Omitir V�nculos de navegaci�n | |
Salir de la Vista de impresi�n | |
![]() |
Administración de Oracle Solaris: tareas comunes Oracle Solaris 11 Information Library (Español) |
1. Localización de información acerca de comandos de Oracle Solaris
2. Gestión de grupos y cuentas de usuario (descripción general)
3. Gestión de cuentas de usuario y grupos (tareas)
4. Inicio y cierre de un sistema Oracle Solaris
Novedades sobre el inicio y cierre de un sistema
Compatibilidad con archivos driver.conf proporcionados administrativamente
Inicio y cierre de animación en progreso
x86: Eliminación de compatibilidad con núcleo de 32 bits
Inicio y Cierre de un sistema Oracle Solaris (descripción general)
Gestión de servicios de inicio mediante la Utilidad de gestión de servicios
Inicio de un sistema en un estado especificado (mapa de tareas)
Inicio de un sistema en un estado especificado (nivel de ejecución)
Determinación del nivel de ejecución actual del sistema
SPARC: Cómo iniciar un sistema en un estado multiusuario (nivel de ejecución 3)
x86: Cómo iniciar un sistema en un estado de un solo usuario (nivel de ejecución S)
Cierre de un sistema (mapa de tareas)
Cómo cerrar un sistema con el comando shutdown
Cómo poner el sistema en un estado de cierre (nivel de ejecución 0) con el comando init
Cómo cerrar un sistema con el comando init
Inicio de un sistema desde la red
Aceleración de procesos de reinicio (mapa de tareas)
Aceleración del proceso de reinicio
Cómo iniciar un reinicio rápido de un sistema basado en SPARC
Cómo iniciar un reinicio rápido de un sistema basado en x86
Cambio del comportamiento predeterminado de la función de reinicio rápido
Inicio de un reinicio estándar de un sistema que tiene reinicio rápido habilitado
Inicio desde un entorno de inicio ZFS (mapa de tareas)
SPARC: Inicio desde un entorno de inicio ZFS
SPARC: Cómo visualizar una lista de entornos de inicio disponibles durante la secuencia de inicio
SPARC: Cómo iniciar desde un entorno de inicio ZFS o sistema de archivos raíz
Modificación de parámetros de inicio (mapa de tareas)
Modificación de parámetros de inicio
SPARC: Cómo determinar el dispositivo de inicio predeterminado
SPARC: Cómo cambiar el dispositivo de inicio predeterminado mediante la PROM de inicio
x86: Cómo modificar los parámetros de inicio con el comando eeprom
x86: Cómo modificar parámetros de inicio durante el inicio
Adición de una entrada de Linux al menú de GRUB después de una instalación
Mantenimiento de un sistema como iniciable (mapa de tareas)
Mantenimiento de un sistema como iniciable
Determinación de si el servicio SMF boot-archive está en ejecución
Dónde encontrar más información sobre el inicio y cierre de un sistema
5. Trabajo con Oracle Configuration Manager
6. Gestión de servicios (descripción general)
7. Gestión de servicios (tareas)
9. Gestión de información del sistema (tareas)
10. Gestión de procesos del sistema (tareas)
11. Supervisión del rendimiento del sistema (tareas)
12. Gestión de paquetes de software (tareas)
13. Gestión del uso de discos (tareas)
14. Programación de tareas del sistema (tareas)
15. Configuración y administración de impresoras mediante CUPS (tareas)
16. Gestión de la consola del sistema, dispositivos del terminal y servicios de energía (tareas)
17. Gestión de información sobre la caída del sistema (tareas)
18. Gestión de archivos del núcleo central (tareas)
19. Resolución de problemas de software y sistemas (tareas)
20. Resolución de diversos problemas de software y sistemas (tareas)
En plataformas SPARC, las dos opciones siguientes del comando boot admiten el inicio desde un entorno de inicio ZFS o sistema de archivos raíz:
Muestra una lista de los entornos de inicio disponibles dentro de una agrupación ZFS.
Nota - El comando de inicio -L se ejecuta desde OBP, no desde la línea de comandos.
Inicia el sistema de archivos raíz para el entorno de inicio ZFS especificado.
Si va a iniciar un sistema desde un sistema de archivos raíz ZFS, utilice primero el comando boot con la opción -L desde OBP para imprimir una lista de los entornos de inicio disponibles en el sistema. A continuación, utilice la opción -Z para iniciar los entornos de inicio especificados.
Para obtener más información, consulte la página del comando man boot(1M).
En plataformas x86, las siguientes entradas se agregan al archivo /nombre_agrupación/boot/grub/menu.lst durante el proceso de instalación o durante la operación beadm activate para iniciar ZFS automáticamente:
title 2010-12-10-be-s findroot (pool_rpool,0,a) bootfs rpool/ROOT/2010-12-10-be_152 kernel$ /platform/i86pc/kernel/$ISADIR/unix -B $ZFS-BOOTFS -s module$ /platform/i86pc/$ISADIR/boot_archive
Si el dispositivo que GRUB identifica como dispositivo de inicio contiene una agrupación de almacenamiento ZFS, se utiliza el archivo menu.lst para crear el menú de GRUB. En un sistema basado en x86 con varios entornos de inicio ZFS, puede seleccionar un entorno de inicio desde el menú de GRUB durante el inicio. Si el sistema de archivos raíz que corresponde a esta entrada de menú es un conjunto de datos ZFS, se agrega la opción siguiente:
-B $ZFS-BOOTFS
La palabra clave $ZFS-BOOTFS le permite iniciar desde un sistema de archivos raíz ZFS de Oracle Solaris en un sistema basado en x86. Esta opción identifica el entorno de inicio o conjunto de datos que se va a iniciar. Si instala una versión de Oracle Solaris que admite un cargador de inicio ZFS, el archivo GRUB menu.lst y el menú de inicio de GRUB contienen esta información de manera predeterminada.
Para obtener más información sobre el inicio desde un entorno de inicio ZFS o sistema de archivos raíz, consulte Inicio desde un entorno de inicio de ZFS o un sistema de archivos raíz en plataformas x86 de Inicio y cierre de Oracle Solaris en plataformas x86.
En sistemas basados en SPARC, el archivo menu.lst contiene los siguientes dos comandos:
title: proporciona un título para un entorno de inicio.
bootfs: especifica el nombre completo del entorno de inicio.
Como se explica en el siguiente procedimiento, para mostrar una lista de los entornos de inicio dentro de una agrupación ZFS, utilice el comandoboot -L. Este comando muestra una lista de los entornos de inicio disponibles dentro de una determinada agrupación ZFS y proporciona instrucciones para iniciar el sistema.
# init 0
ok boot device-specifier -L
donde especificador_dispositivo identifica una agrupación de almacenamiento, no un solo sistema de archivos raíz.
Para obtener instrucciones, consulte SPARC: Cómo iniciar desde un entorno de inicio ZFS o sistema de archivos raíz.
Véase también
Para obtener más información, consulte el Capítulo 5, Gestión de componentes de la agrupación raíz ZFS de Administración de Oracle Solaris: sistemas de archivos ZFS.
Si inicia desde ZFS, el especificador-dispositivo identifica una agrupación de almacenamiento, no un solo sistema de archivos raíz. Una agrupación de almacenamiento puede contener varios entornos de inicio, conjuntos de datos o sistemas de archivos raíz. Por lo tanto, si se inicia desde ZFS, también debe identificar un sistema de archivos root en la agrupación que se identifique mediante el dispositivo de inicio de manera predeterminada. El dispositivo de inicio predeterminado se identifica mediante la propiedad bootfs de la agrupación. Este procedimiento muestra cómo iniciar el sistema especificando un entorno de inicio ZFS. Consulte la página del comando man boot(1M) para obtener una descripción completa de todas las opciones de inicio disponibles.
Nota - En Oracle Solaris 11, un sistema de archivos raíz ZFS se inicia de manera predeterminada. Utilice este procedimiento para especificar un sistema de archivos raíz ZFS desde el cual iniciar.
Para obtener más información, consulte la página del comando man zpool(1M).
# init 0
Para obtener instrucciones, consulte SPARC: Cómo visualizar una lista de entornos de inicio disponibles durante la secuencia de inicio.
Select environment to boot: [1 - 2]:
To boot the selected entry, invoke: boot [<root-device>] -Z rpool/ROOT/boot-environment
ok boot -Z rpool/ROOT/boot-environment
Por ejemplo:
# boot -Z rpool/ROOT/zfs2BE
# prtconf -vp | grep whoami
# prtconf -vp | grep bootpath
# df -lk
Ejemplo 4-5 SPARC: Inicio desde un entorno de inicio ZFS
En este ejemplo se muestra cómo utilizar el comando boot -Z para iniciar un entorno de inicio ZFS en un sistema basado en SPARC.
# init 0 # svc.startd: The system is coming down. Please wait. svc.startd: 79 system services are now being stopped. svc.startd: The system is down. syncing file systems... done Program terminated ok boot -Z rpool/ROOT/zfs2BEe Resetting LOM event: =44d+21h38m12s host reset g ... rProcessor Speed = 648 MHz Baud rate is 9600 8 Data bits, 1 stop bits, no parity (configured from lom) . . . Environment monitoring: disabled Executng last command: boot -Z rpool/ROOT/zfs2BE Boot device: /pci@1f,0/pci@1/scsi@8/disk@0,0 File and args: -Z rpool/ROOT/zfs2Be zfs-file-system . . . Hostname: mallory NIS domainname is ... Reading ZFS config: done. Mounting ZFS filesytems: (6/6) mallory console login:
Véase también
Para obtener más información sobre el inicio desde un sistema de archivos raíz ZFS, consulte Inicio desde un sistema de archivos raíz ZFS de Administración de Oracle Solaris: sistemas de archivos ZFS.