Solaris 9: Guía de instalación

Ejemplos de creación de contenedores

Los sistemas de archivos se pueden copiar exactamente o personalizar mediante la exclusión de algunos directorios o archivos. Se pueden conseguir los mismos resultados utilizando distintas opciones. Use las opciones más adecuadas en función de su entorno.

Los sistemas de archivos de los ejemplos siguientes se han simplificado para aumentar la claridad. En lugar de usar nombres de sistemas de archivos como /var , /usr o /opt, la estructura principal del sistema de archivos de los ejemplos es la siguiente:


/aaa/bbb/ccc/ddd
/aaa/eee

Precaución - Precaución -

Utilice con precaución las opciones de exclusión de archivos de flar create. Si excluye algún directorio, es posible que otros que le hayan pasado por alto se queden en el contenedor, como los archivos de configuración del sistema. El sistema sufriría incoherencias y la instalación no funcionaría. Es mejor excluir directorios y archivos que contengan datos que pueden eliminarse con facilidad sin afectar al sistema; por ejemplo, archivos de datos de gran tamaño.



Ejemplo 18-1 Creación de un contenedor duplicado exacto

En este ejemplo, el nombre del contenedor es archive1. Se copia exactamente del sistema principal y a continuación se comprime. El contenedor es una copia exacta del sistema principal, y se almacena en archive1.flar.


# flar create -n archive1 -c archive1.flar

Para comprobar la estructura de archivos del contenedor, escriba lo siguiente:


# flar info -l archive1.flar
aaa
aaa/bbb
aaa/bbb/ccc
aaa/bbb/ccc/ddd
aaa/eee


Ejemplo 18-2 Creación de un contenedor con exclusión e inclusión de archivos y directorios

En este ejemplo, el nombre del contenedor es archive2. Se copia del sistema principal, pero no se trata de una copia exacta de éste. El contenido del sistema de archivos raíz (/) se excluye, pero se conserva el contenido de /aaa. Los directorios y archivos excluidos aparecen, pero están vacíos.


# flar create -n archive2 -x / -y /aaa  archive2.flar

Para comprobar la estructura de archivos del contenedor, escriba lo siguiente:


# flar info -l aaa
aaa
aaa/bbb
aaa/bbb/ccc
aaa/bbb/ccc/ddd
aaa/eee


Ejemplo 18-3 Creación de un contenedor con exclusión e inclusión de archivos y directorios mediante listas

En este ejemplo, el nombre del contenedor es archive5. Se copia del sistema principal, pero no se trata de una copia exacta de éste. El contenido del sistema de archivos raíz (/) se excluye, pero se conserva el contenido de /ccc. Los directorios y archivos excluidos aparecen, pero están vacíos. El archivo exclude contiene una lista que excluye el sistema de archivos raíz (/). El archivo include contiene una lista que restaura el subdirectorio /ccc.


# flar create -n archive5 -X exclude -f include  archive5.flar

Para comprobar la estructura de archivos del contenedor, escriba lo siguiente:


# flar info -l archive5.flar
aaa
aaa/bbb
aaa/bbb/ccc
aaa/bbb/ccc/ddd
aaa/eee


Ejemplo 18-4 Creación de un contenedor excluyendo archivos y directorios mediante una lista y restaurando un directorio

En este ejemplo, el nombre del contenedor es archive5. Se copia del sistema principal, pero no se trata de una copia exacta de éste. El contenido del sistema de archivos raíz (/) se excluye, pero se conserva el contenido de /ccc. Los directorios y archivos excluidos aparecen, pero están vacíos. El archivo exclude contiene una lista que excluye el sistema de archivos raíz (/). La opción -y restaura el subdirectorio /ccc.


# flar create -n archive5 -X exclude -y /ccc  archive5.flar

Para comprobar la estructura de archivos del contenedor, escriba lo siguiente:


# flar info -l archive5.flar
aaa
aaa/bbb
aaa/bbb/ccc
aaa/bbb/ccc/ddd
aaa/eee


Ejemplo 18-5 Creación de un contenedor con exclusión e inclusión de archivos y directorios mediante una lista con la opción -z

En este ejemplo, el nombre del contenedor es archive3. Se copia del sistema principal, pero no se trata de una copia exacta de éste. El contenido del sistema de archivos raíz (/) se excluye, pero se conserva el contenido de /ccc. Los directorios y archivos excluidos aparecen, pero están vacíos. La opción -z hace referencia a una lista de archivos en una secuencia de comandos, oracle_data. Dentro de la secuencia, los directorios están marcados con un signo más o un signo menos para indicar qué archivos se deben excluir y cuáles restaurar. En este ejemplo, los directorios / y /aaa/bbb/ccc/ddd se excluyen, con un signo menos, y el subdirectorio /ccc se restaura, con un signo más.


# flar create -n archive3 -z oracle_data archive3.flar 

Para comprobar la estructura de archivos del contenedor, escriba lo siguiente:


# flar info -l archive3.flar
aaa
aaa/bbb
aaa/bbb/ccc
aaa/bbb/ccc/ddd
aaa/eee


Ejemplo 18-6 Creación de un contenedor desde un entorno de arranque alternativo

En este ejemplo, el nombre del contenedor es archive4. Se copia exactamente del sistema principal y, a continuación, se comprime. El contenedor es una copia exacta del sistema principal, y se almacena en archive4.flar. La opción -R se usa para crear el contenedor desde otro árbol de directorios.


# flar create -n archive4 -c -R /x/yy/zz archive4.flar