Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración del sistema de Oracle Solaris Cluster Oracle Solaris Cluster (Español) |
1. Introducción a la administración de Oracle Solaris Cluster
2. Oracle Solaris Cluster y RBAC
3. Cierre y arranque de un clúster
4. Métodos de replicación de datos
7. Administración de interconexiones de clústers y redes públicas
8. Adición y eliminación de un nodo
Información general sobre la administración del clúster
Cómo cambiar el nombre del clúster si utiliza Veritas CVM
Asignación de un ID de nodo a un nombre de nodo
Uso de la autenticación del nodo del clúster nuevo
Restablecimiento de la hora del día en un clúster
SPARC: Visualización de la PROM OpenBoot en un nodo
Cambio del nombre de host privado de nodo
Adición un nombre de host privado a un nodo sin votación en un clúster global
Cambio del nombre de host privado en un nodo sin votación de un clúster global
Eliminación del nombre de host privado para un nodo sin votación en un clúster global
Cómo cambiar el nombre de un nodo
Colocación de un nodo en estado de mantenimiento
Procedimiento para sacar un nodo del estado de mantenimiento
Desinstalación del software Oracle Solaris Cluster desde un nodo del clúster
Solución de problemas de la desinstalación de nodos
Entradas no eliminadas del sistema de archivos de clúster
No supresión de la lista de grupos de dispositivos
Falta la secuencia de comandos de desinstalación
Creación, configuración y administración de MIB de eventos de SNMP de Oracle Solaris Cluster
Habilitación de una MIB de eventos de SNMP
Inhabilitación de una MIB de eventos de SNMP
Cambio de una MIB de eventos de SNMP
Habilitación de un host de SNMP para que reciba capturas de SNMP en un nodo
Inhabilitación de la recepción de capturas de SNMP en un nodo por parte del host de SNMP
Adición de un usuario de SNMP a un nodo
Eliminación de un usuario de SNMP de un nodo
Configuración de los límites de carga
Cómo configurar límites de carga en un nodo
Ejecución de tareas administrativas del clúster de zona
Eliminación de un clúster de zona
Eliminación de un sistema de archivos desde un clúster de zona
Eliminación de un dispositivo de almacenamiento desde un clúster de zona
Ejecución de una aplicación fuera del clúster global
Restauración de un conjunto de discos dañado
Cómo guardar la configuración de software de Solaris Volume Manager
Cómo purgar el conjunto de discos dañado
Cómo volver a crear la configuración de software de Solaris Volume Manager
10. Configuración del control del uso de la CPU
11. Aplicación de parches en el software y el firmware de Oracle Solaris Cluster
12. Copias de seguridad y restauraciones de clústers
13. Administración de Oracle Solaris Cluster con las interfaces gráficas de usuario
Esta sección contiene procedimientos de solución de problemas válidos para tareas de prueba.
Siga este procedimiento para ejecutar una aplicación fuera del clúster global para tareas de prueba.
phys-schost# clquorum show
phys-schost# clquorum add did
phys-schost# clqorum remove did
Para saber cómo ejecutar los comandos pgre, es necesario instalar y utilizar el paquete Diagnostic Toolkit (SUNWscdtk) proporcionado por el equipo de asistencia de Oracle.
phys-schost# clresourcegroup evacuate -n targetnode
phys-schost# clresourcegroup offline resourcegroupname
phys-schost# clresource disable resourcename
phys-schost# clresourcegroup unmanage resourcegroupname
phys-schost# cldevicegroup offline devicegroupname
phys-schost# cldevicegroup disable devicegroupname
phys-schost# reboot -x
phys-schost# svcs -x
phys-schost# /usr/cluster/lib/sc/scsi -c inkeys -d /dev/did/rdsk/dids2
phys-schost# /usr/cluster/lib/sc/scsi -c scrub -d /dev/did/rdsk/dids2
phys-schost# metaset -s name -C take -f
phys-schost# mount device mountpoint
phys-schost# reboot
phys-schost# cldevicegroup online -e devicegroupname
phys-schost# clresourcegroup online -eM resourcegroupname
Siga este procedimiento si un conjunto de discos está dañado o se encuentra en un estado en que los nodos del clúster no pueden hacerse propietarios del conjunto de discos. Si los intentos de borrar el estado han sido en vano, en última instancia siga este procedimiento para corregir el conjunto de discos.
Estos procedimientos funcionan para los metaconjuntos de Solaris Volume Manager y los metaconjuntos de varios propietarios de Solaris Volume Manager.
Restaurar un conjunto de discos desde cero puede llevar mucho tiempo y causar errores. La mejor alternativa es utilizar el comando metastat para realizar copias de seguridad de las réplicas de forma regular o utilizar el explorador de Oracle (SUNWexplo) para crear una copia de seguridad. A continuación, puede utilizar la configuración guardada para volver a crear el conjunto de discos. Debe guardar la configuración actual en archivos (mediante el comando prtvtoc y los comandos metastat) y, a continuación, vuelva a crear el conjunto de discos y sus componentes. Consulte Cómo volver a crear la configuración de software de Solaris Volume Manager.
# /usr/sbin/prtvtoc /dev/global/rdsk/diskname > /etc/lvm/diskname.vtoc
# /bin/cp /etc/lvm/md.tab /etc/lvm/md.tab_ORIGINAL
# /usr/sbin/metastat -p -s setname >> /etc/lvm/md.tab
Nota - Otros archivos de configuración, como el archivo /etc/vfstab, pueden hacer referencia al software Solaris Volume Manager. Este procedimiento presupone que se reconstruye una configuración de software de Solaris Volume Manager idéntica y, por tanto, la información de montaje es la misma. Si el explorador de Oracle (SUNWexplo) se ejecuta en un nodo propietario del conjunto, recuperará la información de los comandos prtvtoc y metaset —p.
Al purgar un conjunto de un nodo o de todos los nodos se elimina la configuración. Para depurar un conjunto de discos de un nodo, el nodo no debe ser propietario del conjunto de discos.
# /usr/sbin/metaset -s setname -P
Al ejecutar este comando, se elimina la información del conjunto de discos de las réplicas de base de datos, así como del depósito de Oracle Solaris Cluster. Las opciones -P y - C permiten purgar un conjunto de discos sin tener que reconstruir completamente el entorno de Solaris Volume Manager.
Nota - Si se purga un conjunto de discos de varios propietarios mientras los nodos se están iniciando fuera del modo clúster, es posible que tenga que instalar y utilizar el paquete Diagnostic Toolkit (SUNWscdtk) proporcionado por el equipo de asistencia de Oracle. El kit de herramientas elimina la información de los archivos de configuración dcs. Consulte el Paso 2.
# /usr/sbin/metaset -s setname -C purge
Por lo general, debería utilizar la opción -P, en lugar de la opción -C. Utilizar la opción -C puede causar problemas al volver a crear el conjunto de discos, porque el software Oracle Solaris Cluster sigue reconociendo el conjunto de discos.
Si las opciones del comando purge no se completan correctamente, compruebe si tiene instalados los parches más recientes del núcleo y del metadispositivo, y contacte con Oracle Solaris Cluster.
Siga este procedimiento únicamente si pierde por completo la configuración de software de Solaris Volume Manager. En estos pasos se presupone que ha guardado la configuración actual de Solaris Volume Manager y todos sus componentes, además de haber purgado el conjunto de discos dañado.
Nota - Los mediadores sólo deben utilizarse en clústeres de dos nodos.
# /usr/sbin/metaset -s setname -a -h nodename1 nodename2
Si se trata de un conjunto de discos de varios propietarios, utilice el comando siguiente para crear un conjunto de discos.
/usr/sbin/metaset -s setname -aM -h nodename1 nodename2
/usr/sbin/metaset -s setname -a -m nodename1 nodename2
/usr/sbin/metaset -s setname -a /dev/did/rdsk/diskname /dev/did/rdsk/diskname
# /usr/sbin/fmthard -s /etc/lvm/d4.vtoc /dev/global/rdsk/d4s2
# /usr/sbin/fmthard -s /etc/lvm/d8.vtoc /dev/global/rdsk/d8s2
Este comando se puede ejecutar en cualquier nodo.
# /usr/sbin/metainit -s setname -n -a metadevice
# /usr/sbin/metainit -s setname -a metadevice
# /usr/sbin/fsck -n /dev/md/setname/rdsk/metadevice
Si el comando fsck sólo muestra algunos errores, como el recuento de superbloqueos, probablemente el dispositivo se haya reconstruido de forma correcta. A continuación, puede ejecutar el comando fsck sin la opción -n. Si surgen varios errores, compruebe si el metadispositivo se ha reconstruido correctamente. En caso afirmativo, revise los errores del comando fsck para determinar si se puede recuperar el sistema de archivos. Si no se puede recuperar, deberá restablecer los datos a partir de una copia de seguridad.
# /usr/sbin/metastat -p >> /etc/lvm/md.tab