Para modernizar un entorno de arranque se usa el menú Actualizar o el comando luupgrade. En este apartado se explica el procedimiento de modernización de un entorno de arranque inactivo a partir de archivos que se encuentran en:
Servidor NFS
Archivo local
Cinta local
Dispositivo local, incluidos DVD o CD
Si la instalación requiere más de un CD, deberá usar el procedimiento de modernización de la interfaz de línea de comandos. Consulte Para modernizar la imagen de un sistema operativo a partir de varios CD (Interfaz de línea de comandos).
Cuando se moderniza un entorno de arranque con el último sistema operativo, el entorno de arranque activo no se ve afectado. Los nuevos archivos se fusionan con los sistemas de archivos vitales del entorno de arranque inactivo, pero los sistemas de archivos que se pueden compartir no sufren cambios.
En lugar de modernizar, si se ha creado un contenedor Solaris Flash, se puede instalar el contenedor en un entorno de arranque inactivo. Los nuevos archivos sobrescriben los sistemas de archivos vitales del entorno de arranque inactivo, pero los sistemas de archivos que se pueden compartir no sufren cambios. Consulte Instalación de contenedores Solaris Flash en un entorno de arranque.
Para modernizar o instalar un contenedor en un nuevo entorno de arranque, el dispositivo debe ser un segmento físico. Si tiene un entorno de arranque con un sistema de archivos montado en un metadispositivo de Solaris Volume Manager o en un volumen del sistema de archivos Veritas (VxFS), la modernización o instalación del contenedor fallará. Para modernizar o instalar un contenedor en un entorno de arranque de ese tipo, deberá cambiar manualmente el entorno de arranque de forma que todos los segmentos sean segmentos físicos. Puede usar el comando lucreate para crear otro entorno de arranque o bien suprimir los metadispositivos o volúmenes.
Para usar el comando lucreate para hacer una copia del entorno de arranque, deberá situar dicho entorno en segmentos de disco físicos. Suponga, por ejemplo, que la configuración de disco del entorno de arranque actual contiene los siguientes volúmenes y segmentos.
raíz (/) |
Montado en /dev/md/dsk/d10 |
/usr |
Montado en /dev/md/dsk/d20 |
/var |
Montado en /dev/dsk/c0t3d0s0 |
Segmento libre |
c0t4d0s0 |
Segmento libre |
c0t4d0s3 |
Segmento libre |
c0t4d0s4 |
Podría usar el siguiente comando lucreate para copiar el entorno de arranque en segmentos de disco físicos. Luego se puede modernizar o instalar con un contenedor. En este ejemplo, el entorno de arranque actual se denomina EAactual, y el nuevo, EAnuevo.
# lucreate -s EAactual -n EAnuevo. -m /:/dev/dsk/c0t4d0s0:ufs \ -m /usr:/dev/dsk/c0t4d0s3:ufs -m /var:/dev/dsk/c0t4d0s4:ufs |
A continuación podrá modernizar o instalar un contenedor en el nuevo entorno de arranque, activarlo y volver a duplicarlo o encapsularlo de forma manual.
Si elige suprimir manualmente el metadispositivo o volumen, necesitará:
Montar el entorno de arranque manualmente
Editar el archivo /etc/vfstab para cambiar todos los metadispositivos o volúmenes a segmentos de disco físicos.
Usar el software Solaris Volume Manager o Veritas para suprimir los metadispositivos o volúmenes
Desmontar el entorno de arranque
Se puede usar Modernización automática de Solaris para agregar modificaciones y paquetes a un sistema. Al igual que en la modernización de un equipo, el uso de Modernización automática de Solaris para agregar modificaciones a un sistema permite que el único periodo de desconexión de éste sea durante el arranque. Se pueden agregar modificaciones y paquetes directamente al entorno de arranque mediante el comando luupgrade. También se pueden aplicar modificaciones y paquetes a un sistema principal y aplicar un contenedor Solaris Flash de dicho sistema a un entorno de arranque mediante Modernización automática de Solaris.
Para agregar modificaciones directamente a un entorno de arranque, cree un entorno nuevo y utilice el comando luupgrade con la opción -t. Para agregar paquetes a un entorno de arranque, utilice el comando luupgrade con la opción -p. Para obtener más información, vea la página de comando man luupgrade(1M).
También puede usar Modernización automática de Solaris para instalar un contenedor Solaris Flash que contenga una copia completa de un entorno de arranque con los nuevos paquetes y modificaciones ya incluidos. Este entorno de arranque completo o sistema de referencia único se denomina sistema principal. El proceso de creación de un contenedor Solaris Flash empieza con la creación de un sistema principal. Una vez creado éste, agregue las modificaciones y paquetes que desee instalar. A continuación, cree un contenedor Solaris Flash del sistema principal. Use Modernización automática de Solaris para instalar el contenedor en el nuevo entorno de arranque. Puede copiar el entorno, modificarlo y distribuirlo tantas veces como sea necesario. Para obtener más detalles acerca de la creación de contenedores Solaris Flash, consulte el Capítulo 18. Para obtener información sobre cómo usar Modernización automática de Solaris para instalar un contenedor Solaris Flash, consulte Instalación de contenedores Solaris Flash en un entorno de arranque.
Al modernizar, agregar y eliminar paquetes o modificaciones, Modernización automática de Solaris precisa que estos cumplan las Directrices de empaquetado avanzadas SVR4. Aunque los paquetes de Sun cumplen dichas directrices, Sun no puede garantizar la conformidad de los paquetes de otras empresas. Un paquete que no cumpla dichas directrices puede provocar un error del software de adición de paquetes durante una modernización o, lo que es peor, alterar el entorno de arranque activo.
Para obtener más información sobre como agregar y eliminar paquetes con Modernización automática de Solaris, consulte la página de comando man, luupgrade(1M). Para obtener más información sobre los requisitos de empaquetado, consulte el Apéndice C.
Para realizar una modernización con este procedimiento, sólo se usa un CD, un DVD o una imagen de instalación combinada. Si la instalación requiere más de un CD, debe usar el procedimiento que se detalla en: Para modernizar la imagen de un sistema operativo a partir de varios CD (Interfaz de línea de comandos).
En el menú principal de la Modernización automática de Solaris, seleccione Modernizar.
Aparece la pantalla del menú Modernizar.
Escriba el nombre del nuevo entorno de arranque.
Escriba la ruta a la ubicación de la imagen de instalación de Solaris.
Tipo de soporte de instalación |
Descripción |
---|---|
Sistema de archivo en red |
Especificar la ruta al sistema de archivos de red donde se encuentra la imagen de instalación. |
Archivo local |
Especificar la ruta al sistema de archivos local donde se encuentra la imagen de instalación. |
Cinta local |
Especificar el dispositivo de cinta local y la posición, en la cinta, donde se encuentra la imagen de instalación. |
Dispositivo local, DVD o CD |
Especificar el dispositivo local y la ruta hasta la imagen de instalación. |
Si usa un DVD o un CD, escriba la ruta al disco, como se muestra en el siguiente ejemplo:
Soporte del paquete: /cdrom/solaris9/s0 |
Si tiene una imagen combinada en la red, escriba la ruta al sistema de archivos de red, como se muestra en el siguiente ejemplo:
Soporte del paquete: /net/installmachine/export/solaris9/os_image |
Para modernizar, pulse F3.
Una vez finalizada la modernización aparece el menú principal.
Para realizar una modernización con este procedimiento, sólo se usa un CD, un DVD o una imagen de instalación combinada. Si la instalación requiere más de un CD, debe usar el procedimiento que se detalla en: Para modernizar la imagen de un sistema operativo a partir de varios CD (Interfaz de línea de comandos).
Inicie la sesión como superusuario.
Indique el entorno de arranque que se desea modernizar y la ruta al software de instalación; escriba:
# luupgrade -u -n nombre_entorno_de_arranque -s ruta_a_imagen_de_so |
-u |
Moderniza la imagen de un sistema operativo en un entorno de arranque |
-n nombre_entorno_ de_arranque |
Especifica el nombre del entorno de arranque que se va a modernizar |
-s ruta_a_imagen_de_so |
Especifica el nombre de la ruta de un directorio que contiene una imagen de sistema operativo |
En este ejemplo se moderniza el entorno de arranque second_disk.
# luupgrade -u -n second_disk \ -s /net/installmachine/export/solaris9/OS_image |
Si la imagen del sistema operativo reside en dos o más CD, use este procedimiento de modernización.
Inicie la sesión como superusuario.
Indique el entorno de arranque que se desea modernizar y la ruta al software de instalación; escriba:
# luupgrade -u -n nombre_entorno_de_arranque -s ruta_a_imagen_de_so |
-u |
Moderniza la imagen de un sistema operativo en un entorno de arranque |
-n nombre_entorno_ de_arranque |
Especifica el nombre del entorno de arranque que se va a modernizar |
-s ruta_a_imagen_de_so |
Especifica el nombre de la ruta de un directorio que contiene una imagen de sistema operativo |
Cuando el instalador acabe con el contenido del primer CD, inserte el segundo CD.
Este paso es igual que el anterior, pero hay que sustituir la opción -u por la opción -i. También debe elegir ejecutar el instalador en el segundo CD con menús o con texto.
Este comando ejecuta el instalador en el segundo CD con menús.
# luupgrade -i -n nombre_entorno_de_arranque -s ruta_a_imagen_de_so |
Este comando ejecuta el instalador en el segundo CD con texto y no requiere ninguna interacción por parte del usuario.
# luupgrade -i -n nombre_entorno_de_arranque -s ruta_a_imagen_de_so -O '-nodisplay -noconsole' |
-i |
Busca un programa de instalación en el soporte especificado y lo ejecuta. El programa de instalación se especifica con la opción -s. |
-n nombre_entorno_ de_arranque |
Especifica el nombre del entorno de arranque que se va a modernizar. |
-s ruta_a_imagen_de_so |
Especifica el nombre de la ruta de un directorio que contiene una imagen de sistema operativo. |
-O '-nodisplay -noconsole' |
(opcional) Ejecuta el instalador en el segundo CD con texto y no requiere ninguna interacción por parte del usuario. |
El entorno de arranque está listo para ser activado. Consulte Activación de un entorno de arranque.
En este ejemplo, se moderniza el entorno de arranque second_disk y la imagen de instalación está en dos CD: Software 1 de 2 de Solaris 9 y Software 2 de 2 de Solaris 9. La opción -u determina si hay suficiente espacio para todos los paquetes del conjunto de CD. La opción -O, junto con las opciones -nodisplay y -noconsole, impide que se muestre la interfaz de usuario de caracteres después de leer el segundo CD. Si utiliza estas opciones, no se le solicitará que introduzca información. Para mostrar la interfaz, omita las opciones indicadas.
Inserte el CD Software 1 de 2 de Solaris 9 y escriba:
# luupgrade -u -n second_disk -s /dev/cdrom/cdrom0/s0 |
Inserte el CD Software 2 de 2 de Solaris 9 y escriba:
# luupgrade -i -n second_disk -s /dev/cdrom/cdrom0 -O '-nodisplay \ -noconsole' |
Use el comando luupgrade con la opción -i para instalar CD adicionales.
En este procedimiento se muestra cómo crear un perfil para utilizarlo con Modernización automática de Solaris. Dicho perfil se puede utilizar para modernizar un entorno de arranque inactivo mediante el comando luupgrade con la opción -j.
Para obtener más información sobre procedimientos en los que se puede usar este perfil, consulte las secciones siguientes:
Para modernizar con un perfil, consulte Para modernizar con un perfil mediante Modernización automática de Solaris (Interfaz de línea de comandos).
Para una instalación de Solaris Flash con un perfil, consulte Para instalar un contenedor Solaris Flash con un perfil (Interfaz de línea de comandos).
Use un editor de texto para crear un archivo de texto.
Asigne al archivo un nombre descriptivo. Cerciórese de que el nombre del perfil refleja el uso que pretende darle al perfil en la instalación del software Solaris en un sistema. Por ejemplo, podría denominar a este perfil upgrade_solaris9.
Agregue al perfil palabras clave y valores de perfil.
En un perfil de Modernización automática de Solaris sólo pueden utilizarse las siguientes palabras clave de modernización.
Tabla 33-2 Palabras clave de Modernización automática y sus descripciones
Palabra clave |
Descripción |
---|---|
(Obligatoria) Install_type |
Define si se debe modernizar el actual entorno Solaris de un sistema o instalar un contenedor Solaris Flash en dicho sistema. Los valores son upgrade o flash_install. |
(Opcional) archive_location |
Recupera un contenedor Solaris Flash de la ubicación designada. Para ver una lista de valores que pueden utilizarse con esta palabra clave, consulte Palabra clave archive_location. |
(Opcional) cluster (agregar o suprimir clústers) |
Determina si se debe agregar o eliminar un clúster del grupo de software que se va a instalar en el sistema. Para ver una lista de valores que pueden utilizarse con esta palabra clave, consulte Palabra clave de perfil cluster (adición de grupos de software). |
(Opcional) geo |
Designa el entorno o entornos nacionales que se desea instalar en un sistema o que se quiere agregar durante una modernización del sistema. Para ver una lista de valores que pueden utilizarse con esta palabra clave, consulte Palabra clave de perfil geo. |
(Opcional) isa_bits |
Especifica si se instalarán paquetes de 64 o 32 bits de Solaris 9. Para ver una lista de valores que pueden utilizarse con esta palabra clave, consulte Palabra clave de perfil isa_bits. |
(Opcional) locale |
Designa los paquetes de entorno nacional que se desea instalar o agregar durante la modernización. Para ver una lista de valores que pueden utilizarse con esta palabra clave, consulte Palabra clave de perfil locale. |
(Opcional) package |
Determina si se debe agregar o eliminar un paquete del grupo de software que se va a instalar en el sistema. Para ver una lista de valores que pueden utilizarse con esta palabra clave, consulte Palabra clave de perfil package. |
Guarde el perfil en un directorio en el sistema local.
Cerciórese de que root tiene el perfil y de que los permisos se fijan en 644.
Compruebe el perfil (opcional).
Para ver un procedimiento para comprobar el perfil, consulte Para comprobar un perfil para utilizarlo con Modernización automática de Solaris.
En este ejemplo, los parámetros de la modernización los proporciona un perfil. Este perfil se utilizará para modernizar un entorno de arranque inactivo con el comando de Modernización automática de Solaris luupgrade, con las opciones -u y -j. Este perfil agrega un paquete y un clúster. También se agrega al perfil un entorno nacional regional, así como otros entornos adicionales. Si agrega entornos nacionales al perfil, compruebe que ha creado un entorno de arranque con espacio de disco adicional.
# profile keywords profile values # ---------------- ------------------- install_type upgrade package SUNWxwman add cluster SUNWCacc add geo C_Europe locale zh_TW locale zh_TW.BIG5 locale zh_TW.UTF-8 locale zh_HK.UTF-8 locale zh_HK.BIG5HK locale zh locale zh_CN.GB18030 locale zh_CN.GBK locale zh_CN.UTF-8 |
Una vez creado un perfil, utlice el comando luupgrade para comprobarlo. La salida de la instalación que genera luupgrade permite determinar rápidamente si un perfil funciona como se esperaba.
Compruebe el perfil.
# luupgrade -u -n nombre_entorno_de_arranque -D -s ruta_a_imagen_de_so -j ruta_perfil |
-u |
Moderniza la imagen de un sistema operativo en un entorno de arranque |
-n nombre_entorno_ de_arranque |
Especifica el nombre del entorno de arranque que se va a modernizar. |
-D |
El comando luupgrade utiliza la configuración de disco del entorno de arranque seleccionado para comprobar las opciones de perfil que se pasan mediante la opción -j. |
-s ruta_a_imagen_de_so |
Especifica el nombre de la ruta de un directorio que contiene una imagen de sistema operativo. Puede tratarse de un directorio en un soporte de instalación, como un DVD-ROM o CD-ROM o puede ser un directorio NFS o UFS. |
-j ruta_del_perfil |
Ruta a un perfil configurado para modernización. El perfil debe estar ubicado en un directorio en el sistema local. |
En el ejemplo siguiente, el perfil se denomina upgrade_solaris9. Este perfil se ha comprobado satisfactoriamente en el entorno de arranque inactivo denominado s9u1b08.
# luupgrade -u -n s9u1b08 -D -s /net/installsvr/export/s9u1/combined.s9s_u1wos \ -j /var/tmp/flash_profile Validating the contents of the media /net/installsvr/export/s9u1/combined.s9s_u1wos. The media is a standard Solaris media. The media contains an operating system upgrade image. The media contains Solaris version 9. Locating upgrade profile template to use. Locating the operating system upgrade program. Checking for existence of previously scheduled Live Upgrade requests. Creating upgrade profile for BE s9u1b08. Determining packages to install or upgrade for BE s9u1b08. Simulating the operating system upgrade of the BE s9u1b08. The operating system upgrade simulation is complete. INFORMATION: var/sadm/system/data/upgrade_cleanup contains a log of the upgrade operation. INFORMATION: var/sadm/system/data/upgrade_cleanup contains a log of cleanup operations required. The Solaris upgrade of the boot environment s9u1b08 is complete. |
Ahora puede utilizar el perfil para modernizar un entorno de arranque inactivo.
Este procedimiento indica instrucciones paso a paso para modernizar un sistema operativo mediante un perfil.
Si desea instalar un contenedor Solaris Flash mediante un perfil, consulte Para instalar un contenedor Solaris Flash con un perfil (Interfaz de línea de comandos).
Si ha agregado entornos nacionales al perfil, compruebe que ha creado un entorno de arranque con espacio en disco adicional.
Inicie la sesión como superusuario.
Cree un perfil.
Consulte la Tabla 33–2 para ver una lista de palabras clave de modernización que se pueden utilizar en un perfil de Modernización automática de Solaris.
Escriba:
# luupgrade -u -n nombre_entorno_de_arranque -s ruta_a_imagen_de_so -j ruta_perfil |
-u |
Moderniza la imagen de un sistema operativo en un entorno de arranque |
-n nombre_entorno_ de_arranque |
Especifica el nombre del entorno de arranque que se va a modernizar. |
-s ruta_a_imagen_de_so |
Especifica el nombre de la ruta de un directorio que contiene una imagen de sistema operativo. Puede tratarse de un directorio en un soporte de instalación, como un DVD-ROM o CD-ROM o puede ser un directorio NFS o UFS. |
-j ruta_del_perfil |
Ruta de acceso a un perfil. El perfil debe estar ubicado en un directorio en el sistema local. Para obtener información sobre cómo crear un perfil, consulte Para crear un perfil para utilizarlo con Modernización automática de Solaris. |
El entorno de arranque está listo para ser activado.
En este ejemplo se instala un contenedor en el entorno de arranque second_disk. Para acceder al perfil se utiliza la opción -j. El entorno de arranque queda entonces listo para ser activado. Para crear un perfil, consulte Para crear un perfil para utilizarlo con Modernización automática de Solaris.
# luupgrade -u -n second_disk \ -s /net/installmachine/export/solarisX/OS_image \ -j /var/tmp/profile |