas nuevas funciones:
Para obtener más información, consulte System Administration Guide: Basic Administration. |
Solaris 8 1/01 |
Modificar grupos de software en el programa Solaris Web Start El método de instalación Solaris Web Start se ha actualizado para permitir modificar el grupo de software Solaris seleccionado, añadiendo o eliminando paquetes de software. Para obtener más información, consulte System Administration Guide: Basic Administration. |
Solaris 8 1/01 |
Herramientas de software gratuito de administración del sistema Para obtener información sobre GNU grep 2.4.2 y GNU tar 1.13 consulte "Software gratuito". GNU grep 2.4.2 es un concordador de modelos. GNU tar 1.13 es un contenedor. |
Solaris 9 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Atributos de archivo ampliados Los sistemas de archivos UFS, NFS y TMPFS se han mejorado para incluir atributos de archivo ampliados, lo que permite a los desarrolladores de aplicaciones asociar atributos concretos a un archivo. Por ejemplo, un desarrollador de una aplicación de gestión de archivos para un sistema de ventanas puede decidir asociar un icono a un archivo. Los atributos ampliados se representan lógicamente como archivos con un directorio oculto asociado al archivo de destino. Se puede usar la API de atributos de archivo ampliados y un conjunto de comandos de shell para agregar y manipular atributos de sistemas de archivos. Consulte las páginas de comando man fsattr(5), openat(2) y runat(1) para obtener más información. Se han modificado muchos comandos de sistema de archivos Solaris para admitir los atributos de sistema de archivos, dotándolos de una opción de reconocimiento de atributos que se puede usar para consultar, copiar o buscar atributos de archivos. Para obtener más información, consulte el comando de sistema de archivos concreto en las páginas de comando man. Consulte también System Administration Guide: Basic Administration para obtener más información. |
Solaris 9 |
Concurrencia E/S directa de UFS mejorada El rendimiento de la E/S directa, que usan las aplicaciones de bases de datos para acceder a datos de sistemas de archivos sin memoria intermedia, se ha mejorado para permitir un acceso de escritura y de lectura simultáneo a los archivos UFS normales. Anteriormente, una operación de actualización de los datos de un archivo bloqueaba todos los accesos de lectura o escritura hasta que finalizara la operación de actualización. Consulte System Administration Guide: Basic Administration y la página de comando man mount_ufs(1M) para obtener más información. |
Solaris 8 1/01 |
Mejoras de DNLC La antememoria de búsqueda de nombres de directorio (Directory Name Look-up Cache, DNLC) se ha mejorado para proporcionar un rendimiento mayor al acceder a archivos en directorios grandes de 1000 o más archivos. DNLC es un sistema genérico para sistemas de archivos que guarda en antememoria los nombres de directorios usados recientemente y sus vnodos asociados. Entradas de directorio UFS guardadas linealmente en disco. Esto significa que para localizar una entrada hay que buscar el nombre en cada entrada. Para agregar una entrada nueva hay que explorar el directorio completo para garantizar que el nombre no existe. Para resolver este problema de rendimiento, la DNLC guarda en antememoria directorios enteros. Otra característica de esta versión es que la DNLS guarda en antememoria objetos de archivos que se han buscado aunque no existan. Esta función se conoce como colocación negativa en antememoria, y resulta práctica porque hay algunas aplicaciones que comprueban continuamente si existe un archivo. Hay nuevos parámetros ajustables asociados a las mejoras de DNLC. Estos parámetros se fijan de forma óptima y no deberían modificarse de forma casual. Consulte Solaris Tunable Parameters Reference Manual para más información. |
Solaris 8 6/00 |
Capturas UFS (fssnap) Puede usar el comando fssnap para crear una captura de un sistema de archivos. Una captura es una imagen temporal de un sistema de archivos que se usa en operaciones de copia de seguridad. Cuando se ejecuta el comando fssnap, se crea un dispositivo virtual y un archivo de memoria gráfica. Se puede realizar una copia de seguridad del dispositivo virtual, que parece un dispositivo real y funciona como tal, con cualquiera de los comandos de copia de seguridad de Solaris existentes. El archivo de memoria gráfica es un archivo de mapa de bits que contiene copias de datos previos a la captura que se han modificado desde que se tomó esta última. Consulte System Administration Guide: Basic Administration y la página de comando man fssnap(1M) para obtener más información. |
Solaris 8 1/01 |
Comando mkfs actualizado El comando mkfs se ha actualizado para mejorar el rendimiento al crear sistemas de archivos. El rendimiento mejorado de mkfs es a menudo 10 veces más rápido que en las versiones anteriores de Solaris. Las mejoras en el rendimiento se ven en los sistemas cuando se crean ambos sistemas de archivos, pequeños y grandes. No obstante, las mayores mejoras del rendimiento de mkfs se dan en sistemas con discos de alta capacidad o de alta velocidad. |
Solaris 8 1/01 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Modernización automática Solaris 2.0 Modernización automática de Solaris ofrece un método de modernización que reduce drásticamente el uso habitual de servicios que se encuentra asociado con una modernización del sistema operativo. Puede duplicar el entorno de arranque que se encuentra en ejecución en la actualidad y, a continuación, modernizar el duplicado mientras el entorno de arranque original sigue en ejecución. Cuando se rearranca el sistema, el entorno de arranque duplicado se activa y se convierte en el entorno activo. Si se produce un fallo, puede volver rápidamente al entorno de arranque original con un simple rearranque, eliminando con ello el tiempo de inactividad del entorno de producción asociado a los procesos de evaluación y prueba normales. Además de modernizar un entorno de arranque, puede instalar un archivo contenedor Web Start Flash en un entorno de arranque inactivo. Cuando rearranca el sistema, la configuración que instaló en un entorno de arranque inactivo está activa. La versión Solaris 9 incluye varias mejoras de la Modernización automática que sólo se aplican a la interfaz de línea de comandos. Las mejoras se refieren a lo siguiente:
Para obtener información sobre estas mejoras de línea de comandos, consulte "Funciones de línea de comandos de la Modernización automática". Para obtener más información sobre la Modernización automática de Solaris, consulte "Modernización automática de Solaris (temas)" in Solaris 9: Guía de instalación. |
Solaris 8 7/01 Actualizado en Solaris 9 |
Función de instalación Web Start Flash La función de instalación Web Start Flash permite crear una instalación con una sola referencia del sistema operativo Solaris en un equipo para después duplicar esa instalación en varios equipos. Para obtener más información, consulte "Función de instalación de Web Start Flash (temas)" in Solaris 9: Guía de instalación. |
Solaris 8 4/01 |
Recuperación de contenedores de Web Start Flash con FTP El programa Web Start Flash se ha actualizado para permitir recuperar un contenedor de Web Start Flash con FTP. Cuando se instala un contenedor, se puede especificar la ubicación de un contenedor en un servidor FTP. Para obtener más detalles sobre cómo recuperar un contenedor desde un servidor FTP, consulte Solaris 9: Guía de instalación. |
Solaris 9 |
Instalación mínima Los archivos de diversas funciones del grupo de software de núcleo central o metaclúster, se trasladan a paquetes individuales, organizados con una mejor lógica. Es posible excluir estos paquetes del sistema operativo Solaris al instalar el software Solaris. También se pueden eliminar estos paquetes con pkgrm(1M) después de la instalación. Los archivos de las siguientes funciones se trasladan a paquetes nuevos o existentes:
|
Solaris 9 |
Nombres de paquetes más largos La utilidad pkgmk se puede usar para crear paquetes con nombres de hasta 32 caracteres de largo. Consulte las páginas de comando man pkgmk(1) y pkgadd(1M). |
Solaris 9 |
Instalación desde el DVD de Solaris Ahora se puede instalar el sistema operativo Solaris y el software adicional desde el DVD de Solaris. El DVD le permite realizar una instalación Web Start de SolarisTM o una instalación JumpStartTM personalizada. El DVD de Solaris incluye el software Solaris, el software ExtraValue y la documentación de Solaris. Para obtener instrucciones detalladas, consulte Solaris 9: Guía de instalación. |
Solaris 8 2/02 |
El programa Solaris Web Start usa el archivo sysidcfg El método de instalación de Solaris Web Start se ha modificado para que use el archivo sysidcfg para configurar información del sistema durante una instalación o modernización. Si crea un archivo sysidcfg con información de configuración del sistema, el programa Solaris Web Start no le pedirá que introduzca la información del sistema durante la instalación. Para obtener instrucciones detalladas, consulte Solaris 9: Guía de instalación. |
Solaris 8 2/02 |
Mejoras del programa Solaris Web Start El método de instalación de Solaris Web Start se ha actualizado para permitir realizar las siguientes funciones durante una instalación o modernización de Solaris:
Para obtener instrucciones detalladas, consulte Solaris 9: Guía de instalación. |
Solaris 8 2/02 |
Adiciones a las selecciones de zona horaria El número de zonas horarias disponibles en el sistema operativo Solaris 9 ha aumentado de forma drástica. Cuando instale el sistema operativo Solaris puede seleccionar las zonas horarias por región geográfica. Las selecciones de zona horaria en las listas de continentes y países se han ampliado. Para obtener instrucciones detalladas, consulte Solaris 9: Guía de instalación. |
Solaris 9 |
Solaris Web Start Wizards SDK 3.0.1 Solaris Web Start WizardsTM SDK simplifica la instalación, configuración y administración de aplicaciones JavaTM nativas de Solaris y aplicaciones que no son Java. Con el software Solaris Web Start Wizards, los desarrolladores pueden empaquetar juntas las versiones para Solaris y para Microsoft Windows de sus aplicaciones. El asistente de instalación gestiona las peculiaridades de cada plataforma. Web Start Wizards SDK 3.0.1 se incluye ahora con la versión Solaris 9 y se puede instalar con el programa de instalación Solaris Web Start. |
Solaris 9 |
Nuevas opciones de arranque para una instalación JumpStart personalizada Se han agregado nuevas opciones para usarlas con el comando boot al realizar una instalación JumpStart personalizada. Con el comando boot se puede especificar la ubicación de los archivos de configuración que hay que usar para realizar la instalación. Puede especificar una ruta a un servidor de HTTP, un servidor de NFS o un archivo que esté disponible en un dispositivo local. Si desconoce la ruta a los archivos, puede indicar al programa de instalación que le solicite la ruta después de haber arrancado la máquina y de haberse conectado a la red. La opción nowin permite especificar que el programa JumpStart personalizado no inicie el programa X. No es necesario usar el programa X para efectuar una instalación JumpStart personalizada, por lo que se puede reducir el tiempo de instalación con la opción nowin. Para obtener instrucciones detalladas sobre la utilización de estas opciones, consulte "Instalación JumpStart personalizada (temas)" in Solaris 9: Guía de instalación. |
Solaris 8 7/01 |
Modernización de duplicados La versión Solaris 9 admite modernizaciones de sistema operativo de los duplicados raíz y metadispositivos creados con Solaris Volume Manager (antiguo Solstice DiskSuite). Si está modernizando un sistema que tiene un metadispositivo creado por Solaris Volume Manager, no tendrá que editar el vfstab del sistema. En lo que se refiere a los duplicados raíz, el duplicado se detecta y el sistema operativo de éste se moderniza como si se tratara de una modernización normal, sin metadispositivos. |
Solaris 9 |
Encaminamiento predeterminado con utilidades de identificación del sistema Las utilidades de identificación del sistema intentan determinar automáticamente el enrutador predeterminado durante la instalación. Para obtener información sobre la instalación, consulte Solaris 9: Guía de instalación. |
Solaris 8 4/01 |
Configuración con utilidades de identificación del sistema Durante la identificación del sistema, las utilidades pueden configurar sistemas para ser clientes LDAP. Las versiones anteriores de Solaris permitían configurar una máquina sólo como cliente NIS, NIS+ o DNS. Para obtener información sobre la instalación, consulte Solaris 9: Guía de instalación. |
Solaris 8 1/01 |
Analizador de modificaciones El analizador de modificaciones está disponible al usar el programa Solaris Web Start para modernizar a una versión de Solaris actualizada. El analizador de modificaciones realiza un análisis del sistema para determinar las modificaciones que se van a eliminar o deshacer (si las hubiera) al modernizar a una versión de actualización de Solaris. No es necesario que use el analizador de modificaciones al modernizar a la versión de Solaris 9. Para obtener más información sobre la instalación, consulte Solaris 9: Guía de instalación. |
Solaris 8 1/01 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Admisión de múltiples tamaños de página La admisión de múltiples tamaños de página (Multiple Page Size Support, MPSS) permite que un programa use cualquier tamaño de página que admita el hardware para acceder a secciones de memoria virtual. Antes, sólo se podían usar páginas de 8 Kb para pila o montón, o para memoria anónima asignada con el comando mmap(). Se puede usar MPSS para ejecutar aplicaciones tradicionales con valores de tamaño de páginas de memoria concretos, cuando sea posible aplicar este tipo de ajuste del rendimiento. El uso de tamaños de páginas mayores puede mejorar notablemente el rendimiento de programas que usan grandes cantidades de memoria de forma intensiva. Para obtener más información, consulte las paginas de comando man pagesize(1), mpss.so.1(1) y ppgsz(1). |
Solaris 9 |
Biblioteca de subprocesos múltiples mejorada Esta versión incluye una biblioteca de subprocesos múltiples mejorada y más rápida, que en anteriores versiones del software Solaris se ofrecía como libthread alternativa. Para obtener más información, consulte Multithreaded Programming Guide y la página de comando man threads (3THR). |
Solaris 9 |
Acelerador y antememoria de red (NCA) de Solaris El Acelerador y antememoria de red (NCA) de Solaris se ha mejorado con la incorporación de una interfaz de zócalos para NCA mediante la cual cualquier servidor se puede comunicar con NCA con sólo unas mínimas modificaciones. Consulte "Conexión en red". |
Solaris 8 7/01 |
Mejoras en el rendimiento para servidores Se han realizado mejoras en el algoritmo que controla las páginas virtuales y físicas y el modo en el que se almacenan en antememoria. Estas mejoras aumentan el rendimiento del sistema en aproximadamente el 10 % para cargas de usuarios generales en servidores. |
Solaris 8 1/01 |
Memoria compartida íntima dinámica (DISM) La memoria compartida íntima dinámica (DISM) permite a una base de datos ampliar o reducir de forma dinámica el tamaño del segmento de los datos compartidos, elimina los problemas de una mala configuración y la vulnerabilidad de la seguridad de la denegación de servicio presente con la Memoria compartida íntima (ISM). La ISM es un segmento de memoria compartida que consiste en grandes páginas de memoria bloqueadas. El número de ISM de las páginas bloqueadas es constante (no se puede modificar). La ISM dinámica (DISM) es una memoria compartida que se puede paginar y en la que el número de páginas bloqueadas es variable (se puede modificar). Por lo tanto, la DISM admite la liberación o adición de más memoria física al sistema durante la reconfiguración dinámica. El tamaño de la DISM puede abarcar la memoria física disponible más el intercambio de disco. Consulte la página de comando man shmop(2). |
Solaris 8 1/01 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Protocolo de configuración de sistema dinámico (DHCP) El servicio de Protocolo de configuración de sistema dinámico (DHCP) permite a los sistemas principales recibir direcciones de IP e información relativa a la configuración de la red en el momento del arranque desde un servidor de red. Las distintas mejoras que se han incorporado en el servicio de DHCP de Solaris permiten a este servicio admitir un mayor número de clientes:
El servidor de DHCP de Solaris admite además actualizaciones de DNS dinámicas. Puede permitir al servicio de DHCP actualizar el servicio de DNS con los nombres del sistema de los clientes de DHCP que soliciten un nombre de sistema específico. En la actualidad, el cliente de DHCP de Solaris puede configurarse para solicitar un nombre de sistema específico. Para obtener más información, consulte System Administration Guide: IP Services. |
Solaris 8 7/01 |
Gestión de clientes sin disco La gestión de clientes sin disco se puede realizar con la línea de comandos. Puede gestionar clientes sin disco, mostrar una lista de los servicios OS para clientes sin disco y gestionar las modificaciones de todos los clientes sin disco. Para obtener información sobre la gestión de clientes sin disco, consulte "Managing Diskless Clients (Tasks)" in System Administration Guide: Basic Administration. |
Solaris 8 1/01 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Protocolo de intercambio de claves de Internet (IKE) El Protocolo de intercambio de claves de Internet (Internet Key Exchange, IKE) automatiza la gestión de claves de IPsec. IKE sustituye la asignación y la renovación manual de claves en una red IPv4, lo que permite al administrador gestionar un gran número de redes seguras. Los administradores del sistema usan IPsec para configurar redes IPv4 seguras. El daemon in.iked proporciona derivación, autenticación y protección de autenticación de claves en el momento del arranque. El daemon se puede configurar. El administrador configura los parámetros en un archivo de configuración. Después de configurar los parámetros, no se requiere ninguna renovación de claves manual. Para obtener más información, consulte "Internet Key Exchange" in System Administration Guide: IP Services. |
Solaris 9 |
Shell seguro de Solaris El shell seguro permite a los usuarios acceder de forma segura a un sistema principal por una red insegura. Las transferencias de datos y las sesiones de red interactivas de usuarios están protegidas frente a espionaje, rapto de sesiones y ataques de intermediarios. El shell seguro de Solaris 9 admite las versiones de protocolo SSHv1 y SSHv2. Se ofrece una autenticación sólida, que usa una criptografía de clave pública. El sistema X Window y otros servicios de red se pueden introducir en túneles de forma segura a través de conexiones de shell seguro para obtener protección adicional. El servidor de shell seguro, sshd, admite la supervisión y filtrado de solicitudes entrantes de servicios de red. El servidor puede configurarse para registrar el nombre del sistema de las solicitudes entrantes y por tanto mejorar la seguridad de la red. sshd usa el mismo mecanismo que la utilidad Tcp-wrappers 7.6 que se describe en "Software gratuito". Para obtener más información, consulte las páginas de comando man sshd(1M), hosts_access(4) y hosts_options(4). |
Solaris 9 |
Centro de distribución de claves Kerberos (KDC) y herramientas de administración Los administradores del sistema pueden mejorar la seguridad del sistema con la autenticación, privacidad e integridad Kerberos V5. NFS es un ejemplo de aplicación protegida con Kerberos V5. En la lista siguiente se destacan las nuevas funciones de Kerberos V5.
Para obtener más información, consulte "Administering the Kerberos Database" in System Administration Guide: Security Services. |
Solaris 9 |
Cliente LDAP seguro La versión Solaris 9 incluye nuevas funciones de seguridad basada en clientes LDAP. Una nueva biblioteca LDAP permite el uso de mecanismos de cifrado SSL (TLS) y CRAM-MD5. Estos mecanismos de cifrado permiten a los clientes usar métodos de cifrado en las conexiones entre clientes LDAP y el servidor LDAP. Para obtener más información sobre iPlanet Directory Server 5.1, el servidor de directorios LDAP, consulte "Conexión en red". |
Solaris 9 |
Módulos de cifrado para IPsec y Kerberos En Solaris 9 se incluye cifrado con una clave de longitud máxima de 128 bits. Antes de Solaris 9 el módulo de cifrado sólo estaba disponible en el CD-ROM Solaris Encryption Kit o mediante una descarga en la web. Algunos de estos algoritmos están ahora en el sistema operativo Solaris 9. Estos algoritmos incluyen soporte de privacidad DES de 56 bits para Kerberos así como soporte DES de 56 bits y Triple DES de 3 claves para IPsec. Nota - Además, con Solaris 9 se incluye soporte para cifrado superior a 128 bits con IPsec en el CD-ROM Solaris Encryption Kit o mediante una descarga en la web. IPsec admite AES (Advanced Encryption Standard) de 128, 192 o 256 bits y Blowfish de 32 a 448 bits (en incrementos de 8 bits). Para obtener información sobre soporte IPsec, consulte "IPsec (Overview)" in System Administration Guide: IP Services. Para obtener información sobre soporte Kerberos, consulte "Introduction to SEAM" in System Administration Guide: Security Services. |
Solaris 9 |
Arquitectura de seguridad de IP para IPv6 El marco de seguridad de IPsec se ha mejorado en Solaris 9 para permitir los datagramas IPv6 seguros entre sistemas. Al utilizar IPsec para IPv6 en Solaris 9 sólo se permite el uso de claves manuales. Nota - El marco de seguridad de IPsec para IPv4 se presentó en Solaris 8. El protocolo Internet Key Exchange (IKE) está disponible para IPv4. Para obtener más información, consulte "IPsec (Overview)" in System Administration Guide: IP Services. |
Solaris 9 |
Mejoras del Control de acceso basado en la posición (RBAC) Las bases de datos de control de acceso basado en la posición (RBAC) se pueden gestionar con la interfaz gráfica de Solaris Management Console. Los derechos se pueden asignar de forma predeterminada en el archivo policy.conf . Además, ahora los derechos pueden contener otros derechos. Para obtener más información sobre RBAC, consulte "Control de acceso basado en el rol". Para obtener más información, consulte "Role-Based Access Control (Overview)" in System Administration Guide: Security Services. |
Solaris 8 1/01 |
Opciones de seguridad de conexión Xserver Las nuevas opciones permiten a los administradores del sistema admitir sólo conexiones cifradas al servidor X de Solaris. Para obtener más información, consulte "Funciones de Xserver". |
Solaris 9 |
Interfaz de programación de aplicaciones de servicios de seguridad (GSS-API) La Interfaz de programación de aplicaciones de servicios de seguridad genérica (GSS-API) es una estructura de seguridad que permite proteger los datos que transmiten las aplicaciones. El GSS-API proporciona autenticación, integridad y servicios de confidencialidad a las aplicaciones. La interfaz permite que estas aplicaciones sean completamente genéricas con respecto a la seguridad. Es decir, no tienen que comprobar la plataforma subyacente (como la plataforma Solaris) ni el mecanismo de seguridad (por ejemplo, Kerberos) que se usa. Esto significa que las aplicaciones que utilizan el GSS-API pueden tener una gran portabilidad. Para obtener más información, consulte GSS-API Programming Guide. |
Solaris 8 6/00 |
Software de seguridad adicional Para obtener información sobre SunScreenTM 3.2, un producto cortafuegos, consulte "Software adicional". Consulte también "Software gratuito" para obtener información sobre el software gratuito Tcp-wrappers 7.6 en la versión Solaris 9. Tcp-wrappers 7.6 son pequeños programas daemon que supervisan y filtran las solicitudes de entrada de los servicios de red. |
Solaris 9 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Escribir sistemas de archivos de CD con el comando cdrw El comando cdrw permite escribir sistemas de archivos en CD en formato ISO 9660 con extensiones Rock Ridge o Joliet en dispositivos de soportes de CD-R o CD-RW. Puede usar el comando cdrw para realizar las siguientes acciones:
Vaya a la sede Web siguiente si desea consultar información sobre dispositivos de CD-R o CD-RW recomendados: http://www.sun.com/io_technologies/pci/removable.html Consulte la página de comando man cdrw(1) para obtener información sobre el uso de este comando. |
Solaris 9 |
Gestión de soportes extraíbles mejorada Las funciones de gestión de volúmenes se han mejorado en esta versión para admitir soportes extraíbles totalmente. Esta mejora significa que los DVD-ROM, unidades Zip y Jaz, Iomega y Universal Serial Bus (USB), CD-ROM y disquetes se montan y están disponibles para su lectura al introducirlos. Con las mejoras de línea de comandos Solaris y Common Desktop Environment (CDE) se puede:
Consulte System Administration Guide: Basic Administration para obtener información sobre la gestión de soportes extraíbles con la interfaz de línea de comandos. Consulte Solaris Common Desktop Environment: Guía del usuario para obtener información sobre la gestión de soportes extraíbles con el Gestor de archivos de CDE. |
Solaris 8 6/00 Actualizado en Solaris 8 10/00 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Gestor de tráfico de Sun StorEdge El Gestor de tráfico de Sun StorEdgeTM admite varias rutas para dispositivos de E/S, como almacenamiento accesible de canal de fibra. Esta función reparte la carga entre varios dispositivos y hace aumentar la fiabilidad, al redirigir las peticiones realizadas a una tarjeta de interfaz o dispositivo de almacenamiento defectuosos a otras tarjetas o dispositivos que funcionen. |
Solaris 9 |
Controlador Ethernet de Sun Gigaswift A partir de la versión Solaris 8 7/01, las funciones de Solaris incluyen la admisión del controlador Gigaswift 1000Base-T Ethernet SunTM. Este producto ofrece un rendimiento excepcional de un enlace Ethernet de par trenzado de 1 Gbyte. Para obtener más información, consulte la página de comando man ce(7D). |
Solaris 8 7/01 |
Dispositivos USB Esta versión incluye la admisión de dispositivos USB, como teclados, dispositivos de ratón, de audio, de almacenamiento masivo e impresoras. La compatibilidad de Sun Microsystems para dispositivos USB incluye lo siguiente:
|
Solaris 8 1/01 |
Uso de dispositivos de almacenamiento masivo USB El entorno Solaris 9 admite muchos dispositivos de almacenamiento masivo USB. Algunos dispositivos no compatibles con USB pueden funcionar si se sigue la información que se da en el archivo /kernel/drv/scsa2usb.conf sobre la admisión de dispositivos concretos. Para obtener más información, consulte System Administration Guide: Basic Administration. |
Solaris 8 1/01 |
Dispositivos USB de conexión en marcha con el comando cfgadm Con el comando cfgadm se puede conectar en marcha un dispositivo USB desde un sistema en ejecución sin tener que desconectar el sistema. También se puede usar el comando cfgadm para conectar un dispositivo USB en marcha sin retirar físicamente el dispositivo. Esta situación es práctica cuando se trabaja de forma remota y se necesita reiniciar un dispositivo USB. Para obtener información, consulte la página de comando man cfgadm_usb(1M). |
Solaris 8 1/01 |
Compatibilidad para impresoras USB Puede usar el gestor de impresoras Solaris para configurar una impresora USB conectada a un sistema con puertos USB. Los nuevos nombres de dispositivo lógico de impresoras USB son: /dev/printers/[0...N]* Por tanto, para agregar una impresora USB a un servidor de impresoras, seleccione uno de estos dispositivos para una impresora USB en un puerto de impresora en la pantalla Add New Attached Printer. Para obtener más información sobre la utilización del gestor de impresión Solaris para configurar impresoras, consulte System Administration Guide: Advanced Administration. Aunque el nuevo controlador de impresoras USB de Solaris admite todas las impresoras de tipo USB, en la página de comando man usbprn(7D) se incluye una lista de impresoras PostScriptTM admitidas. Para obtener información y consultar las advertencias sobre la conexión en marcha de las impresoras USB, consulte los apartados de Notas y diagnósticos de la página de comando man usbprn(7D). |
Solaris 8 1/01 |
Gestor de coordinación de reconfiguración (RCM) La reconfiguración dinámica de los recursos del sistema permite reconfigurar componentes del sistema mientras éste sigue en funcionamiento. Esta función ha estado disponible con el comando cfgadm desde la edición de Solaris 8. El Gestor de coordinación de reconfiguración (RCM) es la estructura que gestiona la eliminación dinámica de componentes del sistema. Con el RCM se pueden registrar y liberar recursos del sistema de forma ordenada. Puede utilizar la nueva función se secuencia RCM y escribir sus propias secuencias para cerrar las aplicaciones, o bien para liberar de forma limpia los dispositivos de las aplicaciones durante la reconfiguración dinámica. La estructura RCM lanza automáticamente una secuencia en respuesta a una solicitud de reconfiguración, si la solicitud impacta en los recursos que se registran mediante la secuencia. Anteriormente, debía liberar los recursos manualmente de las aplicaciones antes de poder eliminar el recurso dinámicamente. También se puede usar el comando cfgadm con la opción -f para forzar una operación de reconfiguración, pero es posible que esta opción deje las aplicaciones en un estado desconocido. Asimismo, la liberación manual de recursos de las aplicaciones suele dar lugar a errores. Consulte System Administration Guide: Basic Administration y la página de comando man rcmscript(4) para obtener más información. |
Solaris 8 1/01 |
Mejora del programa mp En la mejora del programa mp(1), se ha modificado el comando mp para que funcione como un cliente del servidor de impresión X. Si hay un servidor de impresión X correctamente configurado en la máquina del sistema, el comando mp puede imprimir la salida en cualquier lenguaje de descripción de impresión que admita el servidor de impresión X. Las opciones recién introducidas, -D y - P, se pueden usar para que mp funcione como un cliente del servidor de impresión X. Para obtener más información, consulte "Print Filter Enhancement With" in International Language Environments Guide. |
Solaris 8 4/01 |
Nuevos mensajes de error de la reconfiguración dinámica El software de reconfiguración dinámica se ha ampliado para mejorar la resolución de los problemas que surgen en su ejecución. Para obtener más información, consulte System Administration Guide: Basic Administration y la página de comando man cfgadm(1M). |
Solaris 8 1/01 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Cobertura de lenguaje universal El sistema operativo Solaris 9 admite ahora 162 entornos nacionales, y cubre 39 idiomas en el DVD de Solaris 9, los CD de software de Solaris y el CD de idioma de Solaris 9. En "Admisión de idiomas" encontrará más información sobre la admisión de idiomas en Solaris. |
Solaris 9 |
Admisión del nuevo conjunto de caracteres chinos GB18030-2000 A partir de la versión Solaris 8 2/02, la plataforma Solaris permite introducir, visualizar e imprimir todo el conjunto de caracteres GB18030-2000 (que incluye cerca de 30.000 caracteres). Cualquier aplicación que funcione sobre la plataforma de Solaris puede beneficiarse, por tanto, de una conjunto de caracteres chinos mucho más amplio. Para obtener información adicional sobre esta función, consulte "Admisión de idiomas". |
Solaris 9 |