JavaScript is required to for searching.
Omitir V�nculos de navegaci�n
Salir de la Vista de impresi�n
Guía de instalación del servidor Sun Fire X4800 M2 para sistemas operativos Linux
search filter icon
search icon

Información del documento

Uso de esta documentación

Mapa de tareas de instalación de Linux

Asistente de instalación de hardware de Oracle (OHIA)

Preparativos para la instalación del sistema operativo

Selección de un método de entrega multimedia

Instalación de Oracle Linux

Instalación de Red Hat Enterprise Linux

Instalación del servidor SUSE Linux Enterprise

Configuración de un servidor Linux para que admita una instalación de PXE

Descripción general de PXE

Cómo instalar y configurar un servidor DHCP para PXE.

Cómo instalar Portmap en su servidor PXE

Cómo configurar el servicio TFTP en su servidor PXE

Cómo configurar PXELINUX en su servidor PXE

Cómo configurar el servicio NFS en su servidor PXE

Inhabilitación del cortafuegos

Cómo inhabilitar el cortafuegos para SUSE Linux

Cómo inhabilitar el cortafuegos para Oracle Linux o Red Hat Enterprise Linux

Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para Oracle Linux

Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para RHEL

Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para SLES

Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para Oracle VM

Cómo instalar Linux desde un servidor PXE

Identificación de los nombres de interfaz de red físicos y lógicos para la configuración del SO Linux

Índice

Cómo crear una imagen de la instalación de PXE para RHEL

Este procedimiento crea una imagen de instalación del SO Red Hat Enterprise Linux admitida en el servidor PXE. El servidor PXE permite al servidor de destino efectuar un inicio de red e instalar los archivos del sistema operativo a través de la red.

Antes de empezar

El procedimiento de instalación de PXE requiere los siguientes elementos:

  1. Configure la estructura de directorios que contendrá el software del SO Linux. Por ejemplo:
    # mkdir -p /home/pxeboot/rhelas_64/

    Nota - En los ejemplos de este procedimiento se utiliza RHEL y el directorio de origen de imagen /home/pxeboot/rhelas64 como ejemplo. También puede optar por usar una estructura de directorios de origen diferente.


  2. Escriba los comandos siguientes para copiar el contenido de cada CD de distribución del SO Linux en el subdirectorio PXE adecuado. Por ejemplo:

    Nota - Expulse e inserte los CD sólo si la unidad de CD/DVD no está montada.


    # mount dev/cdrom /mnt/cdrom
    # cp -r /mnt/cdrom/* /home/pxeboot/rhelas_64/
    # umount /mnt/cdrom

    Si realiza la instalación desde un DVD, sólo debe hacerlo una vez. Cuando la copia esté lista, continúe con el paso siguiente.

  3. Copie los archivos vmlinuz y initrd.img en el subdirectorio de PXE adecuado. Por ejemplo:

    # cp /home/pxeboot/rhelas_64/images/pxeboot/vmlinuz /home/pxeboot/rhelas_64

    # cp /home/pxeboot/rhelas_64/images/pxeboot/initrd.img /home/pxeboot/rhelas_64

  4. Con un editor de texto, cree un archivo kickstart (ks.cfg) en la siguiente ubicación de su servidor PXE:

    /home/pxeboot/rhelas_64/ks.cfg

  5. Agregue los comandos de kickstart necesarios.

    Si desea crear una imagen de RHEL, por ejemplo, copie e inserte el siguiente contenido:

    lang en_US
    keyboard us
    timezone --utc America/Los_Angeles
    rootpw xxxx
    reboot
    bootloader --location=mbr
    install
    nfs --server n.n.n.n --dir /home/pxeboot/rhelas_64
    clearpart --all
    part /boot --fstype ext3 --size 512 --ondisk sda
    part  swap --size 65536 --ondisk sda
    part / --fstype ext3 --size 1 --grow --ondisk sda
    network --bootproto dhcp
    auth  --useshadow  --enablemd5
    firewall --disabled
    #Do not configure the X Window System
    skipx
    text
    
    %packages
    @Everything
    
    %pre
    
    %post --nochroot

    Donde n.n.n.n es la dirección IP del servidor PXE. Asegúrese de que la ubicación indicada después de --dir apunte hacia el nivel superior de la imagen.

  6. Guarde el archivo de kickstart.
  7. Con un editor de texto, cree el archivo de configuración de PXE (que se llamará default).

    El archivo define el menú que se muestra en el host de destino durante el inicio de red. El siguiente es un ejemplo de lo que debe incluir el archivo para una etiqueta de menú de RHEL


    Nota - Escriba el bloque de texto de append a ks.cfg como una cadena continua sin retornos.


    default rhelas_64
    label rhelas_64
    kernel rhelas_64/vmlinuz
    append ksdevice=eth0 console=tty0 load_ramdisk=1 initrd=Oracle Linuxas_64/initrd.img 
    network ks=nfs:n.n.n.n :/home/pxeboot/rhelas_64/ks.cfg

    Donde n.n.n.n es la dirección IP del servidor PXE.


    Nota - Para las instalaciones basadas en consola, agregue console=ttyS0,9600 a la línea append.


  8. Guarde el archivo como default en el directorio pxelinux.cfg del servidor PXE. Por ejemplo:

    /home/pxeboot/pxelinux.cfg/default