Escritorio de GNOME 2.0 para el sistema operativo Solaris: Guía del usuario

Capítulo 2 Visión general del escritorio de GNOME

Este capítulo contiene información acerca de los componentes y funciones principales del escritorio de GNOME. Antes de empezar a trabajar, conviene leer y familizarizarse con las diversas características y funcionamiento de los componentes del entorno del escritorio. Éste admite múltiples configuraciones, por lo que este capítulo sólo describe la típica predeterminada.

Introducción a los componentes del entorno del escritorio

Al iniciar por primera vez la sesión en el entorno del escritorio, se verá la pantalla de arranque predeterminada, con paneles, ventanas y diversos iconos. La Figura 2–1 muestra un entorno de escritorio típico.

Figura 2–1 Un entorno de escritorio típico

Escritorio típico. Leyendas: Menú, Panel de menús, Escritorio, Ventanas, aplique Lista de ventanas, Panel del borde inferior, aplique Conmutador de áreas de trabajo.

Los componentes principales del entorno del escritorio son:

Las características más importantes del entorno de escritorio son su alto grado de configurabilidad y las múltiples maneras que ofrece para ejecutar tareas.

El entorno del escritorio proporciona interoperabilidad entre sus elementos. Por lo general, una misma acción se puede ejecutar de más de una manera. Por ejemplo, se pueden inciar aplicaciones desde paneles, menús o el escritorio.

El administrador del sistema puede realizar cambios en la configuración para adaptar el sistema, con lo que el entorno de escritorio puede no ser igual al descrito en este capítulo. De cualquier modo, este capítulo proporciona una guía útil y rápida de cómo trabajar con el entorno del escritorio.

Paneles

Se pueden añadir y suprimir paneles cuando se desee. Al iniciar una sesión por primera vez, el entorno del escritorio suele contener al menos dos paneles:

Acciones que se pueden realizar con los paneles:

Para crear paneles

Para crear paneles:

  1. Haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier panel y, a continuación, seleccione Nuevo panel.

  2. Seleccione el tipo de panel que desea crear en el submenú. El panel se agrega al entorno del escritorio.

Se pueden crear tantos paneles como se desee. No obstante, sólo se puede crear un Panel de menús. Pueden crearse diferentes tipos de paneles según sean necesarios. Se puede personalizar el aspecto y el comportamiento de los paneles. Por ejemplo, se les puede cambiar el fondo.

Para suprimir paneles

Para suprimir un panel, haga clic con el botón derecho del ratón sobre él y, a continuación, seleccione Suprimir este panel.

Para ocultar paneles

Excepto el Panel de menús los paneles pueden tener botones de ocultación a cada lado. Haciendo clic sobre ellos, se oculta o se vuelve a mostrar el panel.

Para añadir objetos a los paneles

Un panel puede contener diferentes tipos de objetos. El panel en la Figura 2–2 contiene cada tipo de objeto de panel posible.

Figura 2–2 Un panel con los diferentes tipos de objetos

Panel con diferentes tipos de objetos. Leyendas: lanzador de calculadora, Menú, aplique del lector de CD, Cajón, Bloquear la pantalla.

Puede añadir cualquiera de los siguientes objetos a todos los tipos de paneles:

Para manipular objetos de un panel

Se pueden manipular los objetos de un panel de las siguientes maneras:

Menús

Se puede acceder a todas las funciones del entorno del escritorio mediante los menús. Los paneles predeterminados contienen menús, de modo que se puede utilizar tanto los menús como los paneles para realizar cualquier tarea. El Panel de menús contiene los menús Aplicaciones y Acciones. También se puede añadir el Panel de GNOME a cualquier panel.

Los menús Aplicaciones y Acciones se utilizan para acceder a la mayoría de aplicaciones estándar, comandos y opciones de configuración. También se puede acceder a los elementos de los menús Aplicaciones y Acciones en el Panel de GNOME. Los elementos del menú Acciones están situados en el nivel superior del Panel de GNOME.

Para añadir el Panel de GNOME a un panel, haga clic con el botón derecho en un espacio vacío y, a continuación, seleccione Agregar al panel -> Panel de GNOME. El Panel de GNOME se representa con una huella estilizada, como se muestra a continuación:

Icono del Panel de GNOME.

Haga clic en el botón de Panel de GNOME en un panel para abrir el Panel de GNOME.

Se pueden añadir tantos menús como se desee a cualquier panel del escritorio. Para abrir un menú en un panel, haga clic en el icono que lo representa. Se puede, también, realizar diversos tipos de acciones con los propios menús, como copiar elementos de menú a los paneles.

Ventanas en el entorno del escritorio

En el entorno del escritorio se pueden abrir múltiples ventanas a la vez. Cada ventana tiene un marco que incluye los elementos de control activos que se utilizan para trabajar con ella.

Tipos de ventana

El entorno del escritorio posee los siguientes tipos de ventanas:

Para manipular ventanas

El marco de una ventana de aplicación o de cuadro de diálogo se utiliza para ejecutar diversas acciones sobre ella. La mayoría de los elementos de control están situados en el borde superior del marco. La Figura 2–3 muestra el borde superior del marco de una ventana típica de aplicación.

Figura 2–3 Borde superior del marco de una ventana típica de aplicación

Borde superior de un marco de ventana de aplicación. Leyendas: botones de Menú de la ventana, Minimizar, Maximizar y Cerrar ventana; Barra de título.

Los controles activos del marco de una ventana son los siguientes:

Elemento de control 

Descripción  

Botón Menú de la ventana

Haga clic en el botón Menú de la ventana para abrir el Menú de la ventana.

Barra de título 

Se utiliza para mover y plegar la ventana.  

Botón Minimizar

Haga clic en el botón Minimizar para minimizar la ventana.

Botón Maximizar

El botón Maximizar se utiliza para maximizar y restaurar ventanas.

Haga clic en el botón Maximizar para maximizar la ventana. Haga otra vez clic en el botón Maximizar para restaurar la ventana.

Botón Cerrar la ventana

Haga clic en el botón Cerrar ventana para cerrar la ventana.

Borde 

Para abrir el Menú de la ventana, haga clic con el botón derecho del ratón en el borde de la ventana.

Para cambiar el tamaño de una ventana, arrastre desde el borde pero no desde la barra de título. Arrástrela hasta obtener el tamaño deseado.

Para dirigir el foco a una ventana

Las ventanas que están enfocadas reciben la información de entrada del ratón y el teclado. Sólo se puede enfocar una ventana a la vez. La ventana a la cual está dirigido el foco tiene un aspecto diferente al del resto de ventanas.

Se pueden utilizar los siguientes elementos para dirigir el foco a una ventana:

Elemento 

Acción 

Ratón 

Al hacer clic en la ventana, ésta se hace visible.  

Teclas de acceso directo 

Utilice las teclas de acceso directo para cambiar entre las ventanas abiertas. Para dirigir el foco a una ventana, suelte las teclas. Las teclas de acceso directo predeterminadas para cambiar entre ventanas es Alt + Tab.

Lista de ventanas

Haga clic en el botón que representa la ventana en la Lista de ventanas.

Conmutador de áreas de trabajo

Haga clic en la ventana a la que desea dirigir el foco en el Conmutador de áreas de trabajo.

Áreas de trabajo

En el entorno del escritorio se pueden abrir múltiples ventanas a la vez. Las ventanas se muestran en subdivisiones del entorno del escritorio llamadas áreas de trabajo. Un área de trabajo es un área discreta en la que se puede trabajar.

Cada una contiene el mismo escritorio, los mismos paneles y los mismos menús. No obstante, se pueden ejecutar diversas aplicaciones y abrir ventanas en cada área de trabajo. Se puede mostrar solo un área de trabajo a la vez en el entorno del escritorio, pero pueden abrirse múltiples ventanas en otras áreas de trabajo.

Las áreas de trabajo permiten organizar el entorno del escritorio al ejecutar más de una aplicación simultáneamente. Al llenar el área de trabajo con diversas ventanas, se puede seguir trabajando en una nueva área. Se puede también cambiar a otra área de trabajo y iniciar más aplicaciones.

Las áreas de trabajo se muestran en el aplique Conmutador de áreas de trabajo. En la Figura 2–4, el Conmutador de áreas de trabajo tiene cuatro áreas de trabajo. Las primeras tres contienen ventanas abiertas. La última no contiene ninguna activa.

Figura 2–4 Áreas de trabajo que aparecen en el Conmutador de áreas de trabajo

Conmutador de áreas de trabajo. El contexto describe el gráfico.

Para cambiar entre áreas de trabajo

Puede cambiar entre áreas de trabajo de la siguiente forma:

Para agregar áreas de trabajo

Para añadir áreas de trabajo al entorno del escritorio, haga clic con el botón derecho en el aplique Conmutador de áreas de trabajo y, a continuación, seleccione Preferencias. Se mostrará el cuadro de diálogo Preferencias del panel. Utilice el cuadro de deslizamiento Número de áreas de trabajo para indicar el número de áreas de trabajo que se desee.

Gestor de archivos Nautilus

El gestor de archivos Nautilus proporciona un punto de acceso integrado a los archivos, aplicaciones e Internet. Para abrir una ventana de Nautilus , seleccione Aplicaciones -> Carpeta de inicio. A continuación se muestra un ejemplo de Nautilus que muestra los contenidos de una carpeta.

Ejemplo de ventana de Nautilus. El contexto describe el gráfico.

Una ventana de Nautilus contiene los siguientes paneles:

Panel lateral

Permite navegar entre los archivos. Este panel también muestra información acerca del fichero o carpeta actual. El panel lateral se encuentra en la parte izquierda de la ventana.

Panel de vista

Muestra el contenido de archivos y carpetas. El panel de vista se encuentra en la parte derecha de la ventana.

Nautilus permite:

Nautilus también crea el escritorio.

Para abrir archivos en el gestor de archivos

Para navegar hasta la carpeta donde está situado el archivo que desea abrir, haga doble clic en los iconos de las carpetas en el panel de vista. Cuando lo encuentre, haga doble clic en el icono del archivo para abrirlo.

Para mover archivos entre carpetas

Se pueden mover archivos entre diferentes carpetas abriendo dos o más ventanas de Nautilus. Abra una carpeta diferente en cada ventana y arrastre los archivos de una carpeta a otra.

Escritorio y objetos del escritorio

El escritorio es un componente activo del escritorio. El escritorio se utiliza para:

El gestor de archivos gestiona el escritorio.

Para abrir objetos de escritorio

Para abrir un objeto en el escritorio, haga doble clic en el objeto. Pueden configurarse las preferencias en una ventana del gestor de archivos de modo que sólo sea necesario un único clic sobre un objeto para ejecutar la acción predefinida.

Para agregar objetos al escritorio

Se pueden agregar objetos de escritorio para facilitar el acceso a los archivos, carpetas y aplicaciones que se utilizan más frecuentemente. Los objetos del escritorio se pueden agregar de las siguientes maneras:

La ubicación Empezar aquí

Icono Empezar aquí.

La ubicación Empezar aquí proporciona acceso a las siguientes funciones del escritorio:

Puede acceder a Empezar aquí como sigue:

Preferencias del entorno del escritorio

Las herramientas de preferencias del escritorio permiten configurar la mayoría de las características del entorno del escritorio. Cada herramienta controla un aspecto particular del comportamiento del escritorio. Por ejemplo, se puede utilizar una de estas herramientas para seleccionar un tema del entorno del escritorio. Un tema es un conjunto de valores coordinados que configuran el aspecto visual de la interfaz.

Para mayor comodidad, estas herramientas se agrupan como:

Las herramientas de preferencias del entorno del escritorio se pueden abrir de diversas maneras:

Aplicaciones

Las aplicaciones suministradas con el escritorio de GNOME comparten diversas características. Por ejemplo, las aplicaciones tienen un aspecto similar. Las características son iguales porque se comparten las mismas bibliotecas de programación. Una aplicación que utiliza las bibliotecas estándar de GNOME se llama aplicación compatible con GNOME. Por ejemplo, Nautilus y el editor de texto gedit son aplicaciones compatibles con GNOME.

GNOME suministra librerías propias, además de las del sistema operativo, que permiten a GNOME ejecutar las aplicaciones ya existentes y, además, las compatibles con GNOME. Por ejemplo, si el sistema operativo del sistema se basa en UNIX, pueden ejecutarse las aplicaciones X11 y Motif en el escritorio de GNOME.

Algunas características de las aplicaciones compatibles con GNOME son las siguientes:

Para profundizar más

El entorno de escritorio ofrece ayuda adicional si desea ampliar sus conocimientos acerca de las áreas siguientes:

Para obtener más información acerca de los temas del entorno del escritorio

Puede descubrir más acerca de un tema de ayuda del entorno del escritorio en el sistema de ayuda integrado Yelp . Para iniciar el sistema de ayuda Yelp, seleccione Aplicaciones -> Ayuda.

Para profundizar más acerca de los apliques

Para profundizar más acerca de un aplique, haga clic con el botón derecho sobre él y, a continuación, seleccione Ayuda.

Para profundizar más acerca de las aplicaciones

Para profundizar más acerca de una aplicación específica, inicie la aplicación y, a continuación, seleccione Ayuda -> Contenido. También puede iniciar la aplicación y, a continuación, presionar F1.