La utilidad beadm puede emplearse para la creación y administración de instantáneas y clones de los entornos de inicio.
Tenga presentes las siguientes puntualizaciones relativas a la administración del entorno de inicio:
Una instantánea es una imagen de sólo lectura tomada de un conjunto de datos o un entorno de inicio en un determinado momento. Una instantánea no se puede usar para iniciar.
Un entorno de inicio es un entorno de Oracle Solaris que se puede iniciar y está formado por un conjunto de datos raíz y, opcionalmente, por otros conjuntos de datos montados debajo de éste. No puede haber más de un entorno de inicio activo al mismo tiempo.
Un clon de un entorno de inicio se crea copiando otro entorno de inicio. Un clon se puede iniciar.
Un clon del entorno de inicio incluye todos los elementos del entorno de inicio original organizados de manera jerárquica bajo el conjunto de datos raíz principal. Los conjuntos de datos compartidos no se sitúan en el conjunto de datos raíz y no se clonan. En lugar de ello, el entorno de inicio accede al conjunto de datos compartido original.
La expresión conjunto de datos es el nombre genérico con el que se designan las entidades de ZFS, por ejemplo clones, sistemas de archivos o instantáneas. En el contexto de la administración de entornos de inicio, el conjunto de datos se refiere concretamente a las especificaciones de sistemas de archivos de un entorno de inicio o una instantánea en particular.
Los conjuntos de datos compartidos son archivos definidos por el usuario (por ejemplo, /export) que contienen el mismo punto de montaje tanto en el entorno de inicio activo como en los inactivos. Los conjuntos de datos compartidos se sitúan fuera del conjunto de datos raíz de cada entorno de inicio.
Los conjuntos de datos esenciales para un entorno de inicio se incluyen en el conjunto de datos raíz de ese entorno.
Es necesario acceder como usuario root del sistema para poder utilizar beadm.
Para obtener instrucciones más amplias sobre la utilidad beadm, consulte la página del comando man de beadm(1M). Consulte también el Capítulo 4Apéndice: tabla de consulta del comando beadm.
Todas las instantáneas, los entornos de inicio y los conjuntos de datos creados mediante el comando beadm se pueden ver en la pantalla con el subcomando beadm list.
Los entornos de inicio y las instantáneas se pueden crear con el comando beadm. También hay otras utilidades que permiten crear instantáneas y entornos de inicio. Por ejemplo, el comando pkg puede crear automáticamente un clon de un entorno de inicio al instalar o actualizar paquetes mediante este comando. La salida del comando beadm list también muestra los entornos de inicio creados con el comando pkg.
Seleccione la información que desea ver, como se indica en este paso.
En la lista siguiente, seleccione una opción para el comando beadm list:
-a: muestra toda la información disponible relativa al entorno de inicio. Esta opción incluye las instantáneas y los conjuntos de datos subordinados.
-d: muestra información referente a los conjuntos de datos de un entorno de inicio.
-s: muestra información sobre las instantáneas de un entorno de inicio.
-H: omite la información de encabezado en la salida del comando. Si se elige esta opción, el resultado puede analizarse con más facilitad para otras secuencias de comandos u otros programas.
También existe la opción de especificar un nombre de entorno de inicio en el comando beadm list.
En la configuración predeterminada, si no se especifica ningún nombre de entorno con el comando, el resultado incluye todos los entornos de inicio.
Si se incluye un entorno de inicio en beadm list, el resultado sólo muestra información de ese entorno de inicio.
Escriba el comando beadm list con las opciones de preferencia.
Por ejemplo, incluya la opción -a para especificar el entorno de inicio BE1 como se indica a continuación:
$ beadm list -a BE1 |
Examine la información mostrada sobre los entornos disponibles.
En este ejemplo se incluye la opción -a y se especifica el entorno de inicio BE2 como se indica a continuación:
$ beadm list -a BE2 |
He aquí los resultados del ejemplo. BE2 será el entorno activo en la siguiente operación de inicio, tal y como indica la R de la columna Active.
BE/Dataset Active Mountpoint Space Policy Created ---------- ------ ---------- ----- ------ ------- BE2 rpool/ROOT/BE2 R /mnt 89.67M static 2008-09-17 20:17 rpool/ROOT/BE2/var - /mnt/var 0 static 2008-09-17 20:17 |
BE2 contiene dos conjuntos de datos: rpool/ROOT/BE2 y rpool/ROOT/BE2/var. La columna Active puede contener los siguientes valores:
R: activo en el siguiente inicio
N: activo ahora
“-”: inactivo
En este ejemplo se incluye la opción -s, que muestra información de todas las instantáneas que haya de la imagen actual. El estado de esas instantáneas es la misma lista que muestra el comando zfs(1M).
$ beadm list -s test-2 |
He aquí los resultados del ejemplo.
BE/Snapshot Space Policy Created ----------- ----- ------ ------- test-2 test-2@2010-04-12-22:29:27 264.02M static 2010-04-12 16:29 test-2@2010-06-02-20:28:51 32.50M static 2010-06-02 14:28 test-2@2010-06-03-16:51:01 16.66M static 2010-06-03 10:51 test-2@2010-07-13-22:01:56 25.93M static 2010-07-13 16:01 test-2@2010-07-21-17:15:15 26.00M static 2010-07-21 11:15 test-2@2010-07-25-19:07:03 13.75M static 2010-07-25 13:07 test-2@2010-07-25-20:33:41 12.32M static 2010-07-25 14:33 test-2@2010-07-25-20:41:23 30.60M static 2010-07-25 14:41 test-2@2010-08-06-15:53:15 8.92M static 2010-08-06 09:53 test-2@2010-08-06-16:00:37 8.92M static 2010-08-06 10:00 test-2@2010-08-09-16:06:11 193.72M static 2010-08-09 10:06 test-2@2010-08-09-20:28:59 102.69M static 2010-08-09 14:28 test-2@install 205.10M static 2010-03-16 19:04 |
En los resultados de ejemplo, el título de cada instantánea incluye una fecha que indica cuándo se tomó la instantánea.
Si quiere crear la copia de seguridad de un entorno de inicio existente (por ejemplo, antes de modificar el entorno original), puede utilizar el comando beadm para crear y montar un clon del entorno activo. Este clon será inactivo y aparecerá como alternativa en el menú GRUB en los sistemas x86 o el menú de inicio en los sistemas SPARC al reiniciar. El menú de inicio de SPARC se encuentra en /rpool/boot/menu.lst.
Cuando se crea un entorno de inicio nuevo, el proceso realiza primero una instantánea automática del entorno original y luego genera un nuevo clon a partir de esta instantánea. El sistema conserva la instantánea y el clon nuevos.
En la línea de comandos, escriba lo siguiente:
$ beadm create beName |
beName es una variable que se sustituye por el nombre del nuevo entorno de inicio. Este nuevo entorno está inactivo.
beadm create no crea un entorno de inicio parcial. O bien crea el entorno correcto completo, o bien falla.
(Opcional) Utilice el comando beadm mount para montar el nuevo entorno de inicio como se indica a continuación:
$ beadm mount beName mountpoint |
Si el directorio del punto de montaje no existe, la utilidad beadm crea el directorio y luego monta el entorno de inicio en él.
Si el entorno de inicio ya está montado, el comando beadm mount se interrumpe y no vuelve a montar el entorno de inicio en la nueva ubicación especificada.
El entorno está montado pero permanece inactivo. Es posible actualizar los entornos de inicio montados e inactivos.
Desmonte el entorno de inicio antes de reiniciar.
(Opcional) Si quiere iniciar este nuevo entorno, utilice el comando siguiente para activarlo:
$ beadm activate beName |
beName es una variable que debe sustituirse por el nombre del entorno de inicio que se va a activar.
Al volver a iniciar, el entorno de inicio activado aparece como la opción predeterminada en el menú GRUB de x86 o el menú de inicio de SPARC.
El menú GRUB o el menú de inicio siempre muestran como predeterminado el último entorno de arranque activado.
En el ejemplo siguiente se muestran los conjuntos de datos de un entorno de inicio recién creado.
Escriba el siguiente comando.
$ beadm create BE2 |
El entorno de inicio original en este ejemplo es BE1. El nuevo entorno, BE2, contiene conjuntos de datos separados clonados de BE1. Si BE1 contiene determinados conjuntos de datos para sistemas de archivos tradicionales tales como /var u /opt, estos datos también se clonan.
rpool/ROOT/BE1 rpool/ROOT/BE1/usr rpool/ROOT/BE1/var rpool/ROOT/BE1/opt |
rpool/ROOT/BE2 rpool/ROOT/BE2/usr rpool/ROOT/BE2/var rpool/ROOT/BE2/opt |
En este ejemplo, rpool es el nombre de la agrupación de almacenamiento. La agrupación ya está en el sistema, configurada previamente por la instalación inicial o la actualización. ROOT es un conjunto de datos especial, creado también por la instalación inicial o la actualización. ROOT está reservado exclusivamente a los conjuntos de datos raíz de los entornos de inicio.
En el ejemplo siguiente se muestra un entorno de inicio recién creado que contiene conjuntos de datos compartidos.
Los conjuntos de datos compartidos son directorios definidos por el usuario (por ejemplo, /export) que contienen el mismo punto de montaje tanto en el entorno de inicio activo como en los inactivos. Los conjuntos de datos compartidos se sitúan fuera del conjunto de datos raíz de cada entorno de inicio.
Escriba el siguiente comando.
$ beadm create BE2 |
Los conjuntos de datos compartidos, rpool/export y rpool/export/home, no se clonan al clonar el entorno de inicio. Los datos compartidos se sitúan fuera de los conjuntos de datos rpool/ROOT/<BE> y el entorno de inicio clonado hace referencia a ellos utilizando sus ubicaciones originales.
El entorno de inicio original, BE1, y los conjuntos de datos se presentan de la manera siguiente:
rpool/ROOT/BE1 rpool/ROOT/BE1/usr rpool/ROOT/BE1/var rpool/ROOT/BE1/opt rpool/export rpool/export/home |
El entorno clonado, BE2, tiene nuevos conjuntos de datos raíz, pero los datos compartidos originales (rpool/export y rpool/export/home) se mantienen sin cambios.
rpool/ROOT/BE2 rpool/ROOT/BE2/usr rpool/ROOT/BE2/var rpool/ROOT/BE2/opt rpool/export rpool/export/home |
En la configuración predeterminada, los entornos de inicio nuevos se crean a partir del entorno activo. No obstante, puede utilizar el comando beadm create para crear un entorno de inicio a partir de otro que esté inactivo.
Conviértase en superusuario o asuma una función similar.
Para crear un entorno de inicio inactivo a partir de otro también inactivo, escriba el comando siguiente:
$ beadm create -e non-activeBeName beName |
nombre_entorno_inicio_inactivo es una variable que corresponde al entorno de inicio inactivo clonado por este comando.
nombre_entorno_inicio es la variable correspondiente al nuevo entorno de inicio.
El nuevo entorno de inicio está inactivo de forma predeterminada.
Es posible crear una instantánea de un entorno de inicio de forma manual para utilizarla como referencia. Esta instantánea es una imagen de sólo lectura tomada de un conjunto de archivos o un entorno de inicio en un momento dado. Es posible asignar a la instantánea un nombre personalizado que indique cuándo se ha creado o qué contiene.
Utilice el comando siguiente para crear una instantánea.
$ beadm create BEname@snapshotdescription |
Sustituya la variable BEname@snapshotdescription por el nombre que desee asignar a la instantánea. El nombre debe seguir el formato nombre_entorno_inicio@descripción_instantánea, donde nombre_entorno_inicio corresponde al nombre del entorno de inicio con el que se va a crear la instantánea. Escriba una descripción (snapshotdescription) personalizada para identificar la fecha o la finalidad de la instantánea.
He aquí algunos ejemplos de nombres de instantáneas:
BE1@0312200.12:15pm
BE2@backup
BE1@march132008
A menos que use el comando beadm create para asignar un título personalizado a la instantánea, los títulos incluyen automáticamente una fecha que indica cuando se tomó la instantánea.
Las instantáneas de los entornos de inicio no pueden utilizarse para iniciar. No obstante, es posible crear un entorno de inicio nuevo a partir de una instantánea existente. A continuación se puede activar ese entorno y arrancarlo.
Utilice el comando siguiente para crear un entorno de inicio a partir de una instantánea.
$ beadm create -e BEname@snapshotdescription beName |
Sustituya la variable, BEname@snapshotdescription por el nombre de una instantánea ya creada. Como se ha explicado en la tarea anterior, los nombres de instantáneas utilizan el formato nombre_entorno_inicio@descripción_instantánea, donde nombre_entorno_inicio es el nombre de un entorno de inicio existente y descripción_instantánea es la descripción de una instantánea obtenida con ese entorno de inicio.
Sustituya la variable nombre_entorno_inicio por el nombre que desee asignar al nuevo entorno de inicio.
Observe el ejemplo siguiente.
$ beadm create -e BE1@now BE2 |
Este comando crea otro entorno de inicio, denominado BE2, a partir de la instantánea denominada BE1@now. Este nuevo entorno puede activarse con el siguiente procedimiento.
Es posible convertir un entorno de inicio inactivo en un entorno activo. No puede haber más de un entorno de inicio activo a la vez. El último entorno activado es el que se utiliza como entorno predeterminado en el siguiente inicio.
Utilice el siguiente comando para activar un entorno de inicio inactivo que ya estaba creado:
$ beadm activate beName |
nombre_entorno_inicio es una variable que se sustituye por el nombre del entorno de inicio que se va a activar.
Tenga en cuenta las siguientes especificaciones.
beadm activate nombre_entorno_inicio activa el entorno de inicio configurando la propiedad de la agrupación de inicio (bootfs) con el valor del conjunto de datos ROOT del entorno de inicio que se va a activar.
beadm activate establece el nuevo entorno de inicio como opción predeterminada en el archivo menu.lst.
Cada vez que se crea un entorno de inicio, activo o inactivo, se genera la entrada correspondiente en el menú GRUB de x86 o el menú de inicio de SPARC. El entorno predeterminado es el último que se haya activado.
Vuelva a iniciar.
El entorno de inicio recién activado aparece ahora como la opción predeterminada en el menú GRUB de x86 o el menú de inicio de SPARC.
Si el entorno de inicio no se puede iniciar, reinicie y seleccione el entorno de inicio anterior en el menú GRUB o el menú de inicio.
Si desea actualizar los paquetes de un entorno de arranque inactivo, puede montar ese entorno y luego actualizar los paquetes que contiene.
Utilice el comando beadm mount para montar un entorno de inicio como se indica a continuación:
$ beadm mount beName mountpoint |
Si el directorio especificado como punto de montaje no existe, la utilidad beadm lo crea y monta el entorno de inicio en él.
Si el entorno de inicio ya está montado, el comando beadm mount se interrumpe y no vuelve a montar el entorno de inicio en la nueva ubicación especificada.
El entorno de inicio está montado, pero permanece inactivo.
(Opcional) Puede actualizar los paquetes del entorno de inicio utilizando el comando pkg.
Por ejemplo, puede ejecutar el comando pkg install con la opción -R para actualizar determinados paquetes en ese entorno de inicio.
$ pkg -R /mnt install packagename |
Donde /mnt es el punto de montaje del entorno de inicio.
Desmonte el entorno de inicio antes de reiniciar.
Para obtener más información, consulte la página del comando man de pkg(1).
Utilice el comando beadm para desmontar un entorno de inicio ya creado.
No se puede desmontar un entorno de inicio que se haya arrancado.
Si quiere liberar espacio en el sistema, puede usar el comando beadm para destruir un entorno de inicio creado con anterioridad.
Tenga en cuenta las especificaciones siguientes:
No se puede destruir un entorno de inicio que esté arrancado.
El comando beadm destroy suprime automáticamente la entrada del entorno de inicio que se ha destruido del menú GRUB de x86 o el menú de inicio de SPARC.
El comando beadm destroy únicamente destruye los conjuntos de datos esenciales o no compartidos del entorno de inicio. Los datos compartidos se ubican fuera del conjunto de datos raíz del entorno de inicio y no se ven afectados cuando se destruye el entorno.
Observe el ejemplo siguiente, donde BE1 y BE2 comparten los datos de rpool/export y rpool/export/home. Los conjuntos de datos incluyen lo siguiente:
rpool/ROOT/BE1 rpool/ROOT/BE2 rpool/export rpool/export/home |
Destruya BE2 con el siguiente comando:
beadm destroy BE2 |
Los conjuntos de datos compartidos, rpool/export y rpool/export/home, no se destruyen cuando se destruye el entorno BE2. Los siguientes conjuntos de datos permanecen intactos.
rpool/ROOT/BE1 rpool/export rpool/export/home |
Para destruir un entorno de inicio, escriba lo siguiente:
$ beadm destroy beName |
Antes de destruir el entorno, el comando beadm destroy solicita confirmación para hacerlo. Agregue la opción -F a beadm destroy si quiere forzar la destrucción del entorno sin que aparezca la solicitud de confirmación. Agregue la opción -f para forzar la destrucción del entorno aunque esté montado.
El comando beadm rename permite cambiar el nombre a los entornos de inicio ya creados. Con este comando se puede asignar al entorno de inicio un nombre que resulte más significativo para el contexto en el que se va a utilizar. Por ejemplo, se puede cambiar el nombre de un entorno para especificar cómo se ha personalizado. El nombre de los conjuntos de datos de ese entorno también cambiará para adecuarse a la nueva designación.
No es posible cambiar el nombre del entorno de inicio activo. Sólo se pueden renombrar los entornos de inicio inactivos. No se puede destruir un entorno de inicio que se esté iniciando. Si quiere cambiar el nombre del entorno de inicio activo, primero tiene que activar otro entorno e iniciarlo. A continuación, se puede cambiar el nombre del entorno de inicio inactivo.