Suplemento de notas sobre la versión de Solaris 7 8/99 para hardware de Sun

Capítulo 4 Notas sobre la versión relativas al Sun Enterprise 10000

Sun Enterprise 10000

En esta sección se tratan cuestiones generales, errores conocidos, modificaciones y notas sobre la versión de Solaris 7 8/99 en relación con el SunTM Enterprise(TM)TM 10000.

Cuestiones generales

Solaris 7 8/99 incluye soporte para Alternate Pathing (AP) 2.2 y Reconfiguración dinámica (DR). Redes interdominio (IDN) no tiene soporte en esta versión. No se admiten las actualizaciones de Solaris 2.3 o Solaris 2.4 a Solaris 7.


Nota -

Antes de efectuar los procedimientos de primera instalación o de actualización, es preciso instalar las modificaciones de software del SSP descritas en "Solaris 7 8/99 y el SSP", a menos que se haya actualizado el entorno operativo del SSP a la versión SSP 3.1.1.


Solaris 7 8/99 y los tamaños de las particiones del disco de arranque

Si está actualizando de Solaris 2.6 a Solaris 7 8/99 y ha empleado la disposición de particiones que se sugiere en la Solaris 2.6: Guía de plataformas de hardware de SMCC, es posible que las particiones no sean suficientemente grandes para la actualización. Por ejemplo, la partición /usr debe tener al menos 653 Mb. Si /usr tiene un tamaño inferior al necesario para llevar a cabo la actualización, suninstall emplea el modo Dynamic Space Reallocation (DSR) para volver a asignar el espacio de las particiones de disco.

El DSR puede calcular una disposición de partición que no resulte aceptable en ciertos sistemas. Por ejemplo, puede seleccionar particiones que para DSR aparezcan sin utilizar (particiones distintas de UFS que contengan datos sin procesar u otros tipos de sistemas de archivo). Si DSR selecciona una partición que está siendo utilizada, puede producirse pérdida de datos, por lo que conviene conocer el estado actual de las particiones que DSR va a utilizar antes de permitirle continuar con la reasignación de las particiones de disco.

Una vez que DSR muestra una disposición aceptable y se decide continuar con la reasignación, el modo ajusta los sistemas de archivo implicados, y la actualización prosigue. No obstante, si no puede limitarse la asignación de forma que responda a las necesidades, es posible que deban volverse a establecer las particiones del dispositivo de arranque de forma manual, o bien que se tenga que aplicar una instalación desde el principio.

Solaris 7 8/99 y las variables de controladores

En Solaris 7 8/99, es necesario activar los controladores soc y pln en /etc/system antes de intentar desconectar una placa del sistema asociada a esos controladores. Para activarlos, utilice la siguiente sintaxis:


set pln:pln_enable_detach_suspend=1
set soc:soc_enable_detach_suspend=1

Modo operativo

En el Enterprise 10000, es posible comprobar si un dominio se ejecuta en modo de 32 bits o de 64 bits utilizando el siguiente comando:


nombre_dominio# isainfo -k
sparcv9

El valor resultante, sparcv9, indica que el domino se está ejecutando en modo de 64 bits. Cualquier otro valor indica que el modo operativo es de 32 bits.

Puede utilizarse otro comando, isalist, para verificar el modo operativo, pero el valor resultante, sparcv9+vis, difiere del que devuelve el comando isainfo -k. Ambos valores son equivalentes, en los dos casos indican que el dominio se ejecuta en modo de 64 bits.

Solaris 7 8/99 y el SSP


Nota -

Para obtener más información sobre errores y modificaciones de software del SSP, consulte "Procesador de servicios del sistema (SSP)".


SSP 3.1 es la primera versión del SSP que incluye soporte para Solaris 7 8/99. Si está instalando Solaris 7 8/99 en un dominio, o bien actualizando el entorno operativo Solaris actual de un dominio, es preciso tener SSP 3.1 o SSP 3.1.1 instalado en el SSP, ya que SSP 3.0 no admite Solaris 7 8/99. Asimismo, antes de llevar a cabo la actualización a Solaris 7 8/99 en un dominio Enterprise 10000, el SSP debe tener instalada la modificación 105684-04, a menos que se haya actualizado el entorno operativo del SSP a la versión SSP 3.1.1. Las modificaciones siguientes pueden encontrarse en la dirección http://www.sunsolve.com.


Nota -

Si las páginas de SunSolver contuvieran versiones posteriores de las modificaciones incluidas en esta sección, utilice esas modificaciones en lugar de los números de modificación que se indican en estas instrucciones.


ID de modificación 105684-04

Descripción: OBP/download_helper needs to support 2.7

ID de errores que se corrigen con esta modificación: 4078459 4083870 4084325 4097230 4102171 4118746 4137422 4146592

ID de modificación 106281-01

Descripción: SSP 3.1 sys_id -m doesn't work in year 2000 or after (Y2K bug)

ID de errores que se corrigen con esta modificación: 4105569

ID de modificación 106282-01

Descripción: SSP 3.1 Hostview suppresses trap messages after 1999

ID de errores que se corrigen con esta modificación: 4108443

SunFDDI

El servidor Sun Enterprise 10000 no admite SunFDDI(TM).

SunATM 4.0 Update 1

El servidor Sun Enterprise 10000 no admite SunATM(TM) 4.0 Update 1.

Errores conocidos

Esta sección contiene los errores conocidos en la versión de DR para Solaris 7 8/99.

4231845: no se puede desconectar la placa del sistema si se está ejecutando el daemon in.rarpd y se encuentra presente /rplboot

En Solaris 7 8/99, los controladores qec y qe no son compatibles con DR o AP 2.2.

Solución alternativa: Ninguna

Errores corregidos

Esta sección contiene la lista de errores que se han corregido. No se incluyen los errores de menor importancia. Cada entrada incluye un ID de error de 7 dígitos asignado por Sun para facilitar su búsqueda y una línea de descripción del error.

4110199: Implementación de /etc/init.d/cvc, discrepancias con paquete.

Errores de la documentación

Esta sección contiene los errores de documentación relativos al entorno operativo Solaris en el servidor Sun Enterprise 10000.

Variables de OBP

Antes de ejecutar el comando boot net desde el indicador de OBP (ok), es preciso verificar que la variable local-mac-address? está definida con el valor false, que es el predeterminado. Si el valor de esta variable es true, verifique que se trata del valor adecuado para la configuración local.


Precaución - Precaución -

Si local-mac-address? está definida con true, puede provocar que el dominio no arranque correctamente en la red.


Para ver los valores de las variables de OBP, puede utilizar el comando siguiente en el indicador de OBP de una ventana netcon(1M):


ok printenv

Para definir la variable local-mac-address?
  1. Si la variable tiene el valor true, utilice el comando setenv para definirla con false.


    ok setenv local-mac-address? false