En este capítulo se destacan las nuevas funciones de desarrollo de software que se han agregado al sistema operativo Solaris 9.
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Compatibilidad de Solaris y las interfaces de programación de aplicaciones de Linux Algunas de las bibliotecas de software gratuito y las utilidades que las admiten, disponibles en el CD adicional de software de Solaris 8, se integran ahora en el sistema operativo Solaris 9. De este modo, los desarrolladores de aplicaciones de software pueden desarrollar y compilar más fácilmente aplicaciones de software gratuitas en el sistema operativo Solaris. Las bibliotecas incluyen glib, GTK+, Jpeg, libpng, Tcl/Tk, libtif y libxm12. Para obtener más información sobre el software gratuito disponible en el soporte de Solaris, consulte "Otro software". |
Solaris 9 |
Elección de salida de XML para los mensajes de modernización automática Cuando se usa la Modernización automática de Solaris desde la línea de comandos, ahora se puede elegir la salida XML con la opción -X. Esta opción se usa al escribir programas o secuencias de shell que usen la Modernización automática de Solaris como herramienta. La salida predeterminada es texto, pero con la opción -X, se crea el XML adecuado para el análisis y la interpretación de la máquina. La salida de la opción -X es XML para todos los mensajes, incluyendo mensajes de error, de advertencia, informativos y generales. Consulte la página de comando man lucreate(1M). |
Solaris 9 |
Admisión de múltiples tamaños de página La admisión de múltiples tamaños de página (Multiple Page Size Support, MPSS) permite que un programa use cualquier tamaño de página que admita el hardware para acceder a secciones de memoria virtual. Antes, sólo se podían usar páginas de 8 Kb para pila o montón, o para memoria anónima asignada con el comando mmap(). Se pueden ajustar los rendimientos de aplicaciones grandes de uso intenso de memoria para que usen cualquier tamaño de página que admita el hardware para pila, montón o memoria privada /dev/zero asignada con el comando mmap(). El uso de tamaños de páginas mayores puede mejorar notablemente el rendimiento de programas que usan grandes cantidades de memoria de forma intensiva. Para obtener más información, consulte las paginas de comando man de pagesize(1), mpss.so.1(1), ppgsz(1), memcntl(2), mmap(2) y getpagesizes(3C). |
Solaris 9 |
Biblioteca de subprocesos múltiples mejorada La versión Solaris 9 incluye una biblioteca de subprocesos múltiples mejorada y más rápida, que en anteriores versiones del software Solaris se ofrecía como libthread alternativa. Para obtener más información, consulte Multithreaded Programming Guide y la página de comando man threads(3THR). |
Solaris 9 |
Perl Versión 5.6.1 En Solaris 9 está disponible una versión nueva y predeterminada del lenguaje de programación Perl (Practical Extraction and Report Language). La nueva versión predeterminada de Perl es la 5.6.1. Solaris 9 también incluye la versión 5.005_03 de Perl, una versión anterior que se incluia anteriormente en Solaris 8. Para obtener más información, consulte la página de comando man perl(1). |
Solaris 9 |
Formato diff unificado Los comandos diff y sccs-sccsdiff se han actualizado para que incluyan soporte para el formato unificado diff de estilo GNU, en el que las líneas de contexto sólo se imprimen una vez en el listado de diferencias. Para obtener información sobre estos comandos, consulte las páginas de comando man diff(1) y sccs-sccsdiff(1). |
Solaris 9 |
Estructura Sysevent La estructura sysevent habilita la notificación de eventos de sistema de nivel de núcleo y de usuario, como los cambios de estado de software y hardware, errores y defectos, a las aplicaciones que deben recibir notificaciones de estos eventos. Entre los componentes de sysevent están los siguientes:
El daemon syseventd es un daemon de nivel de usuario que acepta la entrega de memorias intermedias de eventos del sistema desde el núcleo. Después de entregar una memoria intermedia de evento a syseventd, el daemon intenta propagar el evento a todos los suscriptores de eventos finales interesados. El comando syseventadm se puede usar para configurar especificaciones de eventos que se usan después para invocar comandos, aplicaciones o secuencias en respuesta a un evento del sistema. Para obtener información sobre las API de biblioteca y núcleo de sysevent, consulte las páginas de comando man syseventadm(1M), syseventconfd(1M) y syseventd(1M). Consulte ddi_log_sysevent(9F) para obtener información sobre registros de notificaciones de eventos de nivel de controlador. |
Solaris 8 1/01 Actualizado en Solaris 8 4/01 |
Generador de número pseudo aleatorio de núcleo El generador de número pseudo aleatorio de núcleo (PRNG) de Solaris, disponible a través de los dispositivos /dev/random y /dev/urandom dota a los ISV de una interfaz estándar de acceso a los números pseudo aleatorios para realizar operaciones criptográficas, aplicaciones científicas y herramientas de simulación. El PRNG opera en el núcleo de Solairs y protege el contenido de la agrupación de entropía. El PRNG recopila datos entrópicos de las páginas de memoria del núcleo y mantiene un elevado nivel de aleatoriedad permanentemente. Para obtener más información, consulte la página de comando man random(7D). |
Solaris 9 |
Interfaz de aplicaciones a memoria remota compartida en clústers Esta interfaz es útil para el desarrollo de aplicaciones que amplían el uso de un entorno de clústers de Sun. Al utilizar la nueva API de memoria compartida remota (RSM), puede programar sus aplicaciones para disminuir la latencia del paso de mensajes a través de interconexiones de clústers de alta velocidad. Dichas aplicaciones de clústers pueden reducir significativamente el tiempo que se necesita para responder a los eventos en una configuración de clústers. Debe tener Sun Cluster 3.0 instalado. Las aplicaciones Sun Cluster deberán modificarse para poder aprovechar la nueva interfaz. Para obtener más información, consulte Programming Interfaces Guide. También puede ver las páginas de comando man librsm(3LIB) y las páginas de comando man de "Sección 3: Funciones ampliadas de biblioteca" (3RSM) que incluyen referencias a RSM. |
Solaris 8 10/01 |
Versión compatible con GNU de las funciones de API de gettext La versión Solaris 9 proporciona una versión compatible con GNU de las funciones de API de gettext, al tiempo que conserva la compatibilidad con versiones anteriores de las funciones de API de gettext de Solaris.
Para obtener más información, consulte la página de comando man gettext(3C). |
Solaris 9 |
Atributos de archivo ampliados Los sistemas de archivos UFS, NFS y TMPFS se han mejorado para incluir atributos de archivo ampliados, lo que permite a los desarrolladores de aplicaciones asociar atributos concretos a un archivo. Por ejemplo, un desarrollador de una aplicación de gestión de archivos para un sistema de ventanas puede decidir asociar un icono a un archivo. Para obtener más información, consulte "Mejoras en el sistema de archivos". |
Solaris 9 |
Nueva clase de programación con prioridad fija (FX) El programador FX proporciona una política de programación a los procesos que requieren un control de usuario o de aplicación sobre las prioridades de programación. Consulte "Mejoras en los recursos del sistema". |
Solaris 9 |
Protocolo de configuración de sistema dinámico (DHCP) El servicio de Protocolo de configuración de sistema dinámico (DHCP) permite a los sistemas principales recibir direcciones de IP e información relativa a la configuración de la red en el momento del arranque desde un servidor de red. Antes de la versión Solaris 8 7/01, los datos de configuración de DHCP sólo se podían almacenar en archivos de texto o NIS+. Ahora, se ha rediseñado el acceso a los datos del servicio de DHCP de Solaris para que use una estructura modular. El DCHP de Solaris proporciona una API que permite al usuario grabar objetos compartidos de modo que admitan todas las prestaciones para almacenar datos de DHCP. Solaris DHCP Service Developer's Guide proporciona información general sobre la estructura de acceso a los datos que usa el DHCP de Solaris, directrices generales para los desarrolladores y una lista de funciones de API que se pueden usar para escribir un módulo que admita un nuevo almacén de datos. Para obtener más información, consulte Solaris DHCP Service Developer's Guide. |
Solaris 8 7/01 |
Solaris Web Start Wizards SDK 3.0.1 Los asistentes Web Start Wizards simplifican la instalación, configuración y administración de aplicaciones Java nativas de Solaris y las aplicaciones que no son Java. Con el software Solaris Web Start Wizards los desarrolladores pueden empaquetar juntas las versiones para Solaris y Microsoft Windows de sus aplicaciones. El asistente de instalación gestiona las peculiaridades de cada plataforma. Web Start Wizards SDK 3.0.1 se incluye ahora con la versión Solaris 9 y se puede instalar con el programa de instalación Solaris Web Start. |
Solaris 9 |
Depurador modular (mdb) mdb(1) es una utilidad ampliable para una depuración de bajo nivel y edición del sistema operativo activo, volcados de parada del sistema, procesos de usuario, volcados de núcleo central de procesos y archivos de objetos. En la versión Solaris 9, mdb ofrece una nueva depuración simbólica para el núcleo de Solaris, nuevos comandos de depurador de núcleo, nuevas funciones para examinar y controlar los procesos de usuario activos y la capacidad de examinar archivos de disco y dispositivos básicos. Solaris Modular Debugger Guide y la página de comando man mdb(1) proporcionan más información. |
Solaris 9 |
Mejoras de audio En el sistema operativo Solaris 9 se han agregado nuevos directorios de audio. /usr/include/audio es un directorio nuevo para archivos de cabecera de aplicaciones de audio. El formato de archivo de audio tiene un nuevo archivo de cabecera, /usr/include/audio/au.h y página de comando man au(4). /usr/share/audio es un nuevo depósito para archivos de audio variados. Los archivos de audio se han movido de /usr/demo/SOUND/sounds a este depósito. Se ha creado un enlace simbólico desde /usr/demo/SOUNDS/sounds a /usr/share/audio/samples/au para que las aplicaciones y secuencias actuales funcionen sin fallos. Se han solucionado múltiples defectos de los módulos de núcleo de audio para mejorar la fiabilidad. Para obtener más información, consulte System Administration Guide: Basic Administration. |
Solaris 9 |
Llamada al sistema de archivos de envío vectorizados: sendfilev() sendfilev(), una llamada al sistema de archivos de envío vectorizados, permite un mejor rendimiento en el envío de datos desde la memoria intermedia de la aplicación o desde los archivos. Por ejemplo, en términos de rendimiento de web, un servidor web puede generar una respuesta HTTP (cabecera, datos y final, así como los includes de un sitio de servidor) en una única llamada al sistema. Esta función proporciona un rendimiento óptimo con el Acelerador y antememoria de red (NCA) de Solaris, porque permite devolver varios bloques, que pueden provenir de diversos archivos. Para obtener más información, consulte la página de comando man sendfilev(3EXT). |
Solaris 8 7/01 |
Verificación de la compatibilidad del archivo con la utilidad appcert La utilidad appcert comprueba la conformidad del archivo de un objeto con el ABI de Solaris. Si está conforme con el ABI de Solaris aumenta en gran medida la probabilidad de que la aplicación sea compatible con futuras versiones del software de Solaris. Para obtener más información, consulte "Using appcert", en Programming Interfaces Guide. |
Solaris 8 4/01 |
Interfaz de programación de aplicaciones de servicios de seguridad (GSS-API) La Interfaz de programación de aplicaciones de servicios de seguridad genérica (GSS-API) es una estructura de seguridad que permite proteger los datos que transmiten las aplicaciones. Consulte "Mejoras en la seguridad". |
Solaris 8 6/00 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Solaris WBEM Services 2.5 Solaris WBEM Services 2.5 es la implementación de Sun Microsystems de Web-Based Enterprise Management (WBEM). WBEM es un conjunto de tecnologías relacionadas con Internet y de gestión que pretenden unificar la administración de entornos de computación de empresas. WBEM ha sido desarrollado por Distributed Management Task Force (DMTF), y permite que las organizaciones ofrezcan un conjunto de herramientas de gestión integradas basadas en estándares que admitan y fomenten la tecnología World Wide Web. Solaris WBEM Services se actualizó a la versión 2.5 en Solaris 9. Para obtener más información para desarrolladores sobre WBEM, consulte Solaris WBEM SDK Developer's Guide. |
Solaris 9 |
Adición de una API de procesamiento por lotes de WBEM La interfaz de programación de aplicaciones (API) para cliente de Java Web-Based Enterprise Management (WBEM) ahora permite a los clientes procesar por lotes múltiples operaciones de Modelo de interfaz común (CIM) en una sola solicitud y respuesta. Ahora el CIM Object Manager acepta y ofrece también estas solicitudes por lotes. Este recurso se define en Distributed Management Task Force (DMTF) Specification for CIM Operations Over HTTP. Con este recurso se reduce el número de llamadas remotas que tiene que hacer un cliente. Para obtener más información, consulte Solaris WBEM SDK Developer's Guide. |
Solaris 9 |
CIM WorkShop WBEM mejorado CIM WorkShop proporciona una interfaz gráfica de usuario para la herramienta de desarrollo WBEM mediante la cual los desarrolladores de aplicaciones de red, sistemas e instrumentación pueden visualizar y crear clases e instancias de WBEM. En CIM WorkShop se puede hacer lo siguiente:
Las mejoras y funciones nuevas en CIM WorkShop son:
Para obtener más información, consulte Solaris WBEM SDK Developer's Guide. |
Solaris 9 |
Adición de admisión para eventos de indicación de procesos (extrínsecos) de WBEM Actualmente, los servicios de eventos de WBEM permiten que las aplicaciones de cliente reciban indicaciones, de forma asíncrona, cuando se cumplen las condiciones adecuadas. Sin embargo, las únicas indicaciones admitidas son indicaciones de ciclo de vida de clase, que denotan modificación, creación y borrado de una instancia. Aunque esta clase de indicaciones es muy flexible y de gama muy amplia, es posible que la instrumentación tenga que publicar indicaciones que no entren en esta categoría. Dado este requisito, DMTF introdujo la jerarquía de indicaciones de procesos como una extensión a la actual jerarquía de indicaciones. Ahora las indicaciones del proceso de los servicios WBEM manejan esta jerarquía ampliada. Las indicaciones de proceso de los servicios WBEM son la aplicación de Sun de la parte de indicación de procesos del modelo de eventos. La clase de indicación de procesos es la superclase de todas las indicaciones que publica la instrumentación, que incluye también las indicaciones de ciclo de vida. El proceso de suscribir a indicaciones de procesos es el mismo que el de suscribir a indicaciones de ciclo de vida. Para obtener más información, consulte Solaris WBEM SDK Developer's Guide. |
Solaris 9 |
Mejora del comando mofcomp de WBEM El compilador Managed Object Format (MOF) (mofcomp) ahora le permite especificar un espacio del nombre en la línea de comandos. Si el espacio del nombre no existe, se crea. Además, el compilador de MOF ahora genera archivos fuente de clase e interfaz Java. Esta función le permite usar interfaces de Java estándar, en lugar de tener que aprender los conceptos de CIM y las interfaces de programación de aplicaciones (API) de modelos de objetos CIM. Para cada CIMClass se genera un archivo de clase y una interfaz. La interfaz se genera para permitirle crear diferentes implementaciones al tiempo que conserva la interoperatividad. Para obtener más información, consulte Solaris WBEM SDK Developer's Guide. |
Solaris 9 |
Adición de nuevos programas de muestra de SDK para WBEM de Java El kit de desarrollo de software para WBEM de Java (SDK) incluye ahora una nueva miniaplicación Java y programas de ejemplo. El applet de Java y los programas de muestra se instalan en /usr/demo/wbem. Los programas de muestra de SDK para WBEM de Java enseñan a usar eventos, consultas y el procesamiento por lotes. Estas muestras se pueden usar como base de desarrollo de programas propios. Para obtener más información, consulte Solaris WBEM SDK Developer's Guide. |
Solaris 9 |
Software Developer's Kit para WBEM de Solaris El Software Developer's Kit (SDK) para Web-Based Enterprise Management (WBEM) de Solaris incluye API para que los desarrolladores creen aplicaciones basadas en WBEM para acceder a los datos y gestionar los recursos del sistema operativo Solaris. El SDK para WBEM de Solaris incluye también CIM WorkShop, una aplicación Java que los desarrolladores pueden usar para crear aplicaciones de WBEM y ver los programas de proveedor y cliente WBEM incluidos con el software. Para obtener más información, consulte Solaris WBEM SDK Developer's Guide. |
Solaris 8 4/01 |
Nuevos proveedores de Solaris Los nuevos proveedores de Solaris permiten a los desarrolladores crear un software que obtiene y establece la información sobre los dispositivos gestionados dentro de un entorno Common Information Model (CIM). Un proveedor de Solaris proporciona al Gestor de objetos CIM ejemplos de recursos gestionados en el sistema operativo Solaris. En el software Solaris 9 hay cinco proveedores de Solaris nuevos:
Para obtener más información, consulte Solaris WBEM SDK Developer's Guide. |
Solaris 9 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Gestión de la potencia de la memoria intermedia de trama Algunos dispositivos, como algunas unidades de cinta y memorias intermedias, no deben perder potencia (ni siquiera durante un ciclo de encendido y apagado) cuando se desconectan los controladores. Una nueva interfaz , ddi_removing_power (9F), comprueba si el dispositivo perderá potencia debido a una operación de suspensión. Se puede especificar una propiedad nueva, no-involuntary-power-cycles, para garantizar que el dispositivo no pierda potencia accidentalmente. Para obtener más información, consulte las páginas de comando man ddi_removing_power(9F) y no-involuntary-power-cycles(9P). |
Solaris 9 |
Gestor de tráfico de Sun StorEdge El Gestor de tráfico de Sun StorEdge admite varias rutas para dispositivos de E/S, como almacenamiento accesible de canal de fibra. Esta función reparte la carga entre varios dispositivos y hace aumentar la fiabilidad, al redirigir las peticiones realizadas a una tarjeta de interfaz o dispositivo de almacenamiento defectuosos a otras tarjetas o dispositivos que funcionen. |
Solaris 9 |
Equipo de inyección de fallos de controlador El equipo de inyección de fallos de controlador es una herramienta de desarrollo de controladores de dispositivos Solaris. El equipo inyecta una amplia gama de fallos simulados de hardware cuando el controlador que se está desarrollando accede al hardware. El equipo verifica los efectos de las condiciones de fallo de prueba en un controlador de dispositivos basado en SPARC. Para obtener más información, consulte las páginas de comando man th_define(1M) y th_manage( 1M). |
Solaris 8 1/01 |
Controlador de LAN genérico Los desarrolladores de controladores pueden usar el controlador de LAN genérico (GLD) para implementar diversas funciones de STREAMS y la interfaz de proveedor de enlace de datos (DLPI) para un controlador de red de Solaris. Hasta la versión Solaris 8 10/00, el módulo GLD estaba sólo disponible para los controladores de red de Solaris Edición Intel. Ahora GLD está disponible para los controladores de red del sistema operativo Solaris Edición SPARC. Para obtener más información, consulte "Drivers for Network Devices" in Writing Device Drivers. |
Solaris 8 10/00 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
Cobertura de lenguaje universal El sistema operativo Solaris 9 admite ahora 162 entornos nacionales, y cubre 39 idiomas en el DVD de Solaris 9, los CD de software de Solaris y el CD de idioma de Solaris 9. Para obtener más información, consulte "Admisión de idiomas". Consulte también International Language Environments Guide. |
Solaris 9 |
Admisión ampliada de idiomas asiáticos La versión Solaris 9 ofrece una admisión ampliada de idiomas asiáticos, con nuevos métodos de entrada y secuencias de ordenación alfabética para chino simplificado, chino tradicional, coreano y tailandés. Esta versión admite también nuevos entornos nacionales nativos para Hong Kong (zh_HK.BIG5HK) y China (GB18030). Para obtener más información sobre la admisión de idiomas asiáticos en la versión Solaris 9 consulte "Admisión de idiomas". Consulte también International Language Environments Guide. |
Solaris 9 |
Admisión del nuevo conjunto de caracteres chinos GB18030-2000 A partir de la versión Solaris 8 2/02, la plataforma Solaris permite introducir, visualizar e imprimir todo el conjunto de caracteres GB18030-2000 (que incluye cerca de 30.000 caracteres). Cualquier aplicación que funcione sobre la plataforma de Solaris puede beneficiarse, por tanto, de una conjunto de caracteres chinos mucho más amplio. Para obtener información adicional, consulte "Admisión de idiomas". |
Solaris 8 2/02 |
Interoperatividad de datos mejorada La interoperatividad de datos con entornos que no sean Solaris se ha mejorado en la versión Solaris 9, al agregar las nuevas utilidades iconv para la conversión de datos entre UTF-8 y las siguientes codificaciones nativas: HKSCS, GB18030, ISO 8859-11 e Hindi. Además se ha ampliado la admisión de japonés con los módulos iconv que realizan conversiones entre los conjuntos de códigos de entorno nacional japonés de Solaris y los conjuntos de código de mainframe de japonés de Fujitsu, Hitachi y NEC. Para obtener más información sobre la admisión de idiomas en la versión Solaris 9, consulte "Admisión de idiomas". Consulte también International Language Environments Guide. |
Solaris 9 |
Nueva admisión de teclado europeo y de Oriente Medio La versión Solaris 9 añade la admisión del teclado de E/S de Sun para TurkeyQ, TurkeyF y árabe y la admisión del teclado USB Sun Ray para TurkeyQ, TurkeyF, Bélgica e idioma árabe. Para obtener más información sobre la admisión de idiomas europeos y de Oriente Medio de la versión Solaris 9, consulte "Admisión de idiomas". Consulte también International Language Environments Guide. |
Solaris 9 |
Nuevas fuentes TrueType Las nuevas fuentes TrueType proporcionan una apariencia común entre los conjuntos de códigos y ofrecen admisión para las mismas fuentes en todos los conjuntos de códigos. Las fuentes TrueType son las mismas en todos los entornos europeos. Cada entorno nacional asiático tiene su propio archivo de fuentes TrueType. Para obtener más información, consulte International Language Environments Guide. |
Solaris 9 |
Admisión ampliada Unicode La versión Solaris 9 ofrece una admisión más amplia para Unicode, al agregar nuevos entornos nacionales Unicode (UTF-8) para Tailandia, India, Hong Kong, Turquía, Egipto, Brasil, Finlandia y Bélgica-Valonia. Para obtener más información sobre la admisión de Unicode en la versión Solaris 9, consulte "Admisión de idiomas". Consulte también International Language Environments Guide. |
Solaris 8 10/00 Actualizado en Solaris 8 4/01 y Solaris 9 |
Mejora del filtro de impresión: el programa mp El programa mp(1) acepta archivos de texto internacionales de varios entornos nacionales Solaris y genera una salida para el entorno nacional especificado. Dado que se admite el diseño complejo de texto (CTL) en mp, la salida contiene un diseño de texto adecuado, como representación y formato de texto bidireccional. En función de la configuración de fuentes del sistema de mp de cada entorno nacional, el archivo de salida PostScript puede contener símbolos de fuentes de mapa de bits o residentes en el sistema Solaris escalables. Para obtener más información, consulte "Print Filter Enhancement With" in International Language Environments Guide. |
Solaris 8 4/01 |
Descripción de características |
Fecha de la versión |
---|---|
JavaHelp v. 1.1.2 JavaHelpTM v. 1.1.2 es un sistema de ayuda ampliable, completo e independiente de la plataforma, que ayuda a desarrolladores y autores a incluir ayuda en línea en sus applets, componentes, aplicaciones, sistemas operativos y dispositivos. Para obtener más información, consulte la siguiente sede Web: |
Solaris 9 |
Java 2 SDK, Edición estándar v. 1.4.0 Java 2 SDK, Edición estándar v. 1.4.0 (J2SETM 1.4.0) es una modernización de Java 2 SDK, Edición estándar; incluye nuevas funciones de plataformas, herramientas y utilidades. Para obtener más detalles sobre estas mejoras, consulte la documentación de la plataforma J2SE 1.4.0 en la siguiente sede Web: |
Solaris 9 |
Admisión de JSP 1.2 y Java Servlet 2.3 en el servidor Web Apache Con la adición de Jakarta Tomcat 4.0.1 y el módulo mod_jserv, el servidor Web Apache ahora admite JavaServer PagesTM (JSP Versión 1.2) y Java Servlets (Versión 2.3). Los siguientes archivos se guardan en /etc/apache:
Consulte el archivo README.Solaris para obtener información sobre cómo habilitar la admisión de Tomcat. Puede obtener información sobre la configuración en: http://jakarta.apache.org/tomcat/tomcat-4.0-doc/index.html Tomcat y el módulo mod-jserv, como el resto del software Apache, es un código de fuente abierto, mantenido por un grupo ajeno a Sun. Este grupo pretende conservar la compatibilidad con versiones anteriores. |
Solaris 9 |