Este capítulo describe los problemas relacionados con la instalación del sistema operativo Solaris 9 9/04.
Este apartado contiene información sobre problemas de instalación que debe conocer antes de instalar Solaris 9 9/04.
La instalación del software Solaris 9 en sistemas con ciertos tipos de discos duros ATA provoca que el sistema se bloquee. Esto ocurre si se intenta un rearranque no forzado después de terminar la instalación.
Este problema se presenta en sistemas con unidades de disco ATA que implementan la característica de vuelta a las condiciones predeterminadas de la especificación ATA/ATAPI-6 T13, respecto al modo Ultra DMA.
Dichas unidades de disco vuelven del modo Ultra DMA al modo Multiword DMA después del reinicio del software, a menos que se deshabilite el comportamiento mediante la orden SET FEATURES / Disable reverting to power-on to defaults.
La aparición del problema depende de la BIOS y del tipo de disco duro ATA del sistema. Es posible que el problema se manifieste de las siguientes maneras:
Si el modo Ultra DMA se habilita en la BIOS y las unidades de disco duro ATA pueden funcionar en el modo Ultra DMA, un rearranque no forzado del sistema tras la instalación puede provocar que el sistema se bloquee en la BIOS. No aparecen mensajes de error.
Si el modo Ultra DMA se inhabilita en la BIOS y las unidades de disco duro ATA pueden funcionar en el modo Ultra DMA, un rearranque no forzado del sistema tras la instalación puede provocar que el sistema se bloquee. Aparecen mensajes parecidos a las advertencias siguientes:
WARNING: /pci@0,0/pci-ide@1f,1/ide@0 (ata0): timeout: abort request, target=0 lun=0 WARNING: /pci@0,0/pci-ide@1f,1/ide@0 (ata0): timeout: abort device, target=0 lun=0 WARNING: /pci@0,0/pci-ide@1f,1/ide@0 (ata0): timeout: reset target, target=0 lun=0 WARNING: /pci@0,0/pci-ide@1f,1/ide@0 (ata0): timeout: reset bus, target=0 lun=0 |
Solución: para corregir el problema, efectúe los siguientes pasos:
Si el sistema se bloquea al arrancar, apáguelo y enciéndalo. El sistema deberá arrancar con normalidad.
Una vez arrancado el sistema, inicie la sesión como superusuario.
Use un editor de texto para modificar el archivo /platform/i86pc/kernel/drv/ata.conf.
Añada esta línea:
ata-revert-to-defaults=0; |
El siguiente rearranque del sistema debería llevarse a cabo sin bloqueo.
Si el programa Solaris Web Start 3.0 del Solaris 9 9/04 Installation CD no es capaz de encontrar una partición fdisk de Solaris en un sistema, debe crearla en el disco raíz.
Si cambia el tamaño de una partición fdisk se borrarán automáticamente todos los datos que contenga. Efectúe una copia de seguridad antes de crear una partición fdisk de Solaris.
Solaris Web Start 3.0 necesita dos particiones fdisk para llevar a cabo la instalación.
Partición fdisk de Solaris
Es la partición fdisk típica de Solaris,
Partición fdisk de arranque x86
Ésta es una partición fdisk de 10 MB que capacita a los sistemas basados en x86 para arrancar la minirraíz situada en el segmento de intercambio recién creado. El segmento de intercambio se sitúa en la partición fdisk de Solaris.
El programa de instalación del Solaris 9 9/04 Installation CD crea la partición de arranque x86, suprimiendo 10 MB de la partición fdisk de Solaris. Con esto se evita que las particiones fdisk se modifiquen.
Esta partición no debe crearse manualmente.
En consecuencia, no es posible usar el Solaris 9 9/04 Installation CD para modernizar la versión de Solaris 2.6 o Solaris 7 a la actual. Si desea más información, consulte Cuestiones de modernización.
En la versión de Solaris 9 9/04, los programas de instalación Solaris Web Start y suninstall usan, de manera predeterminada, una nueva distribución de la partición del disco de arranque para alojar la partición del servicio en los sistemas Sun LX50. Este programa de instalación permite conservar una partición de servicio ya creada.
La nueva disposición predeterminada contiene las particiones siguientes:
Primera partición: partición de servicio (tamaño del sistema)
Segunda partición: partición de arranque x86 (aproximadamente 11 Mbytes)
Tercera partición: partición de Solaris (espacio restante en el disco de arranque)
Si desea usar la disposición predeterminada, seleccione Predeterminada cuando el programa Solaris Web Start o suninstall soliciten elegir una disposición de disco de arranque.
Si instala el software Solaris 9 9/04 (Edición x86) en un sistema que no incluya una partición de servicio, los programas Solaris Web Start y suninstall no crearán una nueva partición de servicio de forma predeterminada. Si desea crear una partición del servicio en el sistema, consulte x86: No se ha creado de forma predeterminada la partición de servicio en los sistemas sin partición de servicio.
También puede modificar manualmente la disposición de la partición del disco mediante la utilidad fdisk. Es posible que desee modificar las particiones del disco de arranque en las condiciones siguientes:
Desea conservar una partición de Linux para Sun en el sistema.
Necesita crear una partición de Solaris pero desea conservar otras particiones del disco.
Si el sistema contiene una versión modernizable del software de Solaris pero no incluye una partición x86, es posible que no pueda modernizar mediante el Solaris Installation CD. Si desea modernizar un sistema sin una partición de arranque x86 a la versión Solaris 9 9/04 use el programa de instalación suninstall del Solaris 9 9/04 Software 1 of 2 CD.
Si usa el perfil de Solaris JumpStartTM predeterminado en el soporte Solaris 9 9/04 para instalar varios entornos nacionales en un sistema con un disco pequeño, puede fallar la instalación. Este problema se puede producir en las condiciones siguientes.
Se usa el perfil de Solaris JumpStart predeterminado para instalar cualquier entorno nacional diferente del C en un sistema con un disco de 2,1 GB.
Se usa el perfil de Solaris JumpStart predeterminado para instalar dos o más entornos nacionales en un sistema con un disco de 4 GB.
Si instala el software Solaris 9 9/04 en un sistema que no contenga una partición de servicio, puede que el programa de instalación no cree una partición de servicio de manera predeterminada. Si desea incluir una partición de servicio en el mismo disco que la partición de Solaris, debe volver a crear la partición de servicio antes de instalar el software.
Si instaló el software de Solaris 8 2/02 en un equipo Sun LX50, es posible que el programa de instalación no haya conservado la partición de servicio. Si no modificó manualmente la disposición de la partición de arranque fdisk para conservar la partición de servicio, significa que el programa de instalación suprimió ésta durante la instalación.
Si no ha conservado específicamente la partición de servicio al instalar el software de Solaris 8 2/02, no podrá volver a crear dicha partición y modernizar a la versión Solaris 9 9/04. Debe realizar una instalación inicial del software.
Solución: si desea incluir una partición de servicio en el disco que contenga la partición de Solaris elija una de las soluciones alternativas siguientes:
Si desea usar el programa de instalación Solaris Web Start para realizar la instalación desde el Solaris 9 9/04 Installation CD, siga estos pasos.
Borre el contenido del disco.
Antes de comenzar la instalación, cree una partición de servicio mediante el Sun LX50 Diagnostics CD.
Si desea más información sobre cómo crear la partición de servicio, consulte Sun LX50 Server User's Manual y Sun LX50 Knowledge Base en http://cobalt-knowledge.sun.com.
Inserte el Solaris 9 9/04 Installation CD.
Comience la instalación
Cuando el programa de instalación detecta la partición de servicio, aparece el mensaje siguiente.
The default layout for the bootdisk is one x86 Boot partition and a Solaris partition on the remaining space. The Service fdisk partition, if one exists, is also preserved by default. Select one of the following to continue: 1) Use the default layout 2) Run fdisk to manually edit the disk 3) Exit Please make a selection: [?] |
Escriba 1 para usar la disposición predeterminada.
El programa de instalación conserva la partición de servicio y crea la partición de arranque x86 y la partición de Solaris.
El programa de instalación Solaris Web Start crea la partición de arranque x86 eliminando 10 Mbytes de la partición fdisk de Solaris. Con esto se evita que las particiones fdisk se modifiquen. No cree esta partición manualmente.
Termine la instalación.
Si desea realizar la instalación desde una imagen de instalación en la red o desde el DVD de Solaris 9 9/04 en la red, siga estos pasos.
Borre el contenido del disco.
Antes de comenzar la instalación, cree una partición de servicio mediante el Sun LX50 Diagnostics CD.
Si desea más información sobre cómo crear la partición de servicio, consulte Sun LX50 Server User's Manual y Sun LX50 Knowledge Base en http://cobalt-knowledge.sun.com.
Arranque el sistema desde la red.
Aparece la pantalla Customize fdisk Partitions.
Si desea cargar la disposición predeterminada de la partición del disco de arranque, haga clic en “Default”.
El programa de instalación conserva la partición de servicio y crea la partición de arranque x86 y la partición de Solaris.
Si desea más información sobre el arranque desde la red, consulte Solaris 9 9/04: Guía de instalación.
Si desea usar el programa suninstall para instalar desde el Solaris 9 9/04 Software 1 of 2 CD o desde una imagen de instalación en red en un servidor de arranque, siga estos pasos.
Borre el contenido del disco.
Antes de comenzar la instalación, cree una partición de servicio mediante el Sun LX50 Diagnostics CD.
Si desea más información sobre cómo crear la partición de servicio, consulte Sun LX50 Server User's Manual y Sun LX50 Knowledge Base en http://cobalt-knowledge.sun.com.
Arranque el sistema.
El programa de instalación le solicita que seleccione un método para crear la partición de Solaris.
Seleccione la opción Use rest of disk for Solaris partition.
El programa de instalación conserva la partición de servicio y crea la partición de Solaris.
Termine la instalación.
Si desea más información sobre el arranque desde la red, consulte Solaris 9 9/04: Guía de instalación.
Solaris 9 Device Configuration Assistant no se entrega como un disquete de arranque en la versión Solaris 9 9/04. Si desea arrancar el asistente de configuración de dispositivos, seleccione una de las opciones siguientes.
Si la BIOS del sistema admite el arranque desde un CD, arranque desde elSolaris 9 9/04 (x86 Platform Edition) Installation CD, el Solaris 9 9/04 Software (x86 Platform Edition) 1 of 2 CD o el Solaris 9 9/04 Software (x86 Platform Edition) DVD.
Si su sistema no admite el arranque desde el CD puede copiar la imagen del disquete de arranque en un disquete. La imagen del disquete de arranque está disponible en el Solaris 9 9/04 Software (x86 Platform Edition) 2 of 2 CD.
Si el sistema admite el arranque Preboot Execution Environment (PXE, entorno de ejecución previo al arranque) y hay disponible en la red una imagen de la instalación, arranque desde la red.
Habilite el sistema para usar el PXE, mediante la herramienta de configuración de la BIOS o la herramienta de configuración del adaptador de red.
Si desea más información, consulte Solaris 9 9/04: Guía de instalación.
El software Solaris 9 9/04 incluye una nueva función que permite instalar particiones grandes. El sistema de la BIOS debe admitir el direccionamiento de bloque lógico (LBA). La versión GG.06.13 de la BIOS no admite el acceso LBA. Los programas de arranque de Solaris no pueden solucionar este conflicto. La cuestión puede afectar también a otros sistemas HP Vectra.
Si realiza esta actualización, el sistema HP puede que no vuelva a arrancar. Sólo se verá una pantalla vacía con un cursor en forma de guión bajo que parpadea.
Solución: no modernice los sistemas HP de la serie Vectra XU con la última versión de BIOS GG.06.13 a Solaris 9 9/04. Esta versión ya no admite estos sistemas.
Podrá arrancar el sistema con el disquete o el CD de arranque, porque las rutas de arranque no usan el código del disco duro; después, seleccione el disco duro como dispositivo de arranque, en lugar de la red o la unidad de CD-ROM.
Este apartado contiene información sobre problemas de instalación que debe conocer antes de instalar Solaris 9 9/04.
Si usa el entorno de prearranque de Intel (PXE) para efectuar una instalación en red en un sistema con una interfaz Adaptec Ultra-160 SCSI, la instalación se bloquea. Es posible que aparezca un mensaje de error parecido al siguiente:
Error: Unable to Find Device Driver The device driver, cadp160.bef, is missing. |
En el ejemplo anterior, el controlador cadp160.bef no se encuentra en el sistema. Es posible que el nombre del controlador afectado difiera en su sistema.
Este error se produce si la BIOS del sistema configura la interfaz Adaptec Ultra-160 para que use la misma solicitud de interrupción (IRQ) que la tarjeta de interfaz de red del sistema (NIC).
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
Para efectuar una instalación en la red, suprima la interfaz Adaptec Ultra-160 SCSI y lleve a cabo una instalación en la red con PXE.
Efectúe una instalación desde el DVD o los CD de Solaris 9 9/04 .
En un sistema Sun LX50, es posible que el servidor X no pueda trabajar con un dispositivo PS/2. Es posible que el error ocurra durante la instalación o al rearrancar el sistema. Si se presenta este problema, se muestra el mensaje de error siguiente.
ddxSUNWmouse: Error opening mouse device '/dev/kdmouse; /dev/kdmouse: No such device or address |
En consecuencia, el programa de instalación de Solaris sólo puede continuar en el modo de la interfaz de la línea de órdenes. Tras la instalación, es probable que el problema persista durante el tiempo de ejecución de Solaris.
Solución: En el cable Y que se conecta con el conector PS/2 del servidor, active las conexiones entre el ratón y el teclado PS/2.
Si no se reconoce el ratón PS/2 después de un rearranque del sistema, pulse el botón de reinicio del servidor LX50. Si lo desea, también puede usar la opción de reconfiguración (b -r) cuando aparezca el indicador de arranque siguiente:
Select (b)oot or (i)nterpreter: |
La orden re-preinstall no consigue instalar el software JumpStart personalizado. El error se produce porque la orden fsck no puede actualizar el registro UFS en los sistemas de archivos que tengan permisos de sólo lectura.
Por ejemplo, escriba la orden siguiente:
# /usr/sbin/install.d/re-preinstall cXtXdXsX
Después de rearrancar el sistema aparecerá el mensaje de error siguiente:
fsck of device failed, re-preinstall needs to be re-run. syncing file systems... done Program terminated |
Solución: Elija una de las opciones siguientes. Debe ser superusuario para efectuar una de estas soluciones alternativas.
Opción 1: Si usa una imagen escribible de instalación en red, continúe con estos pasos:
En el servidor que contenga la imagen de instalación, modifique el archivo /usr/sbin/install.d/rcS.stub para suprimir o convertir en comentario las líneas siguientes:
# # Make sure the root FS is clean # # /etc/fsck -F ufs -o p ${RootfsRaw} >/dev/null # if [ $? -ne 0 ]; then # echo "fsck of ${RootfsRaw} failed, re-preinstall needs to be re-run." # /usr/sbin/halt # if |
En el sistema en que esté instalando el software JumpStart, arranque la imagen de instalación en red en modo de único usuario:
ok boot net -s
Ejecute la orden re-preinstall de modo habitual.
# /usr/sbin/install.d/re-preinstall cXtXdXsX
Opción 2: Si va a arrancar directamente del CD-ROM o del DVD-ROM, continúe con estos pasos:
Arranque el CD o el DVD.
Salga del instalador.
Ejecute la orden re-preinstall.
Monte el dispositivo que haya creado en el paso 3.
Por ejemplo, si en el paso 3 ha escrito re-preinstall c0t0d0s0, monte este sistema de archivos de este modo:
# mount /dev/dsk/c0t0d0s0 /mnt
En el sistema de archivos montado, modifique la secuencia sbin/rcS para borrar o convertir en comentario las mismas líneas que en la primera solución alternativa.
Desmonte el sistema de archivos.
# umount /mnt
Rearranque el sistema para continuar con la instalación del software JumpStart.
Si va a realizar la instalación en un sistema x86 que use un conmutador de teclado, de vídeo o de ratón (KVM), es probable que Solaris no funcione adecuadamente si usa un ratón PS/2. Es posible que experimente estos síntomas:
Sólo se ve una pantalla negra al probar la configuración del servidor X en la preparación para la instalación.
Puede que el sistema se bloquee y que requiera el reinicio.
En consecuencia, no podrá ejecutar el programa de instalación de Solaris en el modo de la Interfaz gráfica del usuario (GUI) para instalar el SO Solaris. Sólo podrá continuar mediante la interfaz de línea de órdenes. Tras la instalación, es probable que el problema persista durante el tiempo de ejecución de Solaris.
Solución: Conecte el ratón PS/2 directamente con el sistema. Puede usar un ratón USB con el conmutador, si éste acepta dispositivos USB.
Para instalar el software Solaris 9 9/04 en servidores Sun Fire y NetraTM deberá actualizar en primer lugar el firmware del servidor. Si no actualiza el firmware antes de instalar el software Solaris 9 9/04, recibirá un aviso grave del servidor. Este problema afecta a los servidores siguientes:
Servidor Sun Fire 3800
Servidor Sun Fire 4800
Servidor Sun Fire 4810
Servidor Sun Fire 6800
Servidor Sun Fire V1280
Servidor Netra 1280
Si se presenta este problema, se muestra el mensaje de error siguiente.
panic[cpu0]/thread=140a000: BAD TRAP: type=34 rp=147e9e0 addr=5586ee326973add3 mmu_fsr=0 |
Se muestra el indicador ok.
Solución: actualice el firmware mediante la aplicación de la correspondiente modificación de firmware.
En los servidores Sun Fire 3800, 4800, 4810 o 6800, aplique una de las siguientes modificaciones.
ID de modificación 112883-05 (actualización de firmware 5.14.4)
ID de modificación 112884-01 (actualización de firmware 5.15.0)
En los servidores Sun Fire V1280 o Netra 1280, aplique la modificación cuyo ID es 113751-03 (actualización de firmware 5.13.0013).
Las modificaciones de las actualizaciones del firmware están disponibles en la sede web de SunsolveSM, en http://sunsolve.sun.com. Compruebe que la versión de la modificación que descarga y aplica sea la más reciente.
Si el sistema está ejecutando Solaris 2.6 o Solaris 7, el software Volume Management monta incorrectamente el DVD de Solaris 9 9/04 . El DVD se puede montar, pero los datos son inaccesibles. Por este motivo no se podrá configurar un servidor de instalación, realizar una Modernización automática ni acceder a los datos del soporte.
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
Aplique las modificaciones adecuadas al sistema.
Versión |
Identificación de modificación |
---|---|
Solaris 2.6 |
107618-03 |
Solaris 7 |
107259-03 |
Solaris 2.6 |
107619-03 |
Solaris 7 |
107260-03 |
Monte manualmente el DVD de Solaris 9 9/04 . No use la Gestión de volúmenes para montar el DVD. Siga estos pasos:
Conviértase en superusuario.
Detenga el software Volume Management.
# /etc/init.d/volmgt stop |
Monte manualmente el DVD.
# mkdir /mnt1 # mount -F hsfs -o ro /dev/dsk/c0t6d0s0 /mnt1 |
Compruebe que el DVD esté montado y si puede acceder a los datos.
# cd /mnt1 # ls |
El sistema devuelve la información siguiente si el DVD se monta correctamente.
Copyright Solaris_9 |
Los siguientes defectos de la instalación se refieren a la versión Solaris 9 9/04.
Si instala el software Solaris 9 9/04 mediante el programa de instalación Web Start de Solaris, es posible que algunos de los paneles de información y de salida del software Net Connect de Sun SM Remote Services (SRS) no se muestren correctamente.
El marco del panel de instalación y el botón Cancelar aparecen, pero falta el contenido de aquél.
Este problema puede también aparecer durante una instalación Solaris Web Start de otros productos de software incluidos en esta versión del sistema operativo Solaris.
Solución: siga estos pasos:
Omita la instalación de SRS Net Connect haciendo clic en el botón Cancelar cuando se muestre el panel de instalación vacío.
Una vez completada la instalación del software Solaris 9 9/04, instale manualmente el software SRS Net Connect desde el DVD o el CD de software 2 de 2 de Solaris.
Al instalar el software SRS Net Connect después de completarse la instalación inicial del software Solaris 9 9/04 se garantiza que los paneles se muestren de forma correcta.
Si utiliza el Entorno de ejecución prearranque (PXE) para instalar el software de Solaris con una tarjeta de red 3Com 3C905C, el sistema puede bloquearse y no arrancar.
Solución: utilice 3Com Managed Boot Agent (MBA) versión 4.11 con la tarjeta de red 3Com 3C905C. O utilice una tarjeta de red de otro tipo.
Si, en un sistema con varias interfaces de red, instala un sistema operativo o moderniza el actual a la versión Solaris 9 9/04, el sistema reconoce todas esas interfaces como utilizables. Las interfaces que no estén conectadas con la red o que no se tenga la intención de usar aparecen en la salida de la orden ifconfig -a. Asimismo, es posible que se asigne la misma dirección IP a las interfaces que tengan la misma dirección Ethernet. Aparece el mensaje de error siguiente.
ifconfig: setifflags: SIOCSLIFFLAGS: qfe3: Cannot assign requested address |
Este problema también sucede en los sistemas cuya variable de PROM local-mac-address
sea false. La causa del problema es que todas las interfaces están configuradas con la misma dirección IP.
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
Si desea utilizar únicamente la interfaz configurada, rearranque el sistema después del arranque inicial.
Si desea asignar una dirección IP diferente a cada interfaz de red, configure la variable de la PROM local-mac-address
como true de uno de estos modos:
En el indicador ok, escriba el comando siguiente:
ok setenv local-mac-address? true |
En una ventana de terminal, escriba el comando siguiente como superusuario.
# eeprom local-mac-address?=true |
El siguiente defecto de instalación tiene lugar al instalar desde el CD Solaris 9 9/04 Software 1 of 2.
Cuando se crea un sistema de archivos durante la instalación, es posible que se muestre alguno de los mensajes de advertencia siguientes.
Warning: inode blocks/cyl group (87) >= data blocks (63) in last cylinder group. This implies 1008 sector(s) cannot be allocated. |
O bien:
Warning: 1 sector(s) in last cylinder unallocated |
Las advertencias aparecen cuando el tamaño del sistema de archivos que se ha creado no coincide exactamente con el espacio del disco que se utiliza. Esta discrepancia puede dar lugar a que el espacio no utilizado del disco no se incorpore al sistema de archivos indicado y que no lo puedan usar otros sistemas de archivos.
Solución: haga caso omiso del mensaje de advertencia.
Este apartado contiene problemas de instalación que se producen durante una modernización de la versión de Solaris 9 9/04.
El funcionamiento correcto de la Modernización automática de Solaris necesita que se instale un conjunto limitado de revisiones de modificaciones en una versión concreta del sistema operativo.
Antes de instalar o ejecutar la Modernización automática de Solaris, debe instalar un conjunto limitado de las revisiones de las modificaciones. Asegúrese de que disponga de la lista de modificaciones más actualizada; consulte para ello http://sunsolve.sun.com. Si desea más información, busque el documento informativo 72099 en la sede web de SunSolve.
Si ejecuta Solaris 2.6, Solaris 7 o Solaris 8, es posible que no pueda ejecutar el instalador de la Modernización automática de Solaris. Estas versiones no contienen el conjunto de modificaciones necesarias para ejecutar el entorno del tiempo de ejecución Java 2.
El error típico que se produce es un error de excepción de Java. A continuación puede ver algunos de los mensajes que podrían aparecer:
InvocationTargetException in ArchiveReader constructornull java.lang.reflect.InvocationTargetException at install.instantiateArchiveReader(Compiled Code) at install.<init>(Compiled Code) at install.main(Compiled Code) |
Si desea ejecutar el instalador de la Modernización automática de Solaris e instalar los paquetes, debe disponer del conjunto recomendado de modificaciones del entorno de tiempo de ejecución Java 2.
Solución: ejecute esta solución:
Instale los paquetes de la Modernización automática de Solaris mediante la orden pkgadd.
Si desea instrucciones detalladas, consulte Capítulo 35, Uso de la Modernización automática de Solaris para crear un entorno de arranque (tareas) de Solaris 9 9/04: Guía de instalación.
Instale el conjunto de modificaciones recomendadas para el entorno del tiempo de ejecución de Java 2. El conjunto de modificaciones está disponible en http://sunsolve.sun.com. Después puede usar el instalador de la Modernizacón automática de Solaris para instalar los paquetes.
Si el sistema Solaris 8 está conectado con redes de almacenamiento de zona (SAN), consulte con el ingeniero del servicio técnico antes de efectuar la modernización a la versión Solaris 9 9/04. Es posible que los sistemas Solaris 8 con el paquete SUNWsan instalado necesiten procedimientos especiales para modernizarse a la versión Solaris 9 9/04. Para averiguar si el paquete SUNWsan está instalado en el sistema, escriba la orden siguiente en una ventana de terminal.
# pkginfo SUNWsan |
Si el paquete SUNWsan está instalado, se muestra la información siguiente.
system SUNWsan SAN Foundation Kit |
No se puede usar el Solaris 9 9/04 (x86 Platform Edition) Installation CD para modernizar los sistemas basados en x86 desde Solaris 2.6 o Solaris 7 a la versión Solaris 9 9/04 a causa del requisito de partición de arranque de x86.
Solución: en los sistemas x86, utilice el Solaris 9 9/04 Software (x86 Platform Edition) 1 of 2 CD para modernizar desde el software Solaris 2.6 o Solaris 7 a la versión Solaris 9 9/04.
El software Solaris Management Console 2.1 no es compatible con el software Solaris Management Console 1.0, 1.0.1 ni 1.0.2. Si va a modernizar a la versión Solaris 9 9/04 y tiene instalado el software Solaris Management Console 1.0, 1.0.1 o 1.0.2, deberá desinstalarlo primero antes de realizar la modernización. Es posible que el software Solaris Management Console esté en el sistema si se ha instalado el paquete completo de SEAS 2.0, el de SEAS 3.0 o el Solaris 8 Admin Pack.
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
Antes de la modernización, use la orden /usr/bin/prodreg para llevar a cabo una desinstalación completa del software Solaris Management Console.
Si no ha desinstalado el software Solaris Management Console 1.0, 1.0.1 o 1.0.2 antes de modernizar a la versión Solaris 9 9/04, deberá primero suprimir todos los paquetes de Solaris Management Console 1.0, 1.0.1 o 1.0.2. Para suprimir paquetes use la orden pkgrm en vez de prodreg. Siga cuidadosamente el orden de eliminación de paquetes. El procedimiento es el siguiente:
Conviértase en superusuario.
Escriba el comando siguiente:
# pkginfo | grep “Solaris Management Console“ |
Si la descripción no empieza con “Solaris Management Console 2.1”, los nombres de los paquetes en la salida identifican un paquete Solaris Management Console 1.0.
Use la orden pkgrm para eliminar todas las instancias de paquetes de Solaris Management Console 1.0 en el orden siguiente:
No suprima ningún paquete que incluya la descripción “Solaris Management Console 2.1”. Por ejemplo, es posible que SUNWmc.2 indique un software Solaris Management Console 2.1.
Si la salida de pkginfo muestra varias versiones de los paquetes de Solaris Management Console 1.0, use la orden pkgrm para suprimir ambos paquetes. Suprima primero el paquete original y después el paquete que se ha añadido con un número. Por ejemplo, si los paquetes SUNWmcman y SUNWmcman.2 aparecen en la salida de pkginfo, suprima en primer lugar el paquete SUNWmcman y después SUNWmcman.2. No use la orden prodreg.
# pkgrm SUNWmcman # pkgrm SUNWmcapp # pkgrm SUNWmcsvr # pkgrm SUNWmcsvu # pkgrm SUNWmc # pkgrm SUNWmcc # pkgrm SUNWmcsws |
Escriba el comando siguiente en una ventana de terminal.
# rm -rf /var/sadm/pkg/SUNWmcapp |
Ahora el software de Solaris Management Console 2.1 debería funcionar correctamente. En futuras labores de mantenimiento, o en el caso de que el software Solaris Management Console 2.1 no funcione correctamente, suprima dicho software. Reinstale el software siguiendo estos pasos.
Use la orden pkgrm para eliminar todos los paquetes de Solaris Management Console 2.1 y los paquetes dependientes en el orden siguiente.
Si la instalación tiene varios paquetes de Solaris Management Console 2.1, como SUNWmc y SUNWmc.2, suprima en primer lugar SUNWmc y después SUNWmc.2. No use la orden prodreg.
# pkgrm SUNWpmgr # pkgrm SUNWrmui # pkgrm SUNWlvmg # pkgrm SUNWlvma # pkgrm SUNWlvmr # pkgrm SUNWdclnt # pkgrm SUNWmga # pkgrm SUNWmgapp # pkgrm SUNWmcdev # pkgrm SUNWmcex # pkgrm SUNWwbmc # pkgrm SUNWmc # pkgrm SUNWmcc # pkgrm SUNWmccom |
Inserte el Solaris 9 9/04 Software 1 of 2 CD en su unidad de CD-ROM. Escriba el comando siguiente en una ventana de terminal:
# cd /cdrom/sol_9_904_sparcia/s0/Solaris_9/Product # pkgadd -d . SUNWmccom SUNWmcc SUNWmc SUNWwbmc SUNWmcex SUNWmcdev \ SUNWmgapp SUNWmga SUNWdclnt SUNWlvmr SUNWlvma SUNWlvmg SUNWpmgr \ SUNWrmui |
Se eliminarán todas las versiones anteriores de Solaris Management Console. El software Solaris Management Console 2.1 es ahora funcional.
Los siguientes defectos de instalación tienen lugar durante la modernización a la versión Solaris 9 9/04.
Al usar el comando luupgrade(1M) de Modernización automática de Solaris con la opción -i para completar una modernización de un entorno de arranque inactivo, el texto que muestran los instaladores podría no ser legible en algunos idiomas. Se deteriora el texto cuando los instaladores solicitan tipos de letras que no existen en la versión anterior que se encuentra en el entorno de arranque actual.
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
Use una imagen combinada de instalación en red para realizar dicha instalación.
Active el entorno nacional C estableciendo la variable de entorno del sistema.
Al modernizar desde el software Solaris 8 hasta el Solaris 9 o la versión Solaris 9 9/04, hay un problema al eliminar el paquete SUNWjxcft. En el archivo upgrade_log se registra el mensaje de error siguiente.
Removing package SUNWjxcft: Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TTbitmaps/fonts.upr Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TTbitmaps/fonts.scale Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TTbitmaps/fonts.alias Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TT/fonts.upr Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TT/fonts.scale Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TT/fonts.alias Removal of <SUNWjxcft> was successful |
Solución: haga caso omiso del mensaje de error.
Si moderniza la versión a Solaris 9 9/04 en un sistema que ejecute un shell seguro de otro fabricante, como OpenSSH desde el daemon /etc/init.d/sshd, la modernización inhabilita el daemon del shell seguro existente. Durante una modernización, el software Solaris 9 9/04 sobrescribe el contenido de /etc/init.d/sshd.
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
Si no desea instalar el programa del servidor de protocolo de shell seguro, no instale los paquetes SUNWsshdr ni SUNWsshdu durante la modernización.
Si no desea instalar programas de cliente o de servidor de protocolo de shell seguro en el sistema, no instale el clúster de shell seguro (SUNWCssh) durante la modernización.
Si el directorio /export está cerca de su capacidad máxima y se realiza una modernización a la versión Solaris 9 9/04, los requisitos de espacio de /export se calcularán erróneamente. En consecuencia, la modernización falla. Es un problema habitual si hay un cliente sin disco instalado Otro ejemplo de problema es cuando se instala software de terceros en el directorio /export. Aparece el mensaje siguiente:
WARNING: Insufficient space for the upgrade. |
Solución: antes de modernizar, elija una de las soluciones siguientes.
Cambie temporalmente el nombre del directorio /export hasta que la modernización haya terminado.
Convierta temporalmente en comentario la línea /export en el archivo /etc/vfstab hasta que se termine la modernización.
Si /export es un sistema de archivos independiente, desmonte /export antes de llevar a cabo la modernización.
Si el sistema admite los clientes sin discos instalados con la herramienta Solstice AdminSuiteTM 2.3 Diskless Client, deberá efectuar estos dos pasos.
Suprima todos los clientes sin disco con la misma arquitectura y versión de Solaris que el servidor.
Instale o modernice a la versión Solaris 9 9/04.
Si desea instrucciones específicas, consulte System Administration Guide: Basic Administration.
Si intenta instalar el software Solaris 9 9/04 en clientes sin disco, es posible que aparezca el mensaje de error siguiente:
The Solaris Version (Solaris número_versión) on slice <xxxxxxxx> cannot be upgraded. There is an unknown problem with the software configuration installed on this disk. |
En este mensaje de error, número_versión se refiere a la versión de Solaris que se ejecuta en el sistema. <xxxxxxxx> se refiere al segmento que está ejecutando esta versión del software Solaris.
Los defectos de instalación siguientes tienen lugar después de la modernización a la versión Solaris 9 9/04.
Si moderniza el sistema operativo a la versión Solaris 9 9/04, los paquetes siguientes de adaptación a entornos nacionales de CDE no se modernizan:
SUNWmeadt
SUNWnafdt
SUNWnamdt
SUNWneudt
SUNWseudt
SUNWweudt
Para saber si este problema afecta al sistema, ejecute la orden pkgchk -n después de modernizar el sistema. Si los mensajes de error siguientes aparecen en la salida, debe borrar manualmente y añadir al sistema los paquetes de adaptación al entorno nacional de CDE.
Checking Package SUNWmeadt ERROR: /usr/dt/config/he/Xresources.d/Xresources.ow pathname does not exist Checking Package SUNWnafdt ERROR: /usr/dt/config/ar/Xresources.d/Xresources.ow pathname does not exist Checking Package SUNWnamdt ERROR: /usr/dt/config/en_US.ISO8859-15/Xresources.d/Xresources.ow pathname does not exist Checking Package SUNWneudt ERROR: /usr/dt/config/da_DK.ISO8859-15/Xresources.d/Xresources.ow pathname does not exist ERROR: /usr/dt/config/fi_FI.ISO8859-15/Xresources.d/Xresources.ow pathname does not exist Checking Package SUNWseudt ERROR: /usr/dt/config/el_GR.ISO8859-7/Xresources.d/Xresources.ow pathname does not exist ERROR: /usr/dt/config/pt_PT.ISO8859-15/Xresources.d/Xresources.ow pathname does not exist Checking Package SUNWweudt ERROR: /usr/dt/config/en_GB.ISO8859-15/Xresources.d/Xresources.ow pathname does not exist ERROR: /usr/dt/config/en_IE.ISO8859-15/Xresources.d/Xresources.ow pathname does not exist ERROR: /usr/dt/config/nl_BE.ISO8859-15/Xresources.d/Xresources.ow pathname does not exist ERROR: /usr/dt/config/nl_NL.ISO8859-15/Xresources.d/Xresources.ow pathname does not exist |
Solución: Después de modernizar el sistema, modernice estos paquetes adaptados al entorno nacional siguiendo estos pasos:
Conviértase en superusuario.
Suprima los paquetes.
# pkgrm SUNWmeadt SUNWnafdt SUNWnamdt SUNWneudt \ SUNWseudt SUNWweudt |
Colóquese en el directorio que contenga las versiones de Solaris 9 9/04 de estos paquetes.
# cd ruta_a_imagen
Por ejemplo, para acceder a estos paquetes del Solaris 9 9/04 Software 1 of 2 CD, inserte dicho CD en la unidad. Después escriba la orden siguiente.
# cd /cdrom/cdrom0/Solaris_9/Product
Añada los paquetes al sistema.
# pkgadd -d . SUNWmeadt SUNWnafdt SUNWnamdt SUNWneudt \ SUNWseudt SUNWweudt |
Los daemons de SAM-FS/QFS no se inician y los sistemas de archivos no se pueden desmontar si ha efectuado una de estas operaciones:
Ha modernizado la versión a Solaris 9 4/04.
Ha solicitado el clúster de modificaciones recomendadas de Solaris 9 (identificador de la modificación de Solaris 9: 112233-11).
El error se produce porque la llamada al sistema 181 que normalmente usan los daemons la está usando otro módulo. La modificación que acaba de aplicar ha introducido el módulo. Los siguientes mensajes de error se graban en /var/adm/messages:
/var/adm/messages Jan 5 13:28:46 host genunix: [ID 147998 kern.warning] WARNING: system call entry 181 is already in use Jan 5 13:28:46 host samfs: [ID 798779 kern.warning] WARNING: SAM-FS: modload(samsys) failed. |
Además, los siguientes mensajes de error también se graban en /var/adm/sam-log:
/var/adm/sam-log Jan 5 13:30:08 host sam-fsd[355]: [ID 617651 local4.alert] Fatal error - samsys module not loaded Jan 5 13:30:08 host sam-fsd[355]: [ID 765074 local4.alert] Correct problem and 'kill -HUP 355' |
Siga estos pasos:
Conviértase en superusuario.
Emita una orden grep de 181 desde la salida de modinfo para determinar si otro módulo está usando 181:
# modinfo | grep 181 8 1181aa0 38c4 1 1 TS (time sharing sched class) 15 11b1092 181a 12 1 sad (STREAMS Administrative Driver ') 43 1295cd8 ce9 181 1 ssc050 (SSC050 i2c device driver: v1.4) 158 7813a87f 181c 95 1 cpc (cpc sampling driver v1.10) 158 7813a87f 181c 179 1 cpc (cpc sampling system call) 158 7813a87f 181c 179 1 cpc (32-bit cpc sampling system call) |
Ya que otro módulo usa la llamada al sistema 181, configure samsys con el fin de usar otro valor de llamada al sistema sin utilizar.
Edite /etc/name_to_sysnum cambiando samsys para usar 182 o cualquier otro valor sin usar, de 0 a 255.
samsys 182 |
Arranque el sistema para volver a configurar samsys.
# shutdown -y -g0 -i0
OK> boot -r
Compruebe que no aparezcan más mensajes de error en /var/adm/messages y que todos los sistemas de archivos SAM-FS se puedan montar.
La base de datos del depósito WBEM del Modelo de información común (CIM) puede dañarse si ocurren las siguientes condiciones:
Aplica una revisión de la modificación 112945 en una versión de Solaris 9 en un sistema que ejecute el software Solaris 9.
Suprime, a continuación, la modificación que se ha aplicado al sistema.
Si el depósito WBEM está dañado, aparece el siguiente mensaje de error en el registro de Solaris Management Console:
CIM_ERR_FAILED: /usr/sadm/lib/wbem/../../../../var/sadm/wbem/logr/ preReg/PATCH113829install/Solaris_Application.mof,18,ERR_SEM, ERR_EXC_SET_CLASS,CIM_ERR_FAILED:Other Exception: java.io.StreamCorruptedException: invalid stream header |
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
Siga estos pasos para evitar daños en el depósito WBEM.
Conviértase en superusuario.
Antes de aplicar la modificación, haga una copia de seguridad del depósito WBEM.
# cp -r/var/sadm/wbem/logrruta/logr |
donde ruta es la ruta al depósito WBEM de copias de seguridad.
Si el depósito WBEM se daña después de haber retirado la modificación, pare el servidor WBEM.
# /etc/init.d/init.wbem stop |
Restaure el depósito WBEM de la copia de seguridad.
# cp -rf ruta/logr /var/sadm/wbem/logr |
Reinicie el servidor WBEM.
# /etc/init.d/init.wbem start |
Siga estos pasos para crear un depósito WBEM nuevo.
Esta solución alternativa no restaura los datos de WBEM si se daña el depósito WBEM. Se pierde cualquier dato añadido al depósito durante la instalación.
Conviértase en superusuario.
Pare el servidor WBEM.
# /etc/init.d/init.wbem stop |
Elimine los archivos del directorio /logr.
# rm /var/sadm/wbem/logr/* |
Elimine el directorio /notFirstTime.
# rmdir notFirstTime |
Inicie el servidor WBEM.
# /etc/init.d/init.wbem start |
Compile manualmente cualquier archivo propietario del Formato de objeto gestionado (MOF).
# /usr/sadm/bin/mofcompnombre_archivo_MOF |
La siguiente cuestión de 64 bits está relacionada con la versión Solaris 9 9/04.
Si el sistema ya usa un firmware adecuado a 64 bits, no será necesario actualizar la PROM flash.
Si desea ejecutar Solaris de 64 bits en un sistema UltraSPARCTM, es posible que necesite actualizar el firmware PROM flash del sistema. El programa de instalación de Solaris 9 9/04 permite agregar la compatibilidad con 64 bits, que se selecciona de forma predeterminada al realizar la instalación en sistemas Sun UltraSPARC. Un sistema de 64 bits sólo arranca en el modo de 64 bits de manera predeterminada si la velocidad de la CPU es 200 MHz o superior.
Si decide ejecutar Solaris de 32 bits en cualquier sistema SunTM o UltraSPARC, no será necesaria la actualización de PROM flash.
En la tabla siguiente se enumeran los sistemas UltraSPARC (Sun4UTM) afectados y las versiones mínimas de firmware necesarias. Tipo_sistema es el equivalente de la salida de la orden uname -i. Puede determinar la versión de firmware que ejecuta con la orden prtconf -V.
Tabla 1–1 Versiones de firmware mínimas necesarias para ejecutar el software de Solaris de 64 bits en sistemas UltraSPARC
Tipo de sistema de uname -i |
Versión de firmware mínima de prtconf -V |
---|---|
SUNW,Ultra-1-Engine |
3.10.0 |
SUNW,Ultra-1 |
3.11.1 |
SUNW,Ultra-2 |
3.11.2 |
SUNW,Ultra-4 |
3.7.107 |
SUNW,Ultra-Enterprise |
3.2.16 |
Los sistemas que no aparecen en esta tabla no requieren una actualización de la PROM Flash.
Para obtener instrucciones sobre cómo realizar la actualización de la PROM flash mediante el Solaris CD, consulte la Solaris 9 on Sun Hardware Collection. Puede obtener este manual en http://docs.sun.com.
La siguiente cuestión relacionada con el CD de documentación se refiere a la versión Solaris 9 9/04.
Algunas colecciones de documentos adaptados a entornos nacionales en formato PDF tienen nombres de paquetes de más de nueve caracteres. Para instalar estas colecciones PDF en servidores con el software de Solaris 7 u 8, debe instalar primero dos modificaciones.
En el momento de esta edición no existe ninguna modificación para servidores Solaris 2.6.
Solución: para obtener instrucciones sobre la instalación de estas modificaciones consulte el archivo Solaris Documentation Important Information en el soporte adecuado: Solaris 9 9/04 Documentation CD 1 of 2, 2 of 2 o DVD. Dicho archivo se encuentra en el directorio siguiente:
punto_montaje/README/entorno_nacional/instalar_entorno_nacional.html |
Por ejemplo, el archivo inglés del Solaris 9 9/04 Documentation CD 1 of 2 se encuentra en el directorio siguiente:
sol_9_doc_1of2/README/C/install_C.html |
Los siguientes defectos de instalación del CD de documentación se refieren a la versión Solaris 9 9/04.
Si ejecuta uninstaller del Solaris 9 9/04 Documentation CD en el modo Desinstalar todo, uninstaller sólo suprime los paquetes de documentación que se instalan de forma predeterminada.
Solución: ejecute el desinstalador en modo Desinstalación parcial. Seleccione los paquetes específicos que desee desinstalar.
Si usa el programa de instalación del Solaris 9 9/04 Documentation CD con la opción nodisplay, es posible que el panel de verificación no pagine correctamente.
Solución: No especifique la opción nodisplay con el programa de instalación del Solaris 9 9/04 Documentation CD. Use el modo de interfaz gráfica del usuario (GUI) para instalar el Solaris 9 9/04 Documentation CD.
La siguiente cuestión de adaptación al entorno nacional tiene lugar durante la instalación del software Solaris 9 9/04.
Al seleccionar un entorno nacional para su instalación, se pueden instalar también otros entornos relacionados. Este cambio de comportamiento en la versión Solaris 9 9/04 se debe a que se han vuelto a empaquetar todos los entornos nacionales completos con traducciones de mensajes, los entornos nacionales parciales asiáticos y japonés, así como el activador de entornos nacionales, según la compatibilidad del idioma de los entornos. Otros entornos parciales se siguen empaquetando e instalando en función de la región geográfica; por ejemplo, Europa central.
Los siguientes defectos de adaptación al entorno nacional tienen lugar durante la instalación del software Solaris 9 9/04.
Si utiliza la Modernización automática de Solaris con varios CD para instalar la versión Solaris 9 9/04, el CD de idiomas instala todos los idiomas de forma predeterminada.
Después de la instalación, al iniciar la sesión en el sistema en un entorno nacional distinto del seleccionado durante la instalación, es posible que se muestren caracteres confusos. Después de iniciar la sesión en cualquiera de estos entornos nacionales se muestra el entorno nacional inglés.
Solución: durante la instalación, seleccione la opción de instalación personalizada. Durante la instalación del CD de idiomas, deseleccione aquellos idiomas que no desee instalar.
La modernización a la versión Solaris 9 9/04 en un sistema que ejecuta el software de Solaris 8 con el Solaris 8 Language Supplement CD instalado tiene como consecuencia varios paquetes no válidos. Los paquetes de los entornos nacionales tailandés, ruso, polaco y catalán permanecen en el sistema. Dichos paquetes de entorno nacional tienen el valor ARCH=sparcall y no se eliminan al modernizar a la versión Solaris 9 9/04.
Solución: antes de modernizar a la versión Solaris 9 9/04 utilice la aplicación Solaris Product Registry para suprimir los paquetes del Solaris 8 Languages Supplement CD.