Solaris 9 9/04: Novedades del sistema operativo

Mejoras en el trabajo en red

El software de Solaris 9 contiene ahora las siguientes mejoras en el trabajo en red.

Integración de Sun ONE Application Server

Esta característica es nueva para la plataforma SPARC en la versión Solaris 9 12/02. En la versión de Solaris 9 12/03, esta característica también está disponible para la plataforma x86.

Sun ONE Application Server 7, Platform Edition (anteriormente iPlanetTM Application Server) está integrado en el sistema operativo Solaris. La edición para plataformas del servidor de aplicaciones proporciona la base para los servicios de aplicaciones de empresa y servicios web. El servidor ofrece una plataforma JavaTM 2 Platform Enterprise Edition (J2EETM), de alto rendimiento y espacio reducido, que permite desarrollar, implementar y gestionar servicios de aplicaciones de empresa y servicios web en una amplia gama de servidores, clientes y dispositivos.

Sun ONE Application Server ofrece portabilidad de aplicaciones y tiempo reducido para lanzar las nuevas aplicaciones Java y XML (Extensible Markup Language, lenguaje de marcación ampliable). Estas nuevas aplicaciones son compatibles con la plataforma J2EE 1.3. El servidor permite a los programadores crear aplicaciones basadas en JavaServer PagesTM (JSP)TM, Java Servlet y tecnología Enterprise JavaBeansTM (EJBTM). Esta tecnología es compatible con una amplia variedad de necesidades de empresa, desde aplicaciones para departamentos reducidos hasta servicios de misión crítica para toda la empresa.

Los principales aspectos de estas características son:

Se han efectuado los siguientes cambios de nombre:

Si desea obtener más información, consulte Sun ONE Application Server 7 Collection Update 1 (Solaris Edition). Puede encontrar más información sobre esta colección en Documentación nueva y revisada en la versión de Solaris 9 8/03. Consulte también http://wwws.sun.com/software/products/appsrvr/home_appsrvr.html.

Para consultar los términos de la licencia, véase la licencia de código binario.

Sun ONE Message Queue

Esta característica es nueva para la plataforma SPARC en la versión Solaris 9 12/02. En la versión de Solaris 9 8/03, esta característica también está disponible en la plataforma x86.

El software de Solaris admite ahora las aplicaciones de Java Messaging Service (JMS). Esta versión de Solaris usa Sun ONE Message Queue (antes iPlanet Message Queue for Java) como proveedor de JMS.

El sistema de envío de mensajes JMS permite a las aplicaciones y a sus componentes intercambiar mensajes de forma asíncrona y fiable. Los procesos que se ejecutan en plataformas y sistemas operativos diferentes pueden conectarse a un servicio de envío de mensajes común para intercambiar información.

Sun ONE Message Queue, Platform Edition ofrece una implementación completa de la especificación JMS. La cola de mensajes ofrece las siguientes funciones adicionales:

Para obtener más información, consulte Sun ONE Message Queue 3.0.1 Administrator's Guide y Sun ONE Message Queue 3.0.1 Developer's Guide. Si desea más información sobre las versiones y las funciones de Sun ONE Message Queue, consulte también la sede web siguiente:

http://www.sun.com/software/products/message_queue/

Transmisión de multidatos TCP

La Transmisión de multidatos (MDT) está disponible solamente para los sistemas que ejecutan un núcleo de 64 bits. Esta característica es una novedad de la versión de Solaris 9 8/03.

MDT permite a la pila de la red enviar más de un paquete al mismo tiempo al controlador del dispositivo de red durante la transmisión. El uso de esta función reduce los costes de procesamiento por paquete con lo que mejora el uso de la CPU del sistema o el caudal de la red.

La función de transmisión de multidatos sólo es eficaz para los controladores de dispositivos que admitan esta función.

El parámetro siguiente se debe activar en /etc/system file para usar el parámetro MDT:

set ip:ip_use_dl_cap = 0x1

De manera predeterminada, MDT está desactivado. La pila TCP/IP se puede instruir para que active MDT como sigue:

# ndd -set /dev/ip ip_multidata_outbound 1

Repase los pasos siguientes antes de activar MDT:

Si desea más información, consulte el documento Solaris Tunable Parameters Reference Manual y la página de comando man ip(7P).

Encaminador 6to4 del protocolo de Internet versión 6 (IPv6)

Esta característica es una novedad de la versión de Solaris 9 4/03.

Las redes IPv6 pueden ahora transferir paquetes en redes con protocolo de Internet versión 4 (IPv4) configurando uno o más encaminadores para admitir un túnel 6to4. Los administradores del sistema pueden utilizar los túneles 6to4 como método de transición para la migración de las redes de IPv4 a IPv6. Esta función implementa los RFC 3056 y 3068.

Si desea más información, consulte el documento IPv6 Administration Guide.

Transmisión de paquetes por túnel sobre IPv6

Esta característica es una novedad de la versión de Solaris 9 9/02.

Esta función habilita la transmisión por túnel sobre IPv6 para túneles de IPv4 sobre IPv6 y de IPv6 sobre IPv6. Tanto los paquetes IPv4 como los IPv6 se pueden encapsular en paquetes IPv6.

Si desea más información, consulte la guía IPv6 Administration Guide.

Alojamiento de múltiples sedes web en una única máquina Solaris

Esta característica es una novedad de la versión de Solaris 9 12/02.

El módulo del núcleo Acelerador y antememoria de red (NCA) de Solaris admite ahora múltiples ejemplares de un servidor web. Este módulo permite utilizar una máquina Solaris para el alojamiento virtual de web basado en la dirección IP. El software de Solaris usa un único archivo de configuración, /etc/nca/ncaport.conf, para asignar los zócalos NCA a direcciones IP.

Si desea más información, consulte la página de comando man ncaport.conf(4).

Calidad de servicio IP

Esta característica es una novedad de la versión de Solaris 9 9/02.

Permite a los administradores de sistemas ofrecer distintos niveles de servicio de red a los clientes y a las aplicaciones esenciales. El administrador puede, gracias a IPQoS, establecer acuerdos de nivel de servicio que proporcionan a los clientes de un proveedor de servicios de Internet (ISP) niveles variables de servicio según el precio. Las empresas pueden usar IPQoS para establecer prioridades entre aplicaciones, de modo que las aplicaciones esenciales obtengan una mayor calidad de servicio que aquéllas que no lo son.

Si desea más información, consulte el manual IPQoS Administration Guide.

Selector del usuario para Internet Protocol Quality of Service (IPQoS)

Esta característica es una novedad de la versión de Solaris 9 8/03.

La función de Solaris IPQoS incluye ahora el selector del usuario, que complementa al selector uid. El selector del usuario permite especificar un nombre o identificador de usuario como criterio en una cláusula de filtro del archivo ipqosconf. Anteriormente, el selector uid sólo aceptaba un identificador de usuario como valor. La cláusula de filtro siguiente de un archivo ipqosconf muestra el selector del usuario:


filter {
        name myhost;
        user root;
}

Si desea información sobre los filtros y los selectores, consulte el documento IPQoS Administration Guide y la página de comando man ipqosconf(1M).

Protocolo de información de encaminamiento versión 2 (RIPv2)

Esta característica es una novedad de la versión de Solaris 9 9/02.

El software del sistema Solaris admite ahora el Protocolo de información de encaminamiento versión 2 (RIPv2).

RIPv2 agrega las extensiones de Encaminamiento de dominios sin clase (CIDR) y Máscara de subred de longitud variable (VLSM) al protocolo RIPv1. Las extensiones Message Digest 5 (MD5) protegen a los encaminadores contra acciones de confusión de direcciones intencionadas por parte de usuarios maliciosos. La nueva implementación de in.routed también contiene un mecanismo de Descubrimiento de encaminadores (RFC 1256) de Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP) incorporado.

RIPv2 admite multidifusión si los enlaces punto a punto están habilitados para ello, así como difusión individual. Si configura una dirección de transmisión mediante el archivo /etc/gateways, RIPv2 admite la transmisión.

Si desea información sobre cómo configurar RIPv2, consulte las páginas de comando man in.rdisc(1M), in.routed(1M) y gateways(4).