Solaris 9: Novedades del sistema operativo

Capítulo 5 Novedades: información detallada

El sistema operativo Solaris 9 ofrece múltiples funciones nuevas que mejoran lo que ya era un sistema operativo potente y estable. En este capítulo se describen algunas de las nuevas funciones de la versión de Solaris 9 con más detalle:

Para obtener una lista completa de las funciones de Solaris 9 y una descripción breve de cada una de ellas, consulte los capítulos 2-4.

Admisión de idiomas

El sistema operativo Solaris 9 admite ahora 162 entornos nacionales, y cubre 39 idiomas en el DVD de Solaris 9, los CD de software de Solaris 9 y el CD de idiomas de Solaris 9. En el capítulo 4 puede obtener información general sobre las funciones de admisión de idiomas. La sección siguiente proporciona mas detalles sobre algunas de estas funciones.

Admisión de nuevo entorno nacional asiático

Admisión del nuevo conjunto de caracteres chinos GB18030-2000

A partir de la versión Solaris 8 2/02, la plataforma Solaris permite introducir, visualizar e imprimir todo el conjunto de caracteres GB18030-2000 (que incluye cerca de 30.000 caracteres). Cualquier aplicación que funcione sobre la plataforma de Solaris puede beneficiarse, por tanto, de un conjunto de caracteres chinos mucho más amplio. Estos símbolos son principalmente caracteres Han, pero la codificación incluye también símbolos de idiomas minoritarios como tibetano, wei, yi y mongol.

El soporte de GB18030-2000 en la versión de Solaris 9 incluye también compatibilidad con versiones anteriores de conjuntos de códigos chinos (GBK y GB2312), así como la conversión a otros conjuntos de códigos como el Unicode. Los desarrolladores de Solaris no necesitan cambiar los procedimientos para acceder al nuevo soporte de codificación. Los kits de herramientas estándar pueden usar este nuevo soporte.

En el caso de las aplicaciones Java que requieren la admisión de GB18030-2000, consulte J2SETM en la siguiente sede Web:

http://java.sun.com/j2se/1.4

Nuevos entornos nacionales de ordenación alfabética de caracteres chinos y coreanos

Los entornos nacionales de ordenación alfabética proporcionan diferentes opciones de ordenación a los usuarios, como opciones de diccionario, fonéticas y de radicales, y recuento de pulsaciones.

Módulos de corte de palabras para el tailandés

El módulo de corte se usa para dividir correctamente el texto en tailandés en párrafos, oraciones y palabras en Motif.

Nuevos entornos nacionales asiáticos UTF-8 (Unicode)

El formato de transformación universal con seguridad del sistema de archivos, o UTF-8, es una codificación definida por X/Open® como representación multibyte de Unicode. UTF-8 engloba casi todos los caracteres de entornos nacionales tradicionales de uno o varios bytes para los idiomas asiáticos o europeos de los entornos nacionales de Solaris.

Nuevo método de entrada de tailandés

El nuevo método de entrada de tailandés admite el estándar de entrada tailandés, denominado WIT, especificado por el gobierno tailandés. El WIT tiene tres niveles: nivel 0, nivel 1 y nivel 2.

Nuevos métodos de entrada de chino

Se han añadido los métodos de entrada (IM) más populares y potentes de los entornos nacionales de chino tradicional y chino simplificado para nuevos conjuntos de caracteres y nuevos entornos nacionales:

Nueva ventana auxiliar para métodos de entrada de chino

La ventana auxiliar proporciona una interfaz de usuario (UI) de método de entrada que es "fácil de usar" y que se puede utilizar con todos los entornos nacionales chinos. Las nuevas funciones que admite la ventana auxiliar son:

Nuevos módulos iconv

Los módulos iconv permiten realizar conversiones entre datos en código nativo y Unicode. Se han agregado los siguientes módulos iconv nuevos para admitir nuevos conjuntos de caracteres:

Nuevo entorno nacional zh_CN.GB18030 mejorado a partir de zh_CN.GBK

Este nuevo entorno nacional zh_CN.GB18030 se incluye para admitir la nueva codificación estándar GB18030 que exige una nueva ley del gobierno chino.

Nuevo entorno nacional zh_HK.BIG5HK para admitir HKSCS para Hong Kong, China

El nuevo entorno nacional zh_HK.BIG5HK se incluye para admitir el conjunto de caracteres suplementario de Hong Kong (HKSCS). El HKSCS, como conjunto de caracteres suplementario de los esquemas de codificación Big-5 e ISO 10646, contiene caracteres chinos necesarios para la computación china de Hong Kong. Sin embargo, estos caracteres no se incluyen en los conjuntos de caracteres estándar Big-5 o ISO 10646.

Admisión del módulo japonés

Módulos iconv japoneses adicionales

La admisión del idioma japonés adicional incluye conversiones de código iconv entre los conjuntos de caracteres del entorno nacional japonés de Solaris, como eucJP, PCK y UTF-8 y conjuntos de caracteres de mainframe japonés, como Fujitsu JEF, Hitachi KEIS y NEC JIPS.

Nueva admisión de entorno nacional europeo

Nuevos entornos nacionales Unicode (UTF-8) para Europa y Oriente Medio

Para la versión Solaris 8 10/00 se agregaron el ruso, el polaco y dos nuevos entornos nacionales para catalán a los entornos nacionales europeos y de Oriente Medio. Para la versión Solaris 8 4/01, se agregaron dos idiomas adicionales: los conjuntos de caracteres UTF-8 de turco y UTF-8 de ruso.

En la versión Solaris 9, la admisión de idiomas europeos y de Oriente Medio incluye también la adición de entornos nacionales UTF-8 para Turquía, Egipto, Brasil, Finlandia y Bélgica-Valonia.

Los nombres de los entornos nacionales son los siguientes:

Admisión de divisa euro predeterminada

Los siguientes entornos nacionales han dejado sus unidades de cambio nacionales (NCU) en favor del símbolo del euro:

ca_ES.ISO8859-15 (España)

de_AT.ISO8859-15 (Austria)

de_DE.ISO8859-15 (Alemania)

de_DE.UTF-8 (Alemania)

en_IE.ISO8859-15 (Irlanda)

es_ES.ISO8859-15 (España)

es_ES.UTF-8 (España)

fr_BE.ISO8859-15 (Bélgica)

fr_BE.UTF-8 (Bélgica)

fi_FI.ISO8859-15 (Finlandia)

fi_FI.UTF-8 (Finlandia)

fr_FR.ISO8859-15 (Francia)

fr_FR.UTF-8 (Francia)

it_IT.ISO8859-15 (Italia)

it_IT.UTF-8 (Italia)

nl_BE.ISO8859-15 (Bélgica)

nl_NL.ISO8859-15 (Países Bajos)

pt_PT.ISO8859-15 (Portugal)

Conversión mejorada de conjunto de códigos de File Open/Save de Dtpad

Las mejoras incluyen la adición de una opción de "codificación" al cuadro de diálogo File Open/Save que admite cambios en la codificación de archivos con iconv (3C). Esta opción permite a los usuarios abrir o guardar archivos en varias codificaciones, como UTF-8 y UTF-16.

Control de acceso basado en el rol

En la versión Solaris 8 1/01 se ha actualizado el control de acceso basado en el rol (RBAC). Las bases de datos RBAC ya se pueden gestionar con la herramienta de usuario de la interfaz gráfica de Solaris Management Console. Un cambio terminológico ha hecho que la expresión perfiles de ejecución se haya quedado obsoleta. La expresión se ha sustituido por perfiles de derechos, o sencillamente "derechos" (en la interfaz gráfica) y "perfiles" (en la línea de comandos y en archivos).

Además de autorizaciones y comandos con atributos de seguridad, un perfil de derechos también puede incluir otros perfiles de derechos. Si aparece el mismo comando en varios perfiles de derechos subordinados, la primera aparición del archivo es la que tiene preferencia.

El archivo policy.conf(4) ahora reconoce la palabra clave PROFS_GRANTED, que permite asignar perfiles de derechos de forma predeterminada.

La figura siguiente muestra cómo se asignan los atributos de usuario ampliados al usuario.

Figura 5-1 Bases de datos de atributos ampliados

Graphic

La base de datos user_attr contiene los atributos que se muestran, incluida una lista de nombres de perfiles separados por comas. El contenido de los perfiles se divide entre los archivos prof_attr y exec_attr. El archivo prof_attr contiene información de identificación de perfiles de derechos que se asignan al perfil de derechos y a los perfiles de derechos anidados. El archivo exec_attr identifica la política y contiene comandos con sus atributos de seguridad asociados. El archivo auth_attr proporciona información de autorización a las herramientas de Solaris Management Console.


Nota -

Aunque se pueden asignar autorizaciones directamente a los usuarios mediante user_attr, no es recomendable usar este método.


El archivo policy.conf proporciona atributos predeterminados que se aplicarán a todos los usuarios. Por ejemplo, si el perfil de derechos de gestión de impresión se asigna a un usuario o posición, la entrada user_attr de dicho usuario o posición contendrá el par palabra clave/valor: profiles=Printer Management. El archivo prof_attr define este perfil, que especifica también el archivo de ayuda y las autorizaciones, con la línea siguiente:


Printer Management:::Manage printers, daemons, 
spooling:help=RtPrntAdmin.html;auths=solaris.admin.printer, 
/ solaris.admin.printer.modify,solaris.admion.printer.delete

En el archivo exec_attr, la línea siguiente asigna una identificación de usuario real ID = lp al comando /usr/sbin/accept, dentro del perfil de gestión de impresión:


Printer Management:suser:cmd:::/usr/sbin/accept:euid=lp

La tabla siguiente enumera los comandos que usan autorizaciones.

Tabla 5-1 Comando RBAC

Comando 

Autorizaciones asociadas 

at(1)

solaris.jobs.user  

atq(1)

solaris.jobs.admin  

crdw(1)

solaris.device.cdrw 

crontab(1)

solaris.jobs.user, solaris.jobs.admin 

allocate(1M)

solaris.device.allocate, solaris.device.revoke 

deallocate(1M)

solaris.device.allocate, solaris.device.revoke  

list_devices(1M)

solaris.device.revoke 

smcron(1M)

solaris.jobs.admin, solaris.jobs.user 

smdiskless

solaris.admin.dcmgr.clients, solaris.admin.dcmgr.read  

smexec(1M)

solaris.profmgr.read, solaris.profmgr.write  

smgroup(1M)

solaris.admin.usermgr.read, solaris.admin.usermgr.write  

smmultiuser(1M), smuser(1M)

solaris.admin.usermgr.pswd, solaris.admin.usermgr.read, solaris.admin.usermgr.write, solaris.profmgr.assign, solaris.profmgr.delegate, solaris.role.assign, solaris.role.delegate 

smmaillist(1M)

solaris.admin.usermgr.read, solaris.admin.usermgr.write  

smosservice

solaris.admin.dcmgr.admin, solaris.admin.dcmgr.read  

smprofile(1M)

solaris.profmgr.read, solaris.profmgr.write  

smrole(1M)

solaris.admin.usermgr.pswd, solaris.admin.usermgr.read, solaris.admin.usermgr.write, solaris.profmgr.assign, solaris.profmgr.delegate, solaris.role.assign, solaris.role.delegate 

Para obtener más información sobre Solaris Management Console, consulte "Herramientas de administración del sistema".

Funciones de línea de comandos de la Modernización automática

En la versión Solaris 9, las nuevas funciones de la Modernización automática de Solaris sólo se aplican a la interfaz de línea de comandos.

Informes de progreso

Cuando se usa la Modernización automática de Solaris para modernizar o instalar un archivo Web Start Flash, se informa del porcentaje completado de la modernización o instalación.

Cambios en los comandos lumount y luumount

El comando lumount monta todos los sistemas de archivos del entorno de arranque. Si no se especifica un punto de montaje especifico, lumount crea un punto de montaje que usa el nombre del entorno de arranque, en vez de un conjunto de números aleatorios. Este cambio impide la proliferación de puntos de montaje y ayuda a usar el comando luumount.

Aquí hay un ejemplo de la nueva y de la antigua forma de asignación del nombre del punto de montaje:

El comando luumount desmonta el sistema de archivos raíz del entorno de arranque. El comando luumount acepta un punto de montaje y el nombre del entorno de arranque. Con la opción -f se puede forzar el desmontaje de un sistema de archivos de un entorno de arranque.

Consulte las páginas de comando, lumount(1M) y luumount(1M).

Planificación de prioridades

El objetivo principal de la Modernización automática de Solaris es el de minimizar el tiempo de inactividad cuando se realiza una migración a un nuevo sistema operativo. Algunas operaciones de Modernización automática de Solaris, como copiar y modernizar sistemas de archivos, pueden cargar notablemente el sistema. La Modernización automática de Solaris tiene ahora las herramientas para controlar las prioridades de planificación, con lo que se evita la disminución del rendimiento del sistema de producción. Los valores predeterminados se pueden modificar en el archivo /etc/default/lu.

Asignación de los nombres de los entornos de arranque

Para permitir que los entornos de arranque tengan nombres largos, ahora los comandos de la Modernización automática de Solaris que admiten un nombre de entorno de arranque pueden asociar una descripción de cualquier longitud a dicho nombre.

Para obtener más información, consulte Solaris 9: Guía de instalación o la página de comando man, ludesc(1M).

Comandos pargs y preap

El comando pargs le permite visualizar todos los argumentos que se pasan a un proceso. Use el comando pargs con el comando pgrep para visualizar los argumentos que se pasan a un proceso, como se indica a continuación:


# pargs `pgrep ttymon`
579:	/usr/lib/saf/ttymon -g -h -p system-name console login:  
-T sun -d /dev/console -l 
argv[0]: /usr/lib/saf/ttymon
argv[1]: -g
argv[2]: -h
argv[3]: -p
argv[4]: system-name console login: 
argv[5]: -T
argv[6]: sun
argv[7]: -d
argv[8]: /dev/console
argv[9]: -l
argv[10]: console
argv[11]: -m
argv[12]: ldterm,ttcompat
548:	/usr/lib/saf/ttymon
argv[0]: /usr/lib/saf/ttymon

Use la opción -e del comando pargs para visualizar las variables de entorno asociadas con un proceso, como en el ejemplo siguiente:


$ pargs -e 6763
6763: tcsh
envp[0]: DISPLAY=:0.0

Puede usar los comandos pargs y preap para examinar cualquier proceso que tenga privilegios para ver. Como superusuario, puede examinar cualquier proceso.

Puede usar el comando preap para eliminar un proceso extinto (denominado también zombie). Un proceso zombie es un proceso para el cual su superior aún no ha obtenido (o solicitado) su estado de salida. Estos procesos suelen ser inofensivos, pero pueden gastar recursos del sistema si son muy numerosos.

Nuevas opciones de df, du y ls

Los comandos df, du y ls tienen una nueva opción h que permite ver en pantalla y comprender fácilmente los datos de utilización del disco y el tamaño de un archivo o del sistema de archivos.

La forma predeterminada del comando df muestra el tamaño del sistema de archivos en bloques (512 bytes). La salida de df, en kilobytes, se indica a continuación:


$ df -k / /usr
Filesystem            kbytes    used   avail capacity  Mounted on
/dev/dsk/c0t0d0s0     192056   94788   78063    55%    /
/dev/dsk/c0t0d0s6    1982988  829966 1093533    44%    /usr

A continuación se muestran los mismos tamaños de sistema de archivos expresado en potencias de 1024:


$ df -h / /usr
Filesystem             size   used  avail capacity  Mounted on
/dev/dsk/c0t0d0s0      188M    93M    76M    55%    /
/dev/dsk/c0t0d0s6      1.9G   811M   1.0G    44%    /usr

La forma predeterminada del comando du muestra el espacio en disco en bloques (512 bytes). A continuación se muestra la salida de du en bloques:


% du -s k*
100     kadmin
98      kadmin.local
98      kdb5_util
90      keyserv
10      killall

El mismo espacio en disco expresado en potencias de 1024:


% du -h k*
  50K   kadmin
  49K   kadmin.local
  49K   kdb5_util
  45K   keyserv
   5K   killall

La forma predeterminada del comando ls -l muestra el tamaño del archivo en bytes. Use el comando ls -lh para visualizar el tamaño de archivos en potencias de 1024:


% ls -lh k
-r-xr-xr-x   1 root     bin          49K Nov 30 03:32 kadmin
-r-xr-xr-x   1 root     bin          49K Nov 30 03:32 kadmin.local
-r-xr-xr-x   1 root     bin          49K Nov 30 03:32 kdb5_util
-r-xr-xr-x   1 root     sys          44K Nov 25 04:37 keyserv
-r-xr-xr-x   1 root     bin         4.3K Nov 25 04:36 killall

Otro software

Software adicional

La versión de software Solaris 9 incluye un directorio ExtraValue que incluye dos subdirectorios, CoBundled y Early Access. El directorio CoBundled incluye el software que se entregaba antes por separado, como SunScreen 3.2 y Web Start Wizards SDK 3.0.1. El directorio Early Access incluye un software de evaluación preliminar, como Netscape 6.2.1.

Los directorios CoBundled y Early Access están en el directorio Solaris_9, en Solaris_9/ExtraValue/EarlyAccess y Solaris_9/ExtraValue/CoBundled. Los directorios se encuentran en el DVD de Solaris 9 y en el CD 2 de 2 del software Solaris.

Para obtener más información sobre Solaris Web Start Wizards SDK 3.0.1, consulte "Instalación".

SunScreen 3.2

SunScreen 3.2 es un cortafuegos de filtrado de paquetes dinámico y con estado que ofrece una protección de alta velocidad para el servidor Solaris. Algunas de las funciones de SunScreen 3.2 son:

SunScreen 3.2 ofrece un modo "indetectable", que opera sin dirección de IP visible. SunScreen ofrece también un modo de encaminamiento tradicional, en el que cada conexión protege las subredes individuales. Sun recomienda que los clientes usen cortafuegos en diversos puntos de su arquitectura de red, incluidos sistemas principales y servidores individuales.

Netscape 6.2.1 para el sistema operativo Solaris

Netscape 6.2.1 Enterprise, el navegador más personalizable, práctico y conectado, está disponible en el directorio Early Access de la versión Solaris 9. Además, estará disponible para los sistemas operativos Solaris 7 y Solaris 8. Netscape 6.2.1 es el primer software de Internet que integra, sin fisuras, navegación, uso de correo electrónico y envío inmediato de mensajes.

Netscape 6.2.1 incluye las siguientes funciones nuevas:

Puede encontrar más información en la siguiente sede Web:

http://www.sun.com/solaris/netscape

Software gratuito

En la versión Solaris 9 se incluyen diversas herramientas y bibliotecas de software gratuito. Los siguientes paquetes de software gratuito se han actualizado para la versión Solaris 9:


Nota -

Para ver los términos de la licencia y las instrucciones de copyright y atribuciones del software gratuito de la lista, la ruta de licencia predeterminada es /usr/share/src/<nombre del software gratuito>. Si se ha instalado el sistema operativo Solaris en una ubicación que no sea la predeterminada, modifique la ruta para acceder al archivo en la ubicación correcta.


Las siguientes bibliotecas se han incluido también en la versión Solaris 9:


Nota -

Para ver los términos de la licencia, instrucciones de copyright y atribuciones de las bibliotecas de software gratuito de la lista, la ruta de licencia predeterminada es /usr/sfw/share/src/<nombre del software gratuito>. Si se ha instalado el sistema operativo Solaris en una ubicación que no sea la predeterminada, modifique la ruta para acceder al archivo en la ubicación correcta.


Los siguientes comandos y utilidades se han incluido también en la versión Solaris 9:


Nota -

Para ver los términos de la licencia, instrucciones de copyright y atribuciones de los comandos y utilidades de software gratuito de la lista, la ruta de licencia predeterminada es /usr/sfw/share/src/<nombre del software gratuito>. Si se ha instalado el sistema operativo Solaris en una ubicación que no sea la predeterminada, modifique la ruta para acceder al archivo en la ubicación correcta.


Disponible en la versión Solaris 9

GNOME 2.0 es una función de próxima aparición, prevista para el sistema operativo Solaris 9 y cuya versión preliminar está actualmente disponible en la Web.

Escritorio GNOME 2.0 para el sistema operativo Solaris

GNOME 2.0 es un escritorio de usuario nuevo y avanzado, que se prevé incluir en el sistema operativo Solaris 9. GNOME 2.0 está diseñado para integrarse sin dificultad en Internet. GNOME 2.0 proporciona una experiencia de usuario que mejorará la productividad personal. GNOME se ha creado a partir de software de código fuente libre y está conviritiéndose en el estándar de diversas plataformas UNIX.

El escritorio GNOME 2.0 proporciona potentes funciones nuevas, que incluyen:

Previsualización preliminar del escritorio GNOME. Sun ha puesto "Exploring the GNOME 1.4 Desktop," a disposición de los usuarios de forma gratuita en http://www.sun.com/gnome. La descarga gratuita le permitirá estudiar y evaluar las capacidades del escritorio GNOME 2.0, que se incluirá y distribuirá en versiones futuras del sistema operativo Solaris.

CD adicional

El soporte Solaris 9 incluye un CD complementario con el siguiente software adicional:

Este software gratuito también se puede descargar en la siguiente sede Web:

http://www.sun.com/software/solaris/freeware.html.