Un entorno de inicio es una imagen del sistema operativo OpenSolaris que puede iniciarse junto con otros paquetes de aplicaciones instalados en esa imagen. Los administradores de sistemas pueden mantener varios entornos de inicio en sus sistemas y cada entorno de inicio puede tener distintas versiones de software instaladas.
Nada más realizar la instalación inicial de Oracle Solaris en un sistema, se crea un entorno de inicio. Emplee la utilidad beadm(1M) para administrar cualquier entorno de inicio adicional que exista en el sistema.
Con varios entornos de inicio, el proceso de actualizar el software se convierte en una operación de bajo riesgo, ya que los administradores del sistema pueden crear copias de seguridad de los entornos de inicio antes de actualizar el software del sistema. Si es preciso, tienen la posibilidad de iniciar una de las copias de seguridad.
He aquí algunos ejemplos concretos en los que resulta práctico tener varios entornos de inicio de Oracle Solaris y administrarlos con la utilidad beadm:
Si va a modificar un entorno de inicio, puede realizar una instantánea de ese entorno en cualquier momento del proceso de modificación utilizando el comando beadm create. Una instantánea es una imagen de sólo lectura tomada de un sistema de archivos o un entorno de inicio en un determinado momento.
Puede asignar a cada instantánea nombres personalizados que permitan identificar cuándo o por qué se ha efectuado. Por ejemplo, si está realizando actualizaciones mensuales del entorno de inicio, puede crear una instantánea de cada actualización. Con el comando beadm list -s puede ver las instantáneas disponibles para un determinado entorno de inicio.
Una instantánea no se puede usar para iniciar, pero sí es posible crear un entorno de inicio basado en ella utilizando la opción -e con el comando beadm create. A continuación puede usar el comando beadm activate para convertir ese entorno en el entorno de inicio predeterminado en el siguiente reinicio.
Es posible mantener varios entornos de inicio en el sistema y realizar tantas actualizaciones en cada uno de ellos como sea necesario. Por ejemplo, existe la opción de clonar un entorno de inicio con el comando beadm create. Un clon es una copia de un entorno de inicio que puede utilizarse para iniciar. Una vez hecho, es posible instalar, probar y actualizar diferentes paquetes de software en el entorno de inicio original y en su clon.
Aunque sólo puede haber un entorno de inicio activo en cada momento, sí es posible montar los entornos inactivos con el comando beadm mount. A continuación, puede utilizar pkg install nombrepaquete con la opción -R para actualizar determinados paquetes de dicho entorno.
Cuando se utilizan las herramientas Package Manager (administrador de paquetes), Update Manager (administrador de actualizaciones) o el comando pkg para actualizar todos los paquetes del entorno de inicio Oracle Solaris activo, el proceso crea automáticamente un clon de ese entorno. Si se crea un clon, los paquetes se instalan o actualizan en el clon en lugar de en el entorno de inicio original. Cuando se han concluido correctamente los cambios, el nuevo clon se activa e inmediatamente se convierte en el nuevo entorno predeterminado para la siguiente operación de inicio. El entorno de inicio original permanece en el menú GRUB para los sistemas x86 o el menú de inicio para los sistemas SPARC, como opción alternativa.
Existe la posibilidad de usar el comando beadm list para ver una lista de todos los entornos de inicio del sistema, incluido aquél que todavía mantiene su software original inalterado. Si considera que los cambios realizados en el entorno no son adecuados, puede utilizar el comando beadm activate para convertir esa copia de seguridad en el entorno predeterminado para el siguiente inicio.
Para obtener más información, consulte Images and Boot Environments de Oracle Solaris 11 Express Image Packaging System Guide.
Puede administrar entornos de inicio en el sistema utilizando el comando beadm, con Package Manager o con Update Manager.
Package Manager y Update Manager son las interfaces gráficas de usuario que permiten instalar, actualizar y administrar paquetes en el sistema que tiene instalado. Puede acceder a las herramientas Package Manager y Update Manager desde la barra de menús del escritorio del sistema operativo Oracle Solaris. En la barra de menús del escritorio, vaya al Sistema>Administración y seleccione Package Manager o Update Manager.
Si utiliza Package Manager o Update Manager para instalar o actualizar los paquetes en el sistema, puede crear un clon del entorno de inicio activo pueden crearse con los cambios realizados en dicho clon. Si se crea un clon, éste se convierte en el entorno de inicio activo al reiniciar. Puede utilizar el comando beadm list para ver una lista de todos los entornos de inicio del sistema. Tiene la opción para reactivar el entorno de inicio original.
Puede utilizar Package Manager y Update Manager para administrar los entornos de inicio del siguiente modo.
Puede eliminar entornos de inicio antiguos o que no utilice, para liberar espacio en disco.
Puede cambiar el entorno de inicio predeterminado del sistema.
Puede activar un entorno de inicio.
Para obtener instrucciones, consulte la ayuda en pantalla que hay disponible en Package Manager y Update Manager. Consulte también el Capítulo 2, IPS Graphical User Interfaces de Oracle Solaris 11 Express Image Packaging System Guide.
No obstante, Package Manager y Update Manager no proporcionan todas las opciones para administrar los entornos de inicio que hay disponibles mediante el uso del comando beadm, como se describe en las siguientes secciones.
La utilidad beadm tiene las siguientes funciones:
La utilidad beadm agrega todos los conjuntos de datos de un entorno de inicio y realiza acciones en todo ese entorno al mismo tiempo. Ya no hace falta ejecutar comandos de ZFS para modificar cada uno de los conjuntos de datos por separado.
La utilidad beadm administra las estructuras de los conjuntos de datos dentro de los entornos de inicio. Por ejemplo, cuando se emplea beadm para clonar un entorno de inicio que contiene conjuntos de datos compartidos, la utilidad reconoce automáticamente esos datos y los administra para el nuevo entorno de inicio.
beadm permite realizar tareas de administración en los entornos de inicio. Estas tareas pueden llevarse a cabo sin actualizar el sistema.
La utilidad beadm administra y actualiza automáticamente el menú GRUB para los sistemas x86 o el menú de inicio para los sistemas SPARC. Por ejemplo, cuando se utiliza beadm para crear un entorno de inicio, dicho entorno se agrega automáticamente al menú GRUB o el menú de inicio.
La utilidad beadm permite realizar las siguientes tareas:
Crear un entorno de inicio nuevo a partir del entorno activo.
Crear un entorno de inicio nuevo a partir de un entorno inactivo.
Crear una instantánea de un entorno de inicio existente.
Crear un entorno de inicio nuevo basado en una instantánea existente.
Crear un entorno de inicio y agregar un título personalizado al menú GRUB de x86 o el menú de inicio de SPARC
Activar un entorno de inicio inactivo.
Montar un entorno de inicio.
Desmontar un entorno de inicio.
Destruir un entorno de inicio.
Destruir una instantánea de un entorno de inicio.
Cambiar el nombre a un entorno de inicio inactivo.
Mostrar información sobre las instantáneas y los conjuntos de datos del entorno de inicio.
En Oracle Solaris Express 11, para poder utilizar la utilidad beadm para administrar los entornos de inicio, el sistema debe cumplir los siguientes requisitos.
Tabla 1–1 Requisitos del sistema
Requisito |
Descripción |
---|---|
Sistema operativo Oracle Solaris |
Instale Oracle Solaris en el sistema. Para ver las instrucciones, consulte el Capítulo 3, Instalación del sistema operativo OpenSolaris 2010.05 de Guía de inicio de OpenSolaris 2010.05. Para ver las instrucciones sobre cómo pasar de un sistema operativo OpenSolaris a Oracle Solaris 11 Express, consulte las Notas de la versión de Oracle Solaris 11 Express . |
Sistemas de archivos ZFS |
La utilidad beadm está diseñada para sistemas de archivos ZFS. |
Tenga en cuenta las siguientes limitaciones.
La instalación del sistema operativo Oracle Solaris sólo admite una agrupación en un disco. Tras la instalación, puede conectar otro disco a la agrupación raíz y configurar otra agrupación.
La utilidad beadm sólo se implementa para ZFS.
La utilidad beadm administra entornos de inicio e instantáneas que se hayan creado con beadm. Si un usuario crea conjuntos de datos de forma manual para un entorno de inicio utilizando el comando zfs(1M), la utilidad beadm debería reconocer el entorno de inicio, pero la administración de dicho entorno podría quedar indefinida.