Los siguientes errores se pueden producir durante o tras instalar Oracle Solaris 11 Express.
El usuario principal y/o el usuario root podrían terminar con una contraseña no válida cuando utilizan el instalador de texto.
Solución: durante la instalación, tiene que introducir la contraseña del usuario root y la contraseña de usuario antes de llegar a la pantalla Resumen. Llegados a este punto, asegúrese de empezar la instalación sin volver a la pantalla Usuarios. Si la instalación ya ha terminado y no puede iniciar una sesión utilizando la contraseña especificada, utilice uno de las siguientes soluciones:
Volver a instalar el SO.
Modificar manualmente el archivo /etc/passwd en la agrupación ZFS recién instalada arrancando desde un soporte externo.
Durante la instalación, es posible que vea un mensaje de error similar al siguiente:
$ more install_log <AI Oct 15 17:32:50> /tmp/ai_combined_manifest.xml is a valid manifest <AI Oct 15 17:32:50> Auto reboot enabled <AI Oct 15 17:33:11> Cannot find the specified disk c7t2d0 on the targetsystem. <AI Oct 15 17:33:11> Target validation failed <AI Oct 15 17:33:11> ai target device not found <AI Oct 15 17:33:11> Auto install failed /$ |
Solución: desconecte uno de los dos cables SAS JBOD de doble ruta.
Una instalación del Live CD podría bloquearse en los sistemas con 1 GB de memoria, una tarjeta gráfica NVIDIA y varios controladores e1000g Ethernet.
Solución: cuando efectúe una instalación del Live CD, aplique una de las soluciones siguientes:
Utilice la opción vesa.
Desactive los controladores e1000g Ethernet; para ello, agregue la cadena the -B disable-e1000g=true al final del comando kernel$ en el menú de GRUB.
Algunas de las funciones de la consola utilizadas por el programa de instalación basada en texto no son totalmente compatibles en sistemas basados en SPARC equipados con tarjetas gráficas XVR-2500. Como consecuencia, el programa de instalación basada en texto no se muestra correctamente en la consola de estos sistemas.
Solución: opte por una de estas soluciones:
Ejecute el programa de instalación basada en texto en una consola, si es posible, en lugar de hacerlo en una consola del búfer de trama.
Para efectuar la instalación, utilice el programa de instalación automatizada, ya sea desde un medio o desde una red.
El cambio de nombre de un entorno de inicio puede fallar si el entorno de inicio tiene una copia dependiente que está montada u ocupada.
Esto suele ocurrir después de actualizar el entorno de inicio en directo. Si intenta cambiar el nombre del entorno de inicio generado automáticamente y actualizado, se producirá un error. El cambio de nombre falla porque se ha activado el entorno de inicio actualizado y ahora el entorno de inicio en directo es su copia.
Solución: siga este procedimiento:
Active el entorno de inicio en directo.
Cambie el nombre del entorno de inicio actualizado.
Active el entorno de inicio actualizado.
Por ejemplo, si el nombre del entorno de inicio en directo es solaris y el entorno de inicio generado automáticamente y actualizado es solaris-1 , utilice los comandos siguientes:
# beadm activate solaris # beadm rename solaris-1 new_name # beadm activate new_name |
Si ya hay una agrupación de ZFS llamada rpool en el sistema, bien porque se haya importado manualmente o porque la haya creado el usuario durante el inicio del Live CD, el proceso de instalación falla. El último mensaje del registro de instalación es:
Root pool rpool exists, we can't proceed with the installation. |
Este comportamiento es intencionado e impide que el programa de instalación automática dañe los datos del usuario por accidente.
El programa de instalación automática distingue los casos en que el propio programa de instalación creó rpool pero el proceso de instalación falló o se interrumpió. En tales situaciones, el programa de instalación destruye rpool de forma automática al reiniciarse.
Solución: opte por una de estas soluciones:
Para conservar los datos de rpool, reinicie el sistema y no importe la agrupación. La agrupación se mantiene invisible para el programa de instalación automática. No obstante, si la agrupación se creó en el disco de destino, no será posible conservarla.
Si no desea conservar los datos de rpool, destruya la agrupación antes de iniciar el programa de instalación automática con el comando siguiente:
# zpool destroy -f rpool |
Si un sistema contiene un sistema de archivos ZFS Oracle Solaris, en los casos siguientes el constructor de distribuciones no reconoce, ni trata, las áreas de compilación como un sistema de archivos ZFS:
Cuando se indica un nuevo subdirectorio del sistema de archivos ZFS como área de compilación pero se especifica el punto de montaje en lugar de zpool.
Cuando el área de compilación ya existe como sistema de archivos ZFS pero se especifica el punto de montaje en lugar de zpool.
Por ejemplo, en la siguiente agrupación zpool:
$ zfs list disk2_pool/ib/pia |
Al ejecutar el comando siguiente, si el área de compilación de slim_cd.xml se especifica como <build_area>/export/home/ib/pia</build_area> :
# distro_const build -p 1 slim_cd.xml |
Aparece el siguiente mensaje de error:
/export/home/ib/pia: No such file or directory /export/home/ib/pia: No such file or directory Checkpointing is not available Rerun the build without -p |
Solución: realice el cambio siguiente en el manifiesto Distribution Constructor:
Cambie <build_area>/export/home/ib/pia</build_area> por <build_area>disk2_pool/ib/pia</build_area>.
Cuando se crea un entorno de inicio, éste sólo tiene una entrada en el archivo menu.lst de GRUB, al margen del número de entradas que tenga el entorno de inicio original. La primera entrada de menu.lst del entorno de inicio original se utiliza para crear la entrada del nuevo entorno de inicio. El resto de las entradas no se tienen en cuenta. Este problema tiene lugar al crear el entorno de inicio mediante los comandos beadm o pkg update.
Si necesita otras entradas para el nuevo entorno de inicio, no están disponibles.
Solución: edite el archivo /rpool/boot/grub/menu.lst y copie las entradas necesarias del entorno de inicio original. Reemplace el nombre del entorno de inicio en las entradas de origen por el nombre del entorno de inicio de destino.
El constructor de distribuciones podría mostrar el siguiente mensaje de error tras finalizar correctamente su función:
Unhandled exception in thread started by Error in sys.excepthook: Original exception was: |
Solución: Este mensaje aparece justo antes de la finalización del proceso y puede hacer caso omiso de él sin riesgo.
El programa de instalación automática siempre crea una agrupación raíz de ZFS con el nombre rpool. El proceso de inicio de ZFS se confunde si hay más de una instancia de Oracle Solaris instalada en el mismo disco. Sólo el instalador automático se ve afectado por este error. El instalador de interfaz GUI no admite la creación de varias instancias de Oracle Solaris en un disco.
Solución: si necesita instalar más de una instancia de Oracle Solaris en un sistema, asegúrese de que cada instancia esté instalada en un disco diferente.
El programa de instalación automática no admite servidores con varias conexiones principales.
Solución: no utilice el instalador automático en un servidor con varias conexiones de red. Si necesita utilizar el instalador automatizado, modifique las siguientes fuentes de datos:
DHCP
Tenga en cuenta:
Qué subred usar para la configuración
Qué enrutador proporcionar
Qué ubicación de archivo de inicio proporcionar
Se deben mantener manualmente las entradas de DHCP modificando los valores de macro de BootSvrA y BootFile según sea necesario.
mDNS
Tenga en cuenta qué dirección IP se debe utilizar para el servidor web del instalador automático
Se debe garantizar el correcto enrutamiento de cliente a la dirección IP especificada por el proceso dns-sd que se ejecuta en el servidor del instalador automático.
GRUB
Tenga en cuenta:
Qué dirección IP install_media suministrar
Qué dirección IP install_svc_address suministrar
Debe editar con cuidado el archivo /tftpboot/menu.lst.<nombre_servicio> file.
inicio WAN
Tenga en cuenta en qué red se deben ubicar los archivos wanboot.conf.
Este problema se puede resolver creando vínculos simbólicos con ln -s <src> <tgt> para todas las redes suministradas en el directorio /etc/netboot.
Para obtener más información, consulte los siguiente errores:
Las herramientas Installadm no admiten servidores de instalación con múltiples subredes (6182).
Los archivos wanboot.conf personalizados no se tienen en cuenta en servidores de instalación automática con varias tarjetas NIC (7115).
El comando installadm debería permitir a los usuarios elegir las subredes que desean utilizar (7149).
Si el nombre de servicio del programa de instalación automática supera los 59 caracteres, el proceso dns-sd sigue ejecutándose incluso después de ejecutar el comando delete-service. Si el nombre de servicio supera los 64 caracteres, el comando create-service falla y deja huérfanos archivos que no puede controlar ningún servicio del instalador automático.
Solución: no utilizar nombres de servicio del instalador automático con más de 59 caracteres.
La instalación automática falla porque carece de espacio en el segmento 0 del dispositivo de destino. Aparecerá el siguiente mensaje de error:
Auto install failed |
Solución: opte por una de estas soluciones:
Cree el segmento 0 en el dispositivo de destino y asigne más de 8 GB de espacio de disco al segmento.
Si hay otro segmento con más de 8 GB de espacio, modifique el manifiesto de instalación automática para que lo utilice. Por ejemplo, si desea utilizar el segmento 4 del dispositivo de destino c0t0d0, agregue las líneas siguientes al manifiesto de instalación automática:
<ai_target_device> <target_device_name>c0t0d0</target_device_name> <target_device_install_slice_number>4</target_device_install_slice_number> </ai_target_device> |
El instalador automático permite seleccionar un disco de destino para la instalación especificando los criterios de selección de disco en el manifiesto del instalador automático. Uno de los criterios que puede definir en el archivo de manifiesto se el tipo de controlador de disco. Para ello, utilice la etiqueta de selección de discos target_device_type. Se admiten los siguientes valores:
SCSI
ATA
Canal de fibra óptica
USB
La información sobre el tipo de controlador no está disponible para controladores SATA con un nombre de dispositivo en formato c#t#d#. Este tipo de controladores los administra el sistema Oracle Solaris SATA. Puede obtener información sobre el tipo de controlador de disco del cliente del instalador automático ejecutando la prueba de descubrimiento de destino (Target Discover) con privilegios de usuario root (raíz) al iniciar el instalador automático. En el ejemplo siguiente, observe el tipo de controlador en la columna ctype:
# /opt/install-test/bin/test_td -dv Disk discovery Total number of disks: 1 ------------------------------------------------------------------------------- num | name| vendor| ctype| mtype| rem| lbl| bsize|#of blocks|size [MB]| ------------------------------------------------------------------------------- 1 |* c7d0| unknown| ata| FIXED| No| VF| 512|1953520128| 953867| ------------------------------------------------------------------------------- |
Solución: utilice otros criterios de selección de disco para seleccionar el disco SATA que quiera. Para obtener información, consulte la página de comando man sata(7D).
Cualquier usuario del servidor del programa de instalación automática puede leer los archivos de manifiesto XML utilizados por la instalación automática. Estos archivos están accesibles libremente a través de la red mediante el servicio de manifiesto HTTP del instalador automático. Las contraseñas proporcionadas como parte de la configuración de manifiesto no son seguras.
Solución: opte por una de estas soluciones:
Para limitar la legibilidad de los manifiestos del servidor del instalador automático, use el siguiente comando:
# chmod -R og-r /var/ai/*/AI_data
El acceso a los manifiestos a través de HTTP puede restringirse mediante el uso del filtro IP de Oracle Solaris, que permite limitar el acceso a los puertos del servicio de manifiesto a redes o clientes específicos.
Durante el primer inicio después de haber instalado un sistema con el programa de instalación automática, inicie una sesión y cambie las contraseñas configuradas con el programa de instalación automática. Para mayor seguridad, inicie el sistema en modo de un solo usuario. En sistemas basados en SPARC, agregue la opción -s al comando de inicio. En sistemas basados en x86 y x64, edite el menú de GRUB de manera interactiva y agregue la opción -s al comando kernel$.