Omitir V�nculos de navegaci�n | |
Salir de la Vista de impresi�n | |
![]() |
Administración de Oracle Solaris: tareas comunes Oracle Solaris 11 Information Library (Español) |
1. Localización de información acerca de comandos de Oracle Solaris
2. Gestión de grupos y cuentas de usuario (descripción general)
3. Gestión de cuentas de usuario y grupos (tareas)
4. Inicio y cierre de un sistema Oracle Solaris
Novedades sobre el inicio y cierre de un sistema
Compatibilidad con archivos driver.conf proporcionados administrativamente
Inicio y cierre de animación en progreso
x86: Eliminación de compatibilidad con núcleo de 32 bits
Inicio y Cierre de un sistema Oracle Solaris (descripción general)
Gestión de servicios de inicio mediante la Utilidad de gestión de servicios
Inicio de un sistema en un estado especificado (mapa de tareas)
Inicio de un sistema en un estado especificado (nivel de ejecución)
Determinación del nivel de ejecución actual del sistema
SPARC: Cómo iniciar un sistema en un estado multiusuario (nivel de ejecución 3)
x86: Cómo iniciar un sistema en un estado de un solo usuario (nivel de ejecución S)
Cierre de un sistema (mapa de tareas)
Cómo cerrar un sistema con el comando shutdown
Cómo poner el sistema en un estado de cierre (nivel de ejecución 0) con el comando init
Cómo cerrar un sistema con el comando init
Inicio de un sistema desde la red
Aceleración de procesos de reinicio (mapa de tareas)
Aceleración del proceso de reinicio
Cómo iniciar un reinicio rápido de un sistema basado en SPARC
Cómo iniciar un reinicio rápido de un sistema basado en x86
Cambio del comportamiento predeterminado de la función de reinicio rápido
Inicio de un reinicio estándar de un sistema que tiene reinicio rápido habilitado
Inicio desde un entorno de inicio ZFS (mapa de tareas)
SPARC: Inicio desde un entorno de inicio ZFS
SPARC: Cómo visualizar una lista de entornos de inicio disponibles durante la secuencia de inicio
SPARC: Cómo iniciar desde un entorno de inicio ZFS o sistema de archivos raíz
Modificación de parámetros de inicio (mapa de tareas)
Modificación de parámetros de inicio
SPARC: Cómo determinar el dispositivo de inicio predeterminado
SPARC: Cómo cambiar el dispositivo de inicio predeterminado mediante la PROM de inicio
x86: Cómo modificar los parámetros de inicio con el comando eeprom
x86: Cómo modificar parámetros de inicio durante el inicio
Adición de una entrada de Linux al menú de GRUB después de una instalación
Mantenimiento de un sistema como iniciable (mapa de tareas)
Mantenimiento de un sistema como iniciable
Determinación de si el servicio SMF boot-archive está en ejecución
Dónde encontrar más información sobre el inicio y cierre de un sistema
5. Trabajo con Oracle Configuration Manager
6. Gestión de servicios (descripción general)
7. Gestión de servicios (tareas)
9. Gestión de información del sistema (tareas)
10. Gestión de procesos del sistema (tareas)
11. Supervisión del rendimiento del sistema (tareas)
12. Gestión de paquetes de software (tareas)
13. Gestión del uso de discos (tareas)
14. Programación de tareas del sistema (tareas)
15. Configuración y administración de impresoras mediante CUPS (tareas)
16. Gestión de la consola del sistema, dispositivos del terminal y servicios de energía (tareas)
17. Gestión de información sobre la caída del sistema (tareas)
18. Gestión de archivos del núcleo central (tareas)
19. Resolución de problemas de software y sistemas (tareas)
20. Resolución de diversos problemas de software y sistemas (tareas)
En plataformas SPARC, la PROM de inicio se utiliza para iniciar un sistema basado en SPARC y modificar parámetros de inicio. Por ejemplo, es posible que desee restablecer el dispositivo desde el cual iniciar, cambiar el núcleo o archivo de inicio predeterminados, o ejecutar diagnósticos de hardware antes de llevar al sistema a un estado multiusuario.
Para obtener una lista completa de los comandos de la PROM, consulte las páginas del comando man monitor(1M) y eeprom(1M).
En plataformas x86, los principales métodos para modificar los parámetros de inicio son los siguientes:
Mediante el uso del comando eeprom
El comando eeprom se utiliza para asignar un valor diferente a un conjunto de parámetros estándar. Estos valores, que son equivalentes a las variables NVRAM que se utilizan en OpenBoot PROM (SPARC), se almacenan en el archivo /boot/solaris/bootenv.rc o en el archivo menu.lst. Los cambios que se realizan en los parámetros de inicio con el comando eeprom persisten tras el reinicio del sistema y se mantienen durante la actualización de software. Consulte la página del comando man eeprom(1M) para obtener más información.
![]() | Precaución - Si edita directamente el archivo menu.lst, algunos parámetros de inicio (boot-file, boot-arguments y console) no se pueden cambiar más adelante mediante el comando eeprom. |
Mediante la edición del menú de GRUB al inicio
Los cambios realizados mediante la modificación del uso del núcleo predeterminado en el momento del inicio sustituyen las opciones que se establecen con el comando eeprom. Sin embargo, estos cambios permanecen vigentes únicamente hasta el próximo inicio del sistema. Consulte la página del comando man kernel(1M) para obtener más información.
Mediante la edición del archivo de configuración de GRUB (menu.lst)
Para obtener más información, consulte Cómo cerrar un sistema con el comando init.
ok printenv boot-device
Identifica el parámetro para definir el dispositivo desde el que se va a iniciar.
Para obtener más información, consulte la página del comando man printenv(1B).
El valor predeterminado boot-device se muestra en un formato similar al siguiente:
boot-device = /pci@1f,4000/scsi@3/disk@1,0:a
Si el parámetro boot-device especifica un dispositivo de inicio de red, la salida es similar a la siguiente:
boot-device = /sbus@1f,0/SUNW,fas@e,8800000/sd@a,0:a \ /sbus@1f,0/SUNW,fas@e,8800000/sd@0,0:a disk net
Antes de empezar
Quizá necesite identificar los dispositivos en el sistema antes de poder cambiar el dispositivo de inicio predeterminado a algún otro dispositivo. Para obtener información sobre cómo identificar dispositivos en el sistema, consulte Cómo identificar dispositivos en un sistema de Inicio y cierre de Oracle Solaris en plataformas SPARC.
# init 0
ok setenv boot-device device[n]
Identifica el valor boot-device, como disk o network. El valor n se puede especificar como un número de disco. Utilice uno de los comandos probe si necesita ayuda para identificar el número de disco.
ok printenv boot-device
ok reset-all
El nuevo valor de boot-device se escribe en la PROM.
Ejemplo 4-6 SPARC: Modificación de dispositivo de inicio predeterminado mediante la PROM de inicio
En este ejemplo, el dispositivo de inicio predeterminado se establece en el disco.
# init 0 # INIT: New run level: 0 . . . The system is down. syncing file systems... done Program terminated ok setenv boot-device /pci@1f,4000/scsi@3/disk@1,0 boot-device = /pci@1f,4000/scsi@3/disk@1,0 ok printenv boot-device boot-device /pci@1f,4000/scsi@3/disk@1,0 ok boot Resetting ... screen not found. Can't open input device. Keyboard not present. Using ttya for input and output. . . . Rebooting with command: boot disk1 Boot device: /pci@1f,4000/scsi@3/disk@1,0 File and args:
En este ejemplo, el dispositivo de inicio predeterminado se establece en la red.
# init 0 # INIT: New run level: 0 . . . The system is down. syncing file systems... done Program terminated ok setenv boot-device net boot-device = net ok printenv boot-device boot-device net disk ok reset . . . Boot device: net File and args: pluto console login:
Véase también
Para obtener instrucciones sobre el uso de la utilidad eeprom para cambiar el dispositivo de inicio predeterminado en un sistema basado en SPARC, consulte Cómo cambiar el dispositivo de inicio predeterminado con la utilidad eeprom de Inicio y cierre de Oracle Solaris en plataformas SPARC.
# eeprom parameter=new-value
# eeprom parameter
La salida debería mostrar el nuevo valor de eeprom para el parámetro especificado.
Ejemplo 4-7 Configuración del parámetro auto-boot con el comando eeprom
El siguiente ejemplo muestra cómo establecer el parámetro de inicio auto-boot en true.
# eeprom auto-boot?=true
Cuando el comando eeprom se ejecuta en modo de usuario, cualquier parámetro que tiene un signo de interrogación final (?) debe encerrarse entre comillas dobles para evitar que el shell interprete el signo de interrogación. Si un carácter de escape (\) precede al signo de interrogación también impide que el shell interprete el signo de interrogación. Por ejemplo:
# eeprom "auto-boot?"=true
Cuando se modifica el uso del núcleo predeterminado mediante la edición del menú de GRUB en el momento del inicio, los cambios no permanecen tras el reinicio del sistema. Los parámetros de inicio predeterminados se restauran en el siguiente inicio del sistema.
Para obtener una descripción detallada de todos los parámetros de inicio que puede especificar durante el inicio, consulte Modificación de los parámetros de inicio en el momento del inicio de Inicio y cierre de Oracle Solaris en plataformas x86.
Cuando comienza la secuencia de inicio, aparece el menú principal de GRUB.
Nota - Pulsando la tecla de Escape regresa al menú principal de GRUB sin guardar los cambios.
Los cambios que realice se aplican cuando se inicia el sistema.
Si configura un entorno de inicio de manera que instala primero Linux en una partición y luego Oracle Solaris en otra partición, necesitará seguir ciertas instrucciones para asegurarse de que la información del menú de GRUB de la nueva instalación no borre la información del menú de GRUB de una instalación previa. Para obtener instrucciones, consulte Adición de una entrada Linux al menú de GRUB después de instalar Oracle Solaris de Inicio y cierre de Oracle Solaris en plataformas x86.
Nota - Algunas distribuciones de Linux ahora se ejecutan en GRUB2, por ejemplo, Ubuntu y Mint Linux. No puede iniciar particiones de GRUB2 en la versión de GRUB que se incluye en Oracle Solaris 11. En estos casos, se sugiere una solución alternativa.