Omitir V�nculos de navegaci�n | |
Salir de la Vista de impresi�n | |
![]() |
Administración de Oracle Solaris: tareas comunes Oracle Solaris 11 Information Library (Español) |
1. Localización de información acerca de comandos de Oracle Solaris
2. Gestión de grupos y cuentas de usuario (descripción general)
3. Gestión de cuentas de usuario y grupos (tareas)
4. Inicio y cierre de un sistema Oracle Solaris
5. Trabajo con Oracle Configuration Manager
6. Gestión de servicios (descripción general)
7. Gestión de servicios (tareas)
Supervisión de servicios (mapa de tareas)
Cómo enumerar el estado de un servicio
Cómo enumerar personalizaciones de un servicio
Cómo visualizar los servicios que dependen de una instancia de servicio
Cómo visualizar de qué servicios depende un servicio
Cómo configurar notificaciones por correo electrónico de eventos de transición de SMF
Gestión de servicios SMF (mapa de tareas)
Uso de perfiles de derechos de RBAC con la SMF
Cómo deshabilitar una instancia de servicio
Cómo habilitar una instancia de servicio
Cómo restaurar un servicio que está en estado de mantenimiento
Configuración de servicios SMF (mapa de tareas)
Configuración de servicios SMF
Cómo modificar una propiedad de servicio SMF
Cómo modificar un servicio que está configurado por un archivo
Cómo cambiar una variable de entorno para un servicio
Cómo cambiar una propiedad para un servicio controlado por inetd
Cómo eliminar personalizaciones de un servicio
Cómo modificar un argumento de línea de comandos para un servicio controlado por inetd
Cómo convertir entradas inetd.conf
Uso de secuencias de comandos de control de ejecución (mapa de tareas)
Uso de secuencias de comandos de control de ejecución
Cómo agregar una secuencia de comandos de control de ejecución
Cómo deshabilitar una secuencia de comandos de control de ejecución
Resolución de problemas de la utilidad de gestión de servicios
Depuración de un servicio que no se inicia
Cómo reparar un depósito dañado
Cómo iniciar sin tener que iniciar servicios
9. Gestión de información del sistema (tareas)
10. Gestión de procesos del sistema (tareas)
11. Supervisión del rendimiento del sistema (tareas)
12. Gestión de paquetes de software (tareas)
13. Gestión del uso de discos (tareas)
14. Programación de tareas del sistema (tareas)
15. Configuración y administración de impresoras mediante CUPS (tareas)
16. Gestión de la consola del sistema, dispositivos del terminal y servicios de energía (tareas)
17. Gestión de información sobre la caída del sistema (tareas)
18. Gestión de archivos del núcleo central (tareas)
19. Resolución de problemas de software y sistemas (tareas)
20. Resolución de diversos problemas de software y sistemas (tareas)
Esta sección incluye información sobre la gestión de servicios SMF.
Puede utilizar perfiles de derechos de RBAC para permitir que los usuarios gestionen algunos de los servicios SMF, sin tener que proporcionar acceso al usuario root. Los perfiles de derechos definen qué comandos el usuario puede ejecutar. Para la SMF, los perfiles siguientes se han creado:
Service Management: el usuario puede agregar, suprimir o modificar servicios.
Service Operator: el usuario puede solicitar cambios de estado de cualquier instancia de servicio, como reiniciar y actualizar.
Para obtener información específica sobre las autorizaciones, consulte la página del comando man smf_security(5). Para obtener instrucciones para asignar un perfil de derechos, consulte Cómo cambiar las propiedades RBAC de un usuario de Administración de Oracle Solaris: servicios de seguridad.
Utilice el siguiente procedimiento para deshabilitar un servicio. El cambio de estado del servicio se registra en el depósito de configuración de servicios. Una vez que se deshabilita el servicio, el estado deshabilitado se mantiene en todos los reinicios. La única forma de que el servicio esté en ejecución de nuevo es habilitarlo.
Para obtener más información, consulte Cómo obtener derechos administrativos de Administración de Oracle Solaris: servicios de seguridad.
Si este servicio tiene dependientes que se necesitan, no se puede deshabilitar.
# svcs -D FMRI
# svcadm disable FMRI
Utilice el siguiente procedimiento para habilitar un servicio. El cambio de estado del servicio se registra en el depósito de configuración de servicios. Una vez que se habilita el servicio, el estado habilitado se mantiene en los reinicios del sistema; sin embargo, el servicio se inicia sólo si se cumplen todas las dependencias.
Para obtener más información, consulte Cómo obtener derechos administrativos de Administración de Oracle Solaris: servicios de seguridad.
# svcadm enable FMRI
# svcs -x FMRI
Si las dependencias requeridas están deshabilitadas, habilítelas con el siguiente comando:
# svcadm enable -r FMRI
Ejemplo 7-11 Habilitación de un servicio en modo de usuario único
El siguiente comando habilita rpcbind. La opción -t inicia el servicio en modo temporal, que no cambia el depósito de servicios, de modo que este cambio no persiste después de un reinicio. La opción -r inicia recursivamente todas las dependencias del servicio especificado.
# svcadm enable -rt rpc/bind
Si un servicio se está ejecutando, pero se debe reiniciar debido a un cambio de configuración o algún otro motivo, el servicio se puede reiniciar sin tener que escribir comandos separados para detener e iniciar el servicio. El único motivo para específicamente deshabilitar y luego habilitar un servicio es si los cambios se deben realizar antes de habilitar el servicio y después de deshabilitar el servicio.
Para obtener más información, consulte Cómo obtener derechos administrativos de Administración de Oracle Solaris: servicios de seguridad.
# svcadm restart FMRI
Para obtener más información, consulte Cómo obtener derechos administrativos de Administración de Oracle Solaris: servicios de seguridad.
# svcs -x FMRI
Consulte el archivo de registro o la página del comando man mencionada para determinar cuál es el error.
En general, cuando una instancia de servicio está en estado de mantenimiento, todos los procesos asociados con esa instancia se han detenido. Sin embargo, debe asegurarse antes de continuar. El siguiente comando muestra todos los procesos que están asociados a una instancia de servicio, así como los PID para esos procesos.
# svcs -p FMRI
Repita este paso para todos los procesos mostrados por el comando svcs.
# pkill -9 process-name
# svcadm clear FMRI
Un perfil es un archivo XML que muestra los servicios SMF e indica si cada uno debe estar habilitado o deshabilitado. Los perfiles se utilizan para habilitar o deshabilitar muchos servicios a la vez. Los perfiles también se utilizan para definir valores de propiedades, agregar valores de propiedades e incluso crear un servicio e instancias de un servicio. No es necesario que todos los servicios se muestren en un perfil. Cada perfil sólo debe incluir los servicios que se deben habilitar o deshabilitar para que el perfil sea útil.
Para obtener más información, consulte Cómo obtener derechos administrativos de Administración de Oracle Solaris: servicios de seguridad.
En este ejemplo, el comando svccfg se utiliza para crear un perfil que representa las personalizaciones locales en el sistema actual. También puede realizar una copia de un perfil existente para editar.
# svccfg extract> profile.xml
Si tiene un gran número de sistemas idénticos o si desea archivar la configuración del sistema para su posterior restauración, puede que desee utilizar este procedimiento para crear una versión única de un perfil de la SMF.
En este ejemplo, el nombre se cambia a profile.
# cat profile.xml ... <service_bundle type=`profile` name=`profile` xmIns::xi='http://www.w3.org/2003/XInclude' ...
Para cada servicio, elimine las tres líneas que describen el servicio. Cada descripción de servicio comienza con <service y finaliza con </service. En este ejemplo, se muestran las líneas del servicio del cliente LDAP.
# cat profile.xml ... <service name='network/ldap/client' version='1' type='service'> <instance name='default' enabled='true'/> </service>
Cada servicio se debe establecer utilizando los tres sintaxis de línea que se muestran arriba.
En este ejemplo, el servicio sendmail está deshabilitado.
# cat profile.xml ... <service name='network/smtp' version='1' type='service'> <instance name='sendmail' enabled='false'/> </service> ...
Consulte Cómo aplicar un perfil de la SMF para obtener instrucciones.
Para obtener más información, consulte Cómo obtener derechos administrativos de Administración de Oracle Solaris: servicios de seguridad.
En este ejemplo, se aplica el perfil profile.xml.
# svccfg apply profile.xml