JavaScript is required to for searching.
Omitir V�nculos de navegaci�n
Salir de la Vista de impresi�n
Guía de instalación del servidor Sun Fire X4800 M2 para sistemas operativos Linux
search filter icon
search icon

Información del documento

Uso de esta documentación

Mapa de tareas de instalación de Linux

Asistente de instalación de hardware de Oracle (OHIA)

Preparativos para la instalación del sistema operativo

Selección de un método de entrega multimedia

Instalación de Oracle Linux

Instalación de Red Hat Enterprise Linux

Instalación del servidor SUSE Linux Enterprise

Configuración de un servidor Linux para que admita una instalación de PXE

Descripción general de PXE

Cómo instalar y configurar un servidor DHCP para PXE.

Cómo instalar Portmap en su servidor PXE

Cómo configurar el servicio TFTP en su servidor PXE

Cómo configurar PXELINUX en su servidor PXE

Cómo configurar el servicio NFS en su servidor PXE

Inhabilitación del cortafuegos

Cómo inhabilitar el cortafuegos para SUSE Linux

Cómo inhabilitar el cortafuegos para Oracle Linux o Red Hat Enterprise Linux

Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para Oracle Linux

Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para RHEL

Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para SLES

Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para Oracle VM

Cómo instalar Linux desde un servidor PXE

Identificación de los nombres de interfaz de red físicos y lógicos para la configuración del SO Linux

Índice

Cómo instalar y configurar un servidor DHCP para PXE.

Aunque puede configurar un servidor diferente para imágenes de PXE, el ejemplo siguiente utilizará un servidor DHCP de Linux como servidor PXE. Efectúe los pasos siguientes para configurar el servidor DHCP.


Precaución

Precaución - No configure un nuevo servidor de DHCP si la red ya tiene uno porque esto puede provocar conflictos e impedir el inicio de PXE.


  1. Encienda el servidor e inicie la sesión como superusuario.
  2. Determine si el paquete del servidor DHCP ya está instalado en el servidor. Escriba:
    # rpm -qa | grep dhcp-
  3. Si el servidor de DHCP no está en la lista, instálelo desde el medio de distribución de Linux (puede utilizar grep para encontrar el rpm).
  4. Configure el archivo de configuración de DHCP (por ejemplo, /etc/dhcpd.conf ) para que sólo las solicitudes de PXEClient reciban respuestas de PXEClient.

    Agregue la siguiente entrada al archivo de configuración de DHCP (consulte la página de comando man dhcpd.conf para obtener más información):

    class "PXE" {
        match if substring(option vendor-class-identifier, 0, 9) ="PXEClient"; 
        option vendor-class-identifier "PXEClient"; 
        vendor-option-space PXE; 
        next-server n.n.n.n;
        filename = "pxelinux.0";

    Donde n.n.n.n es la dirección IP del servidor DHCP/PXE.

  5. En el archivo de configuración de DHCP, edite la entrada server-identifier:

    server-identifier n.n.n.n

    Donde n.n.n.n es la dirección IP del servidor DHCP/PXE.

  6. También en el archivo de configuración de DHCP, busque los siguientes campos de entrada de subred:
    subnet 1.2.3.0 netmask 255.255.255.0 {
    range dynamic-bootp 1.2.3.100 1.2.3.200;
    option routers 1.2.3.1;
    option broadcast-address 1.2.3.225;
    }

    Edite las entradas de subred, rango, enrutador y dirección de difusión conforme a la configuración de red del servidor DHCP/PXE.

  7. Inicie el servicio de DHCP.
    • Para Oracle Linux o RHEL, escriba el comando service dhcp start:

      # service dhcpd start
    • Para SLES, utilice YaST para iniciar los servicios.

  8. Configure el servidor para que siempre inicie DHCP.
    • Para Oracle Linux o RHEL, escriba:

      # chkconfig dhcpd on
    • En SLES, utilice YaST para configurar los servicios para que se ejecuten al iniciar. Por ejemplo:

      # yast > system > Runlevel Editor