| Omitir V�nculos de navegaci�n | |
| Salir de la Vista de impresi�n | |
|
Guía de administración del servidor Oracle VM para SPARC 2.1 Oracle VM Server for SPARC (Español) |
Parte I Software Oracle VM Server for SPARC 2.1
1. Información general sobre el software del Oracle VM Server for SPARC
2. Instalación y habilitación del software
4. Configuración de servicios y el dominio de control
5. Configuración de los dominios huésped
6. Configuración de dominios E/S
Introducción a la migración de dominios
Información general sobre la operación de migración
Seguridad en las operaciones de migración
Realización de migraciones no interactivas
Migración de un dominio activo
Requisitos de migración para CPU
Requisitos de migración para la memoria
Requisitos de migración para los dispositivos de E/S física
Requisitos de migración para los dispositivos de E/S virtual
Requisitos de migración para la E/S híbrida de NIU
Requisitos de migración de las unidades criptográficas
Reconfiguración retrasada en un dominio activo
Migración mientras un dominio activo está en modo elástico.
Migración de un dominio que se ejecuta en OpenBoot o en el depurador del núcleo
Migración de dominios enlazados o inactivos
Requisitos de migración para CPU
Requisitos de migración para los dispositivos de E/S virtual
Requisitos de migración para los dispositivos de punto final PCIe
Seguimiento de una migración en curso
Recuperación de una migración fallida
10. Administración de recursos
11. Administración de las configuraciones
12. Realización de otras tareas administrativas
Parte II Software Oracle VM Server for SPARC opcional
13. Herramienta de conversión física a virtual del Oracle VM Server for SPARC
14. Asistente para la configuración de Oracle VM Server for SPARC
15. Uso del software de Base de datos de información de administración de Oracle VM Server for SPARC
16. Descubrimiento del Dominios lógicos Manager
Una vez comienza la migración, la operación finaliza si una señal KILL interrumpe el comando ldm. Cuando finaliza la operación de migración, se destruye el dominio migrado y el dominio que se va a migrar se reanuda si estaba activo. Si se pierde el shell de control del comando ldm, la migración continúa en segundo plano.
Una operación de migración también se puede cancelar desde el exterior usando el comando ldm cancel-operation. Este comando finaliza la migración en curso, y el dominio que se está migrando se reanuda como dominio activo. El comando ldm cancel-operation debe iniciarse desde el equipo de origen. En un equipo específico, cualquier comando relacionado con la migración afecta a la operación de migración que se inició desde el equipo. Un equipo de destino no puede controlar una operación de migración.
Nota - Cuando se ha iniciado una migración, si se suspende el proceso de ldm la operación no se pone en pausa. Esto ocurre porque el daemon de Dominios lógicos Manager (ldmd) en los equipos de origen y de destino afecta a la migración, y no el proceso ldm. El proceso ldm espera una señal del comando ldmd que indique que la migración se ha completado antes de volver.