Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de instalación del software Oracle Solaris Cluster Oracle Solaris Cluster (Español) |
1. Planificación de la configuración de Oracle Solaris Cluster
Búsqueda de tareas de instalación de Oracle Solaris Cluster
Planificación del sistema operativo Oracle Solaris
Directrices para seleccionar el método de instalación de Solaris
Restricciones de las funciones del sistema operativo Oracle Solaris
Consideraciones sobre los grupos de software de Solaris
Particiones de disco del sistema
Directrices para el sistema de archivos raíz (/)
Directrices para el sistema de archivos /globaldevices
Requisitos del administrador de volúmenes
Ejemplo: asignaciones del sistema de archivos de muestra
Directrices para zonas no globales en un clúster global
SPARC: Directrices para Sun Logical Domains en un clúster
Planificación del entorno de Oracle Solaris Cluster
Dispositivos de acceso a la consola
Protocolo de tiempo de red (NTP)
Componentes configurables de Oracle Solaris Cluster
Nombres de los nodos de votación de clúster global e identificadores de nodos
Requisitos y directrices del clúster global
Requisitos y directrices de los clústeres de zona
Directrices para Trusted Extensions en un clúster de zona
Sistemas de archivos del clúster
Selección de las opciones de montaje para los sistemas de archivos del clúster
Sistemas de archivos UFS del clúster
Sistemas de archivos VxFS del clúster
Información de montaje para los sistemas de archivos del clúster
Planificación de la administración de volúmenes
Directrices para el software del administrador de volúmenes
Directrices para el software Solaris Volume Manager
Directrices para el software Veritas Volume Manager
Registro de los sistemas de archivos
Directrices de creación de reflejos
Directrices para la creación de reflejos de discos multihost
Directrices para la creación de reflejos del disco raíz
2. Instalación del software en los nodos del clúster global
3. Establecimiento del clúster global
4. Configuración del software Solaris Volume Manager
5. Instalación y configuración de Veritas Volume Manager
6. Creación de un sistema de archivos del clúster
7. Creación de zonas no globales y clústeres de zona
8. Instalación del módulo de Oracle Solaris Cluster en Sun Management Center
9. Desinstalación del software del clúster
A. Hojas de trabajo de instalación y configuración de Oracle Solaris Cluster
En esta sección se proporcionan las siguientes directrices para planificar los dispositivos globales y los sistemas de archivos del clúster:
Selección de las opciones de montaje para los sistemas de archivos del clúster
Información de montaje para los sistemas de archivos del clúster
Para obtener información sobre la finalidad y la función de los dispositivos globales, consulte Global Devices de Oracle Solaris Cluster Concepts Guide.
El software Oracle Solaris Cluster no necesita ningún diseño de disco o tamaño de sistema de archivos específicos. Tenga en cuenta los siguientes puntos al planificar el diseño de los dispositivos globales.
Creación de reflejos: debe crear reflejos de todos los dispositivos globales para que el dispositivo pueda considerarse de alta disponibilidad. No es necesario que utilice el reflejo del software si el dispositivo de almacenamiento proporciona RAID de hardware, así como rutas redundantes a los discos.
Discos: al crear reflejos, distribuya los sistemas de archivos de tal forma que se reflejen en las matrices de disco.
Disponibilidad: debe conectar físicamente un dispositivo global a más de un nodo de votación de clúster para que se considere de alta disponibilidad. Un dispositivo global con varias conexiones físicas puede tolerar el error de un único nodo. Se admite el uso de un dispositivo global con una única conexión física, aunque es posible que no se pueda acceder a éste desde otros de votación si el nodo de la conexión se encuentra inactivo.
Dispositivos de intercambio: no cree un archivo de intercambio en un dispositivo global.
Zonas no globales: no se puede acceder directamente a los dispositivos globales desde una zona no global. Sólo se puede acceder a los datos del sistema de archivos del clúster desde una zona no global.
Para obtener información sobre la finalidad y la función de los grupos de dispositivos, consulte Device Groups de Oracle Solaris Cluster Concepts Guide.
Agregue esta información de planificación a la Hoja de trabajo para la configuración de grupos de dispositivos.
Tenga en cuenta los siguientes puntos al planificar los grupos de dispositivos.
Migración tras error: puede establecer discos multihost y dispositivos del administrador de volúmenes configurados correctamente como dispositivos de migración tras error. La correcta configuración de un dispositivo del administrador de volúmenes incluye discos multihost y la correcta configuración del propio administrador de volúmenes. Esta configuración garantiza que varios nodos de votación puedan alojar el dispositivo exportado. No se pueden configurar unidades de cinta, CD-ROM o DVD-ROM, o dispositivos de un solo puerto como dispositivos de migración tras error.
Creación de reflejos: debe crear reflejos de los discos para proteger los datos ante un posible error. Consulte la sección Directrices de creación de reflejos para obtener directrices adicionales. Consulte la sección Configuración del software Solaris Volume Manager o Instalación y configuración del software VxVM y la documentación del administrador de volúmenes para obtener instrucciones sobre la creación de reflejos.
Repetición basada en almacenamiento: deben repetirse todos los discos de un grupo de dispositivos o no debe repetirse ninguno. No se puede utilizar una combinación de discos repetidos y no repetidos en un grupo de dispositivos.
Para obtener información sobre la finalidad y la función de los sistemas de archivos del clúster, consulte Cluster File Systems de Oracle Solaris Cluster Concepts Guide.
Nota - Puede configurar de forma alternativa sistemas de archivos locales de alta disponibilidad. De esta forma, puede obtener un mayor rendimiento, lo que le permitirá usar servicios de datos con un alto nivel de E/S o determinadas funciones del sistema de archivos que no se admiten en un sistema de archivos del clúster. Para obtener más información, consulte Enabling Highly Available Local File Systems de Oracle Solaris Cluster Data Services Planning and Administration Guide.
Tenga en cuenta los siguientes puntos al planificar los sistemas de archivos del clúster.
Cuotas: no se admiten las cuotas en los sistemas de archivos del clúster. Sin embargo, sí se admiten en los sistemas de archivos de alta disponibilidad.
Zonas no globales: si se va acceder a un sistema de archivos del clúster desde una zona no global, éste debe montarse primero en la zona global. A continuación, se monta el sistema de archivos del clúster en la zona no global mediante un método de bucle invertido. Por lo tanto, debe habilitarse el sistema de archivos de bucle invertido (LOFS) en un clúster con zonas no globales.
Clústeres de zona: no se puede utilizar sistemas de archivos del clúster que usen UFS o VxFS en un clúster de zona. En su lugar, utilice sistemas de archivos locales de alta disponibilidad. Puede utilizar un sistema de archivos QFS compartido en un clúster de zona, pero sólo para permitir el uso de Oracle RAC.
Sistema de archivos de bucle invertido (Loopback File System, LOFS): al crear un clúster, LOFS está habilitado por defecto. Debe inhabilitar manualmente LOFS en cada nodo de votación de clúster si éste cumple las dos condiciones siguientes:
Oracle Solaris Cluster HA para NFS (HA para NFS) se ha configurado en un sistema de archivos local de alta disponibilidad.
Se está ejecutando el daemon automountd.
Si el clúster cumple estas dos condiciones, debe inhabilitar LOFS para evitar problemas de conmutación u otro tipo de errores. Si el clúster cumple sólo con una de estas condiciones, podrá habilitar de forma segura LOFS.
Si es necesario habilitar LOFS y el daemon automountd, excluya de la asignación de montaje automático todos los archivos que formen parte del sistema de archivos local de alta disponibilidad exportado por HA para NFS.
Archivos de registro de contabilidad de procesos: no incluya archivos de registro de contabilidad de procesos en un sistema de archivos del clúster o en un sistema de archivos local de alta disponibilidad. Es posible que las acciones de escritura bloqueen una conmutación, lo que provocaría el bloqueo del nodo. Incluya los archivos de registro de contabilidad de procesos sólo en un sistema de archivos local.
Puntos finales de comunicación: el sistema de archivos del clúster no admite ninguna de las funciones de sistema de archivos del software de Solaris en la que incluya un punto final de comunicación en el espacio de nombres del sistema de archivos.
Aunque se puede crear un socket de dominio de UNIX cuyo nombre sea el nombre de la ruta al sistema de archivos del clúster, el socket no sobreviviría a un proceso de migración tras error de un nodo.
No se podrá acceder globalmente a ningún FIFO o conducto con nombre que se cree en un sistema de archivos del clúster.
Por lo tanto, no intente utilizar el comando fattach desde ningún nodo distinto al nodo local.
Archivos especiales el dispositivo: no se admiten los archivos especiales de bloques ni caracteres en un sistema de archivos del clúster. Para especificar un nombre de ruta a un nodo del dispositivo en un sistema de archivos del clúster, cree un vínculo simbólico al nombre del dispositivo en el directorio /dev. No utilice el comando mknod para realizar esta tarea.
atime: los sistemas de archivos del clúster no mantienen el elemento atime.
ctime: si se accede a un archivo de un sistema de archivos del clúster, es posible que se retrase la actualización del elemento ctime del archivo.
Instalación de aplicaciones: si desea que los archivos binarios de una aplicación de alta disponibilidad residan en un sistema de archivos del clúster, instale la aplicación una vez configurado el sistema de archivos del clúster.
En esta sección se describen los requisitos y las restricciones para las opciones de montaje de los siguientes tipos de sistemas de archivos del clúster:
Nota - También puede configurar estos y otros tipos de sistemas de archivos como sistemas de archivos locales de alta disponibilidad. Para obtener más información, consulte Enabling Highly Available Local File Systems de Oracle Solaris Cluster Data Services Planning and Administration Guide.
Siga estas directrices para determinar las opciones de montaje que se utilizarán al crear los sistemas de archivos del clúster.
|
Consulte la página de comando man mount_ufs(1M) para obtener más información sobre las opciones de montaje UFS.
|
Consulte la página de comando man de VxFS mount_vxfs y Información general sobre la administración de sistemas de archivos de clústers de Guía de administración del sistema de Oracle Solaris Cluster para obtener más información sobre las opciones de montaje de VxFS.
Tenga en cuenta los siguientes puntos al planificar los puntos de montaje de los sistemas de archivos del clúster.
Ubicación de los puntos de montaje: cree puntos de montaje para los sistemas de archivos del clúster en el directorio /global a menos que lo prohíban los demás productos de software. Mediante el uso del directorio /global, puede distinguir más fácilmente los sistemas archivos del clúster, que se encuentran disponibles globalmente, de los sistemas de archivos locales.
SPARC: Requisito de montaje de VxFS: si se utiliza Sistema de archivos de Veritas (VxFS), monte y desmonte globalmente un sistema de archivos VxFS desde el nodo primario. El nodo primario es el host de Solaris que controla el disco en el que reside el sistema de archivos VxFS. Este método garantiza una correcta operación de montaje o desmontaje. Si se realiza una operación de montaje o desmontaje del sistema de archivos VxFS desde un nodo secundario, es posible que ésta presente errores.
SPARC: Restricciones de las funciones de VxFS:
Las siguientes funciones de VxFS no son compatibles con un sistema de archivos de clúster de Oracle Solaris Cluster. Sin embargo, sí son compatibles en un sistema de archivos local.
E/S rápida
Instantáneas
Puntos de control de almacenamiento
Opciones de montaje específicas de VxFS:
convosync (Convertir O_SYNC)
mincache
qlog, delaylog, tmplog
Sistema de archivos de clúster de Veritas (requiere VxVM, función de clúster y Veritas Cluster Server). La función de clúster de VxVM no es compatible con los sistemas basados en x86.
Se pueden usar notificaciones de la memoria caché, pero sólo surten efecto en el nodo concreto.
Todas las demás funciones y opciones de VxFS compatibles con un sistema de archivos de clúster, también son compatibles con el software Oracle Solaris Cluster Consulte la documentación de VxFS para obtener más información sobre las opciones de VxFS que se admiten en una configuración de clúster.
Anidación de puntos de montaje: por lo general, no debería anidar los puntos de montaje de los sistemas de archivos del clúster. Por ejemplo, no configure un sistema de archivos montado en /global/a y otro montado en /global/a/b. Si se omite esta regla, puede que se produzcan problemas de disponibilidad y de orden de inicio del nodo. Estos problemas pueden producirse si el punto de montaje principal no está presente cuando el sistema intente montar un elemento secundario de ese sistema de archivos.
La única excepción a esta regla, para los sistemas de archivos del clúster en UFS o VxFS, es que los dispositivos de los dos sistemas de archivos presenten la misma conectividad física con el host, como, por ejemplo, en los diferentes segmentos del mismo disco.
Nota - Esta restricción se aplica también a los sistemas de archivos QFS compartidos, aunque los dos dispositivos del sistema de archivos tengan la misma conectividad física con el host.
forcedirectio: el software Oracle Solaris Cluster no admite la ejecución de archivos binarios fuera de los sistemas de archivos del clúster montados mediante la opción forcedirectio.