Los contenedores Solaris Flash incluyen por lo menos tres secciones entre las que se encuentran secciones de identificación del contenedor y de los propios archivos copiados del sistema principal.
Sección de cookie del contenedor: la primera sección de un contenedor Solaris Flash incluye una cookie que identifica el archivo como contenedor Solaris Flash. La cookie debe estar presente para que el contenedor tenga validez.
Sección de identificación del contenedor: la segunda sección contiene palabras clave con valores que proporcionan información de identificación sobre el contenedor. Se le pedirá que especifique un nombre para el contenedor Solaris Flash. Otra información que puede especificar sobre el contenedor incluye:
El autor del contenedor
La fecha de creación
El nombre del sistema principal que se ha usado para crearlo
Para ver una lista de las palabras clave que describen el contenedor, consulte Palabras clave de la sección de identificación.
Secciones definidas por el usuario: a continuación de la sección de identificación del contenedor, pueden definirse e insertarse otras secciones. El contenedor Solaris Flash no procesa las secciones que se inserten. Por ejemplo, esta sección podría contener una descripción del contenedor o quizá una secuencia de comandos para comprobar la integridad de una aplicación.
En una sección definida por el usuario se pueden también definir palabras clave. El contenedor Solaris Flash ignora las palabras clave definidas por el usuario, pero Vd. puede proporcionar secuencias o programas que procesen la sección de identificación y que use dichas palabras clave.
El formato de una sección definida por el usuario debe ser el siguiente.
Sección de archivos de contenedor: la sección de archivos de contenedor incluye los archivos que se guardaron desde el sistema principal.
Puede usar el comando flar para recuperar información sobre el contenedor. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte Extracción de información de un contenedor.