A partir de la versión Solaris 8 2/02, la plataforma Solaris permite introducir, visualizar e imprimir todo el conjunto de caracteres GB18030-2000 (que incluye cerca de 30.000 caracteres). Cualquier aplicación que funcione sobre la plataforma de Solaris puede beneficiarse, por tanto, de un conjunto de caracteres chinos mucho más amplio. Estos símbolos son principalmente caracteres Han, pero la codificación incluye también símbolos de idiomas minoritarios como tibetano, wei, yi y mongol.
El soporte de GB18030-2000 en la versión de Solaris 9 incluye también compatibilidad con versiones anteriores de conjuntos de códigos chinos (GBK y GB2312), así como la conversión a otros conjuntos de códigos como el Unicode. Los desarrolladores de Solaris no necesitan cambiar los procedimientos para acceder al nuevo soporte de codificación. Los kits de herramientas estándar pueden usar este nuevo soporte.
En el caso de las aplicaciones Java que requieren la admisión de GB18030-2000, consulte J2SETM en la siguiente sede Web:
Los entornos nacionales de ordenación alfabética proporcionan diferentes opciones de ordenación a los usuarios, como opciones de diccionario, fonéticas y de radicales, y recuento de pulsaciones.
El módulo de corte se usa para dividir correctamente el texto en tailandés en párrafos, oraciones y palabras en Motif.
El formato de transformación universal con seguridad del sistema de archivos, o UTF-8, es una codificación definida por X/Open® como representación multibyte de Unicode. UTF-8 engloba casi todos los caracteres de entornos nacionales tradicionales de uno o varios bytes para los idiomas asiáticos o europeos de los entornos nacionales de Solaris.
El entorno nacional th_TH.UTF-8 es el entorno nacional Unicode para Tailandia.
El entorno nacional hi_IN.UTF-8 es el entorno nacional Unicode para India.
El entorno nacional zh_HK.UTF-8 es el entorno nacional Unicode para Hong Kong, China.
El nuevo método de entrada de tailandés admite el estándar de entrada tailandés, denominado WIT, especificado por el gobierno tailandés. El WIT tiene tres niveles: nivel 0, nivel 1 y nivel 2.
Se han añadido los métodos de entrada (IM) más populares y potentes de los entornos nacionales de chino tradicional y chino simplificado para nuevos conjuntos de caracteres y nuevos entornos nacionales:
Nuevos método de entrada chuyin para entornos nacionales de chino tradicional
Método de entrada cantonés para todos los entornos nacionales chinos
Método de entrada inglés-chino para todos los entornos nacionales chinos
La ventana auxiliar proporciona una interfaz de usuario (UI) de método de entrada que es "fácil de usar" y que se puede utilizar con todos los entornos nacionales chinos. Las nuevas funciones que admite la ventana auxiliar son:
Cambio de método de entrada
Configuración de las propiedades del método de entrada
Tablas de consulta para los conjuntos de caracteres GB2312, GBK, GB18030, HKSCS, CNS, Big-5 y Unicode
Herramienta de gestión de las tablas de códigos
Un teclado visual
Los módulos iconv permiten realizar conversiones entre datos en código nativo y Unicode. Se han agregado los siguientes módulos iconv nuevos para admitir nuevos conjuntos de caracteres:
UTF-8 <---> HKSCS
UTF-8 <---> GB18030
UTF-8 <---> ISO8859-11
UTF-8 <---> Hindi
Este nuevo entorno nacional zh_CN.GB18030 se incluye para admitir la nueva codificación estándar GB18030 que exige una nueva ley del gobierno chino.
El nuevo entorno nacional zh_HK.BIG5HK se incluye para admitir el conjunto de caracteres suplementario de Hong Kong (HKSCS). El HKSCS, como conjunto de caracteres suplementario de los esquemas de codificación Big-5 e ISO 10646, contiene caracteres chinos necesarios para la computación china de Hong Kong. Sin embargo, estos caracteres no se incluyen en los conjuntos de caracteres estándar Big-5 o ISO 10646.