Suplemento de notas sobre la versión de Solaris 8 2/02 para hardware de Sun

Notas sobre la versión de Sun Remote System Control 2.2

En este documento se tratan algunas cuestiones relativas al hardware y el software de Sun Remote System Control (RSC) 2.2. Si precisa información detallada sobre el uso de RSC, consulte la Guía del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.2.

Novedades incorporadas a RSC 2.2

En la versión 2.2 de RSC se han incluido nuevas funciones:

Antes de instalar el software Sun Remote System Control

La instalación del software de RSC está incluida en la versión predeterminada del CD suplementario de esta versión de Solaris. Los componentes de servidor de RSC sólo se deben instalar en un servidor Solaris compatible y el software cliente se debe instalar en un sistema Solaris o Windows que cumpla los requisitos necesarios. Es preciso instalar y configurar el software de RSC para poder utilizar este producto.

Importante: Antes de actualizar una versión antigua de RSC o reinstalar el software, acceda al servidor como superusuario y haga una copia de seguridad de los datos de configuración utilizando los siguientes comandos:

# rscadm show > nombrearchivo_remoto

# rscadm usershow >> nombrearchivo_remoto

Utilice un nombre de archivo que resulte explicativo e incluya el nombre del servidor controlado por RSC. Después de la instalación, puede hacer referencia a este archivo para recuperar los parámetros de configuración. No es aconsejable volver a una versión anterior del software de servidor RSC una vez instalada la versión 2.2, pero, si lo hace, necesitará restaurar la información de configuración y apagar y encender el servidor.

El paquete del servidor RSC 2.2, SUNWrsc, se puede instalar en:

Por su parte, los paquetes de cliente RSC 2.2 se puede instalar en:

El archivo utilizado para instalar la interfaz y la documentación de RSC en sistemas Windows es SunRsc.exe.

El procedimiento de instalación en entornos operativos Solaris almacena la Guía del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.2 en /opt/rsc/doc/idioma/pdf/user_guide.pdf , mientras que la instalación en entornos Windows la almacena en C:\Archivos de programa\Sun Microsystems\Remote System Control\doc\idioma\pdf\user_guide.pdf.

En las secciones siguientes se describen algunas cuestiones relativas a Sun Remote System Control (RSC) 2.2.

Cuestiones generales sobre RSC

En esta sección se explican cuestiones generales relativas a RSC en cualquier plataforma (servidores Sun Enterprise 250, Sun Fire 280R, Sun Fire V880 y Sun Fire V480):

Posible demora de los mensajes de alerta (error 4474273)

Si las variables de RSC page_enabled y mail_enabled tienen el valor true y se generan varios mensajes de alerta en un intervalo corto de tiempo, el primero de ellos se envía puntualmente, pero cada uno de los mensajes siguientes se retrasa unos 3-4 minutos.

La posición del selector no aparece en la interfaz gráfica de RSC cuando la tarjeta RSC se alimenta con batería (error 4492888)

Cuando la tarjeta RSC funciona con batería, el espacio del selector aparece como un punto gris en la interfaz gráfica de la aplicación y el texto emergente que aparece al pasar el ratón por encima indica Posición del selector: desconocida.

Información errónea en alerts.html (error 4522646)

Al configurar los campos page_info1 y page_info2, se pueden utilizar dígitos o los caracteres alfanuméricos #, @ y , (coma) para especificar un número de buscapersonas, pero el campo de número de identificación personal sólo puede contener dígitos (0-9). La ayuda en línea de la interfaz gráfica de RSC contiene información incorrecta sobre esta función. Para obtener más información sobre la forma de configurar RSC para que funcione con un buscapersonas, consulte el Manual del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.2.

rsc-console usará la conexión tip durante el arranque si diag-switch? se define con el valor true (error 4523025)

Si la variable diag-switch? se define con el valor true y se utiliza el comando bootmode -u para reiniciar la estación de trabajo, rsc-console utilizará la conexión serie (tip) al reiniciar Solaris, incluso aunque antes se haya redireccionado la consola a RSC.

Si esto ocurre, redireccione manualmente la salida de la consola a RSC después de terminar la operación de arranque. Consulte el Manual del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.2 para obtener más información.

Existe un comando para encender el sistema desde la interfaz gráfica o la línea de comandos, pero no funciona cuando el selector está en posición de apagado (error 4524277)

Si el estado del sistema cambia de alimentación por batería a alimentación de reposo y el selector está en posición de apagado, el software de RSC debería advertir de que no se puede volver a encender el sistema ejecutando el comando poweron desde la línea de comandos o la interfaz gráfica. Si el software de RSC presenta esta advertencia, necesitará poner el selector en la posición de encendido.

Si esto ocurre, utilice el comando resetrsc.

El comando bootmode -u de RSC no consigue redireccionar la consola (error 4525310)

Este problema esporádico se ha observado en servidores Sun Fire V880 donde se ejecuta OpenBoot PROM versión 4.4.6. En ocasiones, el comando bootmode -u no consigue redireccionar la consola a RSC. Si esto ocurre, utilice el comando resetrsc.

OBP 4.4.3 indica ERROR: RSC-Initiated Reset en lugar de un mensaje de advertencia (error 4514863)

En servidores que ejecutan el software OpenBoot PROM versión 4.4.3, una restauración del sistema iniciada por RSC genera el siguiente mensaje:


ERROR: RSC-initiated Reset

Este mensaje sirve únicamente como advertencia y no requiere ninguna acción.

Error de reinicio de RSC en sistemas con Windows 98 en Japonés

Si se instala el cliente RSC en la versión japonesa de Windows 98, RSC no vuelve a iniciarse después de salir del cliente y aparece el error javaw stack error, a menos que se reinicie el sistema. Esta situación se produce sólo en la primera versión de Windows 98 y no aparece en otras versiones de Windows (95, segunda edición de Windows 98, NT).

Solución alternativa: Descargue e instale el software IME98 Service Release 1 (IME98-SR1) de las páginas Web de Microsoft. Con la instalación de IME98-SR1 se elimina el problema.

Cuestiones sobre RSC relativas a servidores Sun Fire 280R, Sun Fire V880 y Sun Fire V480

En esta sección se describen cuestiones que afectan al funcionamiento de RSC cuando se ejecuta en servidores Sun Fire 280R, Sun Fire V880 y Sun Fire V480.

Desinstalación e instalación de la tarjeta RSC


Caution - Caution -

Extraer o instalar la tarjeta RSC mientras el sistema tiene el cable de alimentación de CA enchufado puede provocar daños al sistema o a la tarjeta RSC. La extracción o instalación de la tarjeta RSC debe dejarse en manos de personal técnico capacitado. Póngase en contacto con un proveedor de servicios autorizado para realizar esta operación.


Antes de realizar los procedimientos indicados en el Sun Fire 280R Server Service Manual o el Sun Fire 880 Server Service Manual para extraer o instalar la tarjeta RSC, lleve a cabo este procedimiento para asegurarse de que no queda potencia de CA en el sistema.

  1. Cierre la sesión y apague el sistema.

  2. Con el sistema en el indicador ok, haga girar el selector hasta la posición de apagado.

    En este momento existe alimentación de estado de espera en el sistema.

  3. Desenchufe todos los cables de alimentación de CA de los correspondientes conectores del panel trasero.

    De esta forma se asegura de que no queda voltaje procedente de la alimentación de estado de espera en el sistema.

  4. Siga el procedimiento adecuado del manual de mantenimiento y servicio.

Alertas adicionales de RSC

RSC genera las siguientes alertas en los servidores Sun Fire 280R o Sun Fire V880 cuando la tarjeta RSC empieza a utilizar la batería después de interrumpirse la alimentación:

00060012: "RSC está funcionando con batería."

RSC genera las siguientes alertas cuando el sistema principal cierra la sesión a petición de RSC. Los mensajes se almacenan en el registro de mensajes.

00040000: "RSC ha pedido apagar el sistema principal."

00040029: "El sistema principal ha cerrado la sesión."

Si se ha apagado el sistema con el selector o utilizando el comando poweroff de OpenBoot PROM, sólo aparece el mensaje 00040029 antes citado.

Estas alertas no están documentadas en la Guía del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.2.

El LED localizador se enciende en la interfaz gráfica al pasar de alimentación de batería a alimentación de espera (error 4524272; sólo en servidores Sun Fire V480)

Cuando el hardware de RSC sustituye la alimentación de batería por la alimentación de estado de espera, el LED localizador del Sun Fire V480 aparece iluminado en la interfaz gráfica, pero no se ilumina en el sistema.

Si esto ocurre, utilice el comando resetrsc.

Cuestiones relativas al funcionamiento de RSC en servidores Sun Fire 280R

En esta sección se describen cuestiones que afectan exclusivamente al funcionamiento de RSC en servidores Sun Fire 280R. Consulte Servidor Sun Fire 280R: notas sobre el producto para otros aspectos relativos a los servidores Sun Fire 280R.

La restauración por software con xir no funciona correctamente (error 4361396, 4411330)

El comando xir no conduce al indicador ok del servidor como es de esperar. Puede que este problema ya se haya resuelto para su tipo de servidor; consulte las notas sobre la versión de la plataforma de hardware que esté utilizando.

En ocasiones, la secuencia de arranque no tiene en cuenta RSC (error 4387587)

En casos esporádicos, el sistema puede omitir la tarjeta RSC durante el arranque. Para comprobar si el sistema se ha iniciado y está conectado, utilice el comando ping a fin de verificar si la tarjeta está en funcionamiento, o acceda al sistema con telnet o rlogin. Si el sistema no está conectado a la red, establezca una conexión tip (asegúrese de que la E/S de consola no se ha redireccionado a la tarjeta RSC). Utilice la conexión tip para ver los mensajes de arranque del sistema con problemas o reinicie el sistema. Para obtener ayuda en el diagnóstico del problema, consulte el manual de usuario del hardware.

Informe erróneo de unidad defectuosa al encendido (error 4343998, 4316483)

Al encender el sistema, éste puede informar erróneamente de la existencia de una unidad averiada y anotar el error en el registro histórico de Sun Remote System Control.

Si el informe de error procede de RSC y el sistema ejecuta correctamente el entorno operativo Solaris, puede hacer caso omiso del mensaje. En la mayoría de los casos, no vuelve a aparecer. Puede usar la utilidad fsck para comprobar el disco después del proceso de arranque.


sólo -

Cualquier mensaje de error de unidad de disco comunicado por el entorno Solaris, sí indica un error real de la unidad.


Si se comunica un error de disco en el indicador ok y el sistema no puede ejecutar el entorno operativo Solaris, puede existir un problema con la unidad. Verifíquela con las pruebas de OpenBoot Diagnostics explicadas en el capítulo "Diagnostics, Monitoring, and Troubleshooting" del Sun Fire 280R Server Service Manual.

El comando rscadm resetrsc no funciona correctamente (error 4374090)

Después de reiniciar en frío o encender el sistema, el comando rscadm resetrsc de RSC no funciona. Es una situación conocida. Es preciso reiniciar el sistema principal para que el comando funcione correctamente.

Existen tres forma de restaurar el sistema. Utilice uno de estos comandos:

El comando rscadm resetrsc de RSC funcionará correctamente.

Cuestión relativa al funcionamiento de RSC en servidores Sun Fire V880

En esta sección se describe una cuestión que afecta exclusivamente al funcionamiento de RSC en los servidores Sun Fire V880.

La restauración por software con xir no funciona correctamente (error 4361396, 4411330)

El comando xir no conduce al indicador ok del servidor como es de esperar. Puede que este problema ya se haya resuelto para su tipo de servidor; consulte las notas sobre la versión de la plataforma de hardware que esté utilizando.

Cuestiones sobre RSC relativas a los servidores Sun Enterprise 250

En esta sección se explican algunas cuestiones que afectan al funcionamiento de RSC cuando se ejecuta en servidores Sun Enterprise 250. Consulte Servidor Sun Enterprise 250: notas sobre el producto para conocer otras cuestiones relativas al servidor Sun Enterprise 250.

Falta de soporte para el incremento de cuentas de usuario de RSC

En RSC 2.2 se ha aumentado el número de cuentas de usuario de RSC permitidas a 16, pero los servidores Sun Enterprise 250 sólo admiten un máximo de cuatro cuentas RSC debido a las limitaciones de hardware.

No ejecute el comando fsck de OpenBoot PROM desde la consola RSC (error 4409169)

No ejecute el comando fsck desde la consola RSC redireccionada.

Restaure los parámetros de dispositivos de entrada y salida del sistema a ttya. A continuación reinicie el sistema, acceda al sistema a través de la consola o el terminal local y ejecute el comando fsck de OpenBoot PROM directamente.

No ejecute el comando boot -s de OpenBoot PROM desde la consola RSC (error 4409169)

El comando boot -s no funciona desde la consola RSC.

Restaure los parámetros de dispositivos de entrada (input-device) y salida (output-device) del sistema a ttya. A continuación reinicie el sistema, acceda al sistema a través de la consola o el terminal local y ejecute el comando boot -s directamente.

Cuando cambia la variable serial_hw_handshake, es preciso reiniciar el sistema (error 4145761)

Para que los cambios de la variable de configuración serial_hw_handshake de RSC tengan efecto, es preciso reiniciar el servidor. Esto se aplica también a la casilla Activar intercambio de señalización de hardware de la interfaz gráfica de RSC. Esta limitación no se menciona en la documentación.

Los mensajes de alerta de las fuentes de alimentación se numeran de forma errónea en la interfaz gráfica (error 4521932)

En el servidor Sun Enterprise 250, las fuentes de alimentación se numeran como 0 y 1, pero en los registros de eventos y los mensajes de alerta de la interfaz gráfica de RSC se denominan fuente de alimentación 1 y fuente de alimentación 2.